Está en la página 1de 12

SEMANA 5

PRÁCTICA N° 14:
DETERMINACIÓN DE MICROOGANISMOS
COLIFORMES TOTALES Y
TERMOTOLERANTES – Pag 47

MSc. Evelyn Sánchez Sandoval


Método Muestra Microorganismo

Filtración con •Agua potable •Coliformes totales


membrana •Aguas •Coliformes fecales
subterráneas •E. coli
NMP •Aguas superficiales •Coliformes totales
Tubos múltiples •Aguas residuales •Coliformes fecales
•E. coli
Presencia •Agua potable •Coliformes totales
/Ausencia •Coliformes fecales
•E. coli
Recuento •Agua potable •Bacterias
heterotróficas en •Aguas heterotróficas
placa subterráneas

(*) Las bacterias del grupo de los coliformes totales que son capaces de
fermentar lactosa a 44-45 °C se conocen como coliformes termotolerantes.
Campanita
de Durham

Indicador Tipo de información


Existe eficacia de
Heterotróficas (conteo total) tratamiento y
desinfección
Tratamiento inadecuado
Coliformes totales Contaminación post tratamiento
Exceso de nutrientes
Coliformes termotolerantes (fecales) Contaminación fecal
Escherichia coli
MÉTODO: NÚMERO MÁS PROBABLE (NMP)

• Cuando las cantidades de bacterias son “Mayor número de bacterias en una muestra, mayor
pequeñas. dilución es necesaria para reducir la densidad al punto
en el cual ninguna bacteria crece en diluciones”
• Técnica de estimación estadística.
• Cuando bacterias no crecen en medio
sólido.
MÉTODO: NÚMERO MÁS PROBABLE (NMP)

Diluir si es necesario
MÉTODO: NÚMERO MÁS PROBABLE (NMP)
MÉTODO: NÚMERO MÁS PROBABLE (NMP)
EXPRESIÓN FINAL DE
LOS RESULTADOS:
NMP/100 mL
MÉTODO: NÚMERO MÁS PROBABLE (NMP)

https://www.britanialab.com/back/public/upload
/productos/upl_6054e8cd82576.pdf
¿Preguntas?
GRACIAS

También podría gustarte