Está en la página 1de 2

SECUENCIA DIDÁCTICA: EDUCACIÓN VISUAL

“ESCULTURAS”

“EL PROCESO CREADOR PERMANECE OCULTO A LOS OJOS DEL OBSERVADOR INEXPERTO”
Alberto Manguel

ESTA SECUENCIA PROPONE EXPERIENCIAS EN LA CUAL LOS NIÑOS PUEDEN UTILIZAR LOS
LENGUAJES ARTÍSTICOS PARA EXPRESARSE Y COMUNICARSE.

EL TRABAJO EN LA TRIDIMENSIÓN BRINDA APRENDIZAJES QUE NO PUEDEN REEMPLAZARSE A


TRAVÉS DE OTRAS EXPERIENCIAS, COMO POR EJEMPLO, DESCUBRIR EL EQUILIBRIO ENTRE
DISTINTAS PARTES DE UNA PIEZA, RELACIONES DE TAMAÑO, ALTURA Y PROFUNDIDAD. AL
MODELAR SE ENFRENTA CON PROBLEMAS COMO: EQUILIBRIO, RESISTENCIA DEL MATERIAL,
MALEABILIDAD, TAMAÑO (ANCHO – ALTO).

PROPOSITOS:

- PROPICIAR EL DESARROLLO DE LA IMAGINACION Y LA SENSIBILIZACION PARA ESTIMULAR


LAS SENSIBILIDADES DE COMUNICACIÓN Y DE EXPRESION, PROMOIVIENDO EL DISFRUTE
POR DIBUJAR, PI8NTAR, MODELAR, CONSTRUIR, INTERVENIR ESPACIOS Y TRANSFORMAR
OBJETOS.
- PROPONER SITUACIONES DE ENSEÑANZA PARA DESARROLLAR HABILIDADES EN EL USO DE
MATERIALESY HERRAMIENTAS, DE TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA
CONSTRUCCIONB DE IMÁGENES POR PARTE DE LAS NIÑAS Y NIÑOS (DIBUJO, PINTURA,
COLLAGE, GRABADO, MODELA Y CONSTRUCCION, TECNICAS MIXTAS, PRODUCCION DE
IMAGES AUDIOVISUALES, INTERVENCION DE ESPACIOS Y MATERIALES, TRANSFORMACION
DE OBJETOS, ETC.)
- ALENTAR EN NIÑAS Y NIÑOS EL DISFRUTE POR LA EXPLORACION DE MATERIALES Y POR LA
PRODUCCION PROPIA.

CONTENIDOS:

EDUCACIÓN VISUAL

 RECONOCIMIENTO DE LOS ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL: FORMAS,


COLORES, TEXTURAS Y SU UTILIZACION EN PRODUCCIONES PLASTICO-VISUALES
BIDIMENSIONALES Y TRIDIMENCIONALES
 EXP0LORACION Y USO DE DISTINTAS HERRAMIENTAS: PINCELES, ESPATULAS,
ESPONJAS, RODILLOS, PALITOS Y OTRAS HERRAMIENTAS DISPONIBLES EN LA SALA.
 CONSTRUCCION LUDICO-CREATIVAS CON ELEMENTOS DEL ENTORNO NATURAL
COMO INICIACION A LA ESCULTURA: CONSTRUCCIONES CON BARRO, RAMAS,
PIEDRAS, HOJAS, FRUTOS, ENTRE OTRAS.
ACTIVIDADES:

- APRECIAR, OBSERVAR, DESCRIBIR, OPINAR SOBRE DISTINTAS OBRAS ESCULTÓRICAS (DE


DIVERSOS ARTISTAS)- ESCULTURAS FIGURATIVAS Y NO FIGURATIVAS
- OBSERVAMOS QUE LAS ESCULTURAS LAS PODEMOS ENCONTRAR EN NUESTRO ENTORNO
COTIDIANO: PLAZAS, VEREDAS, QUE HAY LUGARES DONDE LAS EXPONEN Y CONSERVAN
COMO SON LOS MUSEOS.
- OBSERVAMOS UNA ESCULTURA Y SU IMAGEN: OBSERVACION, EXPLORACION,
DESCRIPCION.
- PRESENTACION DE IMÁGENES Y VIDEO DE ESCULTORES TRABAJANDO Y LAS
HERRAMIENTAS QUE UTILIZAN: OBSERVACION DEL VIDEO EN YOUTUBE “CREAR UNA
ESCULTURA PASO A PASO” PARA QUE LOS NIÑOS MODELEN SUS PROPIAS FIGURAS.
- PRESENTACION DE IMÁGENES DE GRANDES ARTISTAS COMO AUGUSTO RODIN, MIGUEL
ANGEL, LOLA MORA Y ALGUNAS DE SUS OBRAS: OBSERVACION Y REPRESENTACION
CORPORAL.
- PRESENTACION DE ESCULTURAS MOVILES AL ESTILO CALDER: CONSTRUIMOS
ESCULTURAS MOVILES.
- PRESENTACION DE IMÁGENES Y ESCULTURAS REALIZADAS CON DIFERENTES MATERIALES:
CONSTRUIMOS ESCULTURAS CON DIFERENTES MATERIALES( DIARIOS, CONOS DE CARTON,
PALITOS, TELGOPOR,ENVASES DE YOGURT,ETC) – PINTAMOS
- HACEMOS ESCULTURAS EN GRUPO, CON MATERIALES A ELECCION.
- ARMAMOS EN LA SALA UN RINCON DE IMÁGENES DE ESCULTURAS, A LA CUAL LOS NIÑOS
PUEDEN ACUDIR AL FINALIZAR SUS PRODUCCIONES.
- SE REALIZA UNA EXPOSICION A MODO DE GALERÍA DE ARTE, EN LA CUAL LOS NIÑOS
PARTICIPAN DEL ARMADO DE LA MISMA.

También podría gustarte