Está en la página 1de 3

APELLIDOS Y NOMBRES

Taller de indagación -Camila Augusto


-Diana Chu
-Daniela García
-Victoria Cruz
¿Cómo es el movimiento en una -Mileva Vega
recta a los ojos de la ciencia?
FECHA
Jueves 31

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA E HIPÓTESIS

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

La inclinación de un plano afecta directamente a la velocidad, si la inclinación es muy


pronunciada o no tan pronunciada, cambiara?

VARIABLE INDEPENDIENTE VARIABLE DEPENDIENTE


¿QUÉ MODIFICO? ¿QUÉ MIDO?

La inclinación y ángulo de la rampa. Medimos la velocidad del móvil (el carro) en


25, 50, 75 y 100 centímetros según la
inclinación de la rampa.

PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS

La inclinicacion de un plano afecta directamente a la velocidad de un móvil gracias a la


inclinación pronunciada o no tan pronunciada

¿QUÉ VARIABLES SE DEBERÁN MANTENER CONSTANTES?

Se deberían mantener contantes las varaibles independiente que es la inclinación


que se da en la rampa
DISEÑO DE UN PLAN DE INDAGACIÓN

¿QUÉ FUENTES DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA


¿CÓMO PODEMOS VALIDAR LA PODEMOS CONSULTAR PARA RESPONDER LA
HIPÓTESIS? PREGUNTA DE INDAGACIÓN?

Podemos consultar fuentes en internet


Con una experimentacion representando
para ayudarnos
el escenario Podemos ayudarnos con el profesor de la
asignatura

¿QUÉ
¿QUÉ MATERIALES
MATERIALES EE INSTRUMENTOS
INSTRUMENTOS ¿QUÉ PROCEDIMIENTOS O PASOS
NECESITAREMOS?
NECESITAREMOS? DEBEMOS REALIZAR?

Se utilizara el cartón para simular una


Utilizaremos una tabla de 110cm de largo y
rampa con una altura de un extremo,
20cm de ancho con una altura de 3cm de
después se identificaran los puntos: 25cm,
un extremo, tambien usaremos cinta
50cm, 75cm y 1 metro; después se colocara
blanca, un cuter, una regla, plumones y un
el móvil (el carro) en el extremo con
cronometro.
inclinación y se realizaran mediciones a su
velocidad.

PEGA IMÁGENES DE LOS PROCEDIMIENTOS QUE PROPONES PARA


DESARROLLAR EL EXPERIMENTO.

¿QUÉ MEDIDAS DE SEGURIDAD DEBEMOS TENER EN CUENTA?

1. Un adulto responsable que en este caso seria el profesor encargado para asi evitar accidente causados
por el cutter o la cinta metrica
RECOJO Y REGISTRO DE DATOS

UNA VEZ INICIADO SU PLAN DE INDAGACIÓN, EMPIECEN CON EL REGISTRO DE DATOS.


PARA ELLO, COMPLETEN EL SIGUIENTE CUADRO

ANÁLISIS DE DATOS

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

¿Qué carga obtiene el globo al frotarlo sobre el cabello? ¿Por qué?


¿Qué carga tiene el palillo sobre la moneda? ¿Cómo lo pueden determinar?
Si las cargas opuestas se atraen y las cargas iguales se repelen, ¿cómo se explica el movimiento del palito
de diente?
¿Por qué el cabello debe estar limpio para que logre electrizar el globo?
¿Cuál fue la hipótesis que formularon?
Comparen la hipótesis con los resultados obtenidos y los conocimientos científicos que consultaron.
¿Validan o rechazan la hipótesis? ¿Por qué?
A partir de los resultados, ¿qué concluyen sobre el movimiento de un cuerpo de un objeto al acercar un
cuerpo cargado eléctricamente?
¿Qué resultados apoyan la conclusión?

EVALUAMOS Y COMUNICAMOS

RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿Todas las actividades realizadas ayudaron a comprobar la hipótesis? ¿Por qué?


2. ¿Los materiales empleados fueron adecuados? ¿Por qué?
3. Si tuvieran que repetir la indagación desarrollada, ¿qué mejorarían?

También podría gustarte