Está en la página 1de 2

Recomendaciones al hogar

Unidad de medicina física y rehabilitación

Realizado por: Constanza Stockle - Psicóloga

Nombre: Marta Estrada

Lateralidad: Derecha

Estado civil: soltero

Fecha de evaluación: Viernes 8 de julio del 2022

Instrumento utilizado: Observación clínica (en base a lo observado dentro de su última


hospitalización)

Examen de estado mental

Ámbito del lenguaje: Se ha observado pérdida en la capacidad para expresarse, alteración


que se ha evidenciado en forma gradual (antecedente recabado de familiar).

Lenguaje expresivo no fluente, con dificultad para el acceso a la palabra, evidenciando


silencios. Responde frente a preguntas simples ocasionalmente, rendimiento fluctúa
diariamente, en ocasiones con mutismo selectivo.

Lenguaje comprensivo impresiona alterado, rendimiento asociado a la dificultad de retener y


procesar la información.

Ámbito emocional: Se evidencia lábil emocionalmente, con estado de ánimo eutímico y en


ocasiones hipotímico.

Ámbito familiar: Cuenta con buena red de apoyo, cuidadora hija Claudia.

Ámbito comportamental: Somnolencia, rigidez a nivel corporal

Recomendaciones para ser aplicadas en el día a día en el hogar

En base a lo observado en el ámbito emocional como familia, intentar comunicarse con


Marta sobre temas agradables familiares o que causen gracia, esto le ayudará a sentirse
parte de una conversación como también a calmarse.
Orientarla respecto al día, mes, año y lugar donde nos encontramos con el fin de prevenir
desorientación.
Utilizar música agradable o relajante que sea en lo posible del gusto de Marta, con el fin de
disminuir los síntomas de depresión, ansiedad y sensación de soledad.
En cuanto al ámbito del lenguaje, se recomienda dirigirse a Marta de forma clara y sencilla,
situándose frente a ella.
Cuando exista una comprensión normal del lenguaje y exista una alteración del habla en lo
posible utilizar una pizarra con plumón o ficha con dibujos para facilitar la comunicación
Procurar siempre entretener a Marta, ya sea viendo televisión, viendo películas o leyéndole
el diario. Nunca tratarla como una niña, animarla y ser optimistas.

También podría gustarte