Está en la página 1de 4

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Filosofía y Letras


Lic. en Letras Hispánicas

Actividad 4: Diferencias entre una persona


competente y una competitiva

Barbara Aideth Avalos Monsiváis 2076098


Grupo M11
Competencia Comunicativa, Lic. Sandra Leticia Chavez Salinas

Febrero 24, 2021


Monterrey, Nuevo León, México
Diferencias entre una persona
competente y una competitiva

Instrucciones: Elabora un cuadro comparativo entre ser competente y ser


competitivo.

Ser competente Ser competitivo

Definición Ser competente es saber Ser competitivo es enfocarse


movilizar los conocimientos meramente en el esfuerzo o
teóricos en la práctica, avance que tiene el
mostrando una correcta colaborador con el fin de
disposición durante la destacar sobre los demás en
resolución eficaz de una busca de reconocimiento,
tarea compleja. elogio y aceptación. o
elogio.

Implicaciones - Vincular el saber hacer, - Necesitar de otra persona


saber ser y querer hacer. con la que se pueda
- Adquirir y comprender los establecer una comparación.
conocimientos teóricos. - Priorizar el resultado de lo
- Saber identificar que se esté haciendo por
situaciones problemáticas. encima del esfuerzo.
- Mostrar la motivación - La sensación de victoria es
necesaria para la ejecución temporal.
de una tarea. - Incentiva a completar una
- Saber transferir los tarea compleja.
conocimientos y habilidades - Puede afectar la valoración
en la vida real para ponerlos personal y la autoestima al
en práctica. causar sensaciones de
- La capacidad de organizar malestar, frustración o
y transferir los saberes a la ineficiencia.
practicidad.
Características - Combinación de los - Describirse a sí mismo con
aspectos cognitivos, afectivo términos dicotómicos, como
y conductual. ganador, perdedor, exitoso,
- Una persona competente fracasado, etc.
es quien realiza - Los retos o las situaciones
exitosamente una tarea. difíciles generan estrés.
- Desarrollo de las - Frustración al no tener
habilidades, aptitudes, control sobre el trabajo de
valores, saberes y destrezas los demás.
de manera permanente y - Puede servir como un
progresiva. motor para sentirse más
- La unión de los energético durante la
conocimientos y habilidades ejecución de una labor.
con las motivaciones y las
destrezas mientras se realiza
un trabajo específico.

Ejemplo Cuando un médico logra Dos amigos estaban pasado


identificar la enfermedad de el día jugando juegos de
su paciente, basándose en mesa. Uno de ellos se
los conocimientos adquiridos burlaba de su amigo por
en sus años de estudio y de perder en cada juego, se
experiencia. Para luego sentía superior. El otro
brindarle el mejor tratamiento amigo era indiferente a las
al enfermo o, si el caso lo burlas del otro, hasta que en
requiere, realizar una cirugía uno de los juegos ganó. Ahí
exitosa. aquel chico que había
perdido varias veces celebró
su victoria y el otro amigo se
sintió como un fracasado.
Bibliografía
Cantú, L., Flores, J., Roque, M. (2009). “1.2 ¿Qué son las competencias?”. En
Competencia Comunicativa Habilidades para la interacción del profesional en
el siglo XXI (pp. 8-11). México: Patria.
Bumeran. (2018). Identifica la diferencia entre ser competente o competitivo.
Consultado en febrero 18, 2021, de Bumeran Sitio web:
https://www.bumeran.com.pe/noticias/identifica-la-diferencia-entre-ser-
competente-o-competitivo/
Cañadas, J. (s.f). Competitividad: Psicología de la persona competitiva. Consultado
en febrero 18, 2021, de Área Humana Sitio web:
https://www.areahumana.es/personalidad-competitiva/#La-personalidad-
competitiva-y-lo-social

También podría gustarte