Está en la página 1de 92

“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 1

11. LA DIVISIÓN ESPECÍALIZADA DEL DERECHO

“El Juez hábil e instruido sin moralidad, es más peligroso y temible


que el ignorante honrado”. Pantaleón Dalence
1. Introducción.
2. División especializada del Derecho.
3. Clasificación del Derecho Público.
4. Clasificación del Derecho Privado.

1. INTRODUCCIÓN. La sistematización del Derecho tiene características muy


particulares, en ese sentido se divide en Derecho Público y Derecho Privado. Esta
clasificación se la realiza para estudiar el Derecho de manera ordenada y dinámica.

El Derecho es una ciencia muy compleja y vasta; que para su estudio en forma
metódica y práctica, es necesario aplicar la división especializada, para de mejor forma
conocer técnica y científicamente las diversas disciplinas especializadas del Derecho.

2. DIVISIÓN ESPECIALIZADA DEL DERECHO. El Derecho se divide en Derecho


Público y Derecho Privado. Esta división tiene una gran importancia práctica y
funcional, toda vez que determina y califica el sector del ordenamiento aplicable a las
relaciones jurídicas; establece la existencia de órganos competentes que deben
resolver conflictos jurídicos en un determinado ámbito.

La división del Derecho Público y Derecho Privado es la más antigua y uno de los
temas más discutidos. Esta división aparece en el Derecho Romano, desarrollado por
Ulpiano, para quién el Derecho Público es el referente a la organización de la cosa
pública y el Derecho Privado relacionado al interés de los particulares.

2.1. EL DERECHO PÚBLICO. Es la rama jurídica referida a la organización de la cosa


pública, es decir estudia las normas jurídicas que regula las relaciones del Estado con
las personas particulares, organizaciones públicas y privadas, así como también con
otros Estados en el contexto internacional.

Es la rama del Derecho que estudia las normas jurídicas que regulan la organización,
actividad y fines del Estado y demás entes públicos, así como las relaciones jurídicas
establecidas entre ellos o con los particulares, con el propósito de preservar y
garantizar el interés colectivo.
2 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

2.2. EL DERECHO PRIVADO. Es la rama jurídica referida a las normas jurídicas que
regulan las relaciones particulares del individuo con sus semejantes para satisfacer
sus necesidades personales y colectivas.

Es la rama del Derecho que estudia las normas jurídicas que regulan las relaciones
de los particulares entre sí y de éstos con el patrimonio, así como con el Estado cuando
se vincula desprovisto de su facultad de Imperio.

2.3. EL DERECHO SOCIAL. Según la doctrina, existe una rama intermedia entre el
Derecho Público y Derecho Privado, la cual sería el Derecho Social, sustentándose
para ello en la intervención del Estado

La tesis del Derecho Social como un nuevo Derecho fue concretada por George
Gurvitch, quién distingue el Derecho Social del Derecho Individual o mejor
interindividual.

Según Pérez Leñero1, “El Derecho Social es el reconocimiento a la supremacía que


sobre el Estado ha adquirido en los últimos tiempo la sociedad. “Todo el Derecho, ya
sea privado y el público, sufre un fenómeno de socialización que cada día se
agudizará, según esa supremacía se vaya convirtiendo en un Poder Exclusivo”.

Diversos autores identifican el Derecho Social con el Derecho Laboral, el Derecho de


la Seguridad Social, entre otros, aduciendo que surge de la misma realidad crítica en
la que se encuentra el trabajador como consecuencia de la Revolución Industrial y la
dinámica de lucha de clases; y tiene el propósito de mejorar las condiciones
económicas y sociales de los trabajadores.

CRITICA RESPECTO AL DERECHO SOCIAL


“La Teoría del “Derecho Social” ha tenido tanta difusión en tan poco tiempo, pero a su vez con
opiniones tan divergentes unas de otras, que hace imposible sostener que se trate una categoría
nueva. El adjetivo social es tan demasiado amplio y equívoco, que ha permitido que por Derecho
Social se entiendan cosas muy dispares. En sentido general, todo Derecho es “social” porque en
la esencia de todo Derecho está el regular la conducta humana en sociedad; por ello, no se
comprende el que el Derecho Público o Privado no puedan ser sociales. En todo caso, el Derecho
Social puede ser entendido, no como una nueva disciplina jurídica distinta al Derecho Público y
Privado, sino, por el contrario, como una nueva concepción del Derecho en general que
propone regular la coexistencia de los seres humanos en sociedad, superando la etapa del
individualismo, para armonizar los intereses individuales y sociales a fin de lograr la paz
social con justicia”. (Aníbal Torres Vásquez)

1Citado por TORRES Vásquez Aníbal. Ob. Cit. Pág. 308


“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 3

3. CLASIFICACIÒN DEL DERECHO PÚBLICO. El Derecho Público se clasifica en


Derecho Público Interno, que se refiere a la organización interna del Estado; y el
Derecho Público Externo, referido a la organización del Estado en el contexto
internacional, es decir la relación que existe de un Estado con otros Estados y de éstos
con los organismos internacionales.

Entre las importantes áreas jurídicas del Derecho Público Interno se encuentran:

3.1. DERECHO CONSTITUCIONAL. Es la disciplina jurídica que estudia la norma


supralegal que estructura la organización del Estado, estableciendo los derechos,
deberes y garantías de las personas y las normas de carácter general que rige la vida
socio-estatal.

Según Pablo Dermizaky “El Derecho Constitucional es una ciencia fundamental a la


cual confluyen y se subordinan todas las ramas del Derecho Público y Privado”.
También define señalando “una rama del Derecho Público interno que determina la
organización jurídica y política del Estado, así como los derechos y deberes de los
ciudadanos”. En ésta definición debería de referirse a los derechos y deberes de las
personas en forma general y no solamente a los “ciudadanos”.

El Derecho Constitucional tiene como su expresión objetiva-normativa a la


Constitución Política del Estado que establece los valores supremos del ordenamiento
jurídico y como tal sirve de fundamento de validez de todas las demás normas jurídicas
del sistema. Por eso la Constitución es “ley de leyes”.

El Derecho Constitucional se edifica en base a los siguientes fundamentos:

a) La limitación del poder. Esto significa la tarea de organizar el Estado, establecer


el régimen del gobierno y regular el funcionamiento de la maquinaria del Estado.

b) Se reconoce y protege la dignidad humana. Mediante la estructura de los


derechos, deberes, libertades y garantías de las personas que son miembros del
Estado.

c) Orden jurídico y supremacía constitucional. Se refiere al establecimiento de


normas jurídicas generales que rigen las relaciones interpersonales en el Estado
en base a la superioridad de la Constitución con relación a otras normas jurídicas
infraconstitucionales.
4 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

3.2. DERECHO ADMINISTRATIVO. Es la disciplina jurídica que estudia el poder


discrecional que ejerce el Estado por medio de diferentes órganos administrativos para
promover y garantizar el bien común en beneficio de todos los administrados.

Según Rafael Bielsa; el Derecho Administrativo es el “conjunto de normas positivas y


de principios de derecho público de aplicación concreta a la institución y
funcionamiento de los servicios públicos y al consiguiente contralor jurisdiccional de
la administración pública”.

La administración pública es la actividad que realiza el Estado, con una finalidad muy
importante que es el garantizar el bien común y el desarrollo integral de la sociedad.
Administrar significa planificar, organizar, dirigir, ejecutar y controlar la actividad que
realiza el Estado; por eso “el Derecho Constitucional organiza el Estado y el Derecho
Administrativo hace funcionar al Estado”.

3.3. DERECHO PROCESAL. Es la disciplina jurídica que estudia las normas jurídicas
que regulan la determinación, organización y funcionamiento de la potestad
jurisdiccional del Estado.

El objeto de estudio y regulación de ésta área jurídica es la función jurisdiccional del


Estado, en la que intervienen diferentes instituciones jurídico-procesales e el “proceso”
que es el conjunto de actos jurídicos procesales e instancias procesales; siendo la más
principal el “proceso” que es el conjunto de actos jurídicos procesales realizadas
sistemáticamente unas veces por las partes en conflicto, y otras por el Órgano
Jurisdiccional, en procura de resolver el conflicto jurídico.

El Derecho Procesal es la expresión jurídica del Derecho Adjetivo o Formal;


constituyéndose en el mecanismo principal para resolver los conflictos que se
presentan en el ámbito jurídico. En esa dimensión integran diferentes instituciones
jurídicas procesales como son la jurisdicción, competencia, acción, excepción,
proceso, sentencia, cosa juzgada, los medios de impugnación, la prueba, la instancia
procesal, entre otros.

3.4. DERECHO PENAL. Es la disciplina jurídica que estudian las normas jurídicas que
determinan los delitos, las penas y las medidas de seguridad.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 5

Según Jiménez de Asúa, el Derecho Penal es un “conjunto de normas y disposiciones


jurídicas que regulan el ejercicio del poder sancionador y preventivo del Estado,
estableciendo el concepto del delito como presupuesto de la acción estatal, así como
la responsabilidad del sujeto activo, y asociando a la infracción de la norma un pena
finalista o una medida aseguradora”.

Una de las características del Derecho Penal es su “cualidad sancionador”, dentro la


tríada penal que se refiere a: EL DELITO, EL DELINCUENTE Y LA PENA (o la
sanción), siendo el principio “nullum crimen nulla poena sine lege” (no hay delito ni
pena sin una ley que previamente lo establezca) que guía al orden jurídico penal.

De manera general: el delito es la violación o quebrantamiento del Derecho por acción


u omisión; el delincuente es su autor; y la pena es la sanción impuesta por el Estado.

El Derecho Penal en su sistematización se divide en dos partes: PARTE GENERAL:


comprende a la teoría general del delito (tipicidad y atipicidad, antijuricidad,
imputabilidad, culpabilidad y otros), así como la consideración del Delincuente y la
teoría de la sanción; y la PARTE ESPECIAL: comprende a la tipificación de los delitos
y sus sanciones.

3.5. DERECHO FINANCIERO. Es la disciplina jurídica que estudia el sistema de


normas jurídicas que regulan la actividad financiera del Estado; rige la estructura de
los órganos encargados de recaudación, administración e inversión de los recursos
financieros que obtiene y redistribuye el Estado.

El Derecho Financiero es una rama del Derecho Público que tiene por objeto el estudio
de los ASPECTOS JURÍDICOS de la ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO.

El Estado al igual que las personas, para su funcionamiento requiere disponer


diferentes recursos, entre ellos se encuentra “los recursos económicos y financieros”;
y precisamente el Derecho Financiero regula todos los mecanismos por los cuales el
Estado obtiene recursos económicos y financieros; así como su administración e
inversión en pos de lograr el desarrollo integral de la sociedad y el Estado. Esta
disciplina jurídica se vincula a la percepción, gestión y erogación de los recursos
económicos con los cuales funciona el Estado.
6 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

3.6. DERECHO TRIBUTARIO. Es la disciplina jurídica que estudia el sistema de


normas jurídicas que regulan el vínculo jurídico-obligacional entre el Estado que crea
y exige tributos y los sujetos jurídicos que se encuentran obligados al pago del tributo.

Es la rama del Derecho Público Interno que determina las reglas según las cuales el
Estado y la administración pública se regulan en cuanto a la recaudación tributaria de
sujetos jurídicos que se encuentran en la condición de contribuyente.

El tributo es el mecanismo principal por el cual el Estado genera el ingreso de sus


recursos económicos; constituyéndose en una de las obligaciones importantes que
tiene todo sujeto económico integrante y miembro del Estado. Todas las connotaciones
jurídicas del tributo son objeto de estudio de ésta disciplina jurídica.

3.7. DERECHO AGRARIO. Es la disciplina jurídica que estudian las normas jurídicas
que regulan las diferentes actividades agrarias.

Es el orden jurídico que rige las relaciones entre los sujetos intervinientes de la
actividad agraria dentro la propiedad agraria, en base al aprovechamiento de recurso
natural denominado tierra.

La tierra es uno de los elementos vitales para la existencia humana, toda vez que en
ella se ejercita la actividad agraria con la cual se satisface una de las necesidades
vitales del ser humano que es la alimentación, y de manera indirecta también las
necesidades de la vestimenta, el techo y otros. La tierra es considerada por la
“Cosmovisión Andina” como la “Pachamama” o “Madre Tierra”, que es la fuente
inagotable de la vida humana. Todas las connotaciones jurídicas emergentes de la
relación ser humano y la tierra en la producción agraria se estudia y regula en el marco
del Derecho Agrario.

3.8. DERECHO MINERO. Es la disciplina jurídica que estudia las normas jurídicas
que regulan la actividad minera en un determinado Estado.

Según Isaías Pacheco, el Derecho Minero “es el conjunto de principios jurídicos que
determinan la constitución, conservación y pérdida del dominio sobre las minas, así
como los derechos y obligaciones del Estado y los particulares en cuanto a la
exploración, explotación y aprovechamiento de las sustancias del reino mineral.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 7

De manera general, la mina es el reservorio de los recursos minerales, cuyo dominio,


explotación, extracción, y aprovechamiento que se encuentra regulada mediante
diferentes normas jurídicas. Históricamente y en la actualidad la minería se ha
convertido en una de las principales actividades que entre otras sostiene a la economía
del Estado Plurinacional de Bolivia.

3.9. DERECHO DEL TRABAJO. Es la disciplina jurídica que estudia las normas
jurídicas que rige la actividad laboral entre empleadores y trabajadores y de ambos
con el Estado.

Según Eugenio Pérez Botija “el Derecho del Trabajo es el conjunto de principios y
normas que regulan las relaciones de empresarios y trabajadores y de ambos con el
Estado, a los efectos de la protección y tutela del trabajo”.

El Derecho del Trabajo rige las relaciones jurídicas que nacen del cumplimiento de
un trabajo por cuenta ajena cada vez que la ejecución del trabajo se acompaña de una
subordinación respecto del empleador.

El trabajo es una actividad en que el ser humano realiza un esfuerzo físico y mental
para producir un bien o realizar un servicio a cambio de una remuneración
constituyéndose en el ingreso económico con el cual mantiene a su familia y a él
mismo. El trabajo se constituye en una de las principales actividades del ser humano
en las condiciones que establece la norma jurídica toda vez que: “el que no trabaja no
come”.

Por la importancia económica y social que reviste el trabajo, éste goza de especial
protección por parte del Estado; de ahí que el principio jurídico elemental y
diferenciador de otras áreas sea el “principio proteccionista”.

El Derecho de Trabajo, en su tarea de sistematización se divide en: El Derecho de


Trabajo Individual (comprende al contrato de trabajo, ejecución del trabajo, la
remuneración, terminación del contrato de trabajo, etc.) y el Derecho de Trabajo
Colectivo (comprende a las negociaciones colectivas, la sindicalización, el fuero
sindical, entre otros).

3.10. DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL. Es la disciplina jurídica que estudia el


sistema de normas jurídicas que regulan el servicio público de la “Seguridad Social”,
que debe ser observado por el Estado, los empleadores y sujetos obligados, así como
8 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

también los asegurados y derechohabientes, dada su obligatoriedad con el objeto de


velar la protección social de las personas.

Según Julio Armando Grisolda “el Derecho de la Seguridad Social, es el conjunto de


normas jurídicas que regulan la protección de las denominadas contingencias sociales,
como la salud, la vejez, la desocupación. Se trata de casos de necesidad biológica,
económica y de una de las ramas más complejas del llamado Derecho Social, ya que
comprende un enramado jurídico compuesto por variadas legislaciones, cada una de
las cuales presenta características particulares bien determinadas”.

La seguridad social es un sistema amplio que tiende a la protección de toda la


población en general, siendo su objeto lograr el bien social, procurando elevar el nivel
de vida, con la cobertura protectiva de cubrir todas las necesidades socialmente
reconocidas, como la pobreza, el desempleo, la salud, la desnutrición, la concesión de
los medios necesarios para el mejoramiento de las condiciones de vida a través de la
asistencia social y el propio seguro social.

El seguro social es el mecanismo jurídico que tiene el Estado para enfrentar a las
contingencias y riesgos que confrontan los trabajadores, tales como la enfermedad,
maternidad, invalidez, vejez y muerte, así como de los riesgos profesionales
(enfermedad profesional y accidente de trabajo).

Según Juan Menéndez Pidal, entre el seguro social y la seguridad social, existen las
siguientes diferencias:

- La seguridad social tiende a dar una certidumbre en los medios de subsistencia,


valiéndose de ciertas garantías. Los seguros sociales pueden estimarse
comprendidos en el campo de la prevención social.
- La seguridad social tiende a garantiza el bienestar del hombre durante toda su
existencia. El seguro social cubre el riesgo determinado.
- La seguridad social ampara a la comunidad; el seguro social ampara al
trabajador.
- La seguridad social es el género; el seguro social es la especie.
- La seguridad social es un complemento o conjunto de servicios conexos con los
seguros sociales.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 9

3.11. DERECHO DE FAMILIA. Es la disciplina jurídica que estudia las normas jurídicas
que regulan los derechos y deberes existentes en el núcleo familiar como elemento
vital de la sociedad.

La familia es la célula vital de la sociedad; es el núcleo esencial de la vida sociedad de


un Estado, y goza por lo tanto de una especial protección de la sociedad y del Estado.
La familia cumple básicamente diferentes funciones, entre las que se destacan son:
función biológica, que se refiere a la perpetuación de la especie, a la supervivencia
y conservación del ser humano; la función formativa de la personalidad, se refiere
a la educación integral del ser humano en base al principio “la educación empieza por
casa”; y la función económica, referida a la satisfacción de las necesidades
materiales de los miembros de la familia

3.12. DERECHO AMBIENTAL. Es la disciplina jurídica que estudia el sistema de


normas jurídicas que rigen el cuidado, la conservación, y la protección del medio
ambiente.

Es una disciplina relativamente nueva, que surge por la preocupación que actualmente
existe por los efectos adversos que la contaminación ambiental está ocasionando al
ecosistema; siendo una amenaza para la estabilidad del planeta Tierra y el bienestar
de la sociedad.

Además de las áreas jurídicas anotadas, también se pueden mencionar a los


siguientes:

- El Derecho Municipal. Esta disciplina jurídica surge por el desarrollo del


“municipalismo” y su vinculación directa con la sociedad, constituyéndose en la
rama jurídica que estudia las normas jurídicas que regulan la organización del
municipio, las atribuciones del gobierno municipal y el funcionamiento de los
“municipios”.

- El Derecho del Menor. (Denominada también Derecho de la niñez y


adolescencia). La protección que realiza el Estado a favor de los “menores de
edad” conlleva una especial atención legislativa, estableciendo una serie de
derechos y obligaciones de la niñez y la adolescencia que comprenden desde la
concepción hasta la edad de los 18 años, esa realidad es estudiada por el
Derecho del Menor.
10 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

- El Derecho Electoral. El Estado en su estructura organizacional, en base a la


teoría de la “división de poderes”, organiza el “Órgano Electoral Plurinacional”
que a través de sus instancias tiene la responsabilidad de organizar, administrar
y ejecutar los procesos electorales que son el fundamento del sistema
democrático. Las diferentes normas jurídicas que las regulan el funcionamiento
del Órgano Electoral Plurinacional y la administración de los proceso electorales
son estudiadas por el Derecho Electoral.

- El Derecho Parlamentario. Una de las principales instituciones democráticas


que tiene el Estado Plurinacional de Bolivia, es el Órgano Legislativo que a través
de la “Asamblea Legislativa Plurinacional”, asume entre otras atribuciones la
creación, modificación, derogación y abrogación de las leyes; siendo que su
funcionamiento se encuentra regulada por diferentes normas jurídicas, mismas
que son estudiadas por ésta disciplina Jurídica.

- El Derecho de Hidrocarburos. Es la disciplina jurídica que estudia la estructura


normativa jurídica que regula la explotación de los recursos hidrocarburíferos que
en la actualidad son el principal sostén de la economía del Estado Plurinacional
de Bolivia.

En
cuanto al Derecho Público Externo, se encuentra el:

3.13. DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. Es la disciplina Jurídica que estudia


las normas jurídicas que regulan las relaciones de los Estados entre sí, y de estos con
los Organismos Internacionales.

Según Felipe Tredinnick, el Derecho Internacional Público es el “conjunto


sistematizado de normas jurídicas que regulan las relaciones internacionales tanto de
los Estados como de los organismos u organizaciones bilaterales o multilaterales”.

El Derecho Internacional Público tiene como antecedentes al Derecho Romano, donde


el ius fetiale establecía el formalismo en las declaraciones de guerra y el ius gentium
que era el Derecho común a los romanos, con los otros pueblos.

Esta área jurídica se encuentra integrada por un sistema de normas producidas por la
costumbre y otras fuentes, por los tratados y normas internacionales, así por la
jurisprudencia generada por los Tribunales Internacionales y otros organismos
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 11

similares, reguladores de las relaciones entre Estados y otros sujetos de carácter


internacional.

De acuerdo a fuentes históricas, se menciona al holandés Hugo Grocio (1583-1645)


como el fundador de esta disciplina, con su obra: “De iure belli ac pacis que traducido
es (El derecho de la guerra y de la paz)”, publicada en 1625. Para otros el creador del
Derecho Internacional Público es el domínico español FRANCISCO DE VITORIA
(1483-1546), quien en su obra: “Reelecciones, De indis y De iure Belli” desarrolla una
serie de teorías, en particular sobre el trato a los indios en las colonias de América.

4. CLASIFICACIÓN DEL DERECHO PRIVADO. Se divide en Derecho Privado Interno


y Derecho Privado Externo:

4.1. El Derecho Privado Interno. Se refiere al estudio del sistema de normas jurídicas
que regulan los actos de los sujetos particulares entre sí concernientes a las relaciones
del individuo con sus semejantes para satisfacer sus necesidades personales en un
determinado Estado.

Entre las ramas que pertenecen al Derecho Privado Interno, se encuentran los
siguientes:

4.1.1. DERECHO CIVIL. Es la disciplina jurídica que estudia las normas jurídicas que
regulan las relaciones de los particulares entre sí.

Según Raúl Romero Sandoval, “es una rama del Derecho privado constituido por las
normas que regulan las relaciones y situaciones jurídicas relativas a la personalidad
individual y colectiva, a la apropiación de los bienes, al aprovechamiento de los
servicios y a la protección de los derechos”.

El Derecho Civil es una rama general, fundamental y común a todos los seres
humanos, regulando sus diversas actividades de manera integral.

El Derecho Civil en su sistematización han seguido diversas orientaciones que entre


las más influyentes son las siguientes: El Plan Gayo adoptó en sus “Institutas”, seguido
por la Compilación de Justiniano y sus comentaristas, y por el Código Civil Francés,
ese sistema se dividía en tres partes: PERSONAS (comprende la persona y la familia),
COSAS (Derechos Reales), y ACCIONES o modos de adquirir (comprende el derecho
de obligaciones y el sucesorio o hereditario). Más tarde se adoptó el siguiente
12 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

esquema: 1er. Libro: Personas y familia (el sujeto del derecho); 2do. Libro: Cosas,
propiedad y testamento; 3er. Libro: Obligaciones y contratos (incluye la sucesión
intestada); 4to. Libro: Obligaciones derivadas de hechos ilícitos y acciones. Existe otra
orientación que es el Plan Savigny, adoptado por los pandectistas y civilistas alemanes
y por el Código Civil de 1900, conforme a éste plan, el Derecho Civil se divide en dos
partes: GENERAL, que comprende lo relativo a los elementos comunes todas las
figuras civil, como el sujeto de derecho, los hechos y los actos jurídicos; y ESPECIAL,
que a su vez se subdivide en: Derecho sobre las cosas (Derechos Reales); Derecho
de obligaciones, de familia, y sucesión hereditaria2. En Bolivia la estructura del Código
Civil tiene la siguiente dimensión: PERSONAS, DERECHOS REALES,
OBLIGACIONES, CONTRATOS Y SUCESIONES.

El Derecho Civil constituye la estructura central en todos los ordenamientos jurídicos


que han adoptado el sistema jurídico romano-germano; y en toda su trascendencia,
existen grandes hitos históricos que se refieren a la codificación universal que son: el
Código Civil francés de 1804, el Código Civil Alemán de 1900 y el Código Civil Italiano
de 1942. En América Latina han adquirido importancia el Código Civil Argentino y el
Código Civil de Andrés Bello, adoptado por Chile, Colombia y Ecuador.

4.1.2. DERECHO COMERCIAL. Es la disciplina jurídica que estudia las normas


jurídicas que regulan todas las actividades mercantiles.

Según Henri Capitant, es “la rama del Derecho Privado que rige las relaciones entre
particulares relativas al ejercicio de los actos mercantiles o que resulta del
cumplimiento de actos de comercio”.

Desde las épocas antiguas diferentes pueblos se han dedicado al comercio; así los
fenicios, griegos, han alcanzado un gran desenvolvimiento; lo mismo ocurre en
nuestro medio, que por la situación geográfica en la que se encuentra, existe una
enorme actividad comercial dentro el ámbito legal, informal, inclusive el “ilegal” que
vulnera las normas del Derecho Comercial.

La actividad comercial no tiene solamente un contenido económico, sino tiende a


satisfacer todas las necesidades del mercado en general, cumpliendo la función de
intermediación lucrativa. La actividad comercial se refiere a la intermediación en la
circulación de bienes y se relaciona con otras actividades tales como la actividad

2 TORRES Vásquez Aníbal. Ob. Cit. Pág. 324


“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 13

industrial dirigida a la producción de bienes y servicios, el transporte, la bancaria, los


seguros y otras actividades auxiliares.

El Derecho Comercial surge, adquiere su importancia y se justifica por las grandes


exigencias económicas del mercado en el contexto nacional e internacional; la misma
se refleja con mucha nitidez desde la era de la Revolución Industrial y el Capitalismo.

4.1.3. DERECHO INDUSTRIAL. Es la disciplina jurídica que estudia la estructura


normativa jurídica que regula los derechos de los inventores, descubridores e
introductores sobre las creaciones, inventos o descubrimientos, relacionados con la
industria; y de los productores, fabricantes o comerciantes sobre frases o signos
especiales que adopten para distinguir de los similares los resultados de su trabajo o
actividad. Asimismo regula la emisión de patentes.

4.2. El Derecho Privado Externo. Se refiere al estudio de normas jurídicas que


regulan los actos de los sujetos particulares entre sí concernientes a las relaciones del
individuo con sus semejantes para satisfacer sus necesidades personales en el ámbito
internacional.

En cuanto al Derecho Privado Externo, se encuentra la rama denominada Derecho


Internacional Privado.

4.2.1. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. Es la disciplina jurídica que estudia


las normas jurídicas que regulas las relaciones jurídicas de carácter civil surgidas en
las condiciones de la vida internacional de las personas.

Según Aníbal Torres Vásquez3, “El Derecho Internacional Privado es una rama del
Derecho cuyo objetivo es determinar cuál es la jurisdicción competente o la ley
aplicable en caso de concurrencia simultánea de dos o más jurisdicciones o de dos o
más leyes, en el espacio, que reclaman su observancia”.

Para el estudio de la Ciencia Jurídica se debe tener un esquema ordenado respecto


a la clasificación del Derecho. Asimismo abarcar la profundización de todas las
disciplinas jurídicas es una tarea compleja, por lo que el estudiante tiene que tener la
certeza de encontrar una cierta especialización en un área determinada, y no por eso
dejar de estudiar todas las materias relacionadas.

3TORRES Vásquez Aníbal. Ob. Cit. Pág. 328


14 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

PARA TOMAR EN CUENTA:


“Todas las áreas del Derecho son muy importantes, todas las disciplinas jurídicas se
interrelacionan, unas más directas que otras; en ese marco, alcanzar a profundizar todas
ellas no es una tarea imposible pero muy difícil; sin embargo es trascendental la
especialización en una de las ramas del Derecho con una recomendación coherente: se
considera al Derecho Civil y al Derecho Constitucional como las disciplinas básicas,
fundamentales; de manera que para comprender a la familia jurídica es necesario empezar
por el estudio de sus génesis y fundamentos que orientan la comprensión integral”.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 15

UNIDAD IV: VALORES Y FINES DEL DERECHO


16 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

12. LOS VALORES JURÍDICOS Y LA JUSTICIA

“la justicia no se pide, ni se transa; se la arranca con la lucha”

1. Nociones Generales.
2. Concepto.
3. Características de los valores.
4. El valor jurídico
5. La justicia.
6. El suma qamaña.
7. La justicia comunitaria.
8. La justicia y la chakana.

1. NOCIONES GENERALES. El tema de los valores tiene una relación con las
diferentes ciencias; correspondiendo a la Axiología como disciplina científica estudiar
y analizar en profundidad.

Los valores son muy importantes en la vida del ser humano, ya que se configuran
como guías que orientan su conducta en un momento y lugar. Los valores definen la
personalidad de cada uno, a partir de los valores que cada persona demuestra se
puede conocer aspectos propios de cada individuo. Existe una diversidad de valores,
respecto al cual no todo ser humana tiene preferencia a todos, sino van eligiendo de
acuerdo a su conocimiento, necesidad y realidad.

Existen diferentes teorías que explican el concepto y significado del valor.

- Según el criterio objetivo, los valores son objetivos, porque existen en forma
independiente del criterio que tienen los sujetos. Al margen del sentimiento y
pensamiento valorativo de las personas. El ser tiene valor.
- Según el criterio subjetivo, los valores son subjetivos, ya que su existencia,
sentido y validez se debe a la reacción fisiológica o psicológica del sujeto, se
fundamentan en el criterio subjetivo de cada ser humano (el valor de un objeto
ha de variar conforme la concepción de cada sujeto)
- Según el criterio de la realidad estructural, los valores tienen existencia y
sentido en situaciones concretas, la valoración puede cambiar de una situación
a otra, de un tiempo a otro.

. El valor es el conjunto de cualidades de un objeto; que carecen de


corporalidad propia, y son percibidos de un modo intelectual o sentimental.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 17

2. CONCEPTO. Los valores son ciertas cualidades positivas del ser (sujeto/objeto),
que son reconocidos o atribuidos por la sociedad en base a su comportamiento, sus
actitudes y propiedades en un determinado ámbito espacial e histórico.

Los valores son las cualidades y virtudes que caracterizan a una persona y la destacan,
impulsando a actuar de una u otra manera, éstas forman parte de sus creencias,
determinan sus conductas y expresan sus intereses y sentimientos.

Los valores son las cualidades que se le atribuye al ser por los sujetos, existiendo una
relación dinámica entre el sujeto y el ser, al cual se le otorga cierta valía.
.
“El valor es un fenómeno sociohistórico y un aspecto de la interacción práctica del sujeto
y el objeto. De ahí que el valor es una cualidad de los objetos surgida en el proceso del
desarrollo de la sociedad. El valor está, como cualidad, en las cosas; pero sin la conciencia
del sujeto, una cosa no sería objeto y por tanto carecería de valor. De ahí que la base del
valor se encuentra en el objeto y su realización en el sujeto. El valor sólo existe en la
relación sujeto-objeto; se determina por la acción o reacción del sujeto provocada por la
cualidad del objeto. El valor es el resultado de la actividad del hombre… ”. (Mavilo Calero
Pérez)

3. CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES. Las características de los valores son:

a) Trascendencia. Los valores son de mucha importancia para el ser individual y


social, ya que le otorgan sentido y orientación a la existencia humana. Los valores
expresan un mérito y una estimación necesaria, por eso “los valores no son, los
valores valen”. El valer expresa la cualidad que tiene el ser.

a) Dependencia. Los valores no son independientes, pero esta dependencia no


debe entenderse como subordinación del valor a instancias ajenas, sino como
dependencia ontológica, como necesaria adherencia del valor a las cosas. Por
eso los valores hacen siempre referencia al ser y son expresados como
predicaciones del ser.

b) Jerarquía. Los valores se expresan de un modo jerárquico, no todos tienen la


misma predominancia. El conjunto de valores se ofrece en una tabla general
ordenada jerárquicamente. Los valores se organizan en una jerarquía, cuyos
grados se encuentran de menor a mayor valía. Ej. Lindo, bonito, hermoso, bello,
sublime y divino.
18 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

c) Tiene su contrariedad. Los valores se presentan en su polaridad, agrupándose


en función a aspectos positivos y negativos. Ejemplo: bondad y maldad, lo santo
y lo profano, justo e injusto. El aspecto negativo es llamado “disvalor”. (También
recibe el nombre de anti-valor o desvalor).

3. EL VALOR JURÌDICO. Para conocer la estructura jurídica, es muy importante


analizar el cimiento básico que tiene, la misma es expresada por una serie de valores
jurídicos que orientan, fundamentan y sirven de base para el Derecho.

Según Máximo Pacheco4, “el valor jurídico es aquel que encuentra en el Derecho su
condición necesaria y suficiente de existencia”.

Los valores jurídicos se constituyen en las cualidades esenciales e ideales que


postulan una determinada sociedad, con el objeto de que sean ellas las que de manera
obligatoria sean cumplidas y se conviertan en el sustento y “razón de ser” de todo el
sistema jurídico y la interrelación social del hombre.

Para Antonio Pérez Luño5, los valores jurídicos deben ser entendidos en una triple
dimensión:

- Aparecen los valores como fundamentadores del orden político jurídico, siendo
el núcleo básico e informador de la Constitución, es decir que los valores
vendrían a constituirse la razón de ser de la existencia de la constitución y como
tal, la base en las relaciones entre gobernantes y gobernados.

- Los valores orientan el orden político jurídico, determinando la ilegitimidad de


las decisiones políticas que tiene fines opuestos a la Constitución.

- Los valores sirven como parámetro para rechazar o no determinados hechos o


conductas.

“La valoración jurídica constituye una inexcusable ingrediente de la conducta social.


Toda conducta, siempre, necesariamente vale en el sentido de que representa una
cierta realización de un valor”.

4PACHECO Gómez Máximo. “Teoría del Derecho”. Editorial NOMOS S.A. Colombia 1993. Pág.479.
5Citado por Ortiz Torricos Marcela Rita en “Principios y valores que sustentan el orden constitucional”.
Pág. 47
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 19

En relación a los valores jurídicos corresponde determinar los siguientes aspectos:

- Establecer cuáles son los valores supremos que sustentan al Derecho.


- Explicar la aplicación de los valores jurídicos que está vigente en nuestra
realidad socio política.
- Esclarecer sus funciones, la validez y el grado de obligatoriedad que tienen los
valores jurídicos para fundamentar el accionar individual y social del ser
humano, así como también la aplicación obligatoria de las normas que la
protegen.

En el ámbito de la Ciencia Jurídica existen muchos valores a tomarse en cuenta, pero


uno de los valores primigenios y de gran trascendencia histórica es la justicia.

5. LA JUSTICIA. El término justicia etimológicamente proviene del latín “iustitia-iae”,


derivado de “iustus-a-um”, que significa la virtud que inclina al ánimo a dar a cada uno
lo que le pertenece, lo que debe hacerse en derecho y razón. De “ius” que significa lo
justo.

EL SENTIMIENTO DE LA JUSTICIA
“El padre de dos muchachos les prohíbe que trepen a un árbol. Una tarde se da cuenta
de que uno de ellos está sentado en la copa de árbol. Le castiga a no salir de su
habitación. Pocos días después es el otro muchacho el que trepa y también es
sorprendido por el padre, pero a éste no le castiga. En esas circunstancias ambos
muchachos tienen claramente el sentimiento de que su padre ha actuado injustamente.
Como ambos hacían lo mismo, la justicia exigía que ambos recibiesen el mismo castigo”.
(Edgar Bodenheimer)

4.1. DEFINICIÒN. Según Rafael Preciado Hernández, “la justicia es el criterio ético
que nos obliga a dar al prójimo lo que se le debe conforme a las exigencias ontológicas
de su naturaleza, en orden a su subsistencia y perfeccionamiento individual y social”.

Para Luis Recaséns Siches “la justicia es un valor jurídico supremo o de alto rango: es
el valor fundamental y primero”.

Según Máximo Pacheco Gómez, “la justicia es el valor absoluto que determina la
igualdad que debe existir en las relaciones humanas y ella se expresa a través del
Derecho”.

Desde la concepción de nuestra realidad:


La justicia es la integralidad relacional que garantiza la armonía y el equilibrio en
el ser humano; entre los seres humanos; y de los seres humanos con la naturaleza
en base a la reciprocidad, complementariedad y protección plena.
20 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

4.2. EL PENSAMIENTO GRIEGO DE LA JUSTICIA.

4.2.1. SIMBOLIZACIÓN DE LA JUSTICIA EN LA DIOSA THEMIS. Los griegos


fueron verdaderos artistas del Derecho; y es así que
simbolizaron a la justicia en la Diosa Themis, que era una
hermosa mujer, que tenía los ojos y los oídos vendados, para
señalar a los administradores de justicia que no deben ser
alumbrados por el lujo, el brillo, la categoría social de las
personas, y deben ser sordos a las insinuaciones, súplicas de
las personas que quieren torcer el recto criterio de los
juzgadores. Además la Diosa Themis, lleva en una mano una
balanza de platillos donde pesa el Derecho, en la otra,
empuña una espada para hacerla valer. La espada sin la
balanza, es la fuerza bruta; la balanza sin la espada es el
Derecho en su impotencia. Los griegos simbolizaron la
justicia en la Diosa Themis, porque en la antigua Grecia, las
mujeres tenían gran participación en el culto; muchas eran sacerdotisas y algunas,
célebres por su belleza, hacían el papel de la Diosa durante las ceremonias.

4.2.2. SÓCRATES Y SU CONCEPCIÓN RESPECTO A LA JUSTICIA. Según


Sócrates, la justicia está relacionado con la obediencia a la ley, por eso afirma: “la
justicia es obrar conforme a la ley”, “preferible es padecer una injusticia que cometerla”.
La obediencia al Derecho es el carácter de la justicia, aun cuando las leyes sean
injustas. No se debe contestar a una injusticia con otra injusticia; por eso Sócrates
dio ejemplo con su propia vida ya que murió condenado injustamente tomando la
cicuta.

4.2.3. EL IDEAL DE JUSTICIA DE PLATÓN. Platón, discípulo de Sócrates, maestro


de Aristóteles, señala que la justicia es una virtud referida al Estado como al individuo:
en cuanto al Estado, “consiste en la armonía o equilibrio que debe existir entre
los diversos estamentos, grupos de clase que lo componen”; y en relación al
individuo, la justicia “viene a ser la relación armónica entre sus diferentes
virtudes”. En ese marco, según Platón, el alma del individuo consta de tres partes o
potencias: lo racional, con asiento en la cabeza, conoce, piensa y guía la conducta;
la parte irascible o voluntad, situada en el pecho, actúa orientada por la razón, a ella
corresponden los impulsos y los afectos; la concupiscible, o deseo inmoderado de
los bienes y de los placeres, se encuentra debajo del diafragma y está ligado a las
necesidades apetitivas y nutritivas. A cada una de estas partes corresponden una
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 21

virtud: a lo racional, la sabiduría o prudencia; a la irascible, la fortaleza o valentía; a la


concupiscible, la templanza o moderación.

En el Estado, conviven tres estamentos: los sabios, quiénes tienen la función de


gobernar; los guerreros o guardianes, ocupados de proteger a la ciudad; y los
trabajadores o artesanos, cuya responsabilidad es la labor de sostener a la ciudad.
A cada estamento le corresponde una virtud: los sabios deben ser prudentes, los
guerreros valientes, los trabajadores deben regirse por la templanza. Por lo tanto la
Justicia en un Estado resplandecerá cuando cada estamento, al conducirse conforme
a su propia virtud, haga posible una relación armónica basada en la prudencia, el
valor y la templanza.

4.2.4. LA JUSTICIA SEGÚN ARISTÓTELES. Aristóteles reflexionó que con el régimen


planteado por Platón, puede degradarse fácilmente convirtiéndose en un régimen de
arbitrariedad. El gobierno de un hombre o de una oligarquía estará influido por la
parcialidad, la pasión y la emoción; por lo que como remedio frente al gobierno de
hombres, plantea el “gobierno de leyes”.

Según Aristóteles, “la justicia es también una virtud individual y cualidad de las
instituciones sociales”. En cuanto a la virtud individual: es el “término medio”, “es el
justo medio entre exceso y el defecto”; el hombre justo “es el que no peca por exceso
ni por defecto, sino que mantiene una conducta equilibrada entre los polos opuestos”.
Para Aristóteles la justicia es la virtud total y perfecta, su esencia es la igualdad, la que
está en medio entre lo demasiado y lo poco.

La aplicación de este principio de igualdad determina varias clases de Justicia:

La justicia general o universal y la justicia particular. Por Justicia general o


universal se entiende como una virtud total, de gran sentido social, resultado del
ejercicio de las demás virtudes. La justicia particular atiende a los individuos en sus
relaciones recíprocas y las que guardan relación con la comunidad.

Asimismo distingue la justicia distributiva y justicia conmutativa correctiva o


sinalagmática:

La justicia distributiva resulta de la asignación de honores, funciones, bienes,


recompensas, cargos e impuestos a cada quien en relación directa a sus méritos y
capacidades. Como los seres humanos son diferentes, ostentan diversos
22 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

merecimientos y aptitudes, la igualdad consistirá en el trato desigual, pues cada uno


recibirá el equivalente a su valía. Aquí el principio de la igualdad exige la
proporcionalidad; que si las personas no son iguales, entonces no se les asigne cosas
iguales.

La justicia conmutativa, correctiva o sinalagmática, se refiere a que la circulación


de bienes y servicios; requiere de la exacta correspondencia entre la cosa dada y la
recibida a cambio. Esa relación genera dos tipos de obligaciones: voluntarias, en la
que las partes aparecen recíprocamente vinculadas, Ej. Contrato de Compraventa; e
involuntarias, en las que las obligaciones surgen de una acción delictiva. En ambas
relaciones se exige la igualdad que es la paridad entre lo que se da y se recibe y/o la
correspondencia entre el delito y la pena. En los contratos, recibe el nombre de justicia
conmutativa (el término conmutativo proviene del latín commutatio, que significa
intercambio). Lo justo es dar y recibir igual por lo igual, sin atenciones a las
capacidades o condiciones subjetivas de las personas.

Aristóteles también distinguió la justicia natural, legal, política y civil:

La justicia natural nace de los Dioses y de la naturaleza, es superior a la justicia


legal.

La justicia legal es la contenida en el Derecho positivo.

La justicia Política es la que se aplica en la actividad política de los gobernantes y


gobernados.

La justicia civil es la que regula las actividades de la vida civil, en la familia y la


sociedad.

El mérito imperecedero de Aristóteles en el tema de la justicia estriba en haber hecho


de la igualdad su principio rector.

4.5. EL PENSAMIENTO ROMANO SOBRE LA JUSTICIA. Para Justiniano, la justicia


es el supremo ideal que consiste en la voluntad firme y constante de dar a cada uno
lo suyo. Es también el conjunto de todas las virtudes; es el recto proceder conforme al
derecho y la razón.

El filósofo Romano Celso define al Derecho como “el arte de lo bueno y equitativo”.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 23

De acuerdo al pensamiento de Domicio Ulpiano;


“Roma fue un pueblo de juristas y
para que la sociedad conviva pacífica y hombres con un gran sentido
armónicamente se deben de aplicar tres reglas pragmático, no fue una civilización
que son: “Vivir honestamente, no causar daño a con una proclividad especial a la
especulación filosófica”.
otro, y dar a cada uno lo que le corresponde”; Mario I. Álvarez Ledesma
refiriéndose en la última parte a la Justicia que
también definió como “la constante y perpetua
voluntad de dar a cada uno lo que es suyo”.

4.5. RUDOLF STAMMLER: “EL DERECHO JUSTO”. Según éste filósofo Alemán
“todo Derecho positivo o establecido constituía un ensayo de Derecho justo”, esto
significa que en cualquier sistema jurídico existe un impulso hacia lo justo, el cual
es vital en la vida jurídica: la intención de que las normas de un sistema tengan un
contenido justo es un elemento consustancial a la existencia misma del Derecho”.

Según Stammler “un Derecho relativamente justo es aquél que cumple con los
criterios de lo que se considera como justo en un espacio y momento histórico dados.
Es injusto, en cambio, cuando no cumple con tales criterios o ya no se corresponde
con los mismos”.

EL PROBLEMA DE LA JUSTICIA
“En fin… existen diferentes percepciones de la justicia… sin embargo cabe preguntarnos si
vivimos en un mundo justo o injusto, o relativamente justo; en ese sentido existe una paradoja
planteada por Gustavo Radbruch, quién señala: “La justicia es una idea formal, vacía de
contenido, que se limita a exigir trato igual para los iguales y trato desigual para los desiguales,
pero no pasa de ahí. No dice en qué consiste la igualdad, ni quienes son iguales, ni quienes
desiguales, ni cómo han de ser tratados los unos y otros”.
Frente a esa paradoja, muchos pueblos abren los caminos de la justicia, con el sudor de la lucha
para no permitir jamás que unos pocos ostenten todo, y los más queden en la angustia de tener
nada.

5. EL SUMA QAMAÑA. Significa “vivir bien”. Es el principio, valor y fin preponderante


del Estado Plurinacional de Bolivia constitucionalmente.

De acuerdo a las investigaciones de Xavier Albó, “Qamaña” es ‘habitar, vivir (en


determinado lugar o medio), morar, radicar. Y qamasiña, ‘vivir con alguien’. Qamaña
es también el nombre que se da al lugar abrigado y protegido de los vientos, construido
con un semicírculo de piedras, para que, desde allí los pastores, mientras descansan,
cuiden a sus rebaños. Es decir, qamaña, desde sus diversos ángulos, es vivir, morar,
24 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

descansar, cobijarse y cuidar a otros. En su segundo uso, insinúa también la


convivencia con la naturaleza, con la Madre Tierra Pacha Mama, aunque sin
explicitarlo. Existe un abanico de sentidos de qamaña, pero con una mayor referencia
a la convivencia social y también ecológica, es más íntegro que el término que jaka-
ña, el cual también significa vivir y vida, pero sólo en el sentido de estar vivo,
contrapuesto a estar muerto y a muerte. Por eso, cuando en el mundo andino, y en
tantos otros pueblos indígenas originarios campesinos, se afirma que las suyas son
culturas para la vida, no se refieren sólo a este hecho físico de vivir sino también a
todo este conjunto de relaciones sociales con un ambiente de acogida. Por eso se
habla además de “cuidar” y “criar” la vida, como algo que hacemos juntos, en familia.
En el más antiguo y clásico diccionario aymara de Bertonio (1612), se usa jakaña para
los sentidos más simples de “vivir”. Pero para “vivir en paz” y “vivir a gusto” recurre a
qamaña: muxsakiqamaña “vivir no más dulcemente’”.

Con relación al “Suma Qamaña”, dos diccionarios recientes (De Lucca 1987, Layme
1994) describen suma como “bonito, hermoso, agradable, bueno, amable”, pero
también, “precioso, excelente, acabado, perfecto”. Tiene también, por tanto, un sentido
de plenitud que no se le da en castellano. Y suma jaqi es ‘buena gente, bondadoso,
generoso, que tiene buena voluntad a otro”.
“Suma qamaña en realidad no es solamente “vivir bien” sino “el saber convivir y apoyarse
entre los unos y los otros”. Y el suma qamiri pasa a ser el que vive y convive bien porque
es acogido por todos y sabe acoger y colaborar a todos con lo poco o mucho que tiene. En
cierta manera el vivir bien ya no puede darse individualmente sino sólo en y con un grupo
social mayor.

¿Por qué no se quiere utilizar el vivir mejor?, los pueblos originarios (al menos los
andinos) no lo ven necesario el vivir mejor, porque precisamente suma (o Sumaq en
quechua) ya incluye en sí mismo “el mayor grado posible”. Por otra parte, los aymaras
que han reflexionado más en este asunto se resisten a decir “mejor” porque se
entiende demasiadas veces como que un individuo o grupo vive y está mejor que otros
y a costa de los otros. Suma qamasiña es (con) vivir bien, no unos mejor que otros y a
costa de otros; sino de en comunidad, entre todos.

Por tanto, al decir sólo “bien”, en este sentido de suma(q) y en el contexto de qamaña,
ya se incorpora que todo lo bueno para el conjunto social. Algo mucho más integral
que ver simplemente que algunos están mucho mejor que los demás. El mejoramiento
debe ser para todos permitiendo estrechar lazos de convivencia a partir del vivir bien.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 25

6. LA JUSTICIA COMUNITARIA. El Estado Plurinacional de Bolivia, reconoce


constitucionalmente a la justicia Comunitaria; toda vez que en toda la era republicana
no se ha logrado aplicar la “justicia ordinaria” en todo su territorio, mediante la
institucionalidad estatal, frente a las normas, procedimientos y costumbres que aún
marginados; han logrado la supervivencia y su reconocimiento actual.

La justicia comunitaria es una institución del Derecho Consuetudinario mediante la cual


se sancionan conductas que se entienden reprobables y se gestionan conflictos con
capacidad regulatoria en un ámbito social comunitario, sin la intervención del Estado
ni su burocracia.

Según Ermo Quisbert, la justicia comunitaria es una “institución de Derecho


Consuetudinario que permite sancionar las conductas reprobadas de los individuos
pero sin la intervención del Estado, sus jueces y su burocracia, sino directamente
dentro la comunidad de individuos en la que las autoridades naturales de la comunidad
hacen de equilibrantes entre las dos partes enfrentadas”.

Si bien por excelencia la justicia comunitaria tradicionalmente es una institución


consuetudinaria; actualmente al ser reconocida formalmente por la Constitución
Política del Estado promulgado el 07 de Febrero de 2009; es una institución jurídica
positiva, dejando en el tiempo y sus antecedentes históricos su “entera cualidad
consuetudinaria”.

La jurisdicción indígena originaria


La justicia indígena originaria campesina conocida
campesina tiene su límite en su como justicia comunitaria es una práctica y
propia naturaleza, al constituirse manifestación de vida, normativa que busca la
como un sistema jurídico con una armonía y el equilibrio mediante la reinserción del
estructura y procedimientos propios ser humano con su ecosistema”.
no abarca a la justicia por mano
propia, al ajusticiamiento o linchamiento efectuada por una muchedumbre transitoria
y eventual que además se constituye como un delito cuya investigación debería
corresponder a la jurisdicción ordinaria. Esa delimitación, en Bolivia es regulada por la
ley No. 073 “Ley del Deslinde Jurisdiccional”, sin embargo la justicia comunitaria se ha
quedado en el reconocimiento formal, porque si bien existen meras aplicaciones, no
está llegando a tener la eficacia jurídica contundente.

La justicia comunitaria tiene diferentes características como ser: es rápida, se


desarrolla en forma oral, es reparadora, gratuita, está sujeta al control social, y las
26 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

autoridades son elegidas por consenso, rotación, y otras modalidades de democracia


directa y comunitaria.

8. LA JUSTICIA Y LA CHAKANA. La etimología de la palabra "chakana" nace de la


unión de las palabras quechuas chaka (puente, unión) y hanan (alto,arriba, grande)
"chakana" que significa el medio de unión entre el mundo humano y el Hanan Pacha (lo
que está arriba o lo que es grande).

La chakana “es la cruz cuadrada o cruz andina”. Es un símbolo milenario originario de


los pueblos indígenas de los Andes centrales en los territorios donde se desarrollaron
la cultura inca (Perú, Bolivia, Ecuador, Chile y Argentina) y algunas culturas pre-incas
(Perú).

La "chakana" o cruz andina es un símbolo recurrente en las culturas originarias de los


Andes y posteriormente de los territorios del Imperio Incaico (Tawantinsuyo). Su forma
es la de una cruz cuadrada y escalonada, con doce puntas.

El símbolo en sí, es una referencia al sol y la cruz del sur, aunque su forma, que sugiere
una pirámide con escaleras a los cuatro costados y centro circular, posee también un
significado más elevado, en el sentido de señalar la unión entre lo bajo y lo alto, la
tierra y el sol, el hombre y lo superior. La chakana comprende ya no sólo el concepto
arquitectónico o geométrico, sino que toma el significado de "escalera hacia lo más
elevado".

La CHAKANA es el elemento ordenador de la sociedad andina. Es el reglamento que


hace utilitaria la convivencia de pareja, de familia, de ayllu, de comunidad, de Imperio.
La chakana se constituye, en el elemento principal del ordenamiento territorial, social,
económico de las sociedades andinas del Abya-Yala. Actualmente forma parte de los
mecanismos de la planificación del Suma Qamaña (El vivir bien).

LA CHAKANA
“Si bien es el símbolo de la
Cosmovisión Andina; por toda
su representación de armonía
y equilibrio, se constituye
también en el símbolo de la
justicia en su plenitud”
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 27

13. LOS VALORES JURÍDICOS EN BOLIVIA

“La abogacía es una profesión que pone a prueba la entereza y el valor


De la constancia: el ESPIRITU DE COMBATE”

1. Concepción jurídica de Bolivia


2. Los valores jurídicos

1. CONCEPCIÓN JURÍDICA DE BOLIVIA. A partir de la nueva Constitución Política


del Estado, en el Estado Plurinacional de Bolivia existen y se reconocen diversos y
novísimos valores jurídicos que rigen nuestra “sociedad abigarrada”. En ese sentido el
Art. 8 Parágrafo II de la Constitución Política del Estado establece lo siguiente:

CPE. Artículo 8.
II. El Estado se sustenta en los valores de unidad, igualdad, inclusión, dignidad, libertad,
solidaridad, reciprocidad, respeto, complementariedad, armonía, transparencia, equilibrio,
igualdad de oportunidades, equidad social y de género en la participación, bienestar común,
responsabilidad, justicia social, distribución y redistribución de los productos y bienes
sociales, para vivir bien.

A partir de las luces jurídicas constitucionales, que irradia el nuevo horizonte de


nuestro Estado y la sociedad; se han incorporado diferentes valores que han
permanecido en las profundas actitudes de nuestros pueblos, en los sentimientos más
nobles que les han caracterizado; por eso el desarrollo normativo y explicativo con
relación a los “valores jurídicos” debe fundamentarse en el manantial que fluye del
“constitucionalismo boliviano” y la realidad socioeconómica e histórica-cultural del
Estado Plurinacional de Bolivia.

VALORES ANDINOS
Principios
ama quilla ama llulla ama suwa
Jurídicos
no seas No seas No seas
ocioso, flojo mentiroso ladrón
Sé Trabajador Di la verdad Sé honrado
Valores
Laboriosidad Veracidad Honradez
Jurídicos

Edificando la sociedad plural de Bolivia sobre la base de los valores andinos como son:
laboriosidad, veracidad y honradez, es posible constituir una integridad fuerte y grande
en la estructura política, económica, social y cultural que favorezca a toda la
28 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

colectividad. A partir de la laboriosidad, todos tuviesen el compromiso de cumplir con


su trabajo; con la veracidad se generaría la confianza entre todos; y con la honradez
se derrotaría y sepultaría a la corrupción; de manera que los grandes males que
aquejan a la sociedad boliviana como son la pobreza y la corrupción dejarían de existir
con la aplicación de los valores andinos.

2. DIVERSIDAD DE VALORES JURÌDICOS. Entre los valores jurídicos fundamentales


que rigen y sostienen la vida socio-estatal de nuestra realidad son los siguientes:

2.1. UNIDAD. El término unidad significa el conjunto de partes homogéneas que


integran un todo indivisible. La unidad es la fuerza que garantiza la integridad de las
cosas, sin que pueda dividirse, fragmentarse, alterarse y destruirse.

La unidad representa a la totalidad indivisible. Es el reconocimiento de la humanidad


en su integridad, debe tomarse conciencia de que la totalidad de la humanidad, es una
unidad de mayor importancia espiritual y material que cualquiera de sus partes.

En el Estado Plurinacional de Bolivia, la unidad reconoce al mismo tiempo y


complementariamente a la diversidad, a las características plurales sobre el que se
edifica y unifica la estructura socio-estatal en base a: “la unidad en la diversidad”.

No es casual que en la moneda del Estado Plurinacional se encuentra inscrita la frase:


“la unión es la fuerza”; que en criterios muy reflexivos debe ser la orientación que
dinamice nuestra sociedad, el ordenamiento jurídico y todo el accionar de nuestro
Estado.

La unidad es el valor que integra como una totalidad inseparable a todos los factores
y elementos por los que está constituido el Estado Plurinacional de Bolivia. “La unidad
integra y la desunión divide”.

2.2. IGUALDAD. Es la consideración de modo similar a la totalidad, sin establecer


diferencias que puede marginar y separar a algunos en su desmedro, favoreciendo o
privilegiando a otros.

En la realidad los seres humanos son iguales en algunos aspectos y desiguales en


otros; sin embargo jurídicamente: “todos son iguales ante la ley”. A partir de ésta noción
es que el trato jurídico debe ser para todos en la misma proporción.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 29

Según Francisco Fernández Segado, la igualdad jurídica, “obliga a que la ley sea
aplicada efectivamente de modo igual (identifica) a todos aquellos que se encuentran
en la misma situación, sin que el aplicador pueda establecer diferencia alguna en razón
de las personas o de circunstancias que no sean precisamente las presentes en la
norma”.

La igualdad es un valor que permite el trato uniforme a todos y la consideración de un


mismo modo a los componentes de un todo. “La igualdad considera en la misma
proporción a todos y la desigualdad diferencia y separa”.

2.3. INCLUSIÒN. Es la incorporación e inserción de aquello que se encontraba


separado y marginado. En Bolivia desde la colonia y la era republicana; muchos
sectores sociales han sido marginados por el accionar del Estado, sufriendo un trato
discriminatorio, es el sector de los excluidos del sistema político y estatal; esos
sectores de manera general son los “indígenas originarios campesinos”, “la mujer” y
“los pobres” que a pesar de ser parte de la “República de Bolivia”, no tenían el pleno
goce y efectivo de sus derechos y libertados, convirtiéndose en víctimas de la
estructura colonial vigente en la era republicana.

En respuesta a ese hecho histórico de marginación que ha mellado a las personas y


sectores sociales; es fundamental aplicar el valor de la inclusión para garantizar el
reconocimiento de la dignidad de las personas y por tanto el respeto a su libertad y su
autodeterminación. La inclusión es el reconocimiento y restitución de los derechos
plenos de la persona para que en las mismas condiciones y oportunidades que los
demás sectores puedan integrarse a la consolidación del Estado Plurinacional de
Bolivia. Se trata de mejorar integralmente las condiciones de vida de todos,
promoviendo la reintegración social con una serie de medidas asertivas. Es la inserción
social en la vida estatal de todos los sujetos a efectos de obtener y gozar de todos los
derechos y prerrogativas existentes.

La inclusión social se orienta a abordar las carencias de todo tipo, tales como son
afectivas, de conocimiento, habilidades sociales y laborales, de servicios educativos y
de salud, de oportunidades de trabajo, de orientación personal, entre otros.

La inclusión permite restablecer los vínculos afectivos logrando la incorporación


íntegra, debiendo realizarse de manera colectiva, dinamizando y fortaleciendo las
redes e interacciones personales, institucionales, comunitarias y sociales.
30 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

Es fundamental también, generar confianza desde el Estado a todos los sectores


sociales, permitiendo una interacción fluida y complementaria entre las instituciones,
organizaciones y personas dinamizando una integridad constructiva de todos y entre
todos.

El valor de la inclusión es la cualidad que debe permitir integrar, insertar y reivindicar


la obtención y el goce pleno de todos los derechos y libertades en las mismas
condiciones de todos y para todos; y al mismo tiempo debe convertirse en la base
sólida y el motor principal para que no existan acciones de marginación, separación y
muchos menos de exclusión social. “La inclusión construye y la exclusión destruye”.

2.4. DIGNIDAD. El término dignidad deriva del latín “dignitatem, dignus”, que significa
“calidad de digno” y “valioso”. Es la condición natural que hace sentir al ser humano
valioso consigo mismo, sin importar las diferencias materiales o biológicas que existan
ontológicamente.

La dignidad es generadora de merecimientos, y la pregunta es ¿qué se merece el ser


humano y la naturaleza?, la respuesta directa es: se merece el mejor trato para su
conservación y realización. La dignidad hace referencia a la cualidad protectora del
ser humano en cuanto ser racional, dotado de libertad y creatividad en sus condiciones
naturales. El ser humano posee “la calidad de digno” desde su concepción, siendo
inalienable su permanencia.

La dignidad es el reconocimiento y protección al ser humano en su condición natural,


en tal sentido es merecedora de respeto, sin importar los defectos y diferencias. Al
reconocer y tolerar las diferencias de cada persona, se permite que se sienta digna y
libre. Según Luis Recasens Siches "el pensamiento de la dignidad consiste en
reconocer que el hombre tiene fines propios suyos de cumplir por sí mismo".

La dignidad es el valor que permite reconocer y resguardar la cualidad humana de la


persona. “La dignidad honra y realza la condición natural del hombre y también
preserva a la naturaleza”.

2.5. LIBERTAD. Es la cualidad interior e intrínseca del hombre que le permite decidir
el ejercicio de su voluntad sin que existan restricciones externas e internas. “La libertad
de una persona termina, donde empieza la libertad de su semejante”.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 31

En sentido amplio la libertad es el estado de existencia del ser humano en el cual éste
puede determinarse conscientemente en cualquier sentido, sin sujeción a ninguna
coacción interior o exterior.

Según José Ortega y Gasset: “la libertad es un sistema de posibilidades del ser”, que
permite al ser humano decidir y auto determinarse.

La libertad se ejerce en conformidad a los postulados del Derecho que de manera


integral es quién garantiza su ejercicio: “no puede existir libertad sin Derecho”, eliminar
el Derecho para que el ser humano “sea totalmente libre” es ingresar a la aplicación
de la “ley de más fuerte” que históricamente ha generado el sometimiento y la sujeción.
En las Institutas de Justiniano, se define a la libertad como “la facultad natural de hacer
cada uno lo que quiere, excepto que se lo impida la fuerza o el Derecho”.

La libertad es la situación y el contexto de amplias posibilidades que permite al ser


humano decidir en forma autónoma.

“Tengo que reconocer en todos los casos la naturaleza libre fuera de mí, es
decir, tengo que limitar mi libertad ante la idea de la posibilidad de la
libertad de los demás, a condición de que los otros hagan lo mismo”. (Juan
Amadeo Fichte)

2.6. SOLIDARIDAD. La palabra solidaridad procede la voz latina “solidus”, que


designaba una moneda de oro sólida, consolidada, y no variable. De ahí se derivaron
en castellano los términos soldada, soldado, soldar, consolidar, solidez; a mediados
del siglo XIX, solidario y solidaridad.

La solidaridad es el acto de generosidad, desprendimiento, espíritu de cooperación y


participación. Es la ayuda mutua que realiza la humanidad para engrandecer las
diferentes obras y emprendimientos. El acto de desprendimiento y cooperación debe
ser para realizar actos positivos y buenos; la ayuda realizada para el mal, para
perjudicar al prójimo, y causar daño no es solidaridad.

“La solidaridad es un sentimiento profundo y generoso que nos lleva a compartir lo que
somos y tenemos con los demás, sobre todo con los más necesitados”6.

6 IRIARTE Gregorio “Formación en los Valores”. Edit. Kipus. Cochabamba Bolivia 2007.Pág. 111
32 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

La solidaridad es la ayuda mutua que debe existir entre las personas, por la condición
natural deontológica del deber de ayudar al prójimo y el derecho a recibir la ayuda de
nuestros semejantes. “La solidaridad es el tejido de cooperación general entrelazada
en el espíritu confraterno del hombre”.

2.7. RECIPROCIDAD. El término reciprocidad etimológicamente proviene del latín


“reciprocitas” que significa la correspondencia mutua de una persona o cosa con otra.
La reciprocidad es la devolución, compensación o restitución de aquello que se recibe,
en base a la frase: “hoy por mí y mañana por ti” o la inversa.

La reciprocidad es la correspondencia existente en la interacción sea ésta intra-


humana y/o inter humana, ósea entre los seres humanos y de éstos con la naturaleza.

La reciprocidad es una norma relacional, es una categoría de la cosmovisión andina


que se expresa en el intercambio mutuo de bienes, sentimientos, personas, de valores
sean éstas jurídicas u otras. Así la reciprocidad económica se manifiesta en el trueque
como una actividad vital de intercambio de productos con el mismo valor y en la misma
proporción.

Por medio de la reciprocidad es posible aplicar la “justicia cósmica” como la


normatividad subyacente a las múltiples relaciones existentes que generan un sistema
armonioso y equilibrado. El equilibrio cósmico (armonía) requiere de la reciprocidad de
las acciones y la complementariedad de los actores.

La reciprocidad es la constante y compleja interacción de dar y recibir con una


proporción que se manifiesta en el equilibrio.

2.8. RESPETO. El término “respeto” proviene del latín “respectum (s)” que significa
atención. El respeto es la base de toda convivencia social, en la que se determina
hasta dónde llegan las posibilidades de hacer o no hacer, y dónde comienzan las
posibilidades de los demás. El respeto se manifiesta en la obediencia de la norma
jurídica y en el reconocimiento de aprecio y valoración de las cualidades de los demás,
por la simple cualidad de ser humano.

Asimismo, respeto significa la veneración y consideración hacia los demás; cuya base
de conducta se edifica en torno a la frase: “no hagas a otro lo que no quieres que te
hagan a ti”. El respeto a los demás debe ser interno y externo. Se infringe éste valor
por el desprecio interior, las palabras injuriosas, la actitud despectiva y los malos tratos.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 33

Como todos los seres humanos tienen derechos y obligaciones, el respeto significa
guardar consideración y atención a los derechos que tienen nuestros semejantes.
“Aquél que no respeta a su prójimo y al “otro”, no se respeta a sí mismo”.

El respeto es un valor que cimienta la actitud deferente en la sociedad, así como


también con todo el “ser”.

2.9. COMPLEMENTARIEDAD. Se refiere a la especificación de la correspondencia y


relacionalidad del ser. Todo “ser” ontológico es distinto; eso implica que también las
personas son diferentes, y la diferencia no es la categoría de separación sino de la
complementariedad; en ese sentido éste valor significa la correspondencia y la relación
que existe entre sujetos diferentes que constituyen una integralidad en el ser
precisamente por esa diferencia.

Asimismo la complementariedad se vincula a la negación de la sustancialidad en el


sentido de que ningún “ente existente en y por sí mismo” sino en el marco de una
entidad completa, de lo contrario sufre de una “deficiencia ontológica”, es decir es en
el fondo un “no ente”, un “nada”, y recién en conjunción con otros, su “complemento”,
la entidad particular se convierte en un totum (todo), o mejor dicho: plenum (pleno).
La tradición occidental tiende a identificar lo “particular” (pars) con lo “completo”
(totus), no en el sentido de un pars pro toto, sino de un parssive totum (totalidad
parcial). La filosofía andina insiste en el significado literal de lo “particular”; se trata de
una “parte” necesaria y complementaria, que se integra, junto a otra “parte”, a una
entidad “completa” o “complementaria”7.

La complementariedad es la inclusión de los “opuestos” en una integralidad plena:


“todos son distintos, y todos con sus diferencias constituyen una integralidad plena”.
Todo en el cosmos es el cosmos. Las posiciones contrarias llegan a complementarse
a través de la acción para constituir una integración. La complementariedad es la
integración de contrarios. La integralidad se construye con la complementariedad:
“todos se diferencian y todos se necesitan”.

2.10. ARMONÍA. El término «armonía» deriva del griego “harmonía”, que significa
“acuerdo, concordancia, arreglo” y éste del verbo “harmozo” que significa “ajustarse,
conectarse”. Es la unión y combinación de sonidos simultáneos y diferentes, pero
acordes.

7 ESTERMANN Josef “Filosofía andina”. Edit. ISEAT La Paz Bolivia. 2009. Pág. 140.
34 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

La armonía es el equilibrio de las proporciones entre las distintas partes de un todo


consonante, cuyo resultado es la perfección de la belleza.

La armonía es la proporción y correspondencia de las partes en un todo. Es un valor


que permite la convivencia pacífica, de hermandad, cordialidad, avenencia y amistad.
“La armonía genera la tranquilidad social”.

2.11. TRANSPARENCIA. El término transparencia se refiere al cuerpo que deja


atravesar fácilmente la luz, y a través del cual pueden verse de forma clara todos los
objetos que contiene.

La transparencia es una actitud que el Estado y la sociedad deben asumir, permitiendo


observar todo lo que ocurre por medio de la información clara, veraz y comprensible,
sin ocultar o tergiversar la realidad.

La transparencia significa claridad, “realizar los actos a la luz de todos”, siendo


contrario a los actos de corrupción que generalmente se desarrollan en la oscuridad
negativa.

Es un valor jurídico que se aplica por medio de la información que se debe brindar con
veracidad, de manera legal y en forma oportuna. “la claridad de la transparencia
genera la confianza verdadera en todos los actos”.

2.12. EQUILIBRIO. Es el estado de ecuanimidad y armonía en que se encuentra el ser


generándole estabilidad y proporcionalidad.

El equilibrio representa al “termino medio” entre lo exagerado y lo pésimo. Es la


proporción en la distribución de los elementos constitutivos de una cosa, es la relación
armónica entre las cosas impidiendo que una prevalezca sobre otra.

El equilibrio es una actitud o forma de comportamiento por el que se otorga a cada ser
su justa importancia teniendo en cuenta el conjunto de los elementos que le rodean,
siguiendo un camino de manera uniforme.

Es una cualidad de normalidad y tranquilidad humana y social: “el equilibrio forma la


actitud estable y perdura su natural existencia”.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 35

2.13. EQUIDAD SOCIAL Y DE GÉNERO. El término equidad proviene del latín


“aéquitas”, el que se deriva de “aequus” que significa “igual de ánimo”. La equidad
atribuye a cada ser lo que verdaderamente le corresponde. Es garantizar la valoración
real y específica de las personas de acuerdo a sus condiciones y realidades propias.

Según Rafael Preciado Hernández, la equidad, “es el criterio racional que exige una
aplicación prudente de las normas jurídicas al caso concreto, tomando en cuenta todas
las circunstancias particulares del mismo, con miras a asegurar a que el espíritu del
Derecho; sus fines esenciales y sus principios supremos, prevalezcan sobre las
exigencias de la técnica Jurídica”.

Según Aristóteles la equidad es la justicia aplicada al caso concreto, “es el alma de la


justicia”. La equidad es un valor de connotación social que se refleja en la búsqueda
de la justicia social, asegurando a las personas las condiciones de vida con dignidad
y bienestar.

La equidad social permite atribuir y otorgar a todo sujeto que es parte de la sociedad
lo que le corresponde en función a sus necesidades ontológicas. La equidad de género
es la atribución igualitaria entre el varón y la mujer en función a la realidad específica
de cada uno de ellos.

2.14. BIEN COMÚN. De acuerdo a Máximo Pacheco Gómez, el bien común “es el
conjunto de las condiciones espirituales, culturales y materiales necesarias para que
la sociedad pueda realizar su fin propio y establecer un orden justo que facilite a las
personas humanas que integran la sociedad alcanzar su fin trascendente”.

El bien común es superior al bien individual de cada persona, por ser un bien mayor
y más perfecto, el bien del todo es siempre mayor que el bien de cada una de las
partes; por eso el Derecho tiene que asegurar el valor del bien común.

El bien común se refiere a la universalidad que reúne las características de unidad


de todos los bienes particulares, por tanto es el bienestar del todo, formando una
unidad de orden.

Según Jean Ladriere: “el contenido efectivo del bien común es de naturaleza ética: es
la finalidad real de la vida colectiva, es decir la instauración de una comunidad
verdadera, de una vida común en la cual los individuos encuentra una verdadera
36 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

satisfacción, porque se reconocen unos a otros en su realidad humana, en su dignidad


y libertad”.

El bien común se relaciona con el “bienestar común”. El valor del bien común es la que
protege la estabilidad de la colectividad humana, inclusive por encima del interés
individual: “entre el bien común y el bien individual; siempre estará por encima y en la
preferencia el bienestar común”.

2.15. RESPONSABILIDAD. La palabra responsabilidad procede de la voz latina


“respondere” que significa responder. Está vinculada con los términos corresponder,
correspondencia, corresponsable. La responsabilidad es la obligación que tiene toda
persona de responder por sus actos.

La responsabilidad es la obligación que asume una persona en responder por todos


los actos que hiciere así como por sus resultados obtenidos. La responsabilidad es el
estricto y constante cumplimiento de los compromisos asumidos y contraídos
voluntariamente o por el deber impuesto.

La responsabilidad es la cualidad de ejercer las acciones de manera consciente y en


cumplimiento al deber. “Lo más importante en la responsabilidad es el cumplimiento
del deber ya se de responder por los propios actos o el de cumplir lo asumido”.

2.16. VIVIR BIEN. De manera general “vivir bien” es vincularse armoniosamente con
los ciclos de la vida, es conocer que todo está interconectado, interrelacionado y es
interdependiente; vivir bien es conocer que el deterioro de una especie es el deterioro
del conjunto. Es el reconocimiento y respeto a la vida.

La sociedad boliviana actualmente se encamina en el horizonte del vivir bien; en la que


no solamente busca reconstituir el poder político, social, jurídico o económico: sino
esencialmente busca reconstituir la vida, reencontrarse consigo mismo y con la
naturaleza.

El vivir bien es un postulado de la existencia humana en equilibrio consigo mismo y


con la naturaleza, para que las desproporcionalidades no afecten a la humanidad. En
ese marco el “vivir bien” busca priorizar la conservación de la naturaleza para
garantizar la vida humana, es consensuar las acciones e interrelaciones; es respetar
las diferencias; es convivir en complementariedad; es defender la identidad; es
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 37

fortalecer la unidad; es promover la soberanía alimentaria; es disfrutar la integralidad


de la energía en todas las actividades humanas.

Siendo el “vivir bien” la relación armónica entre los seres humanos y de éstos con la
naturaleza se constituye en el principio, valor y fin del Estado Plurinacional de Bolivia.

2.17. ORDEN. Es la organización y disposición armoniosa de las cosas, de modo que


exista “un lugar para cada cosa y cada cosa se encuentre en su lugar”. El fin del
Derecho es establecer un orden a la vida social: un orden social justo.

Se denomina orden a un estado de cosas en el cual la multitud de elementos de diversa


especie se relacionan entre sí de tal modo que el conocimiento de una parte espacial
o temporal del conjunto permite formular, acerca del resto, expectativas adecuadas o
que, por lo menos gocen de una elevada probabilidad de resultar ciertas. El Derecho
establece esquemas de convivencia social para que ésta se desarrolle
ordenadamente.

En la realidad, el ser humano se encuentra en la dialéctica del orden y el desorden,


siendo una interacción permanente que genera el avance de la humanidad. El orden
unifica, articula, organiza, armoniza; el desorden diferencia y desarticula.

Existe una tensión entre el orden y la libertad, debiéndose equilibrar estableciendo


un término medio: No es aceptable un orden que limite abusivamente la libertad
eliminando la iniciativa; ni la libertad sin límites que conduzca a la anarquía, el caos.

El orden es un valor que busca la disciplina y la organización en la sociedad, de modo


que todas las personas e instituciones cumplan sus funciones desde el lugar que la
ocupan, así como exista el espacio suficiente para que cada persona pueda cumplir
con sus fines ontológicos. “En la disciplina se encuentra la satisfacción de cumplir lo
que se debe”.

2.18. SEGURIDAD. En su sentido más general, la seguridad es la garantía que tiene


el individuo para que su persona, sus bienes y sus derechos no sean objeto de ataques
violentos o que, si éstos se produjeren, le serán protegidas y reparadas por la sociedad
y el Estado. La seguridad es la ausencia de todo peligro sean externo e interno, ya que
muchas veces las mismas personas en situaciones de ingenuidad y dejadez, generan
su inseguridad.
38 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

La seguridad es la exención del daño y riesgo que pueda perturbar el desarrollo normal
de la vida. Es la protección que debe tener el ser humano para realizarse
integralmente.

El Derecho tiene la misión de crear seguridad en la vida social; así Luis Recasens
Siches sostiene que: “el Derecho no ha nacido en la vida humana por virtud del deseo
de rendir culto u homenaje a la idea de la justicia, sino para colmar una ineludible
exigencia de seguridad, de certeza, en la vida social…”.

Según Jorge Millas, “la seguridad constituye un valor de situación: la situación del
individuo como sujeto activo y pasivo de relaciones sociales, cuando, sabiendo o
pudiendo saber cuáles son las normas jurídicas vigentes, tiene fundamentadas
expectativas que ellas se cumplan”.

Para garantizar la convivencia social, es necesaria la concurrencia del orden y la


seguridad, sin las cuales el edificio social se derrumbaría fácilmente.

“El principio, fin y valor fundamental en la estructura socio-estatal de Bolivia


es el VIVIR BIEN que integra a los demás valores constituyéndose en el
manantial por donde fluyen los demás valores y la base material donde se edifica
el sistema jurídico plural.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 39

UNIDAD V: EL ESTADO Y EL DERECHO


40 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

14. EL ESTADO Y EL DERECHO

“Reina la justicia en el Estado cuando no existan personas


demasiado ricos ni demasiado pobres”
1. Nociones generales.
2. Definición de Estado.
3. Elementos del Estado.
4. Fundamento y atributos jurídicos del Estado.
5. Funciones del Estado.
6. Formas de Estado.
7. Sistemas de gobierno.
8. Teorías de la relación entre el Estado y Derecho.
9. El Estado de Derecho.

1. NOCIONES GENERALES. En el estudio del Estado y Derecho, se descubre un


nexo evidente, cuya calidad y condiciones constituyen una cuestión importante.

Según Jorge Jellineck, el Derecho forma parte del mundo de las representaciones
humanas adquiriendo existencia en la mente del hombre, y así, la determinación del
Derecho equivale a precisar que parte del contenido de la conciencia humana; sin
embargo si se observa el fenómeno jurídico-político, las normas jurídicas o el Derecho
en sí, son producto del desarrollo histórico de la sociedad y de las relaciones que
dentro de ella se establecen entre individuos y los distintos sectores sociales; emerge
de una relación dialéctica que sucede en la realidad.

El Derecho actualmente, existe y se desenvuelve dentro y fuera de un Estado


constituyéndose éste en el ente que hace cumplir el contenido normativo, he ahí la
Importancia del Estado para el estudio y aplicación del Derecho.

El vocablo “Estado” deriva de la voz latina “status” que en términos amplios significa
la manera de ser de una persona o cosa; es decir, las condiciones y circunstancias en
que se encuentra. Esta acepción fue aplicada por primera vez, conjuntamente el
término italiano “stato” por Maquiavelo, porque antes, al Estado se lo denominaba polis
(Grecia) y civitas o res pública (Roma).

2. DEFINICIÓN DE ESTADO. Respecto al “Estado”; existen varias definiciones, entre


las que más resaltan son los siguientes:
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 41

De acuerdo a Daniel Antokoletz: “el Estado es la sociedad jurídicamente organizada


y políticamente diferenciada entre gobernantes que mandan y gobernados que
obedecen”.

Según León Duguit: “el Estado es una agrupación humana, fijada sobre un territorio
determinado, donde los más fuertes imponen su voluntad a los más débiles”.

Para Carré de Malberg: el Estado “es una comunidad de hombres fijada sobre un
territorio propio y que posee una organización de la que resulta para el grupo,
considerado en sus relaciones con sus miembros, una potestad superior de acción, de
mando y de coerción”.

“El Estado es la organización sociopolítica de la


humanidad, fundamentada en el orden jurídico, dirigida
por autoridad pública, establecida en un determinado
territorio y que integra la complejidad institucional del
horizonte común”.

3. ELEMENTOS DEL ESTADO. El Estado tiene los siguientes elementos que son:
población, territorio y gobierno, y soberanía.

3.1. LA POBLACIÓN. Es el conjunto de personas que habitan un territorio propio y


determinado, y se encuentran sometidos al poder del Estado.

Según Jorge Jellinek, la población tiene una doble función en el Estado: por una parte
es integrante de la asociación estatal y en este aspecto es población en sentido
subjetivo, y por otra parte la población es objeto de dirección y acción de la actividad
y poder del Estado y, en este caso, es población en sentido objetivo.

3.2. EL TERRITORIO. Es el espacio físico que ocupa un lugar del planeta tierra. Según
Hans Kelsen es el cuerpo tridimensional de forma cuasi cónica con el vértice en el
centro de la tierra y cuyos flancos, siguiendo el perfil de las fronteras, se extienden al
espacio hacia arriba. El territorio comprende el suelo, sub-suelo y el espacio aéreo.

a) La superficie o suelo comprende el suelo propiamente dicho, es la parte


superficial del territorio donde está establecida y actúa la población del Estado,
además en los Estados con costa marítima, comprende una faja de mar que va
de la costa a tres millas inglesas (aproximadamente cinco kilómetros de mar
42 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

adentro). A esta faja marítima se le denomina “mar territorial” y en ella ejerce


plena jurisdicción el Estado al que pertenece. Antiguamente, esta extensión se
fijaba por el alcance de un disparo de cañón desde la costa. Más allá del mar
territorial se extiende el mar libre o altamar que pertenece a todos los Estados.

b) La profundidad o subsuelo es lo que está debajo del suelo y que teóricamente


alcanza hasta el centro de la tierra. El subsuelo comienza donde termina el
suelo, que comprende la superficie utilizada para diferentes actividades y llega
hasta el centro del planeta tierra (en forma de cuasicónica).

c) La altura o espacio aéreo es lo que se eleva por encima de la superficie o suelo.


Con relación a la extensión del dominio del Estado en el espacio aéreo, existen
discrepancias: unos consideran que el dominio del Estado se extiende hacia
arriba hasta lo infinito; otros sostienen lo contrario, que el dominio del aire es
completamente libre y todos los Estados tiene derecho al espacio aéreo como
a la altamar; y la tercera corriente expresa que el dominio del Estado
subyacente debe elevarse solamente hasta el límite determinado por encima
de la superficie, ya sea hasta donde llega la atmósfera o ampliando hasta la
estratósfera.

3.3. EL GOBIERNO. De acuerdo a la definición de Adolfo Posada, es un “conjunto


ordenado de magistraturas públicas que tiene a su cargo la dirección política del
Estado”.

El gobierno es la expresión objetiva del poder político que rige y dirige en un


determinado Estado. El poder es la capacidad que tiene una persona o grupo de
personas para materializar su voluntad, aunque existan disidentes, opositores o
elementos de resistencia. Esa voluntad debe ser legítima y legal con la única
finalidad de cumplir los fines comunes del Estado garantizando el desarrollo
integral, la convivencia pacífica de sus miembros y fundamentalmente la protección
de la naturaleza y del bien común en forma integral.

El gobierno es la nave que dirige el Estado.

3.4. LA SOBERANÍA. Es la “facultad que tiene el Estado de determinarse por sí


misma en forma exclusiva”.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 43

El concepto de “soberanía” fue concebida del modo que hasta ahora se conoce por
Jean Bodin (Bodino) quién sostuvo que “la soberanía es el poder supremo sobre
ciudadanos y súbditos, no limitados por leyes”.

La palabra “soberanía” proviene del latín “superanus” que significa “soberano”, el


que posee la autoridad suprema e independiente; para otros, deriva del latín
“supremus”, que significa relación de superioridad.

La soberanía es “interna” cuando la relación de superioridad es ejercida por el


Estado en relación de sus miembros; y “externa”, cuando en relación del Estado y
sus semejantes (otros Estados) no existen vínculos de supra ordenación y
subordinación sino más bien relaciones de igualdad.

Actualmente la soberanía pierde su vigencia plena por los procesos de integración


que en diferentes partes del mundo tiene presencia, considerándose a los Estados
como “interdependientes”, si bien son diferentes pero unos con otros se vinculan
con lazos de reciprocidad y complementariedad.

4. FUNDAMENTO Y ATRIBUTOS JURÍDICOS DEL ESTADO. El Estado es una


persona colectiva y pública de existencia necesaria para el cumplimiento de
determinados fines y objetivos. Tiene los atributos de la persona jurídica, ya que se
constituye en sujeto de Derecho.

La personalidad del Estado se manifiesta en dos aspectos muy importantes: público y


privado. En esa dimensión existen dos teorías que son:

a) La doble personalidad del Estado. Por la que cumple diversas funciones en


los siguientes elementos:

- El Aspecto Público. El Estado administra la “cosa pública”, en ese marco


todo accionar que le permite prestar bienes y servicios para beneficiar a la
colectividad, se refiere al aspecto público, porque es de interés general.
- El Aspecto Privado. El Estado en el proceso de disponer de sus bienes
actúa como persona de derecho privado.

b) La personalidad única del Estado. El Estado tiene personalidad única con


doble “capacidad”; es decir la aptitud jurídica de accionar en el ámbito del
44 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

Derecho Público y del Derecho Privado, según la naturaleza de sus funciones


y relaciones.

En la actualidad no se puede atribuir al Estado una doble personalidad, “sólo tiene


una personalidad jurídica, la misma que puede accionar en diferentes ámbitos de
derecho existentes”. La personalidad jurídica es necesariamente una sola en
todos los casos, y ello es también válido para el Estado.

El fundamento y atributos del Estado tienen un reconocimiento constitucional y se


encuentra garantizada por la norma jurídica, siendo su fuente originaria la soberanía
que reside en el pueblo.

5. FUNCIONES DEL ESTADO. La palabra función proviene del latín “fungere”, que
significa hacer, cumplir, ejercitar; que a su vez deriva de “finire”. Por lo que la función
significa toda actuación por razón del fin jurídico en su doble esfera de privada y
pública.

Las funciones del Estado consisten en satisfacer los fines fundamentales y


complementarios de la población de las distintas comunidades que habitan el territorio
en lo que respecta a la libertad, igualdad y demás derechos fundamentales del ser
humano.

Se refiere al ejercicio real y efectivo del poder, que es la dirección de la actividad del
Estado para cumplir sus fines.
Las funciones del Estado son:

a) Función ejecutiva o administrativa. Se refiere a la actividad concreta y tutelar


que el Estado ejerce con el objeto de prevenir o reprimir los atentados contra la
vida social o individual, defender la integridad territorial, la organización
económica y todo aquello que le permita desenvolverse adecuadamente en el
marco del orden jurídico. La norma jurídica debe ser ejecutada particularizando
su aplicación. Esta función consiste en planificar, organizar, dirigir, ejecutar y
controlar todas las actividades realizadas por el Estado para lograr sus fines y
objetivos.

b) Función legislativa. Se encuentra encaminada a establecer las normas jurídicas


generales. El Estado es el creador del orden jurídico. Esta función se refiere al
proceso de elaboración, aprobación y publicación de las normas jurídicas
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 45

obligatorias para todos los habitantes, en concordancia y subordinadas a las


normas constitucionales.

c) Función jurisdiccional. Es la actividad del Estado encaminada a resolver las


controversias jurídicas administrando la justicia a efectos de garantiza una
convivencia armónica y de equilibrio en la sociedad.

d) Función fiscalizadora. Es el control de los actos que realizan los diferentes


órganos del poder público. Existe el control preventivo y el control posterior.

6. FORMAS DE ESTADO. Es el conjunto de criterios con las que se organiza el


Estado. Estas pueden ser:

a) Estado Unitario. Es aquel en la que existe un solo centro de poder político que
extiende su accionar a lo largo de todo el territorio, mediante sus agentes y
autoridades locales, delegadas de ese mismo poder central.
El Estado unitario se caracteriza por la centralización del poder político en el
gobierno nacional; la unidad del ordenamiento jurídico en todo el territorio, y la
unidad de la jerarquía administrativa a través de una organización que se
extiende en todo el territorio.

b) Estado Federal. Es una forma de organización política en la cual las funciones


y ámbitos de tareas se reparten entre los Estados miembros y el Estado central,
puede tomar decisiones políticas en varios ámbitos estatales. El Estado Federal
es la composición o formación de varios Estados; siendo su característica
esencial la soberanía, que reside en un poder único; los Estados miembros no
gozan de independencia ni soberanía, sino que están sujetos a la Constitución
Federal, a pesar de que cada Estado tenga su propio desarrollo normativo.
Existen dos niveles de ejercicio: la soberanía, que es atributo del Estado en su
conjunto, y la autonomía que corresponde a cada uno de los Estados
integrantes de la federación.

c) Confederación. Es la unión de Estados soberanos que se constituye mediante


un pacto, manteniendo la personalidad e independencia de los Estados
miembros quiénes tienen el derecho a oponerse a la aplicación en su territorio
de ciertos actos del poder confederado que sean considerados como
inconvenientes e inoportunas (nulificación), así como a desligarse de la
confederación cuando lo estimen necesario (secesión).
46 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

7. SISTEMAS DE GOBIERNO. Son las formas en que se dirige la nave del Estado,
mismas que han variado según las épocas históricas y los Estados. Existen diversos
criterios respecto a la existencia de los sistemas de gobierno, entre éstas son:

Aristóteles considera divide el sistema de gobierno en: formas puras o perfectas y


formas impuras, degeneradas o corrompidas. Las formas puras o perfectas están
destinadas a realizar el bien de la comunidad mediante la observancia de las normas
jurídicas y el cumplimiento de las obligaciones de los gobernantes; estas son: La
monarquía, que es el gobierno ejercido por una sola persona; b) La aristocracia, que
es el gobierno ejercido por una minoría selecta; y c) La democracia, que es el gobierno
ejercido por la multitud o mayoría de los personas. Estas tres formas de gobierno
pueden degenerarse: la monarquía en tiranía; la aristocracia, en oligarquía; la
democracia en demagogia.

Las formas impuras, degeneradas o corrompidas, solo toman en cuenta el interés de


los gobernantes son aquellas formas de gobierno que desvirtúan el fin del Estado y
solo observa el interés particular. El gobernante olvida o pervierte su misión y hace del
poder público un instrumento de sus intereses egoístas. Estas formas impuras son: a)
La tiranía que no es otra cosa que la degeneración de la monarquía; b) La oligarquía
o forma corrompida de la aristocracia; y c) La demagogia que también se llama la
oclocracia, que es una degeneración de la democracia.

Montesquieu plantea las formas de gobierno que son la república, monarquía, y


despotismo. La república es el gobierno del pueblo ya sea en forma total o en su parte;
la monarquía es aquel en que gobierna uno solo, con sujeción a las leyes fijas y
establecidas; el despotismo es aquel en que uno solo ejerce el poder de acuerdo a su
voluntad arbitraria sin observar las leyes.

8. TEORÍAS DE LA RELACIÓN ENTRE EL ESTADO Y EL DERECHO. La relación


entre el Estado y Derecho, conlleva una serie de problemas y discusiones tales como:
si en la relación Estado-Derecho existe una superioridad de uno de ellos, y si fuera así
quién sería, o en otros términos: ¿cuál es la naturaleza de la relación entre el Estado
y el Derecho?, la misma que es explicada por diferentes teorías.

Para explicar la relación entre el Estado y Derecho, existen diferentes teorías, las que
son:
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 47

8.1. LA TEORÍA DE LA PRIORIDAD DEL ESTADO. El Estado es la entidad


creadora del Derecho; toda la normatividad jurídica es creada por un órgano del
Estado que es el “legislador”. El Estado es quién irradia un orden jurídico y lo hace
cumplir con dispositivos coactivos; convirtiéndose en un ente que precede, determina
y condiciona al Derecho.

Según John Austin “el Estado se encuentra por encima del Derecho y es superior a
él; por lo que el Derecho no es sino el mandato del Soberano”. El Estado a través
de sus Órganos de Poder crea, modifica, deroga y abroga las normas que se
constituyen en lo que es el Derecho.

“El Derecho se encuentra subordinado al Estado”

8.2. LA TEORÍA DE LA PRIORIDAD DEL DERECHO. El Derecho es quién crea la


Entidad denominada Estado; el Derecho aparece mucho antes que el Estado, desde
las formas primitivas de organización social, regulaba sus actos. El Estado surge
para servir y mantener al Derecho, siendo ésta la que confiere y limita al Estado su
poder de mando.

Históricamente en la Edad Media se ha sostenido que las normas fundamentales


del Derecho son de origen divino y obligatorio para el poder temporal del Estado.

En los siglos XVII y XVIII, los filósofos Hugo Grocio, Samuel Puffendorf y John Locke,
han encabezado la tesis de la existencia de normas eternas e inmutables de
Derecho y la justicia, superiores a los gobernantes y obligatoria para ellas. En el Siglo
XX el holandés Hugo Krabbe y el Francés León Duguit han sostenido la tesis de
que el Estado se encuentra subordinado a la autoridad del Derecho.

“El Estado está supeditado al Derecho”

8.3. LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD. Hans Kelsen ha desarrollado una teoría en el


que identifica al Derecho y el Estado como una concepción misma.

La esencia del Estado es el orden coactivo de normas; el Estado es un orden


jurídico, un sistema de normas que regula la conducta humana.

El Estado es la personalización del ordenamiento jurídico, se reduce a un sistema


de normas del Derecho Positivo.
48 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

El Estado y el Derecho constituyen la identidad del orden jurídico vigente, no puede


haber autolimitación del Estado por el Derecho, puesto que el Estado es el mismo
Derecho y viceversa.

Según Paul Vinogradoff: “El Derecho es la regulación de la sociedad considerada


como el instrumento personal responsable de su organización. Es pues, superfluo
preguntar si el contenidos es superior a la forma o la forma al contenido”.

“El Estado y el Derecho es uno mismo”

8.4. LA TEORÍA DE LA IMPLICACIÓN. El Estado y el Derecho son entidades


diferentes pero tienen una relación de interdependencia, uno requiere del otro. El
Estado es una organización social que tiene un poder de mando, y para imponer
conductas colectivas e individuales en la población requiere del Derecho; y ésta
precisa del aparato estatal para su existencia y eficacia.

El Estado y el Derecho son distintos pero se complementan

Si se trata de determinar la relación entre el Estado y el Derecho, se debe reconocer


que Derecho se refleja en el ordenamiento normativo social establecido y garantizada
por los Órganos de la Institución estatal; se debe considerar al Derecho y Estado como
entidades que se hallan en correlativa vinculación.

A partir de ese razonamiento es que la última teoría tiene una real vigencia.

9. EL ESTADO DE DERECHO. Según Klaus Stern, el Estado de Derecho “significa


el ejercicio del poder político sobre la base de las leyes constitucionales con el objeto
de asegurar la libertad, justicia y seguridad jurídica”.

En un Estado de Derecho; todos los miembros del Estado, sean gobernantes y


gobernados; aquellos que tienen la facultad de la dirección y administración del Estado
y quiénes son los dirigidos y gobernados; se sujetan al principio de la Legalidad. Por
lo que la conducción del Estado se traduce al “Gobierno de leyes y no de hombres”.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 49

El Estado de Derecho implica que el Estado, como forma de organización política, se


legitima a través del Derecho. Sirve como mecanismo para limitar el poder. Además,
el poder nunca es ilimitado, está limitado por el Derecho (anteriormente, el monarca
tenía poder ilimitado y además no quedaba sujeto a esas normas que él mismo
dictaba).

El Estado de Derecho aparece para garantizar los derechos, las libertades y garantías
fundamentales de los seres humanos y es que toda esta concepción del Estado de
Derecho viene ligada a la aparición de los derechos de las personas. La concepción
del Estado de Derecho, históricamente ha evolucionado, toda vez que después
aparece el Estado Social de Derecho; hasta llegar a un Estado de Justicia.

Características del Estado de Derecho:


a) Imperio de la Ley como expresión de la voluntad general
b) Separación de los órganos ejecutivo, legislativo y judicial
c) Legalidad de la administración: regulación por la ley y control judicial
d) Derechos y libertades fundamentales: garantía jurídica formal y realización
material. (Elías Díaz)
50 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

15. EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

“El estado es el tejido social que articula e integra la diversidad en unidad”

1. Antecedentes.
2. Apertura de una nueva etapa histórica.
3. Características del Estado Plurinacional de Bolivia.

1. ANTECEDENTES. Bolivia para constituirse en un Estado libre, soberano e


independiente tuvo que emprender el camino revolucionario y de esa forma romper
las cadenas que le ataban al yugo español.

El proceso de fundación de Bolivia como Estado, tiene las siguientes fases muy
importantes que son:

- Decreto de 9 de Febrero de 1825. Una vez que el Mariscal Antonio José de


Sucre obtuviera la victoria Ayacucho, dictó un Decreto por el que convoca a la
Asamblea General de Representantes de las provincias del Alto Perú para el 19 de
abril y se instale en Oruro, para que decidan los destinos del Alto Perú.

El 19 de abril de 1825 no se llevó a cabo la mencionada Asamblea y se posterga


para el 25 de mayo trasladándose a Chuquisaca como residencia, en esa fecha
no estaban listos los representantes por lo que nuevamente se fija una nueva fecha
que el 10 de julio de 1925.

- El Acta de Independencia de las Provincias del Alto Perú. La Asamblea


General del Alto Perú se instala el 10 de julio de 1825, en cuyas sesiones iniciales
se aprobó un Reglamento de Debates provisorio y se constituyó la Directiva
conformada por el Dr. José Mariano Serrano como Presidente, el Dr. José María
Mendizábal Vicepresidente, Ángel María Moscoso y José Ignacio de Sanjinés.
Dentro la Asamblea surgen tres corrientes que son las siguientes:

a) La idea de conformar una unidad política con el Perú por las coincidencias que
se tiene y por la coexistencia.
b) La unión con las Provincias Unidas del Sur (Argentina), por haber pertenecido
al Virreinato del Río de la Plata.
c) La necesidad de la Independencia completa del Alto Perú.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 51

Los debates tienen una duración hasta el 31 de Julio, fecha en que la discusión
queda clausurada, debiendo efectuarse la votación de manera solemne en el
primer aniversario de la Batalla de Junín en que Bolívar derrotó a los realistas.

El 6 de agosto de 1825, se reinicia la Asamblea para la votación; que dio como


resultado, para la unión con el Perú 2 votos, con la Argentina ninguno y para erigirse
como Estado Independiente voto unánime.

Ese mismo día el Dr. José Mariano Serrano redactó el Acta de la Independencia,
que con regocijo los Diputados firmaron el Documento: que es la PARTIDA DE
BAUTISMO DE LA REPUBLICA DE BOLIVAR8. Con el Acta de declaración de la
Independencia (6 de agosto de 1825), que establece el nacimiento de un nuevo
Estado Soberano e Independiente.

El Congreso General Constituyente de Bolivia inició el debate y la discusión del


Proyecto de Constitución enviado por el Libertador el 12 de julio de 1826, la misma
que fue sancionado el 6 de noviembre y fue promulgado el 19 de noviembre de
1826 por Antonio José de Sucre. Esta Constitución Política del Estado es
denominada como “CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA”.

De esa forma se inicia el periodo del “Republicanismo” de Bolivia.

2. APERTURA DE UNA NUEVA ETAPA HISTÒRICA. El Estado es la culminación de


la efectivización de un proyecto determinado; en él se condensan los contenidos que
se proyecta desde la esfera social; y ese proceso se efectiviza en nuestro país con la
promulgación y publicación de la Nueva Constitución Política del Estado (07 de
Febrero de 2009), en la que se configura a Bolivia con características distintas que han
sido recogidas de nuestra realidad económica, social, política y cultural.

“Lo pluri no quiere advertir sólo el reconocimiento de la diversidad sino la


constatación de que la unidad, o es común, o no lo es en absoluto. Lo cual inclina
a pensar el contenido de la unidad como tensión constitutiva del reconocimiento
de todos los sujetos en tanto sujetos, es decir, el reconocer la dignidad absoluta
de “el Otro”, del ser humano como persona de derechos anteriores a todo
derecho”.
Rafael Bautista S.

8VALENCIA, Vega Alipio “Manual de Derecho constitucional” Edit. “Juventud” La Paz Bolivia 1982. Pág.
153
52 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

Configurar el Estado Plurinacional de Bolivia, no ha sido una tarea sencilla; tuvo que
discutirse diferentes aspectos que se han constituido en elementos para caracterizar
un Estado que agonizaba; entre cuyas características esenciales de análisis se
destacan:

a) El Estado Colonial. Según Aníbal Quijano “la colonialiadad es uno de los


elementos constitutivos y específicos del patrón mundial de poder capitalista. Se
funda en la imposición de una clasificación racial/étnica de la población del
mundo como piedra angular de dicho patrón de poder y opera en cada uno de
los planos, ambos y dimensiones, materiales y subjetivos, de la existencia social
cotidiana y a escala societal. Se origina y mundializa a partir de América” 9.

La colonialidad se refiere a una estructura de dominación-explotación, donde el


control de la autoridad política, de los recursos naturales, la producción y el
trabajo de una población determinada lo detenta el poder político en desmedro
de los sectores sociales.

El Estado se instrumentaliza para asegurar el poder económico de unos cuantos


en desmedro de las mayorías que agonizan en su propio olvido.

En ese proceso colonial, se reivindica la “mentalidad señorial” de la clase


gobernante con una paradoja trágica: “No hay amo sin siervo”, pero si el amo
aniquila al siervo, él mismo se aniquila; su propia existencia depende de la
existencia del siervo.

Ante ese proceso histórico, existe una tarea que es descolonizar el Estado y esto
significa desmontar los contenidos estructural-conceptual, construir un nuevo
Estado desmantelando el Estado colonial, se debe aplicar el proceso de la
“deconstrucción histórica” que es la construcción de algo nuevo al mismo tiempo
en que se destruye lo viejo.

b) El Estado Aparente. En la era republicana el Estado expresa una realidad


aparente. Según René Zavaleta Mercado, Bolivia ha sido un “Estado Aparente”
con un carácter irreal de un proyecto cuya proyección es la continua anulación
de sí mismo; por eso el Estado deviene en irreal, es decir, en pura imitación, sin
carácter ni naturaleza propios; por eso, y esa es su tragedia, su legitimidad no se

9Citadopor BAUTISTA S. Rafael. “Qué significa el Estado Plurinacional”. Imprenta Misión. La Paz Bolivia
2010. Pág. 20
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 53

sostiene adentro, en el conjunto de la nación, sino afuera. ¿A quiénes benefició


la República de Bolivia?, ¿Realmente existió el Estado como tal?, al responder
éstas interrogantes se puede concluir que el daño que se ha producido con el
alma nacional es incalculable: el instrumentalismo del Estado, el linaje señorial,
perder tierras sin defenderlas, el recibir dinero por ellas, el desear desaparecer
ante el enemigo; utilizar al Estado para favorecer intereses propios y
enriquecimientos muy ajenos y lejanos de la soberanía nacional; es ignorar la
esencia de un Estado que aparentemente existía en la forma pero jamás en la
profundidad de su rol histórico.

Proyectar la construcción de un Estado alejado de su realidad económica, social,


política y cultural, simplemente es vivir en un imaginario marginal.

A partir del análisis realizado se puede comprender la magnitud del contenido que tiene
el Estado Plurinacional de Bolivia de acuerdo a lo siguiente:

a) El Contenido de Plurinacionalidad. Según Rafael Bautista10, una


recomposición nacional no puede ordenarse según las exigencias
institucionales de rearticulación estatal; es más bien al contrario: la
recomposición estatal debe asumirse desde los contenidos que encarna el
carácter nuevo de nación que emerge como recomposición. En tal caso, el
contenido plural, no puede leerse cuantitativamente, que es la lectura normal,
sino de modo cualitativo. Esto quiere decir: lo pluri de lo plurinacional no estaría
indicando la suma agregada de identidades dispersas y opuestas entre sí; lo
pluri no se constituye numéricamente sino históricamente. Además “lo pluri no
quiere decir la sumatoria cuantitativa de los actores, sino el modo cualitativo de
ejercer la decisión: somos efectivamente plurales cuando ampliamos el ámbito
de las decisiones. Lo unívoco del Estado colonial es precisamente el recorte y
la reducción que hace de la democracia; por eso, a la democracia neoliberal le
era pertinente la normalización del Estado de Excepción, por eso su afán no era
la hegemonía sino la dominación pura.

b) La Dimensión de la Plurinacionalidad. Es el proceso de rearticular la


integralidad del Estado a partir de su propia realidad sociopolítica, económica y
cultural; es recomponer cualitativamente la unidad desde la perspectiva de la
diversidad; es proyectar la congregación del todo en tanto común-unidad; es

10
BAUTISTA S. Rafael. Ob Cit. Pág. 28
54 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

irradiar el proceso de unificación objetiva de todos los componentes en el marco


de la inclusión, la interculturalidad, la complementariedad y la reciprocidad.

3. CARACTERÌSTICAS DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA. Se rige por


la Constitución Política del Estado, promulgado y publicado el 07 de febrero de 2009,
con una serie de características muy propias en las que resaltan los siguientes:

3.1. MODELO DE ESTADO. Se estructura en base a la Personalidad Jurídica que


tiene el Estado Plurinacional de Bolivia, la misma que está establecida en la siguiente
disposición de la Constitución Política del Estado:

C.P.E.: Artículo 1. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho


Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático,
intercultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y
el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso
integrador del país.

El Estado es unitario porque resguarda la integridad del territorio plurinacional y


garantiza la unidad entre los bolivianos y bolivianas. Es comunitario porque revaloriza
las diversas maneras de vivir en comunidad, sus formas de economía, de organización
social, política y la cultura, instituye los principios de solidaridad, reciprocidad,
complementariedad y una mejor distribución de la riqueza con equidad, asumiendo y
promoviendo como principios éticos-morales, aquellos que rigen la vida en comunidad
de las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos, en base al vivir bien.

Es plurinacional porque reconoce la diversidad como principio; el pluralismo político:


reconoce diferentes formas de democracia: directa, representativa y comunitaria; y la
composición de los órganos de poder respetando la preexistencia de las naciones y
pueblos indígenas originarios campesinos. El pluralismo económico: reconoce
diversas formas de organización económica: la comunitaria, la estatal, la privada, y la
social cooperativa. El pluralismo institucional reconoce una estructura territorial donde
existen formas diferentes de organización institucional: departamentos, municipios,
provincia y la autonomía indígena. El pluralismo jurídico: reconoce la justicia ordinaria
y la justicia comunitaria. El pluralismo cultural: reconoce la diversidad cultural existen
en las naciones y pueblos indígenas originarios y campesinos. El pluralismo
lingüístico: reconoce la diversidad de idiomas que existen en Bolivia.

El modelo de Estado es descentralizado y con autonomías ya que la organización


institucional del mismo toma en cuenta la distribución de poder público a nivel territorial,
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 55

se garantiza el acceso al régimen de las autonomías y se reconoce la existencia de


instituciones descentralizadas.

En el caso de las autonomías, las formas de organización territorial ejercen derechos


(atribuciones y competencias) que antes pertenecían al Estado central, dada la
existencia precolonial de las naciones y pueblos indígena originario campesinos y su
dominio ancestral sobre sus territorios, se garantiza su libre determinación en el marco
de la unidad del Estado, que consiste en su derecho a la autonomía, al autogobierno,
a su cultura, al reconocimiento de sus instituciones y a la consolidación de sus
entidades territoriales, conforme a esta Constitución y la ley.

La estructura del nuevo modelo de Estado Plurinacional garantiza que los órganos
públicos tengan una representación directa de los pueblos y naciones indígenas
originarias y campesinas, según usos y costumbres, y de la ciudadanía a través del
voto universal, así como la representación política equitativa entre varones y mujeres.

3.3. LA ADMINISTRACION PÚBLICA. El Estado se organiza y estructura su poder


público a través de los órganos Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral. La
organización del Estado está fundamentada en la independencia, separación,
coordinación y cooperación de estos órganos.
Son funciones estatales la de Control, la de Defensa de la Sociedad y la de Defensa
del Estado.
Las funciones de los órganos públicos no pueden ser reunidas en un solo órgano ni
son delegables entre sí.

a) Órgano Ejecutivo. Está compuesto por el Presidente, el Vicepresidente y los


Ministros de Estado. El Presidente y el Vicepresidente son elegidos por sufragio
universal y tienen un período de mandato de cinco años. Cuya función es asumir
la dirección política del Estado.

b) Órgano Legislativo. Está institucionalizada en la Asamblea Legislativa


Plurinacional es presidida por el Vicepresidente de Estado. Está compuesta por
dos cámaras: la Cámara de Senadores con 36 miembros (cuatro representantes
de cada departamento) y la Cámara de Diputados con 130 miembros (la mitad
elegida por votación directa y la otra mitad elegida de forma indirecta en la lista
encabezada por el candidato a Presidente). Su facultad es la de aprobar y
sancionar leyes. La Constitución prevé diputaciones especiales para los
pueblos indígenas.
56 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

c) Órgano Judicial. Está constituido por el Tribunal Supremo de Justicia (máxima


instancia de jurisdicción ordinaria), Tribunales, Juzgados y el Consejo de la
Magistratura. La justicia es impartida en dos tipos de jurisdicciones: ordinaria e
indígena originaria campesina. La justicia constitucional se ejerce por el Tribunal
Constitucional, y se reconoce también a la Jurisdicción Agroambiental y la
especializada. El órgano judicial tiene la función de administrar justicia.

d) Órgano Electoral. Está compuesto por el Tribunal Supremo Electoral (máxima


instancia formada por seis miembros elegidos por la Asamblea Legislativa
Plurinacional, y un miembro designado por el Presidente), Tribunales
Departamentales, Juzgados Electorales, Juzgados de Mesa y Notarios
Electorales. Tienen la función de administrar los procesos electorales.

3.4. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. Bolivia se encuentra organizada


territorialmente por los departamentos, provincias, municipios y territorios indígena
originario campesinos. En el Estado Plurinacional de Bolivia, de acuerdo al modelo
autonómico se destacan otras instituciones públicas, tales como ser:

- El gobierno Autónomo Departamental constituido por una Asamblea


Departamental, con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa en el ámbito
departamental. El Órgano Ejecutivo Departamental está dirigido por el
Gobernador que es elegido por sufragio universal.

- El gobierno Autónomo Municipal constituido por un Concejo Municipal, con


facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa en el ámbito municipal. Su órgano
ejecutivo está presidido por el Alcalde que es elegido por sufragio universal.

- El gobierno Autónomo Regional conformado por varias provincias o municipios


con continuidad geográfica y sin trascender límites departamentales. Se
constituye por una Asamblea Regional con facultad deliberativa, normativo-
administrativa y fiscalizadora en el ámbito regional y un órgano ejecutivo regional.

- Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino constituida por el


autogobierno según sus procedimientos propios de acuerdo a usos y costumbres
propios.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 57

El Estado Plurinacional de Bolivia, está asumiendo varios retos como el de desarrollar una
amplitud de derechos incluyentes que garantizan al sujeto el VIVIR BIEN; nuevos modelos
de educación, salud, economía y visión política, aspectos que tienen un sustento en el contexto
de la realidad histórica y espacial.
58 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

UNIDAD VI: NORMATIVIDAD JURÍDICA


“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 59

16 LA TEORIA DE LA NORMA

“Una norma establece, una relación de deber ser entre un


hecho antecedente y un hecho consecuente”

1. Generalidades.
2. El ser y el deber ser.
3. Características de las normas de conducta humana.
4. Clasificación de las normas.

1. GENERALIDADES. En la vida social existen muchas normas


que rigen la conducta del ser humano. Unas regulan su conducta
priorizando la conciencia, otras sus relaciones e interacciones con
sus semejantes, con grupos mayores y con el ser supremo.

El término norma, etimológicamente proviene del latín “norma” que significa “escuadra
para trazar ángulos rectos” o escuadra que usan los artífices para arreglar y ajustar los
maderos, piedras y otras cosas; es una metáfora para indicar los criterios impuestos
por la potestad imperativa. Asimismo tiene relación con la regla que proviene del latín
“regula” que significa instrumento de madera, metal u otra materia rígida, y de forma
rectangular, que sirve principalmente para trazar líneas rectas, o para medir la
distancia entre dos puntos.

Existe la necesidad de regular la conducta del ser humano a partir de las normas, toda
vez que sin la existencia y la imposición de las mismas, sería imposible lograr la
convivencia pacífica de la sociedad. El ser humano se encuentra bajo una regulación
normativa, que exigen su cumplimiento en forma voluntaria y otras en forma
obligatoria. La conducta de las personas se encuentran limitadas por distintas normas
que cuando son cumplidas o incumplidas ocasionan una serie de consecuencias
positivas o negativas.

El término norma significa “regla de conducta, precepto, criterio o patrón”.

La norma es el conjunto de reglas y preceptos que prescriben y establecen un deber,


que es hacer el bien.

La regla es la fórmula que prescribe lo que es preciso hacer para alcanzar un


determinado fin; es la serie de pasos que se deben aplicar para cumplir con un
propósito. Ej. Reglas culinarias, artísticas.
60 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

La norma es el conjunto de reglas, determinaciones,


disposiciones y mandatos que imponen la forma correcta
de actuar.

2. EL SER Y EL DEBER SER. La norma debe ser considerada en base al “ser” y el


“deber ser”, ya que estos elementos permiten conocer la realidad en la que se
encuentra la norma.

El “ser” es infinito, no tiene límites, es inconmensurable. Su concepción cubre la


máxima y total extensión, en la más vasta acepción de la palabra. El “ser” abarca todo,
sin dejar residuo alguno, en principio es indefinible, pues, toda definición, para
determinar con exactitud su objeto, necesariamente, lo delimita y aísla de los demás;
y aquí se da el caso singular de que “lo demás” también es parte del “ser”. El ser es
todo lo que existe y hasta lo que no existe es el ser.

El “deber ser” expresa la posibilidad apremiante de realización humana; es la que


reata a una determinada regla de conducta. El deber ser es la delimitación del ser, es
una parte del ser que expresa un mandato, “aquello que debe ser”.

Las categorías del “ser” y “deber ser” con heterogéneas, primarias y fundamentales;
la primera se refiere a todo lo que es (ser real, ideal, psíquico y cultural); y la segunda
es de orden normativo con sus imperativos que se traducen en deberes u obligaciones.
La norma se encuentra en el “deber ser”. Para algunos estudiosos, solamente existe
el “ser”, ya que como el “ser” abarca todo, inclusive llega a englobar al “deber ser”.

3. CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS DE CONDUCTA HUMANA. De acuerdo a


los estudios de Máximo Pacheco Gómez11; las características son las siguientes:

a) Las normas de conducta determinan relaciones de deber ser entre un hecho


antecedente, que es una conducta dada, y un hecho que puede o no ocurrir
como consecuente.

b) La condición para que una norma de conducta sea tal, radica en que aquello
que estatuye como debido no tenga que acontecer forzosa e inevitablemente
en el mundo de los hechos.

11GÓMEZ Pacheco Máximo. Ob. Cit. Pág. 40-41.


“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 61

c) Las normas de conducta, son válidas cuando exigen un proceder


intrínsecamente obligatorio, fundado en la idea de valor. Sólo tiene sentido
afirmar que algo debe ser si lo que postula como debido es válido.

4. CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS. En su generalidad las normas se clasifican


de la siguiente forma:

4.1. NORMAS MORALES. Son reglas que exigen al ser


humano realizar el bien y evitar el mal. El bien se constituye
como el valor supremo y rector máximo de la conducta
humana. Las normas morales regulan la conducta libre del
ser humano, de conformidad con los dictados de la recta
razón. Estas normas se caracterizan porque son:

a) Unilaterales. Las normas morales actúan en el fecundo y asombroso mundo


interior del hombre, donde es suficiente la representación de su mandato para
cumplir o responsablemente infringirlo. Para la efectividad de sus normas, es
suficiente que un individuo sea guiado por su propia conciencia.

b) Interiores. Las normas morales alcanzan la plenitud interna del ser humano,
contempla sus virtudes en la conciencia de cada individuo y regula desde lo más
profundo del sentimiento y pensamiento de cada persona.

c) Autónomas. Las normas morales para su cumplimiento requiere de la


gravitación concreta en la conciencia de cada individuo; esa convicción
profunda expresa la autosuficiencia para aceptar y cumplir estas normas. Cada
ser humano decide establecer y cumplir con las normas de carácter moral.

d) Incoercibles. Las normas morales para su acatamiento y cumplimiento requiere


imprescindiblemente de la espontánea decisión del individuo para que su
conducta sea valiosa. Precisa que el sujeto obre por sí mismo, en forma
voluntaria, por su propia vocación, en uso de su libre criterio y libre albedrío.

El valor social que protege es “el bien”, como el adagio “busca el bien y no mires a
quién”. El bien es la perfección positiva de la conducta humana.
62 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

La consecuencia es la “satisfacción individual” cuando realiza el bien; y el


“remordimiento” que solamente el individuo siente y sufre, cuando es consciente de
que ha vulnerado las normas morales. Así también el sentimiento de culpa, el
arrepentimiento personal, la vergüenza en sí y el reproche de la conciencia.

A PROPOSITO DE LA DIFERENCIA ENTRE DERECHO Y MORAL:

“…La moral exige siempre una realización perfecta de la intención ética; el Derecho se
conforma con una realización parcial de la misma”. “Un ejemplo: El Derecho se conformará
con que un hombre vigoroso atienda, mientras le sea posible, a la subsistencia de su madre,
pobre y anciana, sin poner en peligro su subsistencia propia: en cambio, la Moral exigirá
que ese hombre realice a favor de su madre toda clase de esfuerzos, sin reparar en sacrificios,
por lo mismo que la Moral quiere acciones realizadas en conciencia”.
(Jorge Jellinek)

5.2. NORMAS SOCIALES. Son reglas de conducta que


armonizan la vida social de las personas; tales como la
decencia, el decoro, la cortesía, el respeto social, la
gentileza, la atención, la galantería, buena educación,
protocolo, etc.

Estas normas tienen varias denominaciones tales como: “reglas de trato social”,
“convencionalismos”, “costumbres sociales”, “usos sociales”; sin embargo la
denominación más apropiada es: “normas de trato social” o “normas sociales”.

Para Manuel Antonio Carreño12: “las normas de trato social, usos, convencionalismos
o costumbres sociales, son aquellas que imponen a los hombres una determinada
conducta en la vida social fundada en principios de buena educación, decoro, protocolo
o cortesía. Son ejemplos de ellas las que establecen normas con respecto a los
saludos, regalos, visitas, invitaciones, etc.”

Estas normas se caracterizan porque son:

a) Bilaterales. Las normas sociales tienen su esfera de acción en la interrelación


de los seres humanos, está determinada a una amplitud de distintos círculos y

12Citado por GÓMEZ Pacheco Máximo. Ob. Cit. Pág. 42.


“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 63

grupos que forman la sociedad. Regulan el vínculo social que existe entre las
personas.

b) Exteriores. La aplicación de las normas sociales se materializan en las


relaciones sociales que tiene el ser humano en la vida societal. Regula la
conducta del hombre en relación con sus semejantes.

c) Heterónomas. Las normas sociales son impuestos por el grupo social, por la
sociedad, fuera de la acción y/o convicción personal de cada sujeto, sin tener
vigencia la opinión individual. Las normas sociales son establecidas por la acción
social del ser humano.

c) Incoercibles. El cumplimiento de las normas sociales no se encuentra bajo el


imperio de la fuerza; el grupo social no puede imponer el cumplimiento de una
conducta determinada acudiendo a las instancias de fuerza. El orden colectivo
solamente puede influir de alguna forma, pero jamás imponer el cumplimiento de
las normas.

El valor social que protege es “el decoro”, que es la protección de honor, es la


reverencia que se debe a una persona. Es el respeto y defensa de la dignidad de todo
individuo.

La consecuencia es la “aceptación colectiva” en caso de cumplimiento de las


normas sociales y el “repudio o rechazo social” que recibe cuando no se cumple
con las normas del trato social. Asimismo el incumplimiento ocasiona la crítica
negativa, la censura y muchas veces hasta la exclusión social.

A PROPOSITO DE LAS NORMAS SOCIALES:

“Las reglas de trato social suelen manifestarse en forma consuetudinaria, como normas
emanantes de mandatos colectivos anónimos (esto es, de la gente, de los demás, en suma de
la sociedad), como comportamientos debidos en ciertas relaciones sociales, en un
determinado grupo o círculo especial, y sin contar con un aparato coercitivo a su disposición,
que fuerce inexorablemente a su cumplimiento, aunque con la amenaza de una sanción de
censura o de repudio por parte del grupo social correspondiente”.
(Luis RecasénsSiches)
64 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

5.3. NORMAS RELIGIOSAS. Son las diferentes reglas divinas, sagradas, absolutas
que establece la fe cristiana, y su cumplimiento se encuentra ligada a quienes profesan
una determinada religión.

Según el Diccionario de la Real Academia Española: la religión es


un “conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de
sentimientos de veneración y de temor hacia ella, de normas
morales para la conducta individual y social y de prácticas
rituales, principalmente la oración y el sacrificio para rendirle
culto”.

Estas normas se caracterizan porque son:

a) Bilaterales. Las normas religiosas se reflejan en la interrelación del individuo


y la comunidad religiosa al que pertenece, en virtud de la obediencia que se
debe al mandato del “Ser Supremo”.

b) Exteriores. Las normas religiosas se reconocen y se aplican en las diferentes


interrelaciones que tienen entre las personas que comparte la fe y la creencia
religiosa, de éstas con la sociedad y fundamentalmente con el “Ser Divino”.

c) Heterónomas. Las normas religiosas se encuentran establecidas por un


mandato divino, no importando la opinión personal de cada sujeto. Es Dios
quién ha establecido éstas normas quedando al ser humano acatar y cumplir.

d) Incoercibles. El cumplimiento de las normas religiosas se encuentra fundada


en la fe individual, y no existe un medio de fuerza que impere su observancia,
sino gravita en la convicción y creencia de cada ser humano.

El valor protegido es “la vida eterna”, que es la felicidad plena del cual goza el ser
humano más allá de su muerte.

La consecuencia es la “felicidad”, “el gozo”, “la bendición”, cuando se cumplen con


las normas religiosas; y el “castigo divino” de acuerdo a la creencia religiosa en caso
del incumplimiento de éstas normas.

Las normas religiosas se confunden con las normas jurídicas en los Estados
Teocráticos, en las que el Derecho tiene un carácter sagrado considerándose que las
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 65

reglas de conducta son impuestas por la divinidad, su violación es un pecado y la pena


tiene carácter expiatorio. En esas sociedades teocráticas el Derecho se encuentra
unido a la religión, cuyas normas jurídicas y religiosas se encuentran confundidas,
abarcando todos los aspectos de la conducta humana.

Las normas religiosas integraron el Derecho Canónico que tuvo su aplicación en las
sociedades primitivas, y actualmente aún existen en diferentes Estados Teocráticos,
que se encuentran organizados conforme al Sistema Jurídico Religioso. Así el Derecho
Islámico vigente en la actualidad tiene como fundamento “el Corán”, texto escrito por
Mahoma quién se inspiró mediante la revelación divina en la Meca y Medina.

En la esfera de la distinción entre las normas de orden religioso con las jurídicas se
afirma que: las normas religiosas imponen deberes para con Dios, las jurídicas
imponen deberes para con los demás, y la justicia es el bien para los otros; mientras
los mandatos divinos son impuesto por Dios al individuo, las normas jurídicas son
impuestas por el Estado y cuentan con el apoyo de la coerción para el caso de
resistencia al cumplimiento o de violación de ellas13.

A PROPÓSITO DE LA NORMA RELIGIOSA:


“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo Unigénito,
para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna”. (San
Juan 3:16)

5.4. NORMAS JURÍDICAS. Son reglas coercibles que regulan la


conducta del hombre que vive en sociedad.

Las normas jurídicas se caracterizan porque son:

a) Bilaterales. Las normas jurídicas regulan la conducta externa de todos los


seres humanos; la regulación es de un sujeto con relación a otro sujeto, sea
individual o colectiva.

b) Exteriores. El acatamiento de las normas jurídicas se efectiviza en la


interrelación de los individuos; toda vez que estas normas enlazan dos o más
personas. La presencia de regulación de la norma jurídica se encuentra en la
conducta exterior del ser humano.

13TORRES Vásquez Aníbal. Ob. Cit. Pág. 62


66 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

c) Heterónomas. Las normas jurídicas imponen reglas en forma imperativa, desde


las fuerzas externas, con independencia del criterio personal de un sujeto; el
individuo está obligado a la observancia y cumplimiento del deber. La norma
jurídica es establecida por la autoridad competente, que es un órgano de poder
quién imponen las reglas de conducta.

d) Coercibles. El cumplimiento de las normas jurídicas se encuentra vinculada a


la amenaza y el uso de la fuerza, que garantiza su observancia. De ahí que el
cumplimiento de la norma jurídica es de carácter obligatorio.

El valor que protege es “la justicia” que es el criterio ético que permite atender y
cumplir con las diferentes exigencias que tiene el ser humano para lograr su normal
desenvolvimiento en la vida socio-estatal.

La consecuencia es la “tranquilidad” cuando se cumple con la norma jurídica; y la


“pena, castigo y sanción” en caso de incumplimiento de ésta norma.

“COMPARACIÓN DE LAS NORMAS”


N. Morales N. Sociales N. Religiosas N. Jurídicas
Unilaterales Bilaterales Bilaterales Bilaterales
Interiores Exteriores Exteriores Exteriores
Autónomas Heterónomas Heterónomas Heterónomas
Incoercibles Incoercibles Incoercibles Coercibles

Se establece que tanto las normas religiosas y sociales son heterónomas; el primero
porque al ser un mandato divino, se las cumplen sea cual fuere la opinión del sujeto; y
el segundo siendo las normas establecidas por el grupo social, se las cumple
independientemente de la voluntad individual; sin embargo en el primer caso se
requiere de la fe; y en el segundo de la convicción.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 67

17. LA NORMA JURÍDICA

“Sostengo que quien infringe una ley porque su conciencia la considera injusta, y acepta
voluntariamente una pena de prisión, a fin de que se levante la conciencia social contra esa
injusticia, hace gala, en realidad, de un respeto superior por el Derecho”.
(Martin Luther King)

1. Nociones generales.
2. Definición.
3. Características.
4. Estructura de la norma jurídica.
5. Relación de norma y ley.

1. NOCIONES GENERALES. La norma jurídica es la forma


imperativa que prescribe un deber obligatorio. La norma jurídica es el
mandato jurídico con eficacia reguladora de la conducta social del ser
humano. Prescribe simultáneamente deberes y derechos.

La norma jurídica es el criterio regulador de la conducta humana en un tiempo y lugar


definido, estableciendo facultades y deberes de cumplimiento obligatorio. En ese
sentido es el objeto de estudio de la Ciencia Jurídica, desde diferentes perspectivas
técnicas a fin de a partir de su aplicación se pueda garantizar la pacífica convivencia
de la sociedad.

La función de la norma jurídica es regular la conducta humana, en el marco del deber


ser, postulando una serie de facultades y deberes, que están obligados a conocer
todo individuo, toda vez que la “ignorancia del derecho” no exime de responsabilidad
alguna por la presunción del conocimiento jurídico al momento de la publicación de la
norma jurídica.

2. DEFINICIÓN. Según Aníbal Torres Vásquez14, “la norma o (regla jurídica) es un


esquema o programa de conducta que disciplina la convivencia social, en un lugar y
momento determinados, mediante la prescripción de derechos y deberes, cuya
observancia puede ser impuesta coactivamente”.

Según Miguel Villoro Toranzo15, “la norma jurídica es la formulación técnica de un


esquema construido conforme a una valoración de justicia dada por el legislador a un
problema histórico concreto”.

14TORRES Vásquez Aníbal. Ob. Cit. Pág. 189


15Citado por MONROY Cabra Marco Gerardo. Ob. Cit. Pág. 69
68 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

La norma jurídica es un mandato obligatorio que rige y ordena el


comportamiento humano, establecida por la autoridad competente,
estableciendo deberes y derechos, cuyo incumplimiento lleva
aparejado a una sanción.

3. CARACTERÍSTICAS. Con el objeto de profundizar el estudio de la norma jurídica;


sus características son:

a) Heteronomía. La norma jurídica es heterónoma, porque es impuesta por terceros a


los destinatarios de ella: el legislador, los jueces, y las personas deben de acatarlas,
independientemente de que sus mandatos coincidan o no con la convicción personal.
Es decir siendo la norma jurídica impuesta por el Estado, no existe la posibilidad de
observar y rechazar sus mandatos ya sea porque afectan a un criterio personal, o
existe un desacuerdo con el contenido de esa norma jurídica; tampoco se permite que
el individuo pueda convencerse plenamente de su contenido, sino simplemente debe
ser acatada y cumplida.

b) Exterioridad. La norma jurídica regula la conducta social del hombre a partir del
momento en que ella es exteriorizada. La voluntad existente solamente en la mente
del sujeto es indiferente al Derecho, excepto si la manifiesta. Así cuando “una persona
desea, piensa asesinar a su semejante, ese deseo si no es exteriorizado, entonces
de ninguna forma es sancionado por el Derecho”. El Derecho regula la conducta
exteriorizada por el ser humano.

c) Bilateralidad. El Derecho regula la conducta humana social y no la conducta


individual; la norma jurídica rige el sistema de interrelaciones de los individuos,
imponiendo facultades y deberes. La norma jurídica es bilateral porque trasciende la
regulación individual y contempla la imposición de derechos y deberes en el instante
en que interactúan dos o más personas.

d) La imperatividad. La norma jurídica contiene un mandato o imperativo dirigido al


sujeto de derecho, ya sea ordenándole (mandato de hacer) o prohibiéndole (mandato
de no hacer algo): ordena hacer algo (imperativo positivo), o a no hacer algo
(imperativo negativo).

“El Derecho permite solo en cuanto al mismo tiempo ordena”.


“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 69

e) Coercibilidad. Una importante característica esencial de la norma jurídica es la


coercibilidad, que es la cualidad esencial y garantista del cumplimiento de las normas
jurídicas en forma obligatoria, toda vez que lo contrario implica la posibilidad de acudir
a la fuerza. La coerción es la característica de la norma que consiste en la
susceptibilidad de ser aplicada mediante la fuerza, en caso de inobservancia

Coerción significa reprimir, sujetar, restringir, contener.

Según Giorgio Del Vecchio, la coercibilidad y la coacción; tienen elementos que los
diferencia: la coacción significa el empleo efectivo y actual de la fuerza para someter
al renuente. En cambio la coercibilidad expresa simplemente la posibilidad jurídica
de la coacción, la coacción virtual, en potencia; la coacción aún no materializada en
acto, pero susceptible de realizarse, la coercibilidad es la amenaza del empleo de la
fuerza.

COERCIÓN SANCIÓN Y COACCIÓN


La coerción significa constreñir al sujeto para que cumpla la prestación debida. En este sentido,
ella se manifiesta por el temor a las consecuencias perjudiciales que puede acarrear el
comportarse contrariamente a las exigencias del deber ser. Si la coerción resulta ineficiente
para mantener al sujeto en la vereda del Derecho, viene la sanción, que es un mal infligido por
un órgano del Estado, y si el sujeto no acata la sanción, esta puede ser ejecutada coactivamente
(ejecución forzosa de la sanción). La coercibilidad es la posibilidad del uso de la fuerza y la
coacción es el uso efectivo de la fuerza cuando el sujeto no cumple espontáneamente la sanción.
(Aníbal Torres Vásquez)

f) La generalidad y la abstracción. La norma jurídica es general por cuanto los


destinatarios de ella son todos los miembros de la sociedad. La generalidad de la
norma satisface el ideal de justicia, según el cual todas las personas son iguales ante
la ley. La “regla” es la generalidad de la norma y la “excepción” la especialidad o
individualidad. Aun cuando existan normas que regulen intereses individuales como
son los privilegios, dispensas, reconocimientos, honores, etc., la generalidad radica
en que estas normas individuales sean respetadas por todos.

La norma jurídica es abstracta por ser de aplicación a todos los casos de la realidad
social que sean iguales al hecho que constituye el supuesto de la norma del cual
depende la consecuencia jurídica. Así, si la norma ordena a todo servidor público a
responder por los daños que ocasionare; se refiere a que esa conducta debe ser
observada por todos y no se refiere a un caso concreto de la conducta de un servidor
determinado.
70 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

El carácter abstracto de la norma jurídica satisface el ideal de la justicia consistente en


que la acción prescrita es posible de ser conocida en forma antelada.

La abstracción es la “regla” y la “concreción” es la excepción.

g) Hipoteticidad. La norma jurídica es hipotética porque se constituye en una situación


de hecho condicionante vinculada a una consecuencia determinada. Los mandatos de
la norma jurídica describen los hechos futuros e inciertos, que si llegan a cumplirse en
la realidad están sujetos a la consecuencia jurídica.

h) Finalidad. Las normas jurídicas tiene como finalidad el establecimiento de una


sociedad que se desenvuelva en paz, armonía y con justicia. La norma jurídica es un
instrumento jurídico que busca efectivizar el cumplimiento de los fines que tiene el
Derecho.

i) Espacialidad y temporalidad. Las normas jurídicas tienen validez espacial y


temporal; es decir su aplicación se reduce a un ámbito del territorio (espacialidad) y en
un determinado tiempo (temporalidad).

4. ESTRUCTURA DE LA NORMA JURÌDICA. Se refiere al contenido de la norma


jurídica. De acuerdo al estudio de Máximo Pacheco Gómez16, la norma jurídica tiene
una estructura lógica en el marco de las diversas teorías, que son:

4.1. LA NORMA JURÍDICA COMO JUICIO CATEGÓRICO. La norma jurídica es un


imperativo categórico toda vez que las órdenes impartidas en su contenido no están
sujetas a ninguna condición, prescribe una conducta por sí misma, como válida. Su
mandato es expeditivo directo y rotundo: ¡ama a tus padres!, “no mataras”, “no
causarás daño a tu prójimo”, “pagarás los impuestos”, “debes cumplir tus
compromisos”, entre otros, resultando ser proposiciones normativas para regular la
conducta social del hombre. Su fórmula tradicional es: S es P.

4.2. LA NORMA JURÍDICA COMO JUICIO HIPOTÉTICO. La norma jurídica tiene un


carácter de imperativo hipotético toda vez que la exigencia del cumplimiento de una
hipótesis está supeditada a una condición: “si haces tal cosa, haz tal otra”.

16GÓMEZ Pacheco Máximo. Ob. Cit. Pág. 84 y sgtes.


“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 71

Según Hans kelsen, la regla de Derecho no es un imperativo sino un juicio hipotético.


Sus elementos son:

a) Supuesto de hecho. Son el conjunto de requisitos establecidos en la norma de


cuya realización hace depender la producción de los efectos jurídicos.

b) Deber ser. Es el enlace lógico entre el supuesto de hecho y la consecuencia


jurídica.

c) Consecuencia jurídica. contiene los efectos jurídicos, como consecuencia de


la valoración que ha hecho el legislador ante otros supuestos jurídicos
contenidos en el supuesto de hecho de la norma.

Su fórmula es: “Si A es deber ser B”.

4.3. LA NORMA JURÍDICA COMO JUICIO DISYUNTIVO. Según Carlos Cossio, el


Derecho, no es prescripción de conducta sino “la conducta humana considerada en
su interferencia intersubjetiva”. No ya la conducta reducida a un puro ser, que puede
ser patrimonio de otras ciencias, sino “la conducta como conducta, es decir, la
conducta en su libertad”. La norma jurídica es el concepto mediante el cual se explica
la conducta del hombre en su interferencia intersubjetiva: “Las normas son
simplemente los conceptos con que pensamos esa conducta”. El Derecho no es la
regulación de la conducta, sino la conducta regulada”.

La estructura lógica de la norma jurídica es un juicio en forma disyuntiva, está formada


por dos juicios hipotéticos diferentes, uno de los cuales constituye el deber y el otro la
sanción, según la fórmula siguiente:

“Dado un hecho con su determinación temporal (H), debe ser la prestación (P), por
alguien obligado (A o) frente a alguien pretensor (A p); “o” dada la no prestación (no
p), debe ser la sanción (S), a cargo de un funcionario obligado (F o) por la Comunidad
Pretensora (C p). Ej. La configuración del homicidio, como delito, significaría en
términos normativos lo siguiente: dada una cierta situación de convivencia y libertad
debe ser no matar o dado el homicidio debe ser la condena del reo.

Esquemáticamente: dado A, debe ser P (Prestación),“o” dado no P, debe ser S


(Sanción).
72 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

Lo más notable de esta estructura normativa es que se encuentra dividida en dos


miembros por la conjunción “o”. La Teoría Egológica ha denominado endonorma al
primer miembro y perinorma al segundo. La prestación es lo que debe ser la
endonorma, pero según la perinorma es la sanción la que debe ser. La norma completa
resulta, por lo tanto, un juicio lógicamente disyuntivo. La lógica jurídica formal sólo
conoce juicios disyuntivos; no conoce juicios categóricos como el pensamiento moral,
ni juicios hipotéticos como el pensamiento técnico.

4.4. LA NORMA JURÍDICA COMO COMPLEJO PROPOSICIONAL CONJUNTIVO


DE DOS JUICIOS HIPOTÉTICOS. Según Jorge Millas “todo parece indicar la
conveniencia de reconocer en la norma jurídica un complejo proposicional de carácter
conjuntivo, según la fórmula general:

“Si A es, debe ser B “y” si no es B, debe ser S”.

Este esquema siguiendo a Carlos Cossio en su descripción de la complejidad de tercer


grado que tiene la norma jurídica, lo aventaja en que expresa la coexistencia de las
dos fases, es decir el carácter conjuntivo de su coordinación.

La norma jurídica constituye desde el punto de vista de su estructura lógica, una


coordinación conjuntiva de dos proposiciones hipotéticas, sustentado en el deber ser.
Esta interpretación permite ver la norma en una función de conocimiento jurídico muy
importante: la de definir lógicamente el deber ser jurídico en un sentido análogo al que
ha mostrado Hans Kelsen. En la expresión “Si A es, debe ser B y si no B, debe ser S”,
aparece en efecto, gracias al símbolo conjuntivo “y”, que indica la concurrencia de las
dos proposiciones hipotéticas, el alcance exacto del deber ser de la conducta principal:
que B deba ser significa que si no B es (es decir, si ocurre la conducta contraria) debe
ser S (esto es, debe ocurrir la sanción).
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 73

18. LA LEY

“Dura lex, sed lex: dura es la ley, pero es la ley”


1. Introducción.
2. Etimología del término ley.
3. Definición.
4. Características de la ley.
5. Elementos de la ley.
6. Efectos de la ley.
7. El rol que cumple la ley en la estructura social.

1. INTRODUCCIÓN. Existe una relación íntima entre el Derecho y la ley. El Derecho


es la ciencia que estudia al sistema de normas jurídicas coercibles; y precisamente
dentro de las normas jurídicas, se encuentra la ley.

Desde un ámbito general, la ley es la relación necesaria, esencial y obligatoria que


deriva de la naturaleza de las cosas, expresando una necesidad y determinando que
tiene que ser así de una forma y no de otra manera. Desde la perspectiva de la ley “las
cosas siempre ocurren de una forma y nunca de otra manera”. Es lo inevitable y
forzoso. Ej. La ley de la vida.

De manera general, el término “ley” es utilizado en diferentes acepciones que son:

- Ley en sentido amplio “latu sensu”. Se refiere a la norma jurídica en general


establecida en forma consciente y aplicable en un determinado espacio y
tiempo. Toda norma jurídica recibe el nombre de ley.

- Ley en sentido estricto “strictu sensu”. Es la norma jurídica sancionada por el


Órgano Legislativo, y en la mayoría de las veces promulgada por el Órgano
Ejecutivo. Esta es la denominación técnica y precisa de ley, es decir aquella
norma jurídica que es tramitada y emerge de las instancias procedimentales del
Órgano Legislativo, con características especiales y connotaciones de mucha
trascendencia. No toda norma jurídica recibe el nombre de ley.

2. ETIMOLOGÍA DEL TÉRMINO LEY. Respecto a la etimología del término “ley”


existen diferentes acepciones que son:
- Proviene de la voz latina lex, la misma que deriva de “legere” (leer), toda vez
que antiguamente la ley era leída al pueblo para su conocimiento.
- Deriva de “ligare” (ligar porque liga a las partes).
74 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

- Proviene de “eligere” (elegir, porque para implementar una ley, se debe elegir
entre diversas propuestas.
- Deriva del vocablo “legare” que significa otorgar, porque la ley es otorgada
formalmente por una autoridad competente; además la ley otorga derechos y
deberes a las personas.

3. DEFINICIÓN. Existen diferentes definiciones, que son:

- Según Henri Capitant, la ley “es una regla dictada por el poder social, que ordena,
prohíbe o permite, y a la cual todos deben obediencia”.

- Para Marcel Planiol, “es una regla social obligatoria, establecida con carácter
permanente por la autoridad pública, y sancionada por la fuerza”.

- Giorgio del Vecchio, considera que es “el pensamiento jurídico deliberado y


consciente, expresado por órganos adecuados, que representan la voluntad
preponderante en una multitud asociada”.

- Según Joaquin Escriche, “es la regla de conducta o acción establecida por una
autoridad a la cual debemos obedecer”.
-
- Según Santo Tomás de Aquino, la ley es “el precepto racional orientado hacia el
bien común, y promulgado por quien tiene a su cargo el cuidado de la comunidad”.

“La ley es la norma jurídica instituida por el órgano


competente, según las formalidades requeridas, que ordena,
prohíbe o permite la observancia de una determinada
conducta en forma obligatoria, cuyo incumplimiento conlleva
a una sanción por la fuerza pública, todo para el bienestar
común de la sociedad”.

4. CARACTERÍSTICAS DE LA LEY. Las características más importantes son:

a) Es general. Porque se aplica sobre todos los habitantes de un Estado, tanto a


los gobernantes y gobernados; esta característica responde al principio de la
igualdad de todos ante la ley. Esta cualidad está referida a que la ley no se
dirige a nadie en particular.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 75

Según León Duguit, “el carácter protector de la ley, su misma razón de ser
estriba en su carácter general”.

b) Es obligatoria. Por ser la decisión de la voluntad general, superior a las


voluntades individuales, expresada a través de los órganos constituidos
legalmente. Su cumplimiento es de carácter obligatoria sustentada en el
principio de “DURA LEX, SED LEX” “Dura es la ley, pero es la ley” y respaldada
por la fuerza coactiva del Estado.

c) Es permanente. La ley tiene vigencia indefinida tanto en el tiempo como en el


espacio, porque nace de las relaciones de la vida social y se aplica en ella; sin
embargo eso no significa que la ley sea eterna, ya que en circunstancias
concretas puede ser modificada, derogada y abrogada. Como toda regla tiene
su excepción, existen leyes de carácter estrictamente temporal, aplicadas a una
circunstancia especial.

d) Es coercible y coactiva. La ley es aplicable por la fuerza de la autoridad


competente, cuando sea necesario, con el fin de restringir y evitar el desorden
público, la generación del caos y la anarquía. La ley es de cumplimiento
obligatorio.

e) Abstracta. La ley tiene vigencia y eficacia para aplicarse en un número


indeterminado de casos, para todos aquellos que caen en los supuestos
establecidos por las normas jurídicas.

5. ELEMENTOS DE LA LEY. La ley tiene los siguientes elementos:

5.1. ELEMENTO MATERIAL. Se refiere a la sustancia interna de la ley en sentido


estricto, esto significa el cumplimiento de las condiciones materiales como son la
bilateralidad, exterioridad, heteronomía, coercibilidad, generalidad, permanencia, entre
otros.

El elemento material es el contenido jurídico que se refleja por el conjunto de


características propias que toda ley tiene.

5.2. ELEMENTO FORMAL. Es el conjunto de formalidades y procedimientos que la


ley tiene que cumplir para adquirir su cualidad propia.
76 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

Es el cumplimiento de las condiciones de forma que requiere para ser tal; es el


conjunto de propiedades y características externas con las que son revestidos las
leyes; tales como el cumplimiento del “procedimiento legislativo”, desde la iniciativa
hasta su publicación.

6. LOS EFECTOS DE LA LEY. En su aplicación, las leyes tienen diferentes efectos,


que en la doctrina jurídica se ha analizado con la denominación de “conflicto de leyes”
que puede ser en el tiempo y en el espacio.

6.1. EN CUANTO AL TIEMPO. Los efectos que tienen las leyes con relación al tiempo,
se observa en los siguientes elementos:

a) La irretroactividad de la ley. La ley regula los hechos que se producen durante


su vigencia. Por regla general, la ley es “irretroactiva”, por lo que rigen las
relaciones jurídicas desde el momento en que sucede su nacimiento jurídico
hacia adelante. Una ley nace a la vida jurídica, después de cumplir con los
requisitos previos: iniciativa, discusión, aprobación, sanción, promulgación y
publicación.

Los fundamentos de la irretroactividad están sustentados por las siguientes


teorías:

- Teoría de los derechos adquiridos. Se basa en la seguridad jurídica que


debe otorgar todo sistema jurídico, entendiéndose por derechos adquiridos
aquellos derechos que han ingresado al dominio de una persona y que por lo
mismo no pueden ser modificados por normas posteriores porque se estaría
haciendo una aplicación retroactiva de la ley.

- Teoría de los hechos consumados. Denominado también hechos cumplidos,


se basa en el carácter innovador de las normas. Se entiende que las leyes
posteriores regulan hechos futuros y siguientes, en cambio los hechos
consumados han sido regidos por leyes anteriores. La nueva ley rige sobre los
hechos, relaciones o situaciones jurídicas que se producen durante su
vigencia, toda vez que los hechos cumplidos o consumados durante la
vigencia de la ley pretérita se han regido por ésta.

Sin embargo, de acuerdo a la doctrina y la realidad jurídica; muchas leyes tienen


efectos retroactivos y ultractivos, del que emergen diferentes conflictos.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 77

b) La retroactividad de la ley. Según Máximo Pacheco Gómez17, “la retroactividad


consiste en la aplicación de las normas a hechos o circunstancias producidos o
que han comenzado a producirse con anterioridad a su entrada en vigencia”.

La regla establece que: “la ley es para lo venidero”; y la excepción es: “tiene
efectos retroactivos y ultractivos solo en casos específicamente establecidos”.

De acuerdo al Art. 123 de la Constitución Política del Estado; la ley


excepcionalmente es retroactivo, en materia laboral, cuando determine
expresamente a favor de las trabajadores y los trabajadores; en materia penal,
cuando beneficie a la imputada o al imputado; en materia de corrupción, para
investigar, procesar y sancionar los delitos cometidos por servidores públicos
contra los intereses del Estado.

c) La ultractividad de la ley. Se refiere a los efectos jurídicos de aplicabilidad y


eficacia que aún mantiene por un tiempo determinado, una ley que ha sido
abrogada y expulsada de un sistema jurídico.

d) La vacación de la ley. Es conocido también como “vacatio legis”. Se refiere al


“descanso anticipado en la aplicación de la ley”; cuando la misma ley establece
la espera de un determinado tiempo para que entre en vigor, dando de esta
manera un plazo de postergación en la aplicación de la ley para que la misma
sea conocida e implementada.

6.2. EN CUANTO AL ESPACIO. Por regla general, la ley rige en los confines
territoriales en la que se asienta un Estado; es decir tiene aplicabilidad en todo el
territorio hasta los límites geográficos. Se presentan los siguientes escenarios:

a) Territorialidad. Según éste principio, la ley se aplica en todo el territorio nacional


o en los lugares sometidos a su jurisdicción aunque el sujeto sea extranjero. “La
ley se aplica en el territorio en la que ha sido creado”.

b) Personalidad. La ley se aplica a los miembros de un Estado, dentro y fuera del


territorio estatal. De manera que la ley no solamente es aplicable en el territorio

17PACHECO Gómez Máximo. Ob. Cit. Pág. 333


78 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

donde se ha determinado sino también fuera de ella. “Cada individuo vive dentro
y fuera del Estado con la ley de donde es”.

7. EL ROL QUE CUMPLE LA LEY EN LA ESTRUCTURA SOCIAL. La ley es el


principal instrumento jurídico que efectivamente regula la conducta de los hombres que
viven en la sociedad.

La ley cumple el rol regulador en la sociedad y de esa forma se puede concebir la


convivencia pacífica de las relaciones sociales. Para regular la estructura social, la ley
en su profundidad debe expresar el mandato de la justicia, pues solo así tendrá
eficacia jurídica.

El Estado conduce y dirige a la población mediante el imperio de la ley y no la ley del


imperio; he aquí la esencia de la frase: “gobierno de leyes y no de hombres”. La ley es
la atadura y cadena que frena el ejercicio arbitrario de la conducta, se constituye en
un instrumento para asegurar la paz y el bienestar de la humanidad en un Estado.

8. LA RELACIÓN DE NORMA Y LEY. La norma y ley no son sinónimos, sin embargo


tienen mucha relación. La norma jurídica es amplio, difuso y general, en cambio la ley
es una norma jurídica específica, concreta y técnica. La diferencia radica en que “toda
ley es una norma jurídica, pero no toda norma jurídica es ley.

- Norma. Es la regla obligatoria general que prescribe un deber que es hacer el


bien.
- Ley. Es la disposición normativa establecida cumpliendo ciertas formalidades
rigurosas, elaborada y aprobada por la autoridad competente, en base al
procedimiento legislativo.

NORMA Y LEY
Las diferencias son:
a) El concepto de norma tiene una mayor extensión y amplitud que el de ley, ya
que ésta es sólo una de las muchas formas en que puede manifestarse aquélla.
Son también formas de expresión de la norma jurídica: la costumbre, la sentencia
de los tribunales, etc.
b) En la norma predomina el elemento formal, en cambio, en la ley, el material.
c) La norma, como concepto que es, puede existir por sí sola; la ley, en tanto,
necesita de legislador, promulgación y vigencia.
(Máximo Pacheco Gómez)
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 79

19. FORMACION DE LA LEY

“La ley es creación e inspiración humana que emerge de la misma realidad”

1. Concepto.
2. Fases correlativas del proceso de formación de la ley.
3. Extinción de la ley.

1. CONCEPTO. La ley es creación humana, por lo tanto tiene


las virtudes y los defectos del ser humano. Por principio
general: “ninguna ley es perfecta, todas son perfectibles”.

La formación de la ley es el conjunto de requisitos y fases


procedimentales que deben cumplirse para que “un proyecto
de ley” se convierta en ley del Estado Plurinacional de Bolivia.

2. FASES CORRELATIVAS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LA LEY.

2.1. LA INICIATIVA. Es el acto de elaboración y presentación de un “proyecto de ley”.


Quienes constitucionalmente tienen esa facultad son los siguientes: (Arts. 162:
1.2.3.4.5. CPE).

- Las ciudadanas y ciudadanos.


- Las Asambleístas y los Asambleístas en cada una de sus Cámaras.
- El Tribunal Supremo, en el caso de iniciativas relacionadas con la
administración de justicia.
- Los gobiernos autónomos de las entidades territoriales.

Asimismo existe la posibilidad de ejercer la facultad de la iniciativa a todos los actores


sociales, cumpliendo con una serie de requisitos y formalidades. A esta institución
jurídica se denomina “iniciativa legislativa ciudadana”.

- PRESENTACIÓN. El “proyecto de ley” se presenta a la Presidencia de la Cámara de


origen que es aquella en que se inicia la discusión y tratamiento de un “proyecto de
ley”, ya sea la Cámara de Diputados o la Cámara de Senadores, dependiendo de
dónde se haya presentado el Proyecto.

En principio, los “proyectos de ley” pueden presentarse ante cualquiera de las


Cámaras.
80 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

Sin embargo, la norma constitucional establece en el art. 163.3: que “las iniciativas
legislativas en materia de descentralización, autonomías y ordenamiento territorial
serán de conocimiento de la Cámara de Senadores; otra excepciones serán
establecidas en los Reglamentos específicos de la Asamblea Legislativa
Plurinacional”.

- FUNDAMENTACIÓN.Todo “proyecto de ley”, deberá ser precedido por una


“exposición de motivos”, que es la justificación y fundamentación del mismo.

- INFORMES. Una vez leído el “proyecto de ley”, se dispone su impresión y se deriva


a las comisiones del área para la elaboración de un informe que será resultado de un
examen de los fundamentos jurídicos del “proyecto de ley”, así como de sus
potenciales efectos, positivos o negativos, en los diferentes ámbitos de la vida social.
De no lograr la unanimidad en el informe al interior de la comisión, los representantes
que no estén de acuerdo podrán presentar un informe por minoría. Ambos informes
serán impresos y distribuidos con la debida anticipación a la apertura del debate en el
pleno.

Sin embargo, si ha sido presentado a la Cámara de Diputados, por miembros de la


propia Cámara será directamente sometido al debate en grande, sin más trámite que
su oportuna publicación, distribución e inclusión en el orden del día.

En la Cámara de Senadores cualquier “proyecto de ley” (independientemente de


quién presente) será remitido a la comisión correspondiente para su respectivo
informe.

Posteriormente a la elaboración del informe de comisión, el “proyecto de ley” pasará a


su tratamiento.

2.2. LA DISCUSIÓN. Es la deliberación sobre la conveniencia de aprobar el “proyecto


de ley”. Con el Informe pertinente vuelve el “proyecto de ley” a la plenaria para el
debate correspondiente. En virtud al procedimiento legislativo, el “proyecto de ley”
debe ser debatido y aprobado en tres fases que son: en grande, cuando se considera
el “proyecto de ley” en su aspecto general y esencial; en detalle, cuando se analiza
de manera exhaustiva (artículo por artículo); y en revisión, para cerciorarse de la
estructura definitiva de la ley, con el objeto de realizar la corrección gramatical y el
estilo de la redacción final.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 81

Sin embargo de acuerdo a normas legislativas internas, en Bolivia la fase de la


discusión comprende dos aspectos muy importantes que son:

La discusión en grande. Es la etapa del tratamiento de un “proyecto de ley” que tiene


por objetivo generar el intercambio de los puntos de vista en los miembros del órgano
legislativo, así como instituirla información hasta lograr una opinión verdaderamente
colectiva sobre el asunto que se encuentra en mesa. El debate en grande aborda la
consideración del proyecto en su conjunto. Está destinado a decidir si se admite o se
rechaza la idea matriz. La discusión está orientada a calificar si es o no pertinente
legislar sobre el asunto en cuestión. No es procedente por tanto, introducir
modificaciones parciales en esta fase.

En la Cámara de Senadores los oradores podrán hacer uso de la palabra sin límite.

En la Cámara de Diputados los oradores sólo podrán hacer uso de la palabra una vez
y máximo por el tiempo de una hora.

La discusión en detalle. Es la etapa del tratamiento de un “proyecto de ley” que tiene


por objetivo examinar, artículo por artículo, el “proyecto de ley” que fue aprobado en
grande. En esta etapa caben todas las enmiendas que se consideren pertinentes, en
base al informe circunstanciado de la comisión y los aportes de los parlamentarios. El
relator del informe de comisión es el encargado de aportar información y elementos de
juicio que orienten a la Asamblea para la discusión. El encargado de sostener el
informe de comisión ante la Asamblea tendrá la posibilidad de intervenir cuantas veces
considere necesario y la presidencia lo admita.

Tanto en la Cámara de Senadores como en la Cámara de Diputados los oradores


sólo podrán hacer uso de la palabra por un máximo de quince minutos y en no más de
dos oportunidades, por cada artículo en el tratamiento en detalle. Sólo los proyectistas
y los encargados de sostener los informes de comisión podrán intervenir cuantas veces
sea necesario.

En el desarrollo del debate legislativo, pueden plantearse distintas mociones:

Las mociones son diversas proposiciones que puede presentar cualquier miembro de
la Asamblea durante el debate, generalmente destinadas a encauzar mejor el
82 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

tratamiento del asunto que se encuentra en mesa; en otros casos pueden buscar la
suspensión del debate o la incorporación de un asunto ajeno a la materia en cuestión.

Las mociones que pueden presentarse son las siguientes:

- Previa. Para poner en conocimiento de la sala un asunto distinto del que se


encuentra en debate. Se vota de inmediato.

- De orden. Se refiere al cumplimiento de las reglas del propio órgano en


cuestiones procedimentales y también a propuestas metodológicas destinadas a
aplicar un criterio lógico al tratamiento de los asuntos en mesa.

- De aplazamiento. Propone diferir el tratamiento del asunto anunciado, en tanto


se cumplan requisitos de información, trámite previo o impugnación en curso.
Tiene precedencia sobre la cuestión principal.

- Emergente. Es toda proposición nueva que resulta de la discusión del asunto


principal. Su consideración es posterior a la resolución del asunto principal.

- De dispensación de trámites y voto de urgencia. Busca liberar del


procedimiento normal a cualquier asunto que, por su naturaleza o urgencia, así
lo requiera.

- Ordinaria. Es toda proposición que se formula en torno al asunto principal que


se encuentra en debate y que está destinada a modificaciones parciales del texto
original del proyecto.

- De suspensión o aplazamiento de la sesión. Está destinada a dar por


terminada la sesión en curso, en el estado en que se encuentra.

- Cierre del debate. Está destinada a que la Asamblea declare concluida la


deliberación sobre un asunto. En la Cámara de Diputados se reconoce la moción
de "suficiente discusión", que puede ser propuesta en cualquier momento del
debate, excepto en la consideración de un proyecto de ley en grande.

- Reconsideración. Da lugar a la reapertura del debate y, por tanto, a una nueva


votación sobre una cuestión ya resuelta Debe ser planteada dentro de las
cuarenta y ocho horas de votado el asunto, recibir el apoyo de dos senadores o
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 83

cinco diputados, respectivamente, y ser aprobada por dos tercios de votos de la


asamblea.

- Alteración del orden del día. Supone la modificación del tratamiento de los
asuntos inscritos en la agenda de la sesión, ya sea porque se altera la secuencia
o porque se incorpora un tema no inscrito. Requiere, para ser aprobada, dos
tercios de votos favorables.

- Prelación en el voto. No es propiamente una moción, sino una regla permanente


que debe ser aplicada por la Presidencia sin requerimiento previo. Su
inobservancia dará lugar a una moción de orden.

2.3. APROBACIÓN. Una vez concluida la deliberación se procederá a la aprobación


del Proyecto de Ley; de acuerdo a los diferentes sistemas de votos, entre las que se
utiliza son:

POR LA FORMA COMO SE MANIFIESTA EL VOTO.

- Por signo. Ya sea levantando la mano o poniéndose de pie, llamado también por
división.
- Nominal. Mediante lista y registrando cada voto expresado a viva voz.
- Por escrutinio. Es el voto secreto que consiste en que cada miembro vota por
escrito y deposita su voto en un ánfora destinada al efecto; luego se cuentan los
votos emitidos.

POR EL NÚMERO DE VOTOS REQUERIDOS PARA APROBAR UN ASUNTO

- Mayoría simple. Llamada también simple pluralidad. Se requiere una mayoría


con relación a todas las alternativas.
- Mayoría absoluta. Es la mitad más uno de los votantes o de los miembros del
cuerpo. Es una mayoría inalcanzable por ninguna de las opciones.
- Mayoría calificada. Que puede ser de dos tercios, cuatro quintos, etc. de los
votantes. Es una mayoría significativa que se aplica para darle mayor fuerza a la
decisión asumida.

POR SU SENTIDO

- Afirmativo. En señal de aceptación.


84 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

- Negativo. En señal de rechazo.


- En blanco. En señal de abstención y/o duda.

La regla de votación es la siguiente: En la Cámara de Diputados y Cámara de


Senadores todo asunto que se discuta se decidirá por mayoría absoluta de votos de
sus miembros presentes, salvo que exista una disposición expresa que fije otra
votación.

Cuando la Cámara de Origen vota afirmativamente un “proyecto de ley”, se lo


considerará aprobado y se lo deberá remitir a la otra Cámara en revisión. El proyecto
será remitido mediante nota de la Presidencia de Cámara de Origen y acompañando
copia de toda la documentación acumulada en su tratamiento.

Si el “proyecto de ley” fuera rechazado por la Cámara de Origen, podrá ser propuesto
nuevamente en la Legislatura siguiente.

2.4. LA SANCIÓN. Con la aprobación de la Cámara


revisora, y la redacción final que deben firmar los
miembros de las mesas directivas de ambas Cámaras,
la ley queda sancionada por el Órgano Legislativo para
ser enviada a la Promulgación del Órgano Ejecutivo.

La sanción es la aprobación del “proyecto de ley” tanto


por la Cámara de Origen como por la Cámara Revisora, quiéndebe revisar el “proyecto
de ley” enviado por la Cámara de Origen, ajustándose al mismo procedimiento con el
que se tramita cualquier “proyecto de ley”. En cuanto se haya inscrito en el orden del
día, se decretará el pase a la Comisión respectiva para el informe del caso. En ese
marco tiene las siguientes posibilidades:

- Aprobar el “proyecto de ley” sin modificaciones, en ese caso se considera


sancionada la ley.

- Aprobar el “proyecto de ley” introduciendo enmiendas, en caso de que el


proyecto sea devuelto a la Cámara de Origen, se tratará las modificaciones en
un solo debate. Si las acepta, se declarará sancionada la ley y se remitirá al
Órgano Ejecutivo para su promulgación, pero si no las acepta, las corrige o altera,
se reunirá la Asamblea Legislativa Plurinacional en pleno, a convocatoria de
la presidencia de la Cámara de Origen dentro de los veinte días, para deliberar
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 85

sobre el asunto. En este caso, sólo serán materia de debate las modificaciones
adoptadas por la Cámara Revisora y no admitidas por la de Origen. Si en 30 días,
la Cámara revisora no se pronuncia con relación al “proyecto de ley”, ésta se
tratará en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

- Rechazar el “proyecto de ley”, en caso de que la Asamblea Legislativa


Plurinacional, no aprueba las modificaciones; el “proyecto de ley” es rechazado.

2.5. LA PROMULGACIÓN. El “proyecto de ley” aprobado es remitido al Órgano


Ejecutivo, para su promulgación como Ley del Estado Plurinacional, o en su caso
decidir por el “veto”.

El término “promulgar”, o “promulgación” proviene de latín pro-vulgare, que significa


vulgarizar, publicar, difundir; en este caso una ley; formalidad sin la cual no tiene
validez.

- EL VETO. Es potestad del Presidente o Presidenta del Estado Plurinacional, dentro


de los diez días hábiles de haber recibido la ley sancionada, para observarla y
devolverla a la Asamblea Legislativa Plurinacional, con las respectivas observaciones;
y si es que la Asamblea estuviera en receso, se remitirá a la Comisión de la Asamblea.

Los efectos del veto son: recibidas las observaciones presidenciales por la Asamblea
Legislativa Plurinacional, esto dará lugar a que se reúna el pleno de la Asamblea y
considere esas observaciones en un solo debate. Si las encuentra fundadas procederá
a modificar la ley conforme a ellas y la devolverá al Órgano Ejecutivo para su
promulgación.

Pero puede ocurrir que la Asamblea declare infundadas las observaciones. En este
caso, la ley será promulgada por el Presidente o Presidenta de la Asamblea. Las
decisiones se tomarán por la mayoría absoluta de sus miembros presentes.

Si la ley no es observada en el plazo correspondiente será promulgada por la


Presidenta o Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia; y si no es promulgado por
el Órgano Ejecutivo en los plazos inherentes y tampoco es observado con el veto, ese
“proyecto de ley”, será promulgado por la Presidenta o Presidente de la Asamblea
Legislativa Plurinacional.
86 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

2.6. LA PUBLICACIÓN. La ley que ha sido promulgada, será publicada en la Gaceta


Oficial de Bolivia de manera inmediata, adquiriendo el carácter de una norma de
cumplimiento obligatorio. A partir del de su publicación, la ley entra en vigencia, salvo
que la propia ley disponga algo diferente.

3. LA EXTINCIÓN DE LA LEY. Las leyes son obligatorias en tanto dure su vigencia;


la misma puede extinguirse por disposición de la propia ley, cuando ella contenga un
plazo preestablecido, o por efectos jurídicos inherentes.

Las leyes o normas jurídicas tienen un periodo donde se deben observar y cumplir.
Para dar fin a la vigencia de una ley se han adoptado las siguientes figuras o
instituciones jurídicas que son:

3.1. ABROGACIÓN. Consiste en dejar sin efecto la totalidad de una ley. La abrogación
es expresa, cuando una nueva ley establece la abolición; es tácita, cuando la
abrogación se genera por la contradicción o incompatibilidad entre dos leyes
aplicándose entonces el principio: “lex posterius derogat prioris”, “una ley posterior
deroga a la anterior”.

3.2. DEROGACIÓN. Es dejar sin efecto la norma jurídica o ley, en alguna de sus
partes, esto es, dejar sin efecto parcialmente una ley por efecto de la vigencia de otra
ley consiguiente.

3.3. INCONSTITUCIONALIDAD. Es la consecuencia de la declaración de la


inconstitucionalidad por el Tribunal Constitucional, cuando una ley vulnere y contradiga
las normas generales de la Constitución Política del Estado. El Tribunal Constitucional
Plurinacional en resguardo de la primacía de la Constitución Política del Estado,
mediante una resolución puede dejar sin efecto la aplicación de una norma jurídica.

3.4. DESUSO. Consiste en la inaplicación indefinida de una ley, se fundamenta en la


falta de uso de la ley por los cambios que se registran en la realidad económica,
política, social y cultural. Estas leyes aun en desuso siguen teniendo vigencia jurídica
pero no eficacia jurídica.
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 87

20. LA ESTRUCTURA JURIDICA

“En un espacio y tiempo sólo existe una estructura jurídica”

1. Introducción
2. Concepto
3. Características
4. Pirámide Jurídica.
5. Estructura jurídica en Bolivia.

1. INTRODUCCION. La estructura jurídica está constituida por una diversidad de


normas jurídicas que en su integración también reciben el nombre de “ordenamiento
jurídico”, “orden jurídico” entre otros.

Para concebir a la estructura jurídica, es importante analizar las siguientes teorías que
explican el contenido del Derecho desde la noción normativa:

a) Teoría del Derecho como Institución. Establece que el “orden jurídico” está
formado por la sociedad, por los mecanismos que producen, aplican y garantizan el
cumplimiento de las normas jurídicas, por todas las instituciones y los criterios de
aplicación.

Se destacan los estudiosos del Derecho como el francés Maurice Hauriou con su
obra: “Teoría de la Institución y de la Fundación” y el Italiano Santi Romano con su
obra: “El ordenamiento Jurídico”; según e

stos autores, el Derecho no solo está integrado por normas, sino por otros elementos
más esenciales que éstas, como son los institucionales y organizaciones.

Según Maurice Hauriou, la “institución” es un grupo social que tiene la finalidad o


idea de realizar una empresa duradera en común, para lo cual organiza un poder
dotado de órganos. El elemento objetivo del Derecho es la institución y no la norma.
Las instituciones son las que elaboran las normas jurídicas y no éstas a las
instituciones. El centro y fuente de la juridicidad es la institución y no la norma
jurídica.

Según Santi Romano, la institución es un ente o cuerpo social organizado,


identificando el concepto de “institución” con el “ordenamiento jurídico”.
88 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

Para la teoría institucional, el Derecho se refiere no solamente a la norma jurídica


entendida en su aspecto formal, sino a la estructura orgánica de la sociedad que
constituye el fundamento del Derecho. De esa forma, el ordenamiento jurídico, puede
considerarse como una “entidad dotada de autonomía propia”, expresada por el
término institución.

b) Teoría del Derecho como norma. (Denominado también teoría normativista del
Derecho). Según esta concepción teórica el “Orden Jurídico” es un sistema de
normas que integran un todo.

Los autores como Hans Kelsen, Herbert Hart y Norberto Bobbio, conciben el orden
jurídico no como una institución, sino como el conjunto sistematizado de normas
vigentes en determinada colectividad. Son propiedades del sistema en su sentido
lógico-formal, la unidad su plenitud y coherencia. Todo sistema requiere de la
especificación de criterios de pertinencia de los entes al sistema.

La concepción normativa del Derecho y la institucional no se contraponen, sino, por el


contrario, se integran, porque la estructura orgánica de la sociedad, que es la base de la
teoría institucional, se resuelve siempre en un sistema de normas jurídicas que regulan
dicha estructura. (Franco Pastori).

2. CONCEPTO. La estructura jurídica es el sistema de normas jurídicas establecidas


de acuerdo a los principios unitarios que integran y la organización; cuya eficacia está
garantizada por la fuerza monopolizadora del Estado.

La estructura jurídica integra a las normas jurídicas sistematizadas de modo unitario,


conexo, armónico y en forma jerárquica, desde las más abstractas y generales hasta
las más concretas e individuales, en ese orden de preeminencia, por el que unas
normas se fundan o derivan de otras.

3. CARACTERÍSTICAS. Son las siguientes:

3.1. ES COMPLEJA. La estructura jurídica está compuesto por una inmensidad de


normas jurídicas de diferente naturaleza; una sinfín cantidad de normas que expresan
su propia complejidad.

Asimismo los esquemas sociales requieren la regulación de diferentes actividades,


hechos y actos jurídicos vinculados a la naturaleza ínter social del ser humano; lo que
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 89

también dificulta en el proceso de la producción normativa, su actualización y


aplicación.

3.2. TIENE UNIDAD. La unidad de la estructura jurídica se refiere a la existencia de


un escalonamiento gradual tanto en la producción como en la aplicación de las normas
jurídicas. Según Hans Kelsen, la Constitución Política del Estado, al encontrarse en el
escalón más elevado es la que fundamenta a todas las demás normas y garantiza la
unidad al ordenamiento jurídico.

La idea de la gradación, escalonamiento y jerarquía normativa ha sido iniciada por


Adolf Merkl y adoptada posteriormente por Hans Kelsen.

3.3. ES COHERENTE. Significa que la estructura jurídica es una totalidad


armónicamente ordenada; o sea, que las normas jurídicas que lo componen tienen una
relación de compatibilidad que imposibilita y dificulta toda contracción entre ellas.

3.4. PROCURA SER PLENA. La plenitud normativa reconoce la existencia de normas


jurídicas que regulan todos los hechos de la vida en la relación social del ser humano,
lo que representa un ideal, toda vez que por el desarrollo de la ciencia y la tecnología;
la dinámica histórica y social; se encuentra varias deficiencias, lagunas y necesidades
normativas.

Sin embargo, en la medida en que la estructura jurídica busca encontrar la plenitud


normativa, cada vez se encuentra muy cerca de ella.

3.5. ES SISTEMÁTICA. Para comprender el carácter sistemático, es importante definir


lo que es un sistema. El sistema es un conjunto de elementos ordenados con criterio
de unidad. El sistema es un conjunto de elementos que se encuentran relacionados
entre sí para generar el mismo resultado.

La estructura jurídica es sistemática, porque tiene una organización representada por


el sistema de normas jurídicas ordenadas en un todo coherente y bajo el criterio de
unidad para regular la conducta social del ser humano.

4. PIRÁMIDE JURÍDICA. Según el jurista austriaco Hans Kelsen, el Ordenamiento


Jurídico constituye un sistema de normas escalonadas jerárquicamente.
90 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

De acuerdo a la interpretación general y en relación con nuestro ordenamiento jurídico,


la pirámide jurídica es el siguiente:

1º Nivel: La Constitución Política del Estado.


2º Nivel: Los Tratados y Convenios Internacionales (sobre Derechos Humanos)
3º Nivel: Las Leyes; que a su vez tienen su propia jerarquía:
 Leyes Orgánicas de rango constitucional
 Leyes ordinarias especiales
 Leyes ordinarias generales
 Leyes regionales
4º Nivel: Los Decretos Supremos.
5º Nivel: Las Resoluciones:
 Resoluciones Supremas
 Autos Supremos
 Resoluciones Legislativas
 Resoluciones Legislativas Regionales
 Resoluciones Ejecutivas Regionales
 Ordenanzas Municipales
 Resoluciones Municipales
6º Nivel: Normas Individuales
- Contratos
- Convenios
- Actos jurídicos

El Ordenamiento Jurídico se edifica en base a varios principios jurídicos como el de la


jerarquía normativa, supremacía de la Constitución, imperatividad, aplicación
analógica, estabilidad, generalidad y especialidad, entre otros; cuya validez y eficacia
jurídica cobra fuerza cuando nacen y se producen acorde las formalidades
establecidos para aquello.

La pirámide jurídica es parte de un esquema clásico de la estructura jurídica, que en


la actualidad se tienen diferentes enfoques con relación a su composición y a la forma
de ordenar la estructura normativa.

5. ESTRUCTURA JURÍDICA EN BOLIVIA. El Estado Plurinacional de Bolivia, ha


organizado su estructura jurídica a partir de la norma supralegal o también denominada
como la Constitución Política del Estado que en su art. 410, establece la siguiente
estructura jurídica:
“Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque 91

II. La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico boliviano y


goza de primacía frente a cualquier otra disposición normativa. El bloque de
constitucionalidad está integrado por los Tratados y Convenios internacionales
en materia de Derechos Humanos y las normas de Derecho Comunitario,
ratificados por el país. La aplicación de las normas jurídicas se regirá por la
siguiente jerarquía, de acuerdo a las competencias de las entidades territoriales:

1.- Constitución Política del Estado.


2.- Los tratados internacionales
3.- Las leyes nacionales, los estatutos autonómicos, las cartas orgánicas y el
resto de legislación departamental, municipal e indígena
4.- Los decretos, reglamentos y demás resoluciones emanadas de los órganos
ejecutivos correspondientes.

La Constitución Política del Estado es el código, norma y/o ley fundamental de un


Estado, que determina su estructura jurídico-política, la forma o sistema de su
gobierno; los derechos, garantías, libertades y deberes de las personas; así como las
normas generales que rigen la vida socio-estatal.

Los tratados y convenios internacionales son normas jurídicas que regulan las
relaciones de los Estados y Organismos Internacionales, así como la normativa
respecto a los Derechos Humanos.

Respecto a la ley; conforme al modelo autonómico existe una diversidad de leyes


conforme al espacio en la que regulan. En el modelo autonómico, se desarrollan varias
normas jurídicas, así por ejemplo en la autonomía municipal, se generan las
“Ordenanzas Municipales” que son normas legisladas por el H. Concejo Municipal para
regular diversos aspectos en un determinado municipio.

El Decreto es la norma auxiliar de la ley que emite el Órgano Ejecutivo en materias en


que no es constitucionalmente indispensable la ley formal, pero que reviste mayor
importancia que los asuntos de mero trámite relegados a circulares y órdenes internas.

El reglamento es la norma que emana del Órgano Ejecutivo en uso de su potestad


reglamentaria. Son las siguientes:
92 “Excelencia, Verdad y Justicia: Derecho es Ciencia” Nils Carrizo Choque

a) Reglamentos de ejecución, denominados decretos reglamentarios, que facilitan


la aplicación de la ley sin modificarla, sustituirla n derogarla.
b) Reglamentos autónomos, dictados en materia no legislada sobre organización y
funcionamiento de la Administración Pública.
c) Reglamentos delegados, o decretos con fuerza de ley, que el Órgano Ejecutivo
expide cuando ha sido autorizado expresamente por el Órgano Legislativo para
casos en que, estando éste en receso, ocurran situaciones de emergencia, como
desastres nacionales, epidemias, terremotos, inundaciones, etc. Esta norma
denominado también “Decreto ley” no se aplica constitucionalmente, ya que
existe la “separación de órganos”, tuvo vigencia efímera en gobiernos
dictatoriales.

La resolución es la disposición que emite una autoridad administrativa y/o judicial ya


sea resolviendo un conflicto jurídico, determinando la forma de la aplicación de la ley
en un caso concreto, y/o interpretando una norma jurídica.

Las normas individuales son los convenios, contratos y actos jurídicos que realizan los
sujetos de Derecho.

También podría gustarte