Está en la página 1de 11

página 1 de 11

REGISTRO

CUMPLIMIENTO REQUISITOS LEGALES DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE

Nombre y Firma del Responsable de Emisión: Daniela Cerasa A. REVISIÓN: 12


Nombre y Firma del Responsable de Revisar: Jorge Zamora
Fecha de Emisión: Abril 2016 Fecha revisión: Septiembre 2016
Area: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO
Área Forma de cumplimiento y/o
1º TRIM 2º TRIM 3º TRIM 4º TRIM
Temática Texto legal Ministerio Fecha Título o nombre Contenido responsable documentos relacionados
SI NO SI NO SI NO SI NO

Procedimiento
Administrador
de Contrato /
“Identificación de peligro y
Linea de
x x evaluación de riesgos”
mando / Asesor
prevencion de
El empleador estará obligado a tomar todas las medidas P-DGI-18
Riesgos
necesarias para proteger eficazmente la vida y la salud de los
trabajadores, manteniendo las condiciones adecuadas de higiene
y seguridad en las faenas, como también los implementos
necesarios para prevenir accidentes y enfermedades Procedimiento
profesionales (Art.184) Administrador
de Contrato /
“Identificación y evaluación de
Línea de
x x Aspectos e Impacto Ambiental”
mando / Asesor
prevención de
P-DGI-19
Riesgos

Documento
“PROGRAMA EHSE
Administrador
ELEMENTO 12
de Contrato /
PLAN DE EMERGENCIA”
Línea de
x x
mando / Asesor
Procedimiento
prevención de
Preparación y respuesta ante
Deberá asimismo prestar o garantizar los elementos necesarios Riesgos
emergencia P-
para que los trabajadores en caso de accidente o emergencia DGI-23
MINISTERIO DEL CÓDIGO DEL
DFL.Nª 1 24.01.94 puedan acceder a una adecuada y oportuna atención médica,
TRABAJO TRABAJO
hospitalaria y farmacéutica.(Art.184)
Administrador
de Contrato /
Línea de
x x Difusion Planes de Emergencia
mando / Asesor
prevención de
Riesgos

Administrador
contrato /
Formulario solicitud exámenes
Asesor x x
pre y ocupacionales R-DGI-97
prevención de
riesgos
Para trabajar en industrias o faenas, los trabajadores necesitarán
un certificado médico de aptitud.(art.186).

Asesor
Evaluación cualitativa salud
prevención de x x
ocupacional R-DGI-95
riesgos

Asesor
El empleador es responsable de las obligaciones de afiliación y
prevención de Certificado afiliacion y
cotización que se originan del seguro social obligatorio contra
riesgos / x x cotizacion del seguro (Ley
riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
Administrador 16.744.art.209)
regulados por la Ley 16.744.(art.209)
contrato

El Seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales


Normas sobre se financiará con los siguientes recursos: cotización básica
Asistente
Accidentes del general del 0,90 de remuneraciones imponibles de cargo del
MINISTERIO DEL administrativo Pago de cotizaciones, sistema
Ley Nº 16.744 01.02.68 Trabajo y empleador; cotización adicional diferenciada en función de la x x
TRABAJO Depto. PREVIRED
enfermedades actividad y riesgo de la empresa, la que no podrá exceder de un
Personal
profesionales 3.4 de las remuneraciones imponibles, que también será de cargo
del empleador. (art.15)

Administrador
El Servicio de Salud tendrá a su cargo la recopilación y análisis contrato /
Informe mensual accidente
de los datos estadísticos referentes a los accidentes y Asesor
(Organismo administrador de la
enfermedades profesionales, los que le deberán ser prevención de x x
ley) R-
proporcionados por el empleador, en la forma y con la riesgos
DGI-160
periodicidad que él señale.(art.87) (SERVICIO DE
MINISTERIO DE Código Sanitario y
DFL. Nº 725 11.12.67 SALUD)
SALUD modif.

Asesor
Corresponde exclusivamente al Servicio de Salud determinar en
prevención de
cada caso las incapacidades permanentes debidas a accidentes x x Evaluación COMPIN
riesgos
del trabajo o enfermedades profesionales.(art.88)
(COMPIN)

Asesor
prevención de Certificado afiliacion y
El presente reglamento, establece la aplicación de la Ley Nº riesgos / x x cotizacion del seguro (Ley
16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Administrador 16.744.art.209)
Profesionales en materia de definiciones y afiliación, accidentes contrato
del trabajo y enfermedades profesionales, describiendo
situaciones particulares en aclaración a lo establecido en la Ley.
Determina las tareas y responsabilidades del Departamento de
Accidentes del trabajo y Enfermedades Profesionales del
Servicio, imparte materias relacionadas con la administración del Asesor
seguro, entre otros, la Administración Delegada, quienes no prevención de Administrador del seguro contra
estarán obligadas a efectuar las cotizaciones generales que riesgos riesgos de accidentes y
x x
establece la ley. En su lugar, aportarán al Servicio o Caja de (MUTUAL DE enfermedades profesionales
Previsión delegante el porcentaje que establezca el Presidente SEGURIDAD (ACHS)
de la República, de acuerdo con las pautas que se señalen en el CCHC)
reglamento que se dicte con arreglo al inciso 3° del artículo 72°
de la ley.

En materia de Cotizaciones y Financiamiento, especifica los


porcentajes de la cotización adicional diferenciada y establece
que las condiciones y modalidades que regirán para la
Reglamento para la calificación de las enfermedades profesionales serán
aplicación de la Ley determinadas en un reglamento especial para facilitar la revisión
16,744 que establece ordenada por la ley.
MINISTERIO DEL
DS. Nº 101 01.02.68 normas sobre Asistente
ACCIDENTE TRABAJO
accidentes del trabajo Especifica lo relativo a la ley referido a las prestaciones del administrativo
DEL TRABAJO y enfermedades seguro, su administración y el traspaso de fondos entre el Depto. Cotizaciones previsionales de
profesionales Servicio, los administradores, Cajas de Previsión y las x x
Personal / los trabajadores
Mutualidades. Administrador
contrato
Indica las pasos a seguir en casos de denuncias, reclamos y
establece los procedimientos a seguir en cada caso.

Comité paritario
El trayecto directo, a que se refiere el inciso 2° del artículo 5° de
de Orden
la ley, es el que se realiza entre la habitación y el lugar de trabajo;
Higiene y
o viceversa.
Seguridad / Parte de Carabineros, testigos
La circunstancia de haber ocurrido el accidente en el trayecto x x
Asesor y DIAT
directo deberá ser acreditada ante el respectivo organismo
Prevención de
administrador mediante el respectivo parte de Carabineros u
Riesgos /
otros medios igualmente fehacientes.(art.7)
Supervisores

Asesor
Evaluación cualitativa salud
El reglamento describe los agentes específicos (físicos, químicos, prevención de x x
ocupacional R-DGI-97
Reglamento para la biológicos, polvo) que extrañan el riesgo de enfermedad riesgos
calificación y profesional.
evaluación de los Describe un listado de enfermedades profesionales reconocidas. Asesor
accidentes del trabajo Establece las enfermedades profesionales que considera que prevención de Certificado resultados en
y enfermedades producen incapacidad temporal e invalidez. riesgos / x x materia de prevencion de
profesionales Administrador riesgos
MINISTERIO DEL contrato
DFL Nº 109 01.02.68
TRABAJO
Establece los parámetros para determinar el grado de
incapacidad física derivada de accidentes del trabajo mediante Asesor
Ampliación de una tabla de porcentajes describiendo las partes del cuerpo y los prevención de
enfermedades parámetros para el grado de invalidez de aquellas no riesgos x x Evaluación ACHS
profesionales clasificadas Las indemnizaciones globales referidas a la Ley (MUTUALIDAD
16.744. )

Comité
La promoción del adiestramiento de los trabajadores para la Parietario /
realización de sus labores, debe ser considerada como una de Asesor
las obligaciones mínimas destinadas a la seguridad en el trabajo Prevención de Programa de trabajo comité
x x
que corresponde realizar a los Departamentos de Prevención de riesgos / Línea parietario
Modifica al Decreto Riesgos Profesionales a que se refiere el artículo 66 de la Ley Nº de mando /
Nº 54 de 1969 que 16.744.(art.1) Administrador
MINISTERIO DEL aprobó el contrato
DS. Nº 206 1970
TRABAJO Reglamento de
Comités Paritarios de La promoción del adiestramiento de los trabajadores deberá Asesor
Higiene y Seguridad llevarse a cabo mediante la realización de cursos de capacitación Prevención de
riesgos / Línea Difusion (Planilla de asistencia
profesional en organismos autorizados para cumplir con esta x x
de mando / y certificados)
finalidad o en la misma empresa, industria o faena bajo el control
Administrador
y dirección de esos organismos técnicos especializados.(art.2)
contrato

Administrador
contrato /
Asesor
prevención de
Reglamento Interno de Orden e
riesgos (DPTO. x x
Higiene y Seguridad
PREVENCION
DE RIESGOS
Y MEDIO
AMBIENTE)
Todo lugar de trabajo donde el tipo de actividad requiera el
cambio de ropa, deberá estar dotado de un recinto fijo o móvil
destinado a vestidor, cuyo espacio interior deberá estar limpio y
protegido de condiciones climáticas externas. Cuando trabajen
hombres y mujeres los vestidores deberán ser independientes y
Reglamento sobre separados. En este recinto deberán disponerse los casilleros Línea de
condiciones guardarropas, los que estarán en buenas condiciones, serán mando / Asesor Informe de inspecciones de
MINISTERIO DE sanitarias y ventilados y en número igual al total de trabajadores ocupados en prevención de x x condiciones básicas de los
DS. Nº 594 15.09.99 riesgo /
SALUD ambientales básicas el trabajo o faena. En aquellos lugares en que los trabajadores
lugares de trabajo
en los lugares de están expuestos a sustancias tóxicas o infecciosas, éstos administrador
trabajo deberán tener 2 casilleros individuales, separados e de contrato
independientes, uno destinado a la ropa de trabajo y el otro a la
vestimenta habitual. En tal caso, será responsabilidad del
empleador hacerse cargo del lavado de la ropa de trabajo y
adoptar las medidas que impidan que el trabajador la saque del
lugar de trabajo. (art. 27)
página 2 de 11

REGISTRO

TodoCUMPLIMIENTO
lugar de trabajo REQUISITOS
donde el LEGALES DE SEGURIDAD,
tipo de actividad requiera elSALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE
cambio de ropa, deberá estar dotado de un recinto fijo o móvil
destinado a vestidor, cuyo espacio interior deberá estar limpio y
protegido de condiciones climáticas externas. Cuando trabajen
Nombre y Firma del Responsable de Emisión: Daniela Cerasa A. hombres y mujeres los vestidores deberán ser independientes y REVISIÓN: 12
Reglamento sobre separados. En este recinto deberán disponerse los casilleros
Nombre y Firma del Responsable de Revisar: Jorge Zamora condiciones guardarropas, los que estarán en buenas condiciones, serán
MINISTERIOFecha
DE de Emisión: sanitarias
Abril 2016 y ventilados y en número igual al total de trabajadores ocupados en Fecha revisión: Septiembre 2016
DS. Nº 594 15.09.99
Area: ambientales
Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
SALUD básicas el trabajo o faena. En aquellos lugares en que los trabajadores
en los lugares de están expuestos a sustancias tóxicas o infecciosas, éstos EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO
trabajo deberán tener 2 casilleros individuales, separados e Área Forma de cumplimiento y/o
Temática Texto legal Ministerio Fecha Título o nombre independientes, uno destinado a la ropa de trabajo y el otro a la responsable 1º TRIM 2º TRIM 3º TRIM 4º TRIM documentos relacionados
Contenido
vestimenta habitual. En tal caso, será responsabilidad del
SI NO SI NO SI NO SI NO
empleador hacerse cargo del lavado de la ropa de trabajo y
adoptar las medidas que impidan que el trabajador la saque del Asesor
lugar de trabajo. (art. 27) prevención de
riesgo / x x Plan manejo Ambiental
administrador
de contrato

Administrador Guardarropías y Servicios


x x
de Contrato Higiénicos

imparte instrucciones respecto de las obligaciones


Proceder en caso de impuestas a las empresas por los incisos cuarto y quinto del
CIRCULAR Administrador Reportar todo accidente grave y
SUSESO 1/10/2007 accidente grave o artículo 76 de la ley N° 16.744, en virtud de lo establecido en la x x
N°2345 de contrato fatal, DIAT
fatal ley
N° 20.123”, en caso de accidente grave o fatal

Administrador
CIRCULAR Accidentes de Accidentes de trayecto. Modifica, complemente y refunde Parte de Carabineros, testigos,
SUSESO 4/7/2016 de x x
N°3221 trayecto instrucciones.Deroga circular N° 3154 de 2015 DIAT
Contrato/APR

Asesor
MINISTERIO DE CÓDIGO DEL Para trabajar en industrias o faenas, los trabajadores necesitarán Realización exámenes pre y
DFL.Nª 1 24.01.94 Prevención de x x
SALUD TRABAJO un certificado médico de aptitud.(art.186) ocupacionales
riesgos

Normas sobre Administrador


Accidentes del Corresponderá a los Servicios de Salud la competencia general de Contrato /
MINISTERIO DEL
Ley Nº 16.744 11.12.67 Trabajo y en materia de supervigilancia y fiscalización de la prevención, Asesor x x Fiscalización Servicio de Salud
TRABAJO
enfermedades higiene y seguridad de todos los sitios de trabajo.(art.65) Prevención de
profesionales riesgos

SALUD
OCUPACIONA
L El Servicio de Salud podrá inspeccionar y visitar todos los
Administrador
establecimientos e instituciones públicas o particulares que
de Contrato /
alberguen a grupos de personas, pudiendo adoptar las medidas
Asesor x x Fiscalización Servicio de Salud
necesarias para protegerlas de las enfermedades transmisibles, y
Prevención de
ordenar, incluso, la clausura del establecimiento, si fuere
riesgos
necesaria.(art.24)

Administrador
MINISTERIO DE Código Sanitario y El Servicio de Salud ejercerá la vigilancia sanitaria sobre
DFL. Nº 725 11.12.67 de Contrato /
SALUD modif. provisiones o plantas de agua destinadas al uso del hombre,
Asesor x x Fiscalización Servicio de Salud
como asimismo de las plantas depuradoras de aguas servidas y
Prevención de
de residuos industriales o mineros (art.72)
riesgos

Administrador
Corresponde al Servicio Nacional de Salud autorizar la
de Contrato /
instalación y vigilar el funcionamiento de todo lugar destinado a la
Asesor x x Fiscalización Servicio de Salud
acumulación, selección, industrialización, comercio o disposición
Prevención de
final de basuras y desperdicios de cualquiera clase.(art.80)
riesgos

“PROCEDIMIENTO
Administrador ESTÁNDAR PARA EL
de MANAJO DE VEHÍCULOS
Contrato/Aseso x x LIVIANOS”
Ninguna persona podrá conducir un vehículo motorizado o a r Prevencion de
tracción animal, sin poseer una licencia expedida por el Director Riesgos P-DGI-31
del Departamento de Tránsito y Transporte Público Municipal de
una Municipalidad autorizada al efecto.(art.5)

Asesor
Prevencion de x x Inspeccion vehiculo
Riesgos

Los conductores de vehículos motorizados o a tracción animal,


deberán llevar consigo su licencia, permiso o boleta de citación y, Licencia Municipal, Certificado
MINISTERIO DE Administrador
LEY Nº 18.290 10/11/2005 Ley de Tránsito requeridos por la autoridad competente, acreditar su identidad y Revisión Técnica y emision de
TRANSPORTE de
entregar los documentos que los habilitan para conducir. gases de Vehículos
Contrato/Aseso x x
Asimismo, tratándose de vehículos motorizados, deberán portar y Motorizados y Permiso de
r Prevencion de
entregar el certificado vigente de póliza de un seguro obligatorio Circulación, Poliza seguro
Riesgos
de accidentes, el que deberá ser devuelto, siempre y en el acto, obligatorio
al conductor.(a.C..6)

Los vehículos motorizados no podrán transitar sin la placa única, Placa única, el permiso de
el permiso de circulación otorgado por las Municipalidades y el circulación otorgado por las
certificado de un seguro obligatorio de accidentes causados por Administrador Municipalidades y el certificado
x x
vehículos motorizados. El certificado del seguro obligatorio de de Contrato de un seguro obligatorio de
accidentes causados por vehículos motorizados deberá portarse accidentes causados por
siempre en el vehículo y encontrarse vigente. (art.45) vehículos motorizados

Se establece la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad


Línea de
para los ocupantes de los asientos delanteros y para los
mando / Asesor
ocupantes de asientos traseros de vehículos livianos, cuyo año
prevención de
de fabricación sea 2002 o posterior y dispone que, en los
riesgos / x x Difusión requerimiento legal
servicios de transporte de pasajeros en taxis, cualquiera sea su
Administrador
modalidad, la responsabilidad del uso de cinturón de seguridad
de
recae en el pasajero, salvo que dicho elemento no funcione, en
Contrato/APR
cuyo caso será imputable a su propietario.

TRÁNSITO LEY Nº 18.290 MINISTERIO DE


10/11/2005 Ley de Tránsito Administrador
MODIFICADA TRANSPORTE
de
Quedan prohibidos los vidrios oscuros o polarizados, salvo los
Contrato/Aseso x x Adquisición adecuada
que se contemplen en el reglamento.
r prevención de
riesgos
página 3 de 11

REGISTRO

CUMPLIMIENTO REQUISITOS LEGALES DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE

Nombre y Firma del Responsable de Emisión: Daniela Cerasa A. REVISIÓN: 12


Nombre y Firma del Responsable de Revisar: Jorge Zamora
TRÁNSITO LEY Nº 18.290 Fecha de Emisión: Abril 2016 Fecha revisión: Septiembre 2016
MINISTERIO DE
10/11/2005 Ley de Tránsito
Area: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
MODIFICADA TRANSPORTE
EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO
Área Forma de cumplimiento y/o
1º TRIM 2º TRIM 3º TRIM 4º TRIM
Temática Texto legal Ministerio Fecha Título o nombre Contenido responsable documentos relacionados
SI NO SI NO SI NO SI NO

El conductor, el propietario del vehículo y el tenedor del mismo a


cualquier título, a menos que estos últimos acrediten que el Todos el
vehículo fue usado contra su voluntad son solidariamente personal a Difusión RIOHS Prohibiciones y
x x
responsables de los daños o perjuicios que se ocasionen con su cargo de obligaciones
uso, sin perjuicio de la responsabilidad de terceros en vehículo
conformidad a la legislación vigente.

ART 72 El uso de cinturón de seguridad es obligatorio para


Modifica Ley N° Todo ocupante
MINISTERI DE ocupantes de asientos delanteros. Igual obligación para
Ley N° 20.068 10.12.2005 18.290, en materia de del habitáculo x x Difusión requerimiento legal
TRANSPORTE ocupantes de asientos traseros de vehículos livianos del año
tránsito terrestre del vehículo
2002 en adelante.

La nueva Ley aumenta las penas a los conductores que sean


sorprendidos conduciendo bajo la influencia del alcohol o en
estado de ebriedad. En el primer caso, la persona arriesga multas
que van desde los $ 30.000 hasta los $ 462.000 además de la
suspensión de la Licencia por un periodo máximo de 24 meses. Todo personal
La sanción dependerá de las lesiones que provoque. Si el autorizado para Hoja vida del conductor e
x x
automovilista conduce en estado de ebriedad y no causa daño se conducir inspecciones no planeadas
expone a una multa mínima de $ 60.000 y arriesga de quedar vehículo
imposibilitado de conducir por 24 meses. En caso de ocasionar la
m muerte de un tercero deberá pagar una multa de hasta $
600.000 y arriesga que el juez suspenda de manera perpetua su
LEY Nº 18.290 MINISTERIO DE Licencia.
10/11/2005 SANCIONES
MODIFICADA TRANSPORTE

Se prohíbe a los conductores a hablar por celular salvo que usen


TODO
el sistema de manos libres. Esa falta está considerada como
PERSONAL
grave y el infractor arriesga multas que van entre los $31.000 y $
AUTORIZADO
46.600, monto que dependerá del criterio del Juez que revise el x x Difusión requerimiento legal
PARA
caso.- Lo mismo sucede con los menores de 4 años, quienes
CONDUCIR
deberán ser transportados con sillas de seguridad y en la parte
VEHICULO
trasera.-

Todos personal
Se considera una falta grave el botar colillas de cigarro en la vía
de la x x Difusión requerimiento legal
pública y falta menos grave el arrojar basura en la vía pública.
organización

Administrador
En las empresas obligadas a constituir Comités Paritarios de
de Acta constitución Comités
PREVENCION MINISTERIO DEL CÓDIGO DEL Higiene y Seguridad, gozará de fuero hasta el término de su
DFL.Nª 1 24.01.94 Contrato/Preve x x Paritarios de Higiene y
DE RIESGOS TRABAJO TRABAJO mandato, uno de los representantes titulares de los trabajadores.
nción de Seguridad
(art.243)
riesgos

Administrador
En toda industria o faena en que trabajen más de 25 personas de
deberá funcionar uno o más Comité Paritarios de Higiene y Contrato/Preve x x Acta reuniones del CPHS
Normas sobre Seguridad.(art.66) nción de
MINISTERIO DEL accidentes del trabajo riesgos
Ley Nº 16.744 01.02.68
TRABAJO y enfermedades
profesionales
Administrador
Las empresas estarán obligadas a adoptar y poner en práctica las
de Contrato / Medidas Preventiva o
medidas de prevención que les indique el Departamento de x x
Prevención de Correctivas tomadas
Prevención y/o el Comité Paritario. (art.66)
riesgos

En toda empresa, faena, sucursal o agencia en que trabajen más


de 25 personas se organizarán Comités Paritarios de Higiene y
Administrador
Seguridad, compuestos por representantes patronales y
de Contrato / Acta reuniones del CPHS
representantes de los trabajadores, cuyas decisiones, adoptadas x x
Prevención de R-DGI-21
en el ejercicio de las atribuciones que les encomienda la Ley
riesgos
16.744, serán obligatorias para la empresa y los trabajadores.
(art.1)

Los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad estarán


compuestos por: tres representantes patronales y tres
Administrador Acta reuniones del CPHS
representantes de los trabajadores. x x
de Contrato R-DGI-21
Por cada miembro titular se designará, además, otro en carácter
de suplente.(art.3)

La designación de los representantes patronales deberá


Comunicación a la Inspección
realizarse con 15 días de anticipación a la fecha en que cese en
Administrador del Trabajo por carta
sus funciones el Comité Paritario de Higiene y Seguridad que
de Contrato / certificada, y a los trabajadores
deba renovarse y los nombramientos se comunicarán a la x x
Prevención de de la empresa o faena, sucursal
respectiva Inspección del Trabajo por carta certificada, y a los
riesgos o agencia por avisos colocados
trabajadores de la empresa o faena, sucursal o agencia por
en el lugar de trabajo
avisos colocados en el lugar de trabajo.(art.4)

COMITÉ Corresponderá a la empresa otorgar las facilidades y adoptar las


PARITARIO medidas necesarias para que funcione adecuadamente el o los
Comités de Higiene y Seguridad que se organizarán en Administrador Aprobación y respaldo al Plan
x x
conformidad a este reglamento; y, en caso de duda o de Contrato de trabajo del CPHS
desacuerdo, resolverá sin más trámite el respectivo Inspector del
Reglamento para la Trabajo. (art.14)
constitución y
MINISTERIO DEL
DFL Nº 54 15.09.94 funcionamiento de los
TRABAJO
Comités Paritarios de Si en la empresa, faena, sucursal o agencia existiere un
Higiene y Seguridad Departamento de Prevención de Riesgos Profesionales, el Prevención de
experto en prevención que lo dirija formará parte, por derecho x x Acta constitución CPHS
riesgos
propio de los Comités Paritarios que en ella existan, sin derecho
a voto, pudiendo delegar sus funciones.(art.15)
página 4 de 11

REGISTRO

CUMPLIMIENTO REQUISITOS LEGALES DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE


COMITÉ
PARITARIO

Nombre y Firma del Responsable de Emisión: Daniela Cerasa A. REVISIÓN: 12


Nombre y Firma del Responsable de Revisar: Jorge Zamora Reglamento para la
constitución y
MINISTERIO Fecha
DEL de Emisión: Abril 2016 Fecha revisión: Septiembre 2016
DFL Nº 54 15.09.94 funcionamiento de los
TRABAJO Area: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
Comités Paritarios de
Higiene y Seguridad EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO
Área Forma de cumplimiento y/o
1º TRIM 2º TRIM 3º TRIM 4º TRIM
Temática Texto legal Ministerio Fecha Título o nombre Contenido responsable documentos relacionados
SI NO SI NO SI NO SI NO

El Comité deberá reunirse cada vez que en la respectiva empresa Reunión CPHS (accidente del
Comité paritario
ocurra un accidente del trabajo que cause la muerte de uno o trabajo o muerte de uno o más
de Orden
más trabajadores; o que, a juicio del Presidente, le pudiera x x trabajadores; o disminución
Higiene y
originar a uno o más de ellos una disminución permanente de su permanente de su capacidad
Seguridad
capacidad de ganancia superior a un 40%.(art.16) de ganancia superior a un 40%

Las reuniones se efectuarán en horas de trabajo, considerándose


como trabajado el tiempo en ellas empleado. Por decisión de la
empresa, las sesiones podrán efectuarse fuera del horario de Administrador Levantamiento de actas de
x x
trabajo; pero, en tal caso, el tiempo ocupado en ellas será de Contrato reuniones (Hora, fecha, Lugar)
considerado como trabajo extraordinario para los efectos de su
remuneración.(art.16)

Acta reuniones y acuerdos del


En las empresas que deban tener un Departamento de
Comité de Higiene y Seguridad
Prevención de Riesgos Profesionales, el o los Comités Paritarios Prevención de
x x en coordinación con
de Higiene y Seguridad actuarán en forma coordinada con dicho riesgos Central
Departamento de Preterición de
Departamento.(at.23)
riesgos

Asistente
administrativo /
Certificado afiliación y
Depto.
x x cotización del seguro (Ley
Personal /
El empleador es responsable de las obligaciones de afiliación y Administrador 16.744)
AFILIACION Y
MINISTERIO DEL CÓDIGO DEL cotización que se originan del seguro social obligatorio contra contrato
COTIZACIONE DFL.Nª 1 24.01.94
TRABAJO TRABAJO riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
S
regulados por la Ley 16.744.(art.209)
Asistente
Contrato de trabajo - Pago de
administrativo
x x cotizaciones, sistema
Depto.
PREVIRED
Personal

Administrador Contrato formal MANDANTE /


x x
Reglamento sobre Contrato IMA Industrial Ltda.
Las instalaciones eléctricas y de gas de los lugares de trabajo
SALUD condiciones básicas
MINISTERIO DE deberán ser construidas, instaladas, protegidas y mantenidas de
OCUPACIONA DS. Nº 594 15.09.99 sanitarias y
SALUD acuerdo a las normas establecidas por la autoridad competente.
L ambientales en los
(art.39) Administrador
lugares de trabajo x x Bases generales de licitacion
de contrato

Procedimiento
Administrador
de Contrato / “IDENTIFICACIÓN DE
Linea de PELIGRO Y EVALUACIÓN DE
x x
mando / Asesor RIESGOS”
prevencion de
El empleador estará obligado a tomar todas las medidas Riesgos P-DGI-18
necesarias para proteger eficazmente la vida y la salud de los
trabajadores, manteniendo las condiciones adecuadas de higiene
y seguridad en las faenas, como también los implementos
necesarios para prevenir accidentes y enfermedades Administrador Procedimiento
profesionales (Art.184) de Contrato /
“Identificación y evaluación de
Línea de
x x Aspectos e Impacto Ambiental”
mando / Asesor
PREVENCION MINISTERIO DEL CÓDIGO DEL prevención de
DFL.Nª 1 24.01.94 P-DGI-19
DE RIESGOS TRABAJO TRABAJO Riesgos

Asesor
Deberá asimismo prestar o garantizar los elementos necesarios
prevención de Certificado afiliacion y
para que los trabajadores en caso de accidente o emergencia
riesgos / x x cotizacion del seguro (Ley
puedan acceder a una adecuada y oportuna atención médica,
Administrador 16.744)
hospitalaria y farmacéutica.(Art.184)
contrato

Administrador
Las empresas o entidades a que se refiere la Ley 16.744 están
contrato /
obligadas a adoptar y mantener medidas de higiene y seguridad Política Integrada Q-HSEC- -
Asesor x x
en la forma, dentro de los términos y con las sanciones que Programa EHSE
Prevención de
señala esa Ley. (art.210)
riesgos

Las empresas deberán implantar todas las medidas de higiene y


Ley Sobre Accidente
MINISTERIO DEL seguridad en el trabajo que les prescriban directamente el SNS, o Prevención de Política Integrada Q-HSEC- -
Ley Nº 16.744 01.02.68 y Enfermedades x x
TRABAJO en su caso, el respectivo organismo administrador al que se riesgos Central Programa EHSE
Profesionales
encuentren afectas.(art.68)

HIGIENE Y
SEGURIDAD
página 5 de 11

REGISTRO

CUMPLIMIENTO REQUISITOS LEGALES DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE

Nombre y Firma del Responsable de Emisión: Daniela Cerasa A. REVISIÓN: 12


Nombre y Firma del Responsable de Revisar: Jorge Zamora
Fecha de Emisión: Abril 2016 Fecha revisión: Septiembre 2016
Area: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO
Área Forma de cumplimiento y/o
1º TRIM 2º TRIM 3º TRIM 4º TRIM
Temática Texto legal Ministerio Fecha Título o nombre Contenido responsable documentos relacionados
SI NO SI NO SI NO SI NO

La empresa está obligada a mantener en los lugares de trabajo


Inspecciones de condiciones
las condiciones sanitarias y ambientales necesarias para proteger
Administrador físicas y de funcionamiento
la vida y la salud de los trabajadores que en ellos se x x
de Contrato (Cumplimiento programa de
desempeñan, sean éstos dependientes directos suyos o lo sean
prevención)
de terceros contratistas que realizan actividades para ella. (art.3)

HIGIENE Y Estandares IMA para la


SEGURIDAD En los trabajos que necesariamente deban ser realizados en prevencion de riesgos, salud de
Reglamento sobre locales descubiertos o en sitios a cielo abierto, deberán tomarse Administrador los trabajadores y fatalidad
condiciones x x
precauciones adecuadas que protejan a los trabajadores contra de Contrato
MINISTERIO DE sanitarias y las inclemencias del tiempo (art.10) Reglas de respeto por la vida
DS N.º 594 15.09.99
SALUD ambientales básicas
en los lugares de
trabajo

Administrador
de Contrato /
Línea de
Se prohíbe a los trabajadores cuya labor se ejecuta cerca de x x Observaciones de Seguridad
mando / Asesor
maquinarias en movimiento y órganos de transmisión, el uso de
prevención de
ropa suelta, cabello largo y suelto, y adornos susceptibles de ser Riesgos
atrapados por las partes móviles. (art.40)

Administrador Difusión RIOHS Prohibiciones y


x x
de Contrato obligaciones

Determínense las siguientes materias que requieren autorización


sanitaria expresa: *Instituciones de control y certificación de
calidad de elementos de protección personal contra accidentes
del trabajo y enfermedades profesionales;*Instalación de todo
lugar destinado a la acumulación, selección, industrialización,
Determina materias Jefe
SALUD comercio o disposición final de basuras y desperdicios de
MINISTERIO DEL que requieren Prevención Certificados de EPP utilizados
OCUPACIONA DFL N.º 1 24.01.94 cualquier clase;*Operación instalaciones x x
TRABAJO autorización sanitaria IMA/Administra en el contrato
L radiactivas;*Acumulación y disposición final de residuos dentro
expresa dor Contrato
del predio industrial, local o lugares de trabajo cuando los
residuos sean inflamables, explosivos;* Expertos en Prevención
de Riesgos ocupacionales;* Profesionales para efectuar
revisiones y pruebas de calderas y generadores de vapor, entre
otros.

Administrador
Normas sobre
Corresponderá al SNS la competencia general en materia de de
MINISTERIO DEL accidentes del trabajo Acta Fiscalización Servicio de
Ley Nº 16.744 01.02.68 supervigilancia y fiscalización de la prevención, higiene y Contrato/Preve x x
TRABAJO y enfermedades Salud
seguridad de todos los sitios de trabajo.(art.65) nción de
profesionales
riesgos

Las paredes interiores de los lugares de trabajo, los cielos rasos, Administrador x x
Contrato formal
puertas y ventanas y demás elementos estructurales, serán Contrato MANDANTE/IMAIndustrial Ltda.
mantenidos en buen estado de limpieza y conservación, y serán
pintados, cuando el caso lo requiera, de acuerdo a la naturaleza
Administrador
de las labores que se ejecutan. (art.6) x x Bases generales de licitacion
Contrato

Los pisos de los lugares de trabajo, así como los pasillos de


Programación de actividades
tránsito, se mantendrán libres de todo obstáculo que impida un
IMA / Mandante x x mensuales de Inspección de los
fácil y seguro desplazamiento de los trabajadores, tanto en las
lugares de trabajo
tareas normales como en situaciones de emergencia.(art.7)

Los pasillos de circulación serán lo suficientemente amplios de


modo que permitan el movimiento seguro del personal, tanto en
Programación de actividades
sus desplazamientos habituales como para el movimiento de
IMA / Mandante x x mensuales de Inspección de los
material, sin exponerlos a accidentes. Así también, los espacios
lugares de trabajo
entre máquinas por donde circulen personas no deberán ser
inferiores a 150 cm.(art.8)

Los lugares de trabajo deberán mantenerse en buenas


Programación de actividades
condiciones de orden y limpieza. Además, deberán tomarse
IMA / Mandante x x mensuales de Inspección de los
medidas efectivas para evitar la entrada o eliminar la presencia
lugares de trabajo
de insectos, roedores y otras plagas de interés sanitario. (art.11)

LUGAR DE
TRABAJO Reglamento sobre
condiciones
MINISTERIO DE sanitarias y
DS N.º 594 15.09.99
SALUD ambientales básicas
en los lugares de
trabajo
página 6 de 11

REGISTRO

CUMPLIMIENTO REQUISITOS LEGALES DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE

Nombre y Firma del Responsable de Emisión: Daniela Cerasa A. REVISIÓN: 12


Nombre y Firma del Responsable de Revisar: Jorge Zamora
Fecha de Emisión: Abril 2016 Fecha revisión: Septiembre 2016
Area: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO
Área Forma de cumplimiento y/o
1º TRIM 2º TRIM 3º TRIM 4º TRIM
Temática Texto legal Ministerio Fecha Título o nombre Contenido responsable documentos relacionados
SI NO SI NO SI NO SI NO

Todo lugar de trabajo deberá contar con agua potable destinada


al consumo humano y necesidades básicas de higiene y aseo
Programación de actividades
personal, de uso individual o colectivo. Las instalaciones,
IMA / Mandante x x mensuales de Inspección de los
artefactos, canalizaciones y dispositivos complementarios de los
lugares de trabajo
servicios de agua potable deberán cumplir con las disposiciones
legales vigentes sobre la materia.(art.12)

Todo lugar de trabajo estará provisto de servicios higiénicos, de


uso individual o colectivo, que dispondrán como mínimo de Programación de actividades
excusado y lavatorio. Cada excusado se colocará en un IMA / Mandante x x mensuales de Inspección de los
compartimiento con puerta, separado de los compartimentos lugares de trabajo
anexos por medio de divisiones permanentes.(art.21)

En los lugares de trabajo donde laboren hombres y mujeres


deberán existir servicios higiénicos independientes y separados. Programación de actividades
Será responsabilidad del empleador mantenerlos protegidos del IMA / Mandante x x mensuales de Inspección de los
ingreso de vectores de interés sanitario, y del buen estado de lugares de trabajo
funcionamiento y limpieza de sus artefactos. (art.22)

LUGAR DE Todo lugar de trabajo deberá mantener, por medios naturales o


Asesor
TRABAJO artificiales, una ventilación que contribuya a proporcionar
Reglamento sobre condiciones ambientales confortables y que no causen molestias prevención de x x Resultados monitoreo
condiciones riesgos
o perjudiquen la salud del trabajador. (art.32)
MINISTERIO DE sanitarias y
DS N.º 594 15.09.99
SALUD ambientales básicas
en los lugares de
trabajo Los elementos estructurales de la construcción de los locales de
trabajo y todas las maquinarias, instalaciones, así como las Administrador Programación actividades de
x x
herramientas y equipos, se mantendrán en condiciones seguras y de Contrato Inspección y mantenimiento
en buen funcionamiento para evitar daño a las personas. (art.36)

Deberá suprimirse en los lugares de trabajo cualquier factor de


peligro que pueda afectar la salud o integridad física de los
trabajadores.
Documento
Todos los locales o lugares de trabajo deberán contar con vías de
“PROGRAMA EHSE
evacuación horizontales y/o verticales que, además de cumplir
ELEMENTO 12
con las exigencias de la Ordenanza General de Urbanismo y Administrador
PLAN DE EMERGENCIA”
Construcción, dispongan de salidas en número, capacidad y de Contrato /
x x
ubicación y con la identificación apropiada para permitir la Prevención de
Procedimiento
segura, rápida y expedita salida de todos sus ocupantes hacia riesgos
Preparación y respuesta ante
zonas de seguridad. Las puertas de salida no deberán abrirse en
emergencia P-
contra del sentido de evacuación y sus accesos deberán
DGI-23
conservarse señalizados y libres de obstrucciones. Estas salidas
podrán mantenerse entornadas, pero no cerradas con llave,
candado u otro medio que impida su fácil apertura.(art.37)

Existencia de controles de insectos, roedores, y plagas de interés


Mandante x x Programa de saniamiento
sanitario

Vías de evacuación horizontales o verticales según ordenanza de


Prevención de
urbanismo y construcción, señalizadas y expeditas con apertura x x Inspección areas de trabajo
riesgos
de puertas en sentido de evacuación

Administrador
de
Programa de Inspección y
Contar con extintores que cumplan decreto 369/96 Contrato/Preve x x
mantención de extintores
nción de
Riesgos

Administrador
Programa de Inspección y
Fácil acceso, señalizados a una altura máxima de 1,30 m de x x
mantención de extintores
Contrato/APR

Administrador
Extintores a la intemperie deben estar en un nicho o gabinete fácil Programa de Inspección y
de x x
de romper mantención de extintores
Contrato/APR

Administrador
Ruido máximo 85 db (A) sin protección para 8 hrs. exposición, Identificación de Peligros y
de x x
medidos en el oído. Evaluación de Riesgos
Contrato/APR
página 7 de 11

REGISTRO

CUMPLIMIENTO REQUISITOS LEGALES DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE

Nombre y Firma del Responsable de Emisión: Daniela Cerasa A. REVISIÓN: 12


Nombre y Firma del Responsable de Revisar: Jorge Zamora
Fecha de Emisión: Abril 2016 Fecha revisión: Septiembre 2016
Area: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO
Área Forma de cumplimiento y/o
1º TRIM 2º TRIM 3º TRIM 4º TRIM
Temática Texto legal Ministerio Fecha Título o nombre Contenido responsable documentos relacionados
SI NO SI NO SI NO SI NO

Normas sobre Requisito de Calidad solicitado


SALUD Las empresas deberán proporcionar a sus trabajadores los
MINISTERIO DEL accidentes del trabajo Administrador en Adquisición de EPP -
OCUPACIONA Ley Nº 16.744 01.02.68 equipos e implementos de protección necesarios, no pudiendo en x x
TRABAJO y enfermedades de Contrato Registro de Entrega a cada
L caso alguno cobrarles su valor. (art.68)
profesionales trabajador

Asitente Depto.
Los expertos en Prevención de Riesgos deberán inscribirse en Resolución SNS Expertos en
Personal /
los registros que llevarán los SNS con el propósito de dar x x Prevención de Riesgos
Administrador
cumplimiento a la Ley sobre acc.de trabajo y enf.profesionales. Categoría Profesional
contrato

Los Departamentos de Prevención de Riesgos de las empresas Estadísticas de Accidentes y


Reglamento sobre están obligados a llevar estadísticas completas de accidentes y enfermedades profesionales
Prevención de
Prevención de de enfermedades profesionales, y computarán como mínimo la x x - Tasa Mensual
riesgos Central
OBLIGACION MINISTERIO DEL Riesgos tasa mensual de frecuencia y la tasa semestral de gravedad de - Tasa semestral de Gravedad
DS.Nº 40 11.02.1969 los accidentes de trabajo. (art.12)
DE INFORMAR TRABAJO Profesionales y
modificación (DS.
95/1995)

Asesor
Prevencion de
Los empleadores tienen obligación de informar oportuna y
Riesgos / Difusión oportuna y
convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos
Administrador x x convenientemente a todos los
que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los
de Contrato / trabajadores (ODI)
métodos de trabajo correcto.(art.21)
Comité
parietario

Los aparatos, equipos y elementos de protección personal contra


Certificación de
riesgos de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Requisito de Calidad solicitado
SALUD calidad de elementos
23.03.82 que se utilicen o comercialicen en el país, sean ellos de Prevención de en Adquisición de EPP -
OCUPACIONA DFL Nº 18 MINISTERIO DE S de protección contra x x
procedencia nacional o extranjera, deberán cumplir con las riesgos Registro de Entrega a cada
L riesgos
normas y exigencias de calidad que rijan a tales artículos, según trabajador
ocupacionales
su naturaleza.(art.1)

Las empresas, establecimientos, faenas o unidades económicas


que ocupen normalmente 10 o más trabajadores permanentes,
contados todos los que presten servicios en las distintas fábricas DPTO Personal
o secciones, aunque estén situadas en localidades diferentes, /Administrador
Reglamento Interno de Orden,
estarán obligadas a confeccionar un Reglamento Interno de de Contrato / x x
Higiene y Seguridad
Orden, Higiene y Seguridad, que contengan las obligaciones y Prevención de
prohibiciones a que deben sujetarse los trabajadores en relación Riesgos
con sus labores, permanencia y vida en las dependencias de la
MINISTERIO DEL CÓDIGO DEL respectiva empresa. (art.153)
DFL N.º 1 24.01.94
TRABAJO TRABAJO

DPTO.
REGLAMENTO Prevención de
INTERNO DE El empleador deberá entregar gratuitamente a los trabajadores un Riesgos Registro entrega reglamento
ORDEN, ejemplar impreso que contenga en un texto el Reglamento /Administrador x x interno de Orden, Higiene y
HIGIENE Y Interno de la empresa.(art.156) de Contrato / Seguridad
SEGURIDAD Prevención de
Riesgos

Normas sobre DEPTO.


Las empresa o entidades estarán obligadas a mantener al día los Actualización del reglamento
MINISTERIO DEL accidentes del trabajo Prevención de
Ley Nº 16.744 01.02.68 Reglamentos Internos de Higiene y Seguridad en el trabajo. x x interno de Orden, Higiene y
TRABAJO y enfermedades riesgo y medio
(art.67) Seguridad
profesionales ambiente

DEPTO.
De la Obligación de Toda empresa está obligada a establecer y mantener al día un
MINISTERIO DEL Prevención de Implementación verificación
DS N°40 11.02.1969 informar de los Reglamento Interno de Seguridad e Higiene en el trabajo, cuyo x x
TRABAJO riesgo y medio RIOHS
riesgos laborales cumplimiento será obligatorio para los trabajadores.(art.14)
ambiente

La empresa está obligada a mantener en los lugares de trabajo


Inspecciones de condiciones
las condiciones sanitarias y ambientales necesarias para proteger
Administrador físicas y de funcionamiento
la vida y la salud de los trabajadores que en ellos se x x
de Contrato (Cumplimiento programa de
desempeñan, sean éstos dependientes directos suyos o lo sean
prevención)
de terceros contratistas que realizan actividades para ella.

En todo lugar de trabajo deberán implementarse las medidas


necesarias para la prevención de incendios con el fin de disminuir
la posibilidad de inicio de un fuego, controlando las cargas
combustibles y las fuentes de calor e inspeccionando las
instalaciones a través de un programa preestablecido. En áreas
Administrador
donde exista una gran cantidad de productos combustibles o Identificación y Respuestas a
de x x
donde se almacenen, trasvasijen o procesen sustancias Situaciones de Emergencia
Contrato/APR
inflamables o de fácil combustión, deberá establecerse una
estricta prohibición de fumar y encender fuegos, debiendo existir
procedimientos específicos de seguridad para la realización de
labores de soldadura, cortes de metales o procedimientos. (art.
44)

Todo lugar de trabajo en que exista algún riesgo de incendio, ya


sea por la estructura del edificio o por la naturaleza del trabajo
que se realiza, deberá contar con extintores de incendio, del tipo
adecuado a los materiales combustibles o inflamables que en él
existan o se manipulen. El número total de extintores dependerá
de la superficie a proteger de acuerdo a lo señalado en el artículo Administrador
46°. Los extintores deberán cumplir con los requisitos y de x x Plan de emergencia -
características que establece el decreto supremo N°369, de 1996, Contrato/APR
del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, o el que
lo reemplace, y en lo no previsto por éste por las normas chilenas
oficiales. Además, deberán estar certificados por un laboratorio
Reglamento sobre
acreditado de acuerdo a lo estipulado en dicho reglamento.
condiciones
MINISTERIO DE sanitarias y (art.45°)
DS N.º 594 15.09.99
SALUD ambientales básicas
en los lugares de
SALUD trabajo
OCUPACIONA Los extintores se ubicarán en sitios de fácil acceso y clara
L identificación, libres de cualquier obstáculo, y estarán en
condiciones de funcionamiento máximo. Se colocarán a una
Administrador
altura máxima de 1,30 metros, medidos desde el suelo hasta la Programa de Inspección y
de x x
base del extintor y estarán debidamente señalizados. Todo el mantención de extintores
Contrato/APR
personal que se desempeña en un lugar de trabajo deberá ser
instruido y entrenado sobre la manera de usar los extintores en
caso de emergencia. (art. 48°)

Los extintores que precisen estar situados a la intemperie


Administrador
deberán colocarse en un nicho o gabinete que permita su retiro
de x x Gabinete de extintores
expedito, y podrá tener una puerta de vidrio simple, fácil de
Contrato/APR
romper en caso de emergencia. (art. 49°)

Los extintores deberán ser sometidos a revisión, control y


mantención preventiva según normas chilenas oficiales, realizada
por el fabricante o servicio técnico, de acuerdo con lo indicado e
el decreto N°369 de 1996, del Ministerio de Economía, Fomento y
Administrador
Reconstrucción por lo menos una vez al año, haciendo constar Programa de Inspección y
de x x
esta circunstancia en la etiqueta correspondiente, a fin de mantención de extintores
Contrato/APR
verificar sus condiciones de funcionamiento. Será
responsabilidad del empleador tomar las medidas necesarias
para evitar que los lugares de trabajo queden desprovistos de
extintores cuando se proceda a dicha mantención. (art. 51°)

Niveles de presión sonora continua equivalentes, diferentes a 85


Identificación de Peligros y
dB (A) lento, se permitirán siempre que el tiempo de exposición a Prevención de
x x Evaluación de Riesgos -
ruido del trabajador no exceda los valores indicados en la tabla riesgos
Medición de Ruido
incorporada en el artículo 75°

Supervisor /
Si la manipulación manual es inevitable, no se permitirá que se
Administrador
Regula el peso opere con cargas superiores a 50 kilogramos. Tratándose de
MINISTERIO DEL de Contrato / Reglamento Interno de Orden e
Ley Nº 20.001 05.02.05 máximo de carga menores de 18 años o de mujeres, ese peso máximo es de 20 x x
TRABAJO Asesor Higiene y Seguridad
humana kilogramos. A la mujer embarazada se le prohíben las
Prevencion
operaciones de carga y descarga manual
Riesgos
página 8 de 11

REGISTRO

CUMPLIMIENTO REQUISITOS LEGALES DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE

Nombre y Firma del Responsable de Emisión: Daniela Cerasa A. REVISIÓN: 12


Nombre y Firma del Responsable de Revisar: Jorge Zamora
Fecha de Emisión: Abril 2016 Fecha revisión: Septiembre 2016
Area: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO
Área Forma de cumplimiento y/o
1º TRIM 2º TRIM 3º TRIM 4º TRIM
Temática Texto legal Ministerio Fecha Título o nombre Sin perjuicio de lo señalado en los artículos precedentes, el responsable
Contenido documentos relacionados
empleador podrá poner término al contrato de trabajo invocando SI NO SI NO SI NO SI NO
como causal las necesidades de la empresa, establecimiento o
servicio, tales como las derivadas de la racionalización o
modernización de los mismos, bajas en la productividad, cambios
en las condiciones del mercado o de la economía, que hagan
necesaria la separación de uno o más trabajadores, y la falta de
adecuación laboral o técnica del trabajador.
En el caso de los trabajadores que tengan poder para representar
al empleador, tales como gerentes, subgerentes, agentes o
apoderados, siempre que, en todos estos casos, estén dotados, a
lo menos, de facultades generales de administración, y en el caso
Establece normas
de los trabajadores de casa particular, el contrato de trabajo
CONTRATO MINISTERIO DEL sobre terminación del Administrador
Ley N° 19010 29.11.90 podrá, además, terminar por desahucio escrito del empleador, el x x
DE TRABAJO TRABAJO trabajo y estabilidad de Contrato Finiquito de trabajo
que deberá darse con treinta días de anticipación, a lo menos,
del empleo
con copia a la Inspección del Trabajo respectiva. Sin embargo, no
se requerirá esta anticipación cuando el empleador pagare al
trabajador, al momento de la terminación, una indemnización en
dinero efectivo equivalente a la última remuneración mensual
devengada. Regirá también esta norma tratándose de cargos o
empleos de la exclusiva confianza del empleador, cuyo carácter
de tales emane de la naturaleza de los mismos.
Las causales señaladas en los incisos anteriores no podrán ser
invocadas con respecto a trabajadores que gocen de licencia por
enfermedad común, accidente del trabajo o enfermedad
profesional, aotorgada
Resumimos continuación en las
conformidad
principales adisposiciones:
las normas legales
vigentes
A) TIPIFICACION
Establece quelas
regulan la materia.
relaciones (art. 3) entre empleadores y
laborales
"Las relacionesContrato
trabajadores, laborales Individual
deberán siempre fundarseCapacitación
de Trabajo, en un trato
RELACION MINISTERIO DEL Establece norma para compatible con la dignidad
Laboral, Jornadas de la Remuneraciones,
de Trabajo, persona. Es contrario a ella,y Administrador
Feriados
DFL. N° 1 24.01.94 x x Contrato de trabajo
LABORAL TRABAJO relaciones laborales entre otras Terminación
Permisos, conductas, eldel acoso sexual,
Contrato entendiéndose
y Estabilidad del por tal el de Contrato
Empleo,
que una persona
Capacitación realice en forma
Ocupacional, indebida,a por
Protección loscualquier medio,
Trabajadores,
requerimientos de carácter
Protección a la Maternidad. sexual, no consentidos por quien los
recibe y que amenacen o perjudiquen su situación laboral o sus
oportunidades en el empleo.".
B) DE LA INVESTIGACIÓN Y SANCION DEL ACOSO SEXUAL
Artículo 211-A.- En caso de acoso sexual, la persona afectada
deberá hacer llegar su reclamo por escrito a la dirección de la
empresa, establecimiento o servicio o a la respectiva Inspección
del Trabajo.
Artículo 211-B.- Recibida la denuncia, el empleador deberá
adoptar las medidas de resguardo necesarias respecto de los
involucrados, tales como la separación de los espacios físicos o
la redistribución del tiempo de jornada, considerando la gravedad
Asesor
de los hechos imputados y las posibilidades derivadas de las
Prevencion de
ACOSO MINISTERIO DEL Tipifica Sanción al condiciones de trabajo. Reglamento Interno de Orden,
Ley N°20005 18.03.05 Riesgos / x x
SEXUAL TRABAJO acoso Sexual En caso que la denuncia sea realizada ante la Inspección del Higiene y Seguridad
Administrador
Trabajo, ésta sugerirá a la brevedad la adopción de aquellas
de Contrato
medidas al empleador.
Artículo 211-C.- El empleador dispondrá la realización de una
investigación interna de los hechos o, en el plazo de cinco días,
remitirá los antecedentes a la Inspección del Trabajo respectiva.
En cualquier caso la investigación deberá concluirse en el plazo
de treinta días. Si se optare por una investigación interna, ésta
deberá constar por escrito, ser llevada en estricta reserva,
garantizando que ambas partes sean oídas y puedan
fundamentar sus dichos, y las conclusiones deberán enviarse a la
Inspección del Trabajo respectiva.
Artículo 211-D.- Las conclusiones de la investigación realizada
por la Inspección del Trabajo o las observaciones de ésta a
Artículo
aquélla 19.- Sin perjuicio
practicada en de las obligaciones
forma establecidas
interna, serán puestas en los
en
artículos 184 del Código
conocimiento del Trabajo
empleador, y 67 deylaelley
el denunciante Nº 16.744, los
denunciado.
empleadores
Artículo 211-E.-deberán adoptar las al
En conformidad medidas
mérito necesarias
del informe,para el
proteger
empleadoreficazmente
deberá, dentro a los trabajadores
de los siguientes cuando puedan
quince días, estar
contados
Mecanismo de expuestos a radiación
desde la recepción ultravioleta.
del mismo, disponer Para estos lasefectos,
y aplicar medidasloso
Control aplicable a contratos
sanciones dequetrabajo o reglamentos internos de las empresas, Administrador
correspondan."
MINISTERIO DE Difusión uso - entrega de
Ley N° 20096 23.03.06 las sustancias según el caso, deberán especificar el uso de los elementos de x x
SALUD bloqueador solar
agotadoras de la protectores correspondientes, de conformidad con las Contrato/APR
capa de ozono disposiciones del Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y
PREVENCION Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo.
DE RIESGOS Lo dispuesto en el inciso anterior será aplicable a los funcionarios
regidos por las leyes Nºs. 18.834 y 18.883, en lo que fuere
pertinente.

Panel informativo indice


Artículo 109b.- Los empleadores de trabajadores expuestos Administrador
MINISTERIO DE Ultravioleta de origen Radiación UV, Programa de
DS. N° 594 15.09.99 deben realizar gestión del riesgo de radiación UV adoptando de x x
SALUD solar capacitación, entrega de EPP
medidas de control adecuadas. Contrato/APR
(bloqueador solar, cubre nuca).
Procedimiento

PREVENCIÓN “PROCEDIMIENTO
Y Reglamento Sanitario ESTÁNDAR MANEJO DE
MINISTERIO DE Reglamento relativo al manejo y almacenamiento de sustancias
PROTECCIÓN DS N°148 12.06.03 sobre manejo de Mandante/IMA x x RESIDUOS, PELIGROSOS Y
SALUD peligrosas
SUSTANCIAS Residuos Peligrosos NO PELIGROSOS” P-DGI-33
PELIGROSAS
P-DGI-011

Artículo 1.- Este reglamento tiene por objeto establecer los


requisitos de rotulación que deben cumplir los extintores portátiles
Los extintores en general, incluidos los utilizados en los vehículos de
MINISTERIO DE deberán cumplir con locomoción colectiva y los taxis.
Administrador
ECONOMIA Y los requisitos y Artículo 2.- Este reglamento establece también los requisitos de
EXTINTORES DS 369 06.08.96 de x x Plan de emergencia -
FOMENTO DE LA características que rotulación que deben cumplir los extintores que han sido objeto
Contrato/APR
CONSTRUCCION establecen en este de mantención por parte de un Servicio Técnico.
documento Artículo 3.- Los requisitos establecidos en este reglamento se
aplican a los extintores portátiles, manuales y rodantes, de
cualquier origen y procedencia.

Artículo 8º.- Para los efectos de este reglamento se entenderá por


Departamento de Prevención de Riesgos Profesionales a aquella
dependencia a cargo de planificar, organizar, asesorar, ejecutar,
supervisar y promover acciones permanentes para evitar
accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
Toda empresa que ocupe más de 100 trabajadores deberá contar
Asistente
con un Departamento de Prevención de Riesgos Profesionales,
Depto.
MINISTERIO DEL Modifica el DS 40 que dirigido por un experto en la materia. La organización de este
Personal / Jefe Resolución SNS Expertos en
PREVENCION TRABAJO Y aprueba el Departamento dependerá del tamaño de la empresa y la
DS N°95 16.09.95 de Prevención x x Prevención de Riesgos
DE RIESGOS PREVISION reglamento sobre importancia de los riesgos, pero deberá contar con los medios y
de Riesgos IMA Categoría Profesional
SOCIAL prevención de riesgos el personal necesario para asesorar y desarrollar las siguientes
(Resolucion
acciones mínimas: reconocimiento y evaluación de riesgos de
Profesional)
accidentes y enfermedades profesionales, control de riesgos en
el ambiente o medios de trabajo, acción educativa de prevención
de riesgos y promoción de la capacitación y adiestramiento de los
trabajadores, registro de información y evaluación estadística de
resultados, asesoramiento técnico a los comités paritarios,
supervisores y líneas de administración técnica.

Depto.
Personal /
1º.- Determínense las siguientes materias que, conforme a lo
DEPTO. Resolución SNS Expertos en
PREVENCION Decreto Fuerza MINISTERIO DE Autorizaciones dispuesto
El presenteenreglamento
el artículoestablece,
7º del Código Sanitario rebajas
las exenciones, requieren y
21.02.90 Prevención de x x Prevención de Riesgos
DE RIESGOS Ley 1 SALUD Sanitarias Expresa autorización
recargos de sanitaria expresa:
la cotización 45.- Expertos
adicional, según lo en Prevención
establecido en de
el riesgo y medio Categoría Profesional
Riesgos Ocupacionales.
Artículo 16 de la Ley 16.744, que se determinarán en el caso de ambiente /
la Administración Delegada por el Servicio de Salud, lo que se Administración
realizará en relación a la magnitud de siniestralidad efectiva. En
materia de definiciones, describe la siniestralidad efectiva,
períodos de evaluación, proceso de evaluación, Tasa de
Siniestralidad por Incapacidad Temporal, Tasa de Siniestralidad
por Invalidez y muerte, entre otros.
Establece lo relativo al Procedimiento de Evaluación, en cuanto a
los entes reguladores, Entidades Empleadoras, Mutualidades,
Servicio de Salud, INP.
Establece lo relativo a los recargos por incumplimiento de las
El presente medidas de seguridad, prevención e higiene, en las que describe
reglamento las causales por las que se podrá imponer el recargo
establece, las a) La sola existencia de condiciones inseguras de trabajo:
EXENCIONES, Ministerio del exenciones, rebajas y b) La falta de cumplimiento de las medidas de prevención Jefe de Certificado resultados en
REBAJAS Y D.S. Nº 67 trabajo y Previsión 24.11.99 recargos de la exigidas por los respectivos Organismos Administradores del Prevención de x x materia de prevencion de
RECARGOS Social cotización adicional, Seguro o por el Servicio de Salud correspondiente; Riesgos IMA riesgos
según lo establecido c) La comprobación del uso en los lugares de trabajo de las
en el Artículo 16 de la sustancias prohibidas por la autoridad sanitaria o por alguna
Ley 16.744 autoridad competente mediante resolución o reglamento.
d) La comprobación que la concentración ambiental de
contaminantes químicos ha excedido los límites permisibles
señalados por el reglamento respectivo, sin que la entidad
empleadora haya adoptado las medidas necesarias para
controlar el riesgo dentro del plazo que le haya fijado el
organismo competente.
e) La comprobación de la existencia de agentes químicos o de
sus metabolitos en las muestras biológicas de los trabajadores
expuestos, que sobrepasen los límites de tolerancia biológica,
definidos
El presenteen reglamento,
la reglamentación
establecevigente, sin quedela laentidad
la aplicación Ley Nº
empleadora
16.744 sobrehayaAccidentes
adoptado del las Trabajo
medidas ynecesarias para
Enfermedades
controlar el riesgo
Profesionales dentro
en materia de del plazo que
definiciones le haya accidentes
y afiliación, fijado el
organismo
del competente.
trabajo y enfermedades profesionales, describiendo
Modificado por el DS
situaciones particulares en aclaración a lo establecido en la Ley.
Nº 73, de 2005, del Depto.
Determina las tareas y responsabilidades del Departamento de
Ministerio del Trabajo Personal / Jefe
Ministerio de Accidentes del trabajo y Enfermedades Profesionales del
PREVENCION y Previsión Social, de Prevención Depto. Prevención de Riesgos -
D.S. Nº 101 Trabajo y 07.06.68 Servicio, imparte materias relacionadas con la administración del x x
DE RIESGOS publicado en DO de de Riesgos IMA contrato mutual de seguridad
Previsión Social. seguro, entre otros, la Administración Delegada, quienes no
07 de marzo de 2006, (Resolucion
estarán obligadas a efectuar las cotizaciones generales que
D.S. Nº 5 del Profesional)
establece la ley. En su lugar, aportarán al Servicio o Caja de
10.03.00
Previsión delegante el porcentaje que establezca el Presidente
de la República, de acuerdo con las pautas que se señalen en el
reglamento que se dicte con arreglo al inciso 3° del artículo 72°
de la ley

Describe un listado de enfermedades profesionales reconocidas.


El reglamento Establece las enfermedades profesionales que considera que
describe los agentes producen incapacidad temporal e invalidez.
específicos (físicos,
Ministerio del Asesor
PREVENCION químicos, biológicos, Establece los parámetros para determinar el grado de Evaluación cualitativa salud
D. S. Nº 109 Trabajo y 07.06.68 prevención de x x
DE RIESGOS polvo) que extrañan incapacidad física derivada de accidentes del trabajo mediante ocupacional R-DGI-95
Previsión Social. riesgos
el riesgo de una tabla de porcentajes describiendo las partes del cuerpo y los
enfermedad parámetros para el grado de invalidez de aquellas no
profesional. clasificadas
Las indemnizaciones globales referidas a la Ley 16.744
página 9 de 11

REGISTRO

CUMPLIMIENTO REQUISITOS LEGALES DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE

Nombre y Firma del Responsable de Emisión: Daniela Cerasa A. REVISIÓN: 12


Nombre y Firma del Responsable de Revisar: Jorge Zamora
Fecha de Emisión: Abril 2016 Fecha revisión: Septiembre 2016
Area: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO
Área Forma de cumplimiento y/o
1º TRIM 2º TRIM 3º TRIM 4º TRIM
Temática Texto legal Ministerio Fecha Título o nombre Contenido responsable documentos relacionados
SI NO SI NO SI NO SI NO

SUSTANCIAS TERMINOLOGÍA Y Incluye listado de sustancias que se consideran peligrosas, con Listado de sustancias
NCh 382 NORMA CHILENA 2004 Cliente IMA x x
PELIGROSAS CLASIFICACION información respecto al riesgo que presentan. peligrosas (Aplicables)

Tiene por finalidad principal de propender a la seguridad


SUSTANCIAS personal, la seguridad colectiva y de la propiedad, además de
NCh Of 2120 1/9 NORMA CHILENA 1989 Sustancias Peligrosas Cliente IMA x x Registro control de registro
PELIGROSAS garantizar la seguridad de los trabajadores del transporte, del
publico, medio ambiente y la propiedad.

SUSTANCIAS Hojas de datos de Esta norma establece la forma para presentar la información que Hoja de seguridad en zonas de
NCh 2245 NORMA CHILENA Cliente IMA x x
PELIGROSAS Seguridad debe aparecer en hoja de datos. trabajo

Gases Comprimidos-
SUSTANCIAS Establece marcas para la identificación del contenido y de los
NCh 1377 NORMA CHILENA Cilindros de Gases Cliente IMA x x Indentificacion productos
PELIGROSAS riesgos inherentes.
para uso Industrial

"Artículo 10.- Se prohíbe fumar en los siguientes lugares:


a) Todo espacio cerrado que sea un lugar accesible al público
o de uso comercial colectivo, independientemente de quien sea el
propietario o de quien tenga derecho de acceso a ellos.
b) Espacios cerrados o abiertos, públicos o privados, que
correspondan a dependencias de:
MODIFICA LA LEY 1. Establecimientos de educación parvularia, básica y media.
Nº 19.419, EN 2. Recintos donde se expendan combustibles.
MINISTERIO DE
MATERIAS 3. Aquellos lugares en que se fabriquen, procesen, depositen
SALUD;
PROHIBICION RELATIVAS A LA o manipulen explosivos, materiales inflamables, medicamentos o Administrador Señalizacion prohibido fumar
LEY 20660 SUBSECRETARI 08.02.2013 x x
DE FUMAR PUBLICIDAD Y EL alimentos. de Contrato /Difusion Prohibiciones RIOHS
A DE SALUD
CONSUMO DEL 4. En las galerías, tribunas y otras aposentadurías destinadas
PUBLICA
TABACO al público en los recintos deportivos, gimnasios o estadios. Esta
prohibición se extiende a la cancha y a toda el área comprendida
en el perímetro conformado por dichas galerías, tribunas y
aposentadurías, salvo en los lugares especialmente habilitados
para fumar que podrán tener los mencionados recintos.
c) Medios de transporte de uso público o colectivo, incluyendo
ascensores.".

Artículo 183-B.- La empresa principal será solidariamente


responsable de las obligaciones laborales y previsionales de dar
que afecten a los contratistas en favor de los trabajadores de
éstos, incluidas las eventuales indemnizaciones legales que
correspondan por término de la relación laboral. Tal
responsabilidad estará limitada al tiempo o período durante el
Regula Trabajo en cual el o los trabajadores prestaron servicios en régimen de
Regimen de subcontratación para la empresa principal.
MINISTERIO DEL
Subcontratación, el En los mismos términos, el contratista será solidariamente
TRABAJO Y
REGIMEN DE Funcionamiento de responsable de las obligaciones que afecten a sus Administrador
PREVISION Informe pago de cotizaciones y
SUBCONTRAT Ley 20123 16.10.2006 las Empresa de subcontratistas, a favor de los trabajadores de éstos. de x x
SOCIAL; estado de pago
ACION Servicios Transitorios La empresa principal responderá de iguales obligaciones que Contrato/APR
SUBSECRETARI
y el Contrato de afecten a los subcontratistas, cuando no pudiere hacerse efectiva
A DEL TRABAJO
Trabajo de Sevicios la responsabilidad a que se refiere el inciso siguiente.
Transitorios. El trabajador, al entablar la demanda en contra de su empleador
directo, podrá hacerlo en contra de todos aquellos que puedan
responder de sus derechos, en conformidad a las normas de este
Párrafo.
En los casos de construcción de edificaciones por un precio único
prefijado, no procederán estas responsabilidades cuando quien
encargue la obra sea una persona natural......

Procedimiento
Administrador
Art. 1º: El derecho a vivir en un medio ambiente libre de
MINISTERIO Ley de Bases del de Contrato /
contaminación la protección del medio ambiente, la preservación “Identificación y evaluación de
MEDIOAMBIE SECRETARIA Medio Ambiente. Línea de
Ley 19300 09.03.1994 de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental se x x Aspectos e Impacto Ambiental”
NTE GENERAL DE LA Modificado por Ley mando / Asesor
regularán por las disposiciones de esta ley, sin perjuicio de lo que
PRESIDENCIA 19.372/1995. prevención de
otras normas legales establezcan sobre la materia..... P-DGI-19
Riesgos

Art. 1º Los gases, vapores, humos polvos, emanaciones o


contaminantes de cualquier naturaleza, producidos en cualquier
establecimiento fabril o lugar de trabajo, deberán captarse o
Dpto. de
Normas para Evitar eliminarse en forma tal que no causen, daños o molestias al Difusion y manejo elementos
Calidad,
EMANACIONE Emanaciones o vecindario. Art. 2º Los equipos de combustión de los servicios de generadores de gases,
Decreto Supremo MINISTERIO DE Prevención de
S A LA 26.07.85 Contaminantes calefacción o agua caliente de cualquier tipo de edificio, que x x vapores, humos polvos,
144 SALUD Resgos y
ATMOSFERA Atmosfericos de utilicen combustible sólidos o líquidos, deberán contar con la emanaciones o contaminantes
Medio
Cualquier Naturaleza. aprobación del Sevicio Nacional de Salud, organismo que la de cualquier naturaleza
Ambiente
otorgará cuando estime que la combustión puede efectuarse sin
producción de humos, gases no quemados, gases tóxicos o
malos olores y sin que escapen al aire cenizas o residuos solidos.

Estas normas son aplicables a nivel nacional y proveen


fundamentos técnicos y administrativos para el sistema de
prevención y control de la contaminación del aire, así como las
concentraciones máximas permitidas y los métodos de analisis
utilizados para la determinación de los contaminantes (particulas
totales en suspensión, anhídrido sulfuroso, monóxido de carbono,
Dpto. de
Norma sanitaria oxidante fotoquímicos y dióxido de nitrógeno). En el punto 9
CONTAMINACI Calidad,
minima destinada a prohibe la quema de residuos sólidos, líquidos o cualquier
ON Resolución Nº MINISTERIO DE 22 de junio Prevención de Revision tecnica y certificado
prevenir y controlar la material combustible a cielo abierto en áreas rurales, radio urbao, x x
ATMOSFERIC 1215 SALUD de 1978 Resgos y de emisiones
Contaminación vía pública y recintos privados, excepto cuando se efectúen con
A Medio
Atmosferica permiso del Seremi de Salud. En los puntos 10 y 11 prohibe la
Ambiente
emisión de humos provenientes de procesos de combustión
estacionarios con una intensidad calorimétrica superior al indic de
humos Nº 2 de la escala de Ringelmann (que equivale a humos
blancos o invisibles), excepto durante un periodo de 15 minutos al
día para el calentamiento del equipo, y durante 3 minutos en
cualquier1.-
Artículo período de hora.
La presente norma de calidad ambiental tiene por
objetivo proteger la salud de la población de aquellos efectos
agudos generados por la exposición a niveles de concentración
de ozono en el aire. Artículo 3.- La norma primaria de calidad de
aire para ozono como concentración de 8 horas será de 61 ppbv
(120 ug/m3N).
Se considerará sobrepasada la norma primaria de calidad de aire
para ozono como concentración de 8 horas, cuando el promedio
aritmético de tres años sucesivos, del percentil 99 de los
máximos diarios de concentración de 8 horas registrados durante
un año calendario, en cualquier estación monitora EMRPG, fuere
mayor o igual al nivel indicado en el inciso precedente.
Dpto. de
Si el periodo de medición en una estación monitora EMPRG no
Establece Norma Calidad,
SALUD comenzare el 1º de enero, se considerarán los tres primeros Difusión uso y manejo de
Primaria de Calidad Prevención de
OCUPACIONA Decreto 112 De Salud periodos de 12 meses a partir del mes de inicio de las mediciones x x sustancia agotadoras de la
de Aire para Ozono Riesgos y
L hasta disponer de tres años calendarios sucesivos de capa de ozono
(O3) Medio
mediciones.
Ambiente
Se considerará sobrepasada la norma primaria de calidad de aire
para ozono como concentración de 8 horas, si en el primer o
segundo periodo de 12 meses a partir del mes de inicio de las
mediciones y, al reemplazar el percentil 99 de los máximos
diarios de concentración de 8 horas para los periodos faltantes
por cero, el promedio aritmético de los tres periodos resultare
mayor o igual al nivel de la norma. Artículo 4.- Los siguientes
niveles originarán situaciones de emergencia ambiental para
Artículo
ozono, en 1.-concentración
La presente norma
de unadehora.
calidad ambiental tiene por
objetivo proteger
Nivel 1: 204 - 407lappbv
salud de(400
la población de aquellos efectos
- 799 ug/m3N)
agudos
Nivel 2: generados por la exposición
408 - 509 ppbv (800 - 999a ug/m3N)
niveles de concentración
de monóxido
Nivel de carbono
3: 510 ppbv en el(1000
o superior aire. ug/m3N
Artículo 3.- La norma primaria
o superior).
de calidad de aire para monóxido de carbono como concentración
de 8 horas será de 9 ppmv (10mg/m3N).
Se considerará sobrepasada la norma primaria de calidad de aire
para monóxido de carbono como concentración de 8 horas,
cuando el promedio aritmético de tres años sucesivos, del
percentil 99 de los máximos diarios de concentración de 8 horas Dpto. de
MINISTERIO DE Establece Norma
registrados durante un año calendario, en cualquier estación Calidad,
SALUD ECONOMÍA, Primaria de Calidad
monitora EMRPG fuere mayor o igual al nivel indicado en el Prevención de Revisión técnica y certificado
OCUPACIONA Decreto 115 FOMENTO Y 10.05.97 de Aire para x x
inciso precedente. Si el período de medición en una estación Riesgos y de emisiones
L RECONSTRUCCI monóxido de
monitora EMPRG no comenzare el 1º de enero, se considerarán Medio
ÓN Carbono (CO)
los tres primeros períodos de 12 meses a partir del mes de inicio Ambiente
de las mediciones hasta disponer de tres años calendarios
sucesivos de mediciones. Se considerará sobrepasada la norma
primaria de calidad de aire para monóxido de carbono como
concentración de 8 horas, si en el primer o segundo período de
12 meses a partir del mes de inicio de las mediciones y, al
reemplazar el percentil 99 de los máximos diarios de
concentración de 8 horas para los períodos faltantes por cero, el
promedio aritmético de los tres períodos resultare mayor o igual
al nivel de la norma.

La segunda, Cuarta, Séptima, Novena y Undécima Reuniones de


Dpto. de
Promulga Protocolo las Partes en el Protocolo de Montreal relativo a las sustancias
Calidad, Difusión de los Mecanismos de
de Montreal, Relativo que agotan la capa de ozono decide, basándose en las
MEDIOAMBIE Decreto Supremo De Economía y Prevención de Control aplicables a las
a las Sustancias evaluaciones hechas de conformidad con lo dispuesto en el x x
NTE Nº 238 Fomento Riesgos y Sustancias agotadoras de la
agotadoras de la artículo 6 del Protocolo, aprobar los ajustes y las reducciones de
Medio Capa de Ozono
Capa de Ozono la producción y el consumo de las sustancias controladas que
Ambiente
figuran en los anexos A, B, C y E del Protocolo.
página 10 de 11

REGISTRO

CUMPLIMIENTO REQUISITOS LEGALES DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE

Nombre y Firma del Responsable de Emisión: Daniela Cerasa A. REVISIÓN: 12


Nombre y Firma del Responsable de Revisar: Jorge Zamora
Fecha de Emisión: Abril 2016 Fecha revisión: Septiembre 2016
Area: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO
Área Forma de cumplimiento y/o
1º TRIM 2º TRIM 3º TRIM 4º TRIM
Temática Texto legal Ministerio Fecha Título o nombre Contenido responsable documentos relacionados
SI NO SI NO SI NO SI NO
Artículo 1 º.- Para los efectos de lo dispuesto en este decreto, se
entenderá por:
a) Material particulado respirable MP10: Material particulado con
diámetro aerodinámico menor o igual que 10 micrones. Se
considerará sobrepasada la norma de calidad del aire para
material particulado respirable cuando el Percentil 98 de las
Establece norma de
concentraciones de 24 horas registradas durante un periodo
calidad primaria para
Ministerio anual en cualquier estación monitora clasificada como EMRP,
material particulado
SALUD Secretaría sea mayor o igual a 150 Ug/m cúbicos N. Artículo 3º.- Defínanse Asesor
Decreto Supremo respirable, en Evaluación cualitativa salud
OCUPACIONA General de la 16.03.98 como niveles que originan situaciones de emergencia ambiental prevención de x x
Nº 59 especial de los ocupacional R-DGI-95
L Presidencia de la para Material Particulado Respirable MP10, aquellos de acuerdo riesgos
valores que definen
República a los cuales el valor calculado para la calidad del aire, en
situaciones de
concentración de 24 horas, se encuentre en el respectivo rango
emergencia
señalado en la tabla siguiente:
Nivel Material Particulado Respitrable MP10 ug/m3 N en 24 horas

Nivel 1º 195-239
Nivel 2º 240-329
Nivel 3º 330 o superior

Los vehículos motorizados livianos, señalados en el artículo 2º,


para circular(9), deberán reunir características técnicas que los
habiliten para cumplir, en condiciones normalizadas, con los
niveles máximos de emisión de monóxido de carbono (CO),
hidrocarburos totales (HC), óxidos de nitrógeno (NOx) y particulas
Dpto. de
que se señalan a continuación:Los vehículos motorizados
Norma sobre Calidad,
livianos, señalados en el artículo 2º, para circular(9), deberán
PREVENCIÓN Decreto Supremo MINISTERIO DE Emisiones de Prevención de Revision tecnica y certificado
reunir características técnicas que los habiliten para cumplir, en x x
DE RIESGOS Nº 211 TRANSPORTES Vehículos Resgos y de emisiones
condiciones normalizadas, con los niveles máximos de emisión
Motorizados livianos. Medio
de monóxido de carbono (CO), hidrocarburos totales (HC), óxidos
Ambiente
de nitrógeno (NOx) y particulas que se señalan a continuación:
VEHICULOS LIVIANOS DE PASAJEROS
HC Totales 0,25, CO 2,11 NOx 0,62 Partículas 0,125.
VEHICULOS COMERCIALES LIVIANOS
HC Totales 0,50 CO 6,2 NOx 1,43 Partículas 0,16

1. Lo componen aportes sobre la remuneración mensual. El 1,6%


de parte del empleador y el 0,6% de parte del trabajador cuando
MINISTERIO DE es un contrato indefinido. El aporte del empleador es de un 3% si
ECONOMÍA, se trata de un contrato a plazo fijo, o por obra o faena. En este
SEGURO DE Régimen de Seguro Dpto. de
Ley Nº 19.728 FOMENTO Y caso el trabajador no aporta. 2. Los Fondos los deposita el x x Liquidacion de Sueldo
CESANTIA de Cesantía Personal
RECONSTRUCCI empleador (también los puede declarar) en la Administradora de
ÓN Fondos de Cesantía (AFC), en una cuenta individual para cada
trabajador llamada Cuenta Individual por Cesantía (CIC) . El
periodo máximo de cotización es de 11 años por relación laboral.

Créase un Sistema de Pensiones de Vejez, de Invalidez y


Sobrevivencia derivado de la
capitalización individual que se regirá por las normas de la
presente ley. La capitalización se efectuará en organismos
denominados Administradoras de Fondos de Pensiones.
INVALIZES Y MINISTERIO DE
Establece Sistema de El Estado garantiza pensiones mínimas de vejez, invalidez y Dpto. de
SOBREVIVEN Ley Nº 3.500 PREVISION x x Liquidacion de Sueldo
Pensiones sobrevivencia a todos los afiliados al Sistema que cumplan los Personal
CIA SOCIAL
requisitos establecidos en este cuerpo legal.
Artículo 2º.- El inicio de la labor del trabajador no afiliado genera
la afiliación automática al Sistema y la obligación de cotizar en
una Administradora de Fondos de Pensiones, sin perjuicio de lo
dispuesto para los independientes.

La Norma ISO 9001 ha sido elaborada por el Comité Técnico


ISO/TC176 de ISO Organización Internacional para la
INSTITUTO SISTEMA DE
Estandarización y especifica los requisitos para un sistema de Administrador
SGC ISO-9001 NACIONAL DE GESTION DE x x Plan Gestion Integrado
gestión de la calidad que pueden utilizarse para su aplicación contrato
NORMALIZACION CALIDAD
interna por las organizaciones, para certificación o con fines
contractuales.

ISO 14001 es una norma aceptada internacionalmente que


establece cómo implementar un sistema de gestión
INSTITUTO SISTEMA DE medioambiental (SGM) eficaz. La norma se ha concebido para
Administrador
SGMA ISO-14001 NACIONAL DE GESTION DE gestionar el delicado equilibrio entre el mantenimiento de la x x Plan Gestión Integrado
contrato
NORMALIZACION AMBIENTAL rentabilidad y la reducción del impacto medioambiental. Con el
compromiso de toda la organización, permite lograr ambos
objetivos.

OHSAS 18001 es una herramienta que ayuda a las empresas a


identificar, priorizar y gestionar la salud y los riesgos laborales
como parte de sus prácticas normales de negocio. La norma
permite a la empresa concentrarse en los asuntos más
importantes de su negocio. OHSAS 18001 requiere que las
SISTEMA DE empresas se comprometan a eliminar o minimizar riesgos para
INSTITUTO GESTION los empleados y a otras partes interesadas que pudieran estar
Admistrador
SST OHSAS-18001 NACIONAL DE SEGURIDAD Y expuestas a peligros asociados con sus actividades, así como a x x Plan Gestión Integrado
contrato / APR
NORMALIZACION SALUD DEL mejorar de forma continuada como parte del ciclo de gestión
TRABAJO normal. La norma se basa en el conocido ciclo de sistemas de
gestión de planificar-desarrollar-comprobar-actuar (PDCA) y
utiliza un lenguaje y una terminología familiar propia de los
sistemas de gestión.

Tiene como principales objetivos el disminuir la exposición a


sílice a los niveles permitidos por la norma y asegurar su
mantención en el tiempo, en el 50% de las empresas
PLAN NACIONAL DE
identificadas al 2015 y en el 100% al 2025; Lograr que no se Exámenes ocupacionales-
Protocolo MINISTERIO DE ERRADICACIÓN DE Administrador
2009 generen nuevos casos de Silicosis crónica a partir del 2030.; x x Evaluación y control exposición
PLANESI SALUD E ISP LA SILICOSIS 2009- contrato/APR
Implementar Programas de Vigilancia de la Salud y Ambiente en a sílice
2030
el 100% de las empresas identificadas con trabajadores
expuestos al año 2018; Implementar, desarrollar y evaluar el Plan
a través de mecanismos tripartitos.

Entrega las directrices para la elaboración, aplicación y control de


los programas de vigilancia de la saluda de los trabajadores
expuestos al agente ruido, como también de lo concerniente a los
DIVISIÓN DE
ambientes de trabajo desarrollados por los administradores de la
POLÍTICAS
ley 16.744, en todos los rubrtos donde haya presencia de este
Protocolo de PÚBLICAS Protocolo de Exámenes
agente, con la finalidad de aumemtar la población bajo control, y
exposición SALUDABLESY exposición Administrador preocupacionales/ocupacionale
2011 mejorar la eficiencia y oportunidad de las medidas de control en x x
ocupacional a PROMOCIÓN ocupacional a ruido contrato/APR s- Evaluación y control
los lugares de trabajo, evitando de esta forma el deterioro de la
ruido (PREXOR) DEPARTAMENTO (PREXOR) exposición de ruido
salud de los trabajadores, como asimismo, el disponer de los
DE SALUDA
procedimientos que permitan el detectar precozmente a los
OCUPACIONAL
trabajadores con problemas en su audición debido a la
exposición ocupacional a ruido, disminuyendo de esta forma la
incidencia y prevalencia de esta enfermedad

DIVISIÓN DE
Esta guía técnica se aplica a todos los trabajadores y
POLÍTICAS
trabajadoras expuestos ocupacionalmente a radiación UV de
PÚBLICAS
Guía técnica origen solar, quienes debido a la actividad que desempeñan,
SALUD Radiación UV de SALUDABLESY Administrador Mantener un sistema de gestión
2011 radiación ultravioleta pueden desarrollar lesiones o alteraciones, principalmente en x x
OCUPACIONA origen solar PROMOCIÓN contrato/APR de los trabajadores expuestos
de origen solar ojos y piel, que van desde quemaduras solares, queratitis actínica
L DEPARTAMENTO
y alteraciones de la respuesta inmune hasta fotoenvejecimiento,
DE SALUD
tumores malignos de piel y cataratas a nivel ocular
OCUPACIONAL

DIVISIÓN DE Tiene como objetivo medir la existencia y magnitud de factores


POLÍTICAS relacionados con riesgo psicosocial en las organizaciones de nuestro
Protocolo de
PÚBLICAS Protocolo de país; Identificar ocupaciones, actividades económicas, tipos de
vigilancia de
SALUDABLESY vigilancia de riesgos industria, etc., con mayor grado de exposición a factores de riesgo Administrador Evaluación y control riesgos
riesgos 2013 x x
PROMOCIÓN psicosociales en el psicosocial; Vigilar la incidencia y tendencia de dichos factores en los contrato/APR psicosociales
psicosociales en el trabajadores(as) de una organización; Generar recomendaciones para
DEPARTAMENTO trabajo
trabajo disminuir la incidencia y prevalencia del estrés laboral y problemas
DE SALUD
relacionados con la salud mental de los trabajadores.
OCUPACIONAL

DEPARTAMENTO
SALUD
OCUPACIONAL Apoyar la gestión del riesgo asociado al manejo manual de carga,
Guía para la gestión facilitando la utilización de la “Guía Técnica
SUBDEPARTAME
Manejo manual de del riesgo asociado al para la Evaluación y Control de los Riesgos Asociados al Manejo o Administrador Evaluación y control del riesgo
NTO DE SALUD 2013 x x
carga (MMC) manejo manual de Manipulación Manual de Carga”, del Ministerio contrato/APR asociado a MMC
DE LOS del Trabajo y Previsión Social, promocionando su utilización en las
carga (MMC)
TRABAJORES empresas del país.
SECCIÓN
ERGONOMÍA

Protocolo de Identificar y conocer los niveles de riesgo de TMERT- EESS a los


Protocolo de
vigilancia para que están expuestos los y las trabajadoras, así como la
vigilancia para
trabajadores DIVISIÓN DE distribución de estos factores en los distintos sectores de la
trabajadores
expuestos a POLÍTICAS empresa o faena; Adoptar medidas de prevención de manera
expuestos a factores
factores de riesgo PÚBLICAS oportuna y eficazmente; Establecer criterios preventivos para la
de riesgo de
de trastornos SALUDABLESY periodicidad de las evaluaciones a las tareas realizadas en los Administrador Evaluación y control del riesgo
2012 trastornos x x
musculoesquelétic PROMOCIÓN puestos de trabajo; Aportar datos e información relevante a los contrato/APR asociado a TMERT
musculoesqueléticos
os de DEPARTAMENTO sistemas de gestión de riesgos de las empresas; Generar
de extremidades
extremidades DE SALUD programas de fiscalización de cumplimiento de programas de
superiores
superiores OCUPACIONAL gestión del riesgos a las empresas que presenten trabajadoras
relavcionados con el
relavcionados con y/o trabajadores expuestos a factores de riesgo de TMERT-
trabajo (TMERT)
el trabajo (TMERT) EESS.
página 11 de 11

REGISTRO

CUMPLIMIENTO REQUISITOS LEGALES DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIOAMBIENTE

Nombre y Firma del Responsable de Emisión: Daniela Cerasa A. REVISIÓN: 12


Nombre y Firma del Responsable de Revisar: Jorge Zamora
Fecha de Emisión: Abril 2016 Fecha revisión: Septiembre 2016
Area: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente
EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO
Área Forma de cumplimiento y/o
1º TRIM 2º TRIM 3º TRIM 4º TRIM
Temática Texto legal Ministerio Fecha Título o nombre Contenido responsable documentos relacionados
SI NO SI NO SI NO SI NO

"Artículo 211-H.- Si la manipulación manual es inevitable y las


ayudas
mecánicas no pueden usarse, no se permitirá que se opere con
cargas superiores a 25
kilogramos. Esta carga será modificada en la medida que existan
otros factores
agravantes, caso en el cual, la manipulación deberá efectuarse Evaluación y control del riesgo
MINISTERIO DEL Modifica el código del
MANIPULACIÓ en conformidad a lo asociado a Manipulación
TRABAJO Y trabajo para reducir el Administrador
N MANUAL DE LEY N°20.949 9/17/2016 dispuesto en el decreto supremo Nº 63, del Ministerio del Trabajo x x manual de cargas-
PREVISION peso de las cargas de contrato/APR
CARGAS y Previsión Procedimientos de trabajo
SOCIAL manipulación manual
Social, del año 2005, que aprueba reglamento para la aplicación Seguro
de la ley Nº
20.001, que regula el peso máximo de carga humana, y en la
Guía Técnica para la
Evaluación y Control de los Riesgos Asociados al Manejo o
Manipulación Manual de
Carga.".

También podría gustarte