Está en la página 1de 28

Fundamentos del análisis conductual/La

terapia racional emotiva de Albert Ellis


Psicoterapia Cognitivo Conductual
Mg. Gony Alvites Sosa
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Resultados de aprendizaje de la unidad 2: Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar acerca
del origen de la TCC y además diferenciar los fundamentos teóricos entre la TCC y la TREC, según la práctica
de su labor profesional

Tema 1: fundamentos del Tema 2: La terapia racional


análisis conductual emotiva de Albert Ellis

• Análisis experimental de • Principales características


la conducta • Pensamiento racional e
irracional
• Distorsiones cognitivas
• Concepto del ABC
• Identificación de situaciones y
emociones
• Tipos de debates
• Diferencias y semejanzas con la
TCC
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 1: fundamentos del análisis conductual
• Análisis experimental de la conducta

https://www.youtube.com/watch?v=WzLIl9u8A0E
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Características / supuestos/ bases filosóficas

• Terapia centrada en el cambio cognitivo


• Es una terapia con base científica • Es sistémica
• Tiene bases filosóficas • Se orienta a la acción
• Es humanista • Centrada en el presente
• Es una terapia integradora • Desarrolla fortalezas emocionales
• Posee una estructura de trabajo • Enfatiza el uso de tareas y ejercicios
• Es didáctica en casa
• Tiene un inicio y un fin • Fomenta el hedonismo responsable
• Activo-directiva
• Énfasis constructivista
• Énfasis afectivo-experiencial
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Características / supuestos/ bases filosóficas

• Las personas reaccionan a las situaciones de acuerdo a cómo interpretan las mismas, y no, al
hecho en sí.
• El aprendizaje se consolida como tal a través de la cognición.
• El procesamiento cognitivo influye de forma directa en el comportamiento. Por ello, decimos
que interviene en la disfuncionalidad emocional y conductual.
• El cambio de las emociones y conductas se puede lograr cambiando o modificando las
cogniciones.
• El enfoque de intervención es trabajar desde lo conductual y desde lo cognitivo.
• Es necesario el cambio a nuevas cogniciones para generar cambios consistentes, no basta con
el insight de la persona, para lograr el cambio que desea.
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Características / supuestos/ bases filosóficas

Ellis, inicio su trabajo como terapeuta desde la postura


psicoanalítica. Además estuvo muy interesado en la postura
filosófica de los estoicos.

https://www.youtube.com/watch?v=0W5sWq1EJwU
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Características / supuestos/ bases filosóficas

1955
Terapia racional
1961
Antes de esta propuesta las Terapia racional emotiva
1993
terapias se basaban en
descubrir situaciones del Incorpora el tema Terapia racional emotiva
pasado o en el ambiente emocional porque considera conductual
que causaran y mantengan que al cambiar la cognición
las emociones también se Incorpora la variable
el problema del presente
modifican conductual, al ver que está
también se ve afectada al
modificar las cogniciones y
las emociones
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Características / supuestos/ bases filosóficas

El principio filosófico es:

Las personas no se afectan


por las cosas, sino por la
visión que tienen de ellas
(Epicteto)
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Características / supuestos/ bases filosóficas

• Esta postura filosófica le da una participación más activa a la persona, en relación a la


interpretación de su propia realidad. Ya que las personas van a construir hipótesis
relativamente verdaderas de la realidad en que viven.
• Las personas desarrollan hipótesis o explicaciones acerca de la naturaleza de las cosas.
• Es importante comprobar la utilidad o veracidad de estas hipótesis, en vez de, asumirlas como
ciertas y útiles
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Características / supuestos/ bases filosóficas

Otras influencias

Teoría semántica general Karen Horney Alfred Adler


• Estudia como la estructura y • Tiranía de los deberías • Adler se centra en el
uso del lenguaje puede sentimiento de inferioridad.
distorsionar y/o moldear la Ellis enfatizó en cómo la
experiencia humana y la evaluación y comparación
comunicación de las personas genera
• Ejm: “todo, siempre me sale perturbaciones.
mal” • Toma de Adler el uso de una
postura activo-directiva y
persuasiva en la terapia.
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Pensamiento racional e irracional

Malestar
Pensamiento rígido Irracional
emocional

Basadas en exigencias

Hacia la vida o el
Hacia los demás Hacia uno mismo
mundo
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Pensamiento racional e irracional

Basadas en exigencias

Hacia la vida o el
Hacia los demás Hacia uno mismo mundo

Las personas deben respetar las Debo aprobar todos mis El examen no debería
normas de tránsito exámenes con notas mayores a de ser tan difícil
15
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Pensamiento racional e irracional

Núcleo de la salud
Pensamiento flexible Racional
psicológica

Basadas en
preferencias

Hacia los demás Hacia uno mismo Hacia la vida o el


mundo
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Pensamiento racional e irracional

Basadas en
preferencias

Hacia la vida o el
Hacia los demás Hacia uno mismo mundo

Me gustaría que las personas Preferiría aprobar mis cursos Me gustaría que el
respetarán las reglas de tránsito con notas por encima de 15 examen no fuera tan
complicado
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Pensamiento racional e irracional

Diferencia entre:
Pensamiento irracional Pensamiento racional
Demandante, rígido, absolutas e Preferencias y flexibles
inflexibles
Son conclusiones que no se derivan de Son conclusiones lógicas de premisas
premisas de forma lógica
No se basan en la realidad o de una Son consistentes con la realidad
mirada distorsionada de la realidad
Interfieren negativamente en las metas Favorece el logro de metas
de la persona
Conllevan a emociones no saludables Conlleva a emociones saludables
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Distorsiones cognitivas

Ellis parte de la hipótesis de que no son los acontecimientos (A) los que nos generan
los estados emocionales (C), sino la manera de interpretarlos (B). No es A quien
genera C, sino B. Por tanto, si somos capaces de cambiar nuestros esquemas
mentales (D) seremos capaces de generar nuevos estados emocionales (E) menos
dolorosos y más acordes con la realidad, por tanto, más racionales y realistas.

Extraído del manual de la unidad


Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Modelo ABC

Cogniciones (B)
• La situación a ser • Consecuencias
evaluada emocionales
• Pensamientos
• Inferencia de la racionales/irracion • Consecuencias
misma situación ales conductuales
• Evaluaciones del
pensamiento
Evento activador (A) Consecuencias (C)
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Modelo ABC

• Hecho: Mi novio siempre llega


tarde a las reuniones con mis B • Colera
amigas • No le hablo
• Inferencia: No les cae mis • Debería llevarse bien con mis • Evito avisarle para salir
amigas amigas con mis amigas
• Es horrible que no les caiga bien
mis amigas (visión catastrófica)
A • No soporto que no se lleve bien
con mis amigas (intolerancia a la
frustración)
• Es un mal novio por no llevarse
C
bien con mis amigas

https://www.youtube.com/watch?v=E-PpJzasSIw
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Tipos de debates

Las personas son capaces de modificar las consecuencias o reacciones frente a un evento (A), si
modifican sus cogniciones (B). Para ello se incorpora el componente D (debate)

• En el debate se busca analizar y cuestionar las creencias irracionales junto con el


paciente
• El objetivo del debate es generar pensamiento racional, para así, llegar a conductas
funcionales y emociones saludables. Es decir, tener una visión realista del mundo

Para poder debatir es necesario que


el paciente haya comprendido la
conexión entre B y C
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Tipos de debates

Sentido lógico
El análisis de las creencias irracionales
Coincidencia con la realidad
se basa en analizar y debatir
Si es útil
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Tipos de debates

• Cuestiona la CI en función de su coherencia con la


Estrategia lógica realidad. Permite comprender que no porque yo
demando o deseo algo esto tiene que ser así

• Lleva al paciente a contrastar con evidencia su CI.


Estrategia empírica Llevando a comprender que los hechos de la
realidad no lo respaldan.

• Cuestiona la funcionalidad de la Ci en relación a sí


Estrategia pragmática pensar de esa manera nos ayuda o no a llegar a la
meta.
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Tipos de debates

CI a debatir: Debería llevarse bien con mis amigas


• ¿Es lógico pensar que por qué tu exijas que él se lleve
bien con tus amigas, esto tiene que ser así?
Estrategia lógica
• ¿Cómo así que lo que tú quieres que ocurra, él lo va
hacer así?
• ¿Dónde está escrito que tú novio debe llevarse bien con
tus amigas, es una regla?
Estrategia empírica
• ¿Qué evidencia tienes de qué todos los enamorados se
llevan bien con las amigas de la enamorada?

• ¿Te es útil pensar de está manera?


Estrategia pragmática
• ¿Te ayuda a sentirte mejor pensar de esta manera?
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Tipos de debates

Didáctico:
enseñar

Autorrevelador:
Socrático:
situación
preguntar
personal
Estilos de
debate

Metafórico: Humorístico:
metáfora exagera
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Diferencias y semejanzas con la TCC

Terapia racional emotivo- Terapia cognitivo - conductuales


conductual
Diferencias cognitivas
Procura conseguir un cambio Carecen de una filosofía específica
filosófico profundo.
Mantiene una posición Aunque pueden mantener una
humanista. orientación humanista, no es algo
intrínseco
Se esfuerza en un cambio Supuestamente se centran más en
emocional y conductual profundo la eliminación de los síntomas
Elimina cualquier evaluación del Fomentan la “confianza en uno
“sí mismo” mismo” y la “autoestima”
Fomenta el empleo del humor Incluyen el empleo del humor sólo
como antídoto ante las creencias ocasionalmente
irracionales
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Diferencias y semejanzas con la TCC

Terapia racional emotivo- conductual Terapia cognitivo - conductuales


Diferencias cognitivas
Plantea los “tengo que” como la Emplean argumentos empíricos para
base de las afirmaciones y aboga contrarrestar las percepciones
por el uso de métodos empíricos. erróneas de la realidad.
Fomenta un cuestionamiento activo, Insisten más en otros métodos
que el paciente internaliza, de sus cognitivos (p.ej., autoverbalizaciones
filosofías perturbadoras y se ayuda de afrontamiento, distracción
poco de otros métodos cognitivos cognitiva, etc.)
Se centra más que las TCCS en
cambias la baja tolerancia a la
frustración
Unidad II: La terapia cognitiva de Aaron
Beck Diferencias entre TREC y TC
Tema 2: La terapia racional emotiva de Albert Ellis
• Diferencias y semejanzas con la TCC

Terapia racional emotivo- conductual Terapia cognitivo - conductuales


Diferencias cognitivas
Se preocupa más por los síntomas
secundarios e incluso terciarios
Se especializa en la corrección
semántica (p.ej., corrección de
palabra como “siempre”, “nunca”,
“debería”, etc.)
Es más selectiva en la selección de
métodos terapéuticos que la TCC y
fomenta el uso de técnicas más
potentes ( en vivo más que en la
imaginación)
Unidad I: Fundamentos teóricos de la
terapia cognitiva conductual
Referencias bibliográficas

• Ardila, R. (1981). Psicología del aprendizaje [Psychology of learning]. México: Siglo XXI.
• Beck, J.(2000) Terapia Cognitiva: Conceptos Básicos y Profundización. México: Gedisa.
• Ramos, Á. (2019). Historia y desarrollo de las terapias cognitivo-conductuales. De lo
conductual a lo cognitivo [Diapositiva de PowerPoint]. Escuela de formación en terapia
TREC y cognitivo conductual. Módulo inicial.
• Ruiz, F. M. A., Díaz, G. M. I., & Villalobos, C. A. (2013). Manual de técnicas de
intervención cognitivo conductuales. Bilbao: Desclée De Brouwer.
• Wolpe, J. (1979). Práctica de la terapia de la conducta. México D.F.: Trillas.

También podría gustarte