Está en la página 1de 2

¿Por qué debo capacitar a los

colaboradores?
Cuando hablamos de capacitación
laboral; a la fecha, no he encontrado
persona alguna que me diga que no
es una acción positiva e imperiosa
para la organización y sus
colaborares; sin embargo, dada mi
costumbre de indagar y generar
repreguntas; en muchos casos, al
preguntar por las razones de su necesidad no he tenido respuestas concretas ni
estructuradas, es casi como un acto de “fe” el pensar que la capacitación es
siempre una acción positiva necesaria para toda organización.

Este artículo pretende enumerar las razones por las cuales los programas de
capacitación aportan positivamente tanto a la organización como a sus
colaboradores, paso a detallar:

Beneficios para los colaboradores:

• Ayuda a la rápida adaptación e integración de los colaboradores ingresantes a la


organización, su equipo de trabajo y puesto de labor.
• Produce asertividad en los empleados, soporta el trabajo en equipo y la comunicación
positiva.
• Fortalece el buen clima laboral, al mejorar la percepción de compromiso de la
organización con sus colaboradores.
• Al generar compromiso en los colaboradores, impacta positivamente en la retención del
talento en la organización.
• Reduce la incertidumbre que devienen del cambio del contexto del negocio y del mundo
laboral.
• El colaborador se sentirá más seguro de desempeñar sus responsabilidades.
• Reduce accidentes de trabajo.

Beneficios para la organización:

• Genera mayor rentabilidad para la organización al lograr eficiencia y eficacia en la


realización de las tareas.
• El tener elementos competitivos favorece el desarrollo y crecimiento de la organización.
• Reduce la necesidad de supervisión y propicia la delegación, los lideres pueden orientar
sus esfuerzos a nuevas oportunidades de negocio.
• La empresa mejora su imagen, y sobre todo su marca empleadora.
• La relación jefe y subordinado funciona mejor, las expectativas de cumplimiento de
sinceran y armonizan.
• Al optimizar la operación del empleado reduce costos, al evitar reprocesos.
Enumerando estos beneficios pretendo establecer la importancia de la gestión de
la capacitación para la organización como negocio y los efectos positivos en los
colaboradores como seres que buscan crecimiento personal y profesional.

Publicado por: Enrique Chirinos Noves / Tendencias de Gestión Humana


Gerente de Recursos Humanos | Gestión del Talento | Compensación y Beneficios |
Clima y Cultura | Relaciones Laborales | Negociación Sindical |

También podría gustarte