Está en la página 1de 1

TRAYECTORIAS ESCOLARES

Nos permiten salir del uso


PERSPECTIVAS dicotómico de dos modelos
tradicionales.
 Determinismo Social:
Prioriza la explicación de
las dificultades para
Introducen la incidencia de aprender o del fracaso
FLAVIA TERIGI las condiciones escolar.
institucionales, en la  Subjetivismo: Priorizan la
producción de los recorridos explicación de las
de los sujetos. dificultades de aprendizaje.

PERSPECTIVA DE LAS TRAYECTORIAS CONDICIONES ESTRUCTURALES EXTRAESCOLARES


 *Condiciones socioeconómicas de las
familias.
NIVELES DE ANALISIS  *Nivel educativo alcanzado por los padres.
*Entre otras.

CONDICIONES SUBJETIVAS CONDICIONES INSTITICIONALES


Sujeto Sistema escolar
 Interés.  No es neutro.
 Motivación.  No es natural.
 Responde a reglas históricas.
 Sobre (edad). *Se relaciona mejor con
TRANSICIONES DE COMO PROBLEMAS
INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA SUPERIOR

Hoy los niveles son conglomerados de instituciones que provienen de tradiciones


diferentes donde se presenta dificultades para ser o permanecer. En las transiciones
escolares se pueden producir al menos 4 discontinuidades:
1.En los itinerarios formativos.
2.En los modelos institucionales.
3. Régimen académico.
4.La cultura profesional docente.

INICIAL CADA NIVEL MEDIA


 No ingreso  Repitencia
 Mudanzas EDUCATIVO  Abandono temporario
 Cambio de turno
 Permanencias
PRESENTA  Cambio de modalidad
 Cambio de escuela
PRIMARIA AVATARES
 Ingreso tardío SUPERIOR
 Repitencia CARÁCTERISTICOS  Bajo rendimiento académico.
 Abandono temporario  Cambio de carrera
 Cambio de escuela  Abandono

También podría gustarte