Está en la página 1de 3

PROYECTO

“LAS VIVIENDAS DE LAS AVES”

FUNDAMENTACION:

“É L NIÑ O VA TOMANDO CONCIENCIA DEL MUNDO FÍSICO Y BIOLÓ GICO QUE LO CIRCUNDA, A TRAVÉ S
DE LA OBSERVACIÓ N Y LA EXPLORACIÓ N DEL ENTORNO NATURAL”.

PARTIENDO DE ESTE MARCO TEORICO NOS PROPONEMOS ACERCAR A LOS NIÑ OS AL AMBIENTE
NATURAL PARA QUE CONOZCAN COMO LAS AVES CONSTRUYEN SUS NIDOS, CON QUE MATERIAL
ESTAN HECHOS Y COMIENCEN A ESTABLECER ALGUNAS VINCULACIONES ENTRE LOS ASPECTOS
SOCIALES Y NATURALES QUE LO CONFORMAN, AMPLIANDO Y ENRRIQUECIENDO SUS
CONOCIEMIENTOS PREVIOS.

ES UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD PARA TOMAR CONTACTO DIRECTO CON LA NATURALEZA


ADEMÁ S DE POSIBILITAR LA REALIZACIÓ N DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS EN TORNO A
ANIMALES

LA RIQUEZA Y VARIEDAD DE MATERIALES Y ACTIVIDADES QUE LE PERMITAN EXPLORAR,


DESCUBRIR, PREGUNTAR, Y EXPERIMENTAR FAVORECERÁ EL APRENDIZAJE Y LA INICIACIÓ N EN LAS
CIENCIAS.

OBJETIVOS:

EXPLORAR EL MEDIO NATURAL QUE LOS RODEA

INICIARSE EN EL CONOCIMIENTO DE LAS DISTINTAS FORMAS DE VIDA DE LOS SERES VIVOS (AVES)

VIVENCIAR EXPERIENCIAS SENSORIALES IMAGINATIVAS Y CREATIVAS

AMPLIAR SUS EXPERIENCIAS Y ORGANIZAR SUS CONOCIMIENTOS

PRACTICAR CONDUCTAS QUE TENGAN QUE VER CON EL CUIDADO DE LOS SERES VIVOS

ESPACIOS CURRICULARES

EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL

PROPOSITOS:

*DISEÑ AR SITUACIONES DE ENSEÑ ANZA QUE POSIBILITEN QUE LOS ALUMNOS ORGANICEN,
AMPLIEN Y ENRRIQUEZCAN SUS CONOCIMIENTOS ACERCA DEL AMBIENTE SOCIAL Y NATURAL

CONTENIDOS

LOS SERES VIVOS: ANIMALES Y PLANTAS

-INDAGACION ACERCA DE LA DIVERSIDAD DE COMPORTAMIENTOS EN LOS ANIMALES.


CONSTRUCCION DE NIDOS

-COMPARACION DE LAS MISMAS PARTES EN DISTINTOS ANIMALES (AVES: TORCAZAS-HORNEROS)

-RESPETO Y CUIDADO POR LOS SERES VIVOS.

ACTIVIDADES

-SABERES PREVIOS: DONDE ENCONTRAMOS ARBOLES, CUALES SON SUS PARTES, HAY ARBOLES EN
EL JARDIN, QUE SON LOS NIDOS, PARA QUE SIRVEN, QUE HACEN LAS AVES EN EL, ETC.
REGISTRAMOS LAS RESPUESTAS DE LOS NIÑ OS

- REALIZAN UNA RECORRIDA POR EL PATIO DEL JARDIN, OBSERVAN COMO SON LOS ARBOLES, QUE
TIENEN EN SUS RAMAS, REGISTRAMOS SI HAY AVES EN EL. SACAMOS FOTOS REGISTRANDO ESTE
MOMENTO.
-OBSERVAN IMÁ GENES EN LIBROS, ENCICLOPEDIAS DE DOS CLASES DE AVES QUE HABITAN EN LOS
ARBOLES (TORCAZAS- HORNEROS) DESCRIBIMOS ORALMENTE CARACTERISTICAS FISICAS.
BUSCAMOS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE AMBAS.

-LOS NIÑ OS ARROJAN MIGAS DE PAN EN UN RECIPIENTE, LO LLEVARAN CERCA DEL ARBOL,
OBSERVAMOS DEDE LAS VENTANAS DE LA SALA SI LAS AVES SE ACERCARON. REGISTRAMOS QUE
PASO CON LAS MIGAS.

TORCAZAS-

-OBSERVAN COMO SON LOS NIDOS QUE CONSTRUYEN. CONVERSAMOS SOBRE LA FUNCION DE
ELLOS. EXPLORAMOS Y OBSERVAMOS SU FORMA, CON QUE MATERIALES ESTAN HECHOS.

-REGISTRAN EN AFICHES ELEMENTOS QUE SE NECESITAN PARA CONSTRUIRLO

- RECOLECTAN DEL PATIO DEL JARDIN Y DE LAS CASAS RAMITAS, PLUMAS, HOJAS, MADERITAS.

-ARMAN JUNTO A LAS DOCENTES UN NIDO COMO LO HACEN ESTE TIPO DE AVES CON LOS
MATERIALES RECOLECTADOS. (USAREMOS ADEMAS CREALINA O MASILLA PARA PEGAR LOS
ELEMENTOS)

HORNEROS

-OBSERVAN COMO SON SUS NIDOS. CON QUE MATERIAL LO CONSTRUYEN.

-REGISTRO EN AFICHE DE LOS MATERIALES QUE SE NECESITAN : BARRO.

-HACEN BARRO. CADA UNO EN UNA PALANGANA CON TIERRA Y AGUA

- JUEGAN CON EL MATERIAL EXPLORANDO SU TEXTURA

-ARMAN UN NIDO JUNTO A LAS DOCENTES (PONDREMOS UNA BASE DE TERGOPOR O CREALINA
PARA FIJAR EL BARRO IMITANDO EL NIDO DE HORNEROS)

LENGUAJE DE LAS ARTES Y LOS MEDIOS

LITERATURA

PROPOSITOS

*SELECCIONAR PARA LEER Y NARRAR TEXTOS LITERARIOS DE CALIDAD PARA QUE LOS NIÑ OS
DISFRUTEN DE LAS MANIFESTACIONES LITERARIAS Y LAS APRECIEN, CONVIRTIÉ NDOSE
GRADUALMENTE EN LECTORES COMPETENTES, SENSIBLES Y CRÍTICOS.

CONTENIDOS

• ESCUCHAR NARRACIONES Y LECTURAS DE TEXTOS NARRATIVOS.

• CONVERSAR CON LOS COMPAÑ EROS Y CON EL DOCENTE SOBRE EL EFECTO QUE UN TEXTO
LITERARIO PRODUCE.

ACTIVIDADES

-ESCUCHAN LA LEYENDA DEL HORNERO

-ESCUCHAN DIFERENTES CUENTOS, POESIAS SOBRE AVES: LA FAMILIA PAJARIN, PAJARITOS A


VOLAR, ETC.

-RENARRAMOS ENTRE TODOS LO SUCEDIDO EN LOS RELATOS

EDUCACION VISUAL

PROPOSITOS
• “DISEÑ AR SITUACIONES DE ENSEÑ ANZA EN LAS QUE LA OBSERVACIÓ N Y EL ANÁ LISIS DE LA
IMAGEN PERMITAN A LOS NIÑ OS AVANZAR EN SUS POSIBILIDADES DE APRECIACIÓ N Y PRODUCCIÓ N

CONTENIDOS

LA TEXTURA

• TEXTURAS: VISUALES Y TÁ CTILES.

• LA TEXTURA EN LA NATURALEZA Y EN LOS DIVERSOS MATERIALES PRODUCIDOS POR EL

HOMBRE.

TÉCNICAS Y MATERIALES

• DIBUJO, PINTURA, GRABADO, COLLAGE, ESCULTURA, CONSTRUCCIÓ N, MODELADO, ENTRE OTRAS.

-LOS DIVERSOS USOS DE LAS HERRAMIENTAS

ACTIVIDADES

-REALIZAN UN COLLAGE CON LOS ELEMENTOS RECOLECTADOS EN EL PATIO DEL JARDIN.

-PINTAN CON RAMITAS DE ARBOLES Y TEMPERA MARRON

-PINTAN CON PLUMAS RECOLECTAS Y TEMPERA NARANJA, MARRON

-JUEGAN CON BARRO, EXPLORANDO SU TEXTURA

-MODELAN NIDOS DE AVES UTILIZANDO MATERIALES COMO RAMAS, HOJAS, MADERITAS, BARRO,
CREALINA

EXPRESION CORPORAL

PROPOSITOS

• DESARROLLAR LA CREATIVIDAD Y LA SENSIBILIDAD EN LOS NIÑ OS A TRAVÉ S DE LA


IMPROVISACIÓ N CORPORAL.

CONTENIDOS

• EXPLORACIÓ N DE LOS MOVIMIENTOS DEL CUERPO.

ACTIVIDADES

-EXPRESION CORPORAL CON MUSICA CLASICA. IMITAN MOVIMIENTOS QUE RALIZAN LAS AVES.

-EXPRESION CORPORAL CON PAÑ UELOS, TELAS DE COLORES, PALANGANAS, ETC. UTILIZANDO
MUSICA DE DIFERENTES ESTILOS (INFANTIL, ARMENIA, CLASICA, SONIDOS DE LA NATURALEZA)

RECURSOS

CUERPO, VOZ, MUSICA, GRABADOR, ENCICLOPEDIAS GRAFICAS, NIDOS, RAMAS, MADERAS, HOJITAS,
TIERRA, AGUA, PALANGANAS, CREALINA, SABANAS, TELAS, PAÑ UELOS, ETC.

También podría gustarte