Está en la página 1de 4

NOMBRE: Mikaela Saenz CALIFICACIÓN:

CURSO: NOVENO DOCENTE (S): Lic. Efrén Solórzano, Dra. Ximena Valenzuela,
PARALELO: __P__ Lic. Josefina Minda, Lic. Josué López Naranjo

TIEMPO: 40 Minutos FECHA DE ENVÍO AL ESTUDIANTE: 11 de octubre de 2021


10
NRO. DE SEMANA: 1
FECHA DE ENTREGA DEL ESTUDIANTE: 14 de octubre de 2021

QUIMESTRE: 1ero. (Primer Parcial)


ÁREA: Lengua y Literatura
ASIGNATURA: Lengua y Literatura
TEMA: Carta al lector.

DESTREZAS/META DE COMPRENSIÓN:
LL.4.4.1. Escribir textos periodísticos y académicos con manejo de su estructura básica, y sustentar las ideas con
razones y ejemplos organizados de manera jerárquica. Mejorar la claridad y precisión mediante la escritura de
oraciones compuestas subordinadas.

INDICACIONES:
 Lea con atención cada una de las indicaciones y resuelve tu tarea con orden y precisión.
 Las tareas deben ser elaboradas en hojas cuadriculadas, tomar fotografías e insertarlas en el cuaderno virtual
elaborado en Microsoft Word.
 Revise la ortografía y corrija errores antes de presentar.
 Entregar el documento al correo electrónico del docente o ingresar a la plataforma requerida.

A. Desarrollo del Pensamiento y Plan Lector.

- Lea y analice el texto que se encuentra a continuación.

CRD-Versión/2 VR-CTP-21-006.1
- Con base al texto anterior, seleccione 5 palabras que no haya comprendido, busque su
definición, encuentre un sinónimo y elabore una oración con cada palabra.

No Palabra Definición Sinónimo Oración


.
1 Dotación de recursos Dotación La tecnificación de la obra es
Tecnificación técnicos a una actividad muy objetiva
determinada para
mejorarla o
modernizarla
2 Que se caracteriza por Seco El desierto en Chimborazo es
Áridos ser muy seco, carente de muy árido
humedad.
3 Flamante Que brilla o resplandece. Resplandeciente El reloj de mi papá es muy
flamante
4 Lugar dedicado a la cría Hernista A las 7 voy a ir al potrero
Potrero y pasto del ganado
caballar
5 Pastizales Terreno con abundante Matorrales Mi abuelo va a vender el
pasto. pastizal

B. Lea y analice la información sobre la Carta al Lector:

CRD-Versión/2 VR-CTP-21-006.1
1. Observo la imagen que se encuentra a continuación y respondo las siguientes preguntas:

a. ¿De qué manera crees que pueden los lectores expresar su opinión sobre un artículo a un
periódico o a una revista?

A través de reseñas o hablando con el autor

¿Qué tipo de texto crees que puede satisfacer esa necesidad de expresión de los lectores?

Políticos o informativos

b. ¿Qué importancia podría tener el que los lectores expresen su opinión a un medio de
comunicación?

Podríamos tener mas información

c. ¿Por qué crees que en los periódicos y revistas hay espacios destinados a las cartas de los
lectores?

Para que los lectores den su opinión o punto de vista sobre un tema

2. Elabore un collage con las características más importantes de la Carta al Lector.

CRD-Versión/2 VR-CTP-21-006.1
DOCENTE RESPONSABLE COORDINADOR DE ÁREA VICERRECTORA

FIRMA FIRMA FIRMA


NOMBRE: Lic. Josué López Naranjo NOMBRE: Lic. Josefina Minda NOMBRE:

CRD-Versión/2 VR-CTP-21-006.1

También podría gustarte