Está en la página 1de 2

¿Cómo conectar Power BI con

SharePoint?

En la actualidad, el análisis de datos se ha


convertido en una necesidad esencial
para las empresas que buscan tomar
decisiones informadas y precisas. En este
sentido, Microsoft abarca este ámbito con
su famosa herramienta Power BI, que
permite a los usuarios crear
visualizaciones de datos interactivas y
personalizadas.

Por otro lado, SharePoint es una excelente herramienta para almacenar y trabajar datos,
pero no siempre es la mejor para presentarlos a otros. Y es que, en la gran mayoría de casos,
los gráficos son la mejor opción para ayudar a otros a comprender rápidamente qué datos
estás tratando de transmitir y explicar, de una manera visual.

Lamentablemente, SharePoint no te ofrece la capacidad nativa de crear gráficos. Pero por


suerte, sí que ofrece la posibilidad de transferir datos a Power BI para que puedas crear
datasets e informes. Al conectar Power BI con Sharepoint, los usuarios pueden acceder a
informes y visualizaciones de datos en un solo lugar y compartirlos fácilmente con otros
miembros del equipo.
La integración de Power BI y Sharepoint es una solución ideal para las empresas que buscan
mejorar la eficiencia y la productividad en el análisis de datos. Sin embargo, puede parecer
un proceso complicado para aquellos que no están familiarizados con estas herramientas.
Es por eso que, en este post, exploraremos los pasos necesarios para conectar Power BI con
Sharepoint. ¡Sigue leyendo para saber cómo crearlos!

Cómo crear un dataset en Power BI desde una lista


de SharePoint
Si quieres crear un dataset en Power BI desde una lista de SharePoint es mucho más sencillo
de lo que crees, tan solo tienes que seguir los siguientes pasos:

1. Accede a SharePoint y encuentra la lista que deseas estudiar con Power BI.
2. En la barra de herramientas superior, selecciona la opción «Exportar a Power
BI» esa lista.
3. Se abrirá Power BI y tendrás que proporcionar información sobre el conjunto
de datos, como el nombre y la ubicación donde deseas guardarlo. Si no tienes
Power BI Pro o Power BI Service, solo podrás guardarlo en «Mi área de trabajo».
4. Haz clic en «Continuar» y a continuación deberás seleccionar las credenciales
que deseas usar para la conexión.
5. Ahora podrás ver los detalles de tu conjunto de datos y crear un informe o
simplemente compartir los datos. Si finalmente decides crear un informe,
tendrás la opción de crearlo automáticamente, comenzar desde cero o crear un
informe paginado.

Cómo crear un informe desde una lista de


SharePoint
Por otro lado, si lo que quieres es crear un informe en Power BI Desktop desde una lista de
SharePoint, sigue siendo igual de sencillo y fácil que crear un dataset, siguiendo los
siguientes pasos:
1. Dentro de Power BI Desktop, en la parte superior debemos hacer clic en
“Obtener Datos”. Luego en el desplegable que aparece, seleccionado la opción
“Servicios en línea” y después en “Lista de SharePoint Online” y después clicar
en “Conectar”.
2. Se abrirá un panel en el que deberá introducir la URL del sitio de SharePoint
Online en la que se encuentre la lista con la que queremos trabajar.
3. Es posible que nos solicite iniciar sesión en la cuenta de Microsoft 365. En
caso de lo contrario, y de que no aparezca nada, continuar.
4. A continuación, se nos mostrará un panel con todas las listas disponibles en
el espacio de SharePoint de la URL proporcionada en el segundo paso.
5. Selecciona y carga los datos de la lista que contenga los datos que quieres.
6. Con los datos cargados en el modelo, ya estás listo para transformarlos y
crear un cuadro de mando para obtener conclusiones.
En conclusión, conectar Power BI con SharePoint puede parecer una tarea desafiante, pero
seguramente ahora que has realizado los pasados te ha parecido algo realmente sencillo. Y
es que esta conexión puede llevar a una gestión de datos más eficiente y a una toma de
decisiones más informada. Es importante tener en cuenta que el proceso de conexión puede
variar según la versión de SharePoint que se esté utilizando, así como también la
configuración de seguridad y permisos.

Sin embargo, siguiendo los pasos mencionados en este artículo y prestando atención a los
detalles, es posible establecer una conexión exitosa y aprovechar al máximo las
funcionalidades de Power BI con SharePoint.

También podría gustarte