Está en la página 1de 51

UNIDAD: PRIMERA

SESIONES: 01, 02, 03, 04, 05, 06.


CICLO II

COMUNICACIÓN ORAL EN LA EDUCACIÓN


SUPERIOR
ESCUELA DE EDUCACIÓ N FÍSICA

DESEMPEÑOS ESPERADOS DE UNIDAD


-Conoce y explica el proceso de la comunicación lingüística. -Conoce y analiza el
propósito comunicativo de la comunicación oral. –Conoce y explica las anomalías del
habla y el lenguaje. –Conoce y analiza los recursos no verbales del proceso
comunicativo. –Conoce y explica los aspectos psicológicos la comunicación no verbal.
-Conoce y explica el paralenguaje en la voz y en la escritura.

CONTENIDO DE ESTUDIO
 La Comunicación humana o comunicación lingüística: concepto, componentes, funciones.
 Comunicación Verbal. Comunicación oral: actos del habla, principios de cooperación de
Grice, competencia prágmática.
 Comunicación verbal. Alteraciones o anomalías del habla y del lenguaje.
 Recursos no verbales o comunicación no verbal: aparatos y sentidos de la comunicación no
verbal, regla de Mehrabian, dimensión cultural del lenguaje gestual: el saludo.
 Aspectos psicológicos de la comunicación no verbal, lenguaje gestual y corporal, lenguaje de
la ropa, lenguaje visual,
El Paralenguaje: elementos paralingüísticos referentes a la voz, elementos paralingüísticos
referentes a la escritura.

DOCENTE: Mg. ORLANDO VARGAS ROMERO


I. INTRODUCCIÓN
a. Utilidad.
Estimados alumnos el presente módulo les servirá para conocer el proceso de
la comunicación lingüística en sus distintas expresiones: verbales
extraverbales, y paraverbales, así como, las diversas manifestaciones de la
comunicación verbal.
b. Conocimientos previos
A continuación, responde las siguientes preguntas:

1.- Define. ¿Qué es comunicación lingüística? Máximo tres líneas.

___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________

2. ¿Qué es comunicación no verbal? Defínelo con tus palabras.

___________________________________________________________________________________
}
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

3.- ¿Cuál es la diferencia entre el propósito comunicativo y los actos del


habla?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
4. ¿ Es lo mismo meta que objetivo?

c. Capacidad:
-Conoce y explica el proceso de la comunicación lingüística.
-Conoce y analiza el propósito comunicativo de la comunicación oral.
-Conoce y explica las anomalías del habla y el lenguaje.
-Conoce y analiza Los recursos no verbales del proceso comunicativo.
-Conoce y explica los aspectos psicológicos la comunicación no verbal.
-Conoce y explica el paralenguaje en la voz y en la escritura.

d. Contenidos:
-La Comunicación humana o comunicación lingüística: concepto, componentes,
funciones.
-Comunicación Verbal. Comunicación oral: actos del habla, principios de cooperación
de Grice, competencia prágmática.
-Comunicación verbal. Alteraciones o anomalías del habla y del lenguaje.
-Recursos no verbales o comunicación no verbal: aparatos y sentidos de la
comunicación no verbal, regla de Mehrabian, dimensión cultural del lenguaje gestual: el
saludo.
-Aspectos psicológicos de la comunicación no verbal, lenguaje gestual y corporal,
lenguaje de la ropa, lenguaje visual,
-El Paralenguaje: elementos paralingüísticos referentes a la voz, elementos
paralingüísticos referentes a la escritura.

e. Secuencia de aprendizaje
-Desarrollo de las actividades previas.
-Lectura comprensiva del módulo aplicando las técnicas y recursos auxiliares
del proceso de la lectura.
-Desarrollo de las actividades de aplicación.
-Evaluación.

INDICACIONES:
Primero, para el desarrollo del presente ciclo académico, es necesario el correo
electrónico con nombres y apellidos verdaderos, en gmail.com, se
observarán correos con seudónimos, de igual forma en el wasap, También deben
poner en su carátula su número telefónico, para cualquier observación. En caso de
incumplimiento, a partir de la segunda sesión, se le restará dos puntos por
incumplimiento de cada una de las indicaciones.
Segundo: Los estudiantes que tienen internet deberán subir sus trabajos a la
plataforma virtual y a mi correo: orlando270465@gmail.com. Los estudiantes que
no tengan internet, por estar en zona rural o aledaña, deberán enviar sus trabajos
por wasap. Mi número es: 949027014. A mi correo electrónico deberán enviar toda
la unidad desarrollada y no por partes.
Tercero: el presente curso tendrá una duración de 16 semanas. La primera
unidad una duración una duración de 6 semanas y los dos restantes, cinco
semanas cada una, por lo tanto, las actividades del presente módulo deberán ser
entregadas al finalizar cada unidad y al finalizar el ciclo, se entregarán los
portafolios y el producto final, máximo el día 22 de julio de 2023.
Cuarto: los enlaces para las clases serán colgados en el wasap de grupo, acorde
con sus horarios de clases establecidos por la dirección de la Escuela de
Educación Primaria.
SESIÓN 01:

II. DESARROLLO DEL CONTENIDO

EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

I.COMUNICACIÓN:

El término comunicación tiene su origen lingüístico en el latín communicatio, es la acción de


intercambiar información entre dos o más seres con el fin de transmitir o recibir información.
Es un proceso por el cual los seres se relacionan con sus semejantes. Este proceso es
propio del hombre y los animales.

II. COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA:

Esquema del proceso de la comunicación según Román Jakobson

Es un proceso cíclico de intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor,


utilizando un código denominado lengua. Es el intercambio de información entre dos
individuos: un emisor que envía un mensaje y un receptor que lo comprende
(Comunicación lingüística). Es una capacidad única y exclusiva del hombre. Sin embargo,
puede haber comunicación entre una persona y un animal, pero, mientras en el humano
es lingüística en los animales es no lingüística, debido a que los animales no piensan
porque carecen del código denominado lengua, en su cerebro. Es muy importante
recalcar que para que exista comunicación debe darse el entendimiento. El intercambio
de información puede hacerse a través de diversos canales: puede ser a través del tacto,
a través de la mirada, a través de los gestos de la cara o movimientos del cuerpo, a través
de la voz, silbidos, gritos, etc. La comunicación propiamente dicha lo practican los
animales, mientras que el ser humano la comunicación que practica siempre será
lingüística, aunque sus signos muchas veces no sean lingüísticos, siempre tendrán
implícitos mensajes lingüísticos.

La comunicación humana es el campo dedicado a entender cómo se comunican los seres


humanos, ya que el ser humano se comunica para transmitir información,
manifestar sentimientos, influir en los demás y realizar acciones específicas. La
comunicación humana refuerza las relaciones sociales, enriquece a sus participantes y es
el principal agente del desarrollo cultural. Su instrumento fundamental es el lenguaje
verbal, pero las personas se comunican también por medio
de gestos, movimientos, miradas, etc.

El estudio actual de la comunicación humana se divide en dos ramas: retórica y relacional.


La comunicación humana retórica se enfoca primariamente en el estudio de la influencia;
el arte de la comunicación retórica está basado en la idea de la persuasión. La
comunicación humana relacional se encarga de la comunicación en una perspectiva
trasnacional; dos o más personas coexisten alcanzando un acuerdo según la perspectiva.
2. COMPONENTES DE LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

2.1. Emisor (fuente, encodificador, cifrador): es el elemento o hablante de donde parte


el mensaje, en otras palabras, es el que transmite el mensaje, a un receptor o receptores.

-Intención informativa e intención comunicativa del emisor: para que se produzca la


comunicación, debe existir la intención de transmitir información; en caso contrario, se trataría
de una transmisión accidental de información. Así sucede, por ejemplo, cuando un hablante
revela su origen geográfico por su forma de hablar.

Al existir intención, se transmite información y se comunica también la intención de comunicar,


es decir, de establecer contacto con otro. Esa intención comunicativa solo es efectiva cuando
es reconocida por los demás.

2.2. Receptor (decodificador, destinatario, traductor, descifrador): es la persona (o


personas) situada o situadas al otro lado del canal, quien además de recibir el mensaje
como tal, tiene como misión decodificarlo ayudado por el conocimiento del código.

-Papeles del emisor y receptor: en el proceso de comunicación, el receptor debe descubrir,


por medio de inferencias, la intención comunicativa e informativa del emisor, manifestada en
el mensaje; es decir, ha de llegar a conclusiones partiendo de ciertas premisas. Para que la
comunicación resulte eficaz, emisor y receptor deben realizar un esfuerzo de cooperación; no
solo es exigible la atención del receptor, sino que el emisor debe guiar el proceso del receptor,
para que este no realice un esfuerzo desmedido de interpretación.

2.3. Código (claves simbólicas, conjunto de símbolos, lengua): es el sistema de


signos cuyo conocimiento, habilita al emisor a construir un mensaje y al receptor para
descifrar e interpretar la información comunicada. Para que un emisor y un receptor se
entiendan perfectamente, es necesario que hablen el mismo código. En la comunicación
verbal el código es la lengua que comparten emisor y receptor. Está formado por un sistema
de signos y reglas de combinación. Si bien a facultad del lenguaje es natural en los seres
humanos y forman parte de su herencia biológica, las lenguas son productos culturales y, por
tanto, convencionales en sus estructuras fónica, morfosintáctica y semántica.

2.4. Canal (medio físico): es medio sensible a través del cual se conforman y
materializan los signos de un mensaje. Si la comunicación lingüística es oral, el canal son
las hondas sonoras. Si la comunicación lingüística es escrita, el canal es la escritura (el
papel la tinta, son partes del canal).

2.5. Mensaje (contenido, ideas, pensamientos): aquello que el emisor dice es una
forma codificada destinada a transmitir información específica (noticia, participación, etc.)
a un receptor o receptores. Todo ser humano posee un conjunto de ideas con el que se
enfrenta a la tarea de entender el mundo. En el proceso comunicativo, emisor y receptor
tratan de crear un espacio común donde se encuentran las ideas de cambios. Cuando ese
espacio no es total, surgen problemas en la comunicación. Pueden, por ejemplo, producirse
malentendidos cuando un hablante piensa que su interlocutor es una persona con

determinadas características que realmente no posee.

2.6. Referente, (realidad, ambiente): está constituido por los objetos, seres, fenómenos
de la realidad de que se habla en la comunicación o que circundan el ambiente. Los
referentes son exteriores al código y comprende todo aquello que puede ser designado
por los signos y sus combinaciones: seres, cosas, estados, acontecimientos, ideas, etc.

2.7. Contexto (circunstancia o situación): corresponde al tiempo o momento y al


espacio o lugar de la comunicación. Es decir, involucra las condiciones reales en que los
componentes formales tienen lugar, como por ejemplo, tipo de código, canal de
participación de los sujetos (su atención, voz, mirada, proximidad, etc.), hora, lugar, etc. El
contexto es definitivo para el éxito de un acto comunicativo, para identificar la intención
comunicativa o solucionar un conflicto de ambigüedad. El contexto es el conjunto de
circunstancias, conocimientos y creencias pertinentes para producir e interpretar enunciados.
Los elementos que constituyen el contexto han de ser compartidos por el emisor y el receptor
para que se produzca el éxito comunicativo.

Clases de Contexto
a. Contexto lingüístico: El contexto lingüístico está constituido por el contexto y
después de un enunciado. En ocasiones aclara el sentido (Te espero sentado en el
banco del parque; banco = asiento) y su consideración es fundamental en palabras
como los pronombres personales y los adverbios pronominales. En “Si se lo dices así”,
se enfadará, las palabras: “se lo y así”, no significan nada fuera de su contexto. Y este
es el contexto lingüístico
b. Contexto situacional: El contexto situacional o la situación comunicativa es la
realidad extralingüística en la que tiene lugar un acto comunicativo. En: “Cierra la
puerta”, adquiere sentido en un espacio interior en el que hay una puerta y se
encuentre abierta, pero si te dicen: “Cierra la puerta de tu corazón”, el contexto nos
llevará a otro significado totalmente diferente a la primera.
c. Contexto sociocultural: se refiere al momento histórico-social en el que se desarrolla
o desarrolló un determinado proceso comunicativo, por ejemplo, si hablamos de: “El
período de apogeo del guano y el salitre en el Perú”, el contexto será la sociedad
peruana del siglo XIX.

III. FUNCIONES DEL LENGUAJE O FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN


LINGÜÍSTICA
Las personas se comunican por distintos motivos: en algunas ocasiones, sólo pretenden
transmitir información de manera objetiva; en otras, manifiestan sentimientos u opiniones,
o pretenden influir en los demás.
Las diversas finalidades comunicativas pueden sistematizarse, teniendo en cuenta los
elementos de la comunicación, en las funciones del lenguaje.
En un mismo enunciado pueden coexistir varias funciones, pero siempre hay un
predominante. En ¡Siéntate de una vez!, aunque prevalece la función apelativa, también
está presente la función expresiva, ya que el emisor manifiesta su fastidio. Este
predominio se evidencia en la presencia de determinados rasgos lingüísticos, como
el modo imperativo y el vocativo.
El lenguaje se usa para trasmitir una realidad, ya sea afirmativa, negativa o de posibilidad,
un deseo, una pregunta, una orden y más. Dependiendo de cómo utilicemos las
oraciones, podemos distinguir diferentes funciones en el lenguaje:
Funciones Básicas

a. Función referencial: El lenguaje pretende ser capaz de transmitir objetivamente


la información, es decir, que el emisor transmita el mensaje sin que en él aparezca
su opinión personal. La comunicación está centrada en el tema o asunto sobre
cual se hace referencia. Se utilizan oraciones declarativas o enunciativas. Esta
función la podemos encontrar en los periódicos, textos científicos, textos técnicos,
etc. Ejemplos: La Tierra es un planeta, los cuerpos se dilatan con el calor, la
ballena es un mamífero, etc.
b. Función emotiva o expresiva: El mensaje que transmite el emisor hace
referencia a sus propios sentimientos. Los expresa de manera subjetiva,
mostrando su opinión y sus estados de ánimo. Las formas lingüísticas de esta
función corresponden al uso de oraciones exclamativas e interjecciones. También
se emplean aumentativos y diminutivos, así como pronombres en primera
persona. ¡Qué alegría verte! ¡Estoy contento con tu llegada! ¡Me da cólera tu
olvido!
c. Función conativa o apelativa: Es cuando el emisor trata de influir en el
comportamiento del receptor. Predomina el oyente sobre los otros factores de
comunicación. Pretende captar la atención del receptor y recibir una respuesta o
reacción. Aquí la comunicación está centrada en la persona del tú. Los rasgos
lingüísticos que la caracterizan son el uso del vocativo, el modo imperativo y el uso
de interrogativos e igualmente que en la función emotiva: exclamativos. Ejemplos:
¡Alumnos siéntense! “El que estudia triunfa”. ¡Por favor, deja de molestar!

Funciones complementarias

d. Función fática o de contacto: El mensaje se relaciona con el contacto entre el


emisor y el receptor, a través del canal. La misión del emisor es comprobar que el
mensaje se transmite correctamente y le llega a su receptor. Consiste en iniciar,
continuar, interrumpir o finalizar una conversación. Es característico de esta
función utilizar muletillas o latiguillos como “¿Sabes?, ¿Entiendes? ¿No? ¿Aló? ...”
e. Función metalingüística: Esta función se puede apreciar cuando se informa
sobre la lengua o sistema lingüístico. Ejemplos: ¿Qué es lengua? ¿Qué significa
adalid? ¿Qué quiere decir apafa?, etc.
f. Función poética o artística o estética: tiene su origen en las voces (del
griego poiesis=creación, poietikos=creativo) emplearse en el lenguaje poético y en
la publicidad e incluso en el chiste. Destaca la forma del mensaje. El acto de
comunicación está centrado en el mensaje y en la forma de transmitirlo.
Clásicamente suelen utilizarse rimas y figuras literarias o tropos retóricos, aunque
el lenguaje poético puede ser «libre» y basado (tras estímulos o recuerdos
concretos) en la fantasía y la imaginación; se supone que este tipo de lenguaje
(creativo) en el planeta Tierra es exclusivo de algunos seres humanos. Ejemplos:
“Tus ojos son dos luceros”, “eres la luz que ilumina mi camino” “pero este pobre
barro pensativo, no es costra fermentada a tu costado”, etc.

IV. TIPOS DE COMUNICACIÓN HUMANA

a. Comunicación consigo mismo: comunicación intrapersonal.


b. Comunicación por movimiento o expresión: lenguaje corporal.
c. Comunicación entre dos personas: comunicación interpersonal.
d. Comunicación entre grupos: dinámica de grupo.
e. Comunicación entre organizaciones: comunicación organizacional.
f. Comunicación entre culturas: comunicación intercultural.
ESQUEMA DEL PROCESO CÍCLICO DE LA COMUNICACIÓN CON LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE

Esquema tradicional de la comunicación (tipo jacobsoniano con elementos y


funciones). Charlyzona

III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Ávila, R.(2009) La lengua y los hablantes. México: Trillas.


 Benveniste, É.(1982) "Comunicación animal y lenguaje humano" en Problemas de la lingüística
general, México: Siglo XXI.
 Hockett, Ch.(2010) “El puesto del hombre en la naturaleza”, capítulo LXIV de Curso de
lingüística moderna, Buenos Aires: Eudeba.
 Jakobson, R.(2014) * Lenguaje infantil, afasia y leyes fonéticas generales, Upsala.
Trad.: Lenguaje infantil y afasia, Ayuso.
 Lyons, John(2008 El lenguaje y la lingüística, Madrid: Teide.
 Richard Budd & Brent Ruben, Human Communication Handbook.
 Budd & Ruben, Approaches to Human Communication.
 Stacks, D. & Salwen M. (2009). An Integrated Approach to Communication Theory and
Research. New York: Routledge.

IV. ACTIVIDAD PRÁCTICA

Después de leer el módulo realiza las siguientes actividades y luego súbelo al aula
virtual:

1. Establece semejanzas y diferencias entre comunicación y comunicación lingüística.


2. Construye un mapa mental con los componentes de la comunicación lingüística.
3. Elabora cinco ejemplos por cada una de las funciones del lenguaje.
4. Construye un esquema de llaves de toda la teoría estudiada.
5. Elabora tu propio esquema del proceso de la comunicación, teniendo en cuenta los
esquemas del módulo.

V. EVALUACIÓN

GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA EVALUAR EL TRABAJO PRÁCTICO

Capacidad: Conoce y explica el proceso de la comunicación lingüística.


Tema: El proceso de la comunicación lingüística.

APELLIDOS Y Establece Construye un Elabora Construye un Elabora tu


NOMBRES semejanzas y mapa mental cinco esquema de propio
NOTA
diferencias con los ejemplos llaves de toda esquema del
entre componentes por cada la teoría proceso de la
comunicación de la una de las estudiada. comunicación,
y comunicación funciones teniendo en
comunicación lingüística. del cuenta los
(0-4 p)
esquemas del
lingüística. lenguaje. módulo.

(0-4 p) (0-4 p) (0-4 p)


(0-4 p)

SESIÓN 2:

II. DESARROLLO DEL CONTENIDO


COMUNICACIÓN ORAL

I.CONCEPTO:
La comunicación oral se establece entre dos o más personas, tiene como medio de
transmisión el habla y como código o idioma. Cada técnica empleada con el fin de
intercambiar las ideas tiene un campo de aplicación muy variado, entre los que figuran: el
personal, social, profesional, político o científico, entre otros. Sea cual sea el momento, el
lugar o la circunstancia, comunicarse es un proceso inevitable del ser humano.
La comunicación oral permite a los individuos realizar las acciones de la vida cotidiana,
formarse como persona e integrarse en la vida social.
Los humanos, a diferencia del resto de los animales, podemos expresarnos a través de la
palabra. La sociedad actual exige un alto dominio de la comunicación tanto oral como
escrita. Todas aquellas personas que no puedan expresarse de una forma clara y
coherente, y con una mínima corrección, están reduciendo sus expectativas profesionales
y sus relaciones personales.
La comunicación oral debe constar de una emisión de información o mensaje, por medio
de un comunicador/a (emisor), y una reacción/respuesta al mensaje o información
recibida por parte del comunicando (receptor).
Si queremos conseguir que nuestro discurso, mensaje o exposición sea comprendido de
una forma sencilla por nuestros/as interlocutores, debemos tener en cuenta una serie de
principios que son:
• Estructura: tenemos que procurar en todo momento que el mensaje que tratamos de
emitir esté bien ordenado por etapas y de una forma coherente.
• Énfasis: trataremos de ensalzar aquellas palabras o frases que refuerzan nuestra
exposición, aplicando estrategias como elevar un poco más el tono de voz o realizar
pequeñas pausas.
• Repetición: conviene ahondar y repetir todas aquellas palabras y frases que nos
ayuden a captar la atención de nuestro interlocutor, y así posibilitar una mejor
comprensión de nuestro mensaje.
• Sencillez: procuraremos exponer nuestras ideas de la forma más clara y sencilla y
utilizar el vocabulario más accesible para nuestro interlocutor.
Además de los principios anteriormente señalados, debemos intentar que el mensaje que
tratamos de emitir posea las siguientes características:
a. Claridad: evitar palabras rimbombantes, expresiones técnicas, etc., y
emplear párrafos y frases cortas.
b. Brevedad: Es importante centrarse en el tema.
c. Cortesía. Hay que saludar y presentarse antes de comenzar a hablar,
mantener una actitud positiva durante la exposición, etcétera.
d. Cercanía. Se debe utilizar expresiones en primera persona y evitar el
tratamiento impersonal del receptor.
II.ACTOS DE HABLA
La pragmática de Peter Strawson y John Searle considera que «acto de habla» se refiere
usualmente a lo mismo que se designa con «acto ilocutivo», término a su vez acuñado
por John L. Austin en ¿Cómo hacer cosas con palabras? (1962).
De acuerdo con Austin, el «acto ilocutivo» se da en la medida en que la enunciación
constituye, por sí misma, cierto acto, entendido como transformación de las relaciones entre
los interlocutores o con los referentes. Un ejemplo clásico es que al decir «lo prometo» o «sí,
acepto» (en una ceremonia matrimonial) estamos, a la vez que hablando, realizando el acto.
En este sentido, el "acto de habla", es decir, la emisión del enunciado puede realizarse en
forma oral o escrita, siempre y cuando se lleve a cabo la realización de una acción mediante
palabras.
El efectuar un acto de habla, expresando una oración correcta gramaticalmente y con sentido,
implica un compromiso con el entorno. Un acto de habla puede ser: solicitar información,
ofrecer, disculparse, expresar indiferencia, expresar agrado o desagrado, amenazar, invitar,
rogar, etc. El acto de habla consta de tres niveles elementales:

 Acto locutivo: Es un acto que consiste en decir algo, se denomina así al hecho
simple de hablar, que realiza un ser humano (también se le llama acto de habla
locutorio).
 Acto ilocutivo: Está dado por la intención que posee el hablante al momento de
expresarse, posee siempre una finalidad. (También se denomina acto de habla
ilocutorio), ejemplos de este tipo de actos son felicitar o agradecer.
 Acto perlocutivo: Son los efectos o consecuencias que causan los actos ilocutivos.
Tiene en cuenta la reacción al hablar o escribir que realiza un ser humano.
También, los actos de habla se pueden dividir en dos tipos:

 Actos directos: son aquellos enunciados en los que el aspecto locutivo e ilocutivo
coinciden, es decir, se expresa directamente la intención.
 Actos indirectos: son aquellas frases en las que el aspecto locutivo e ilocutivo no
coinciden, por lo tanto, la finalidad de la oración es distinta a lo que se expresa
directamente.
Searle, quien siguió el análisis de Austin sobre los enunciados de acción o
«performativos» y se centró en lo que aquel había llamado actos ilocucionarios (actos que
se realizan diciendo algo), desarrolló la idea de que diversas oraciones con el mismo
contenido proposicional pueden diferir en su fuerza ilocucional, según se presenten como
una aseveración, una pregunta, una orden o una expresión de deseo.
Según Searle, las fuerzas ilocucionales de un acto de habla pueden describirse siguiendo
reglas o condiciones especificables, dadas tanto por las circunstancias como por el
propósito que se sigue en diferentes actos ilocucionarios.
III.PRINCIPIO DE COOPERACIÓN DE GRICE EN LA COMUNICIÓN ORAL
Paul Grice formuló su estado de fase de cooperación para toda actividad de intercambio,
pero lo especificó en referencia a la comunicación oral: «Haz tu contribución
conversacional tal y como es requerida en el momento en que ocurre y de acuerdo con la
finalidad previamente aceptada del intercambio en que te hayas implicado».
Al ocuparnos del principio de cooperación de Paul Grice entendemos que el principal
objetivo del filósofo inglés era el descubrimiento de unas reglas pragmáticas presentes en
cualquier lenguaje discursivo que posibiliten dicho acto lingüístico. De este modo
podemos establecer una especie de acuerdo entre los interlocutores que desarrollan una
conversación, ya sea escrita o dialogada, por el cual delimitan y definen un «contrato
lingüístico» que posee unas «máximas» determinadas. Acudiendo expresamente a las
palabras del propio Paul Grice encontramos la siguiente afirmación:
"Nuestros intercambios comunicativos (…) son característicamente, por lo menos en cierta medida,
esfuerzos de cooperación; y cada participante reconoce en ellos, en cierto grado, un propósito o
conjunto de propósitos comunes, o, por lo menos, una dirección aceptada mutuamente (…) En cada
fase, algunos posibles movimientos conversacionales serían rechazados por conversacionalmente
inapropiados. Podríamos, pues, formular un principio general aproximativo que se espera que sea
observado por los participantes (en igualdad de circunstancias), es decir: haga que su contribución a la
conversación sea la requerida, en cada frase que se produzca, por el propósito o la dirección
mutuamente aceptados del intercambio comunicativo en el que está usted involucrado" (Grice, 1975,

p.45).

Según Grice, existen cuatro máximas implicativas que deben cumplirse para llevar a cabo
una buena comunicación oral:
 Cualidad
 Cantidad
 Relevancia
 Manera
Aunque existen ciertas ocasiones en las que está permitido incumplir estas máximas:

 Violación encubierta de alguna máxima.


 Supresión abierta de las máximas y del principio de cooperación.
 Conflicto a colisión entre máximas.
 Burla de las máximas producidas por el no respeto de la máxima que produce una
inferencia distinta a la que llamamos implicación anómala de perfil de Grice.

IV.COMPETENCIA PRAGMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN ORAL


El proceso de competencia pragmática es nombrado por Noam Chomsky, en un artículo
de 1978, como complemento a la competencia gramatical, que era desde 1957 una de las
ideas fundamentales del generativismo. La psicología cognitiva diferencia entre
conductismo y cognitivismo. Para fundamentar la perspectiva cognitiva del lenguaje,
Noam Chomsky propuso tres ideas fundamentales:

 Creatividad: el hablante es capaz de construir infinitos enunciados a partir de un


número infinito de reglas.

 Competencia / Actuación: la competencia es el conocimiento implícito que todo


hablante/oyente ideal tiene del código, y la actuación es la puesta en funcionamiento
de la competencia en situaciones lingüísticas concretas. Aunque sin exacta
correspondencia, este binomio se parece al binomio de Saussure lengua/habla, en el
que lengua es lo abstracto y habla lo concreto. Labov habla de la paradoja
saussuriana: «Estos dobletes asumen que los datos concretos no son interesantes
por su falta de sistematización y por su variabilidad».
La diferencia es que el estructuralismo siempre asumió que la descripción del sistema,
aunque fuera el objetivo, solo podía lograrse desde los datos del habla. El generativismo,
en cambio, en su empeño por rechazar lo que fuera “conductual”, ignora los datos
concretos en su pretensión de describir solo la competencia. La clave estaría en la
introspección del lingüista. Se asume que el lingüista es hablante, y por tanto tiene acceso
a las estructuras profundas y su criterio como hablante es aceptado con valor
metalingüístico.

 Estructura profunda / Estructura superficial: Uno de los conceptos terminológicos


propios de los primeros modelos generativistas es la distinción entre estructuras
profundas y superficiales. El objetivo de la gramática generativa es, de hecho, explicar
la transformación “parsing” desde cierta estructura lógica o profunda (próxima al
pensamiento) en una estructura lingüística concreta, a la que llaman estructura
superficial. Se asume, por ejemplo, que una oración activa y su correspondiente
pasiva son dos superficiales asociadas a una misma estructura profunda. Junto a
estas dos, en los años setenta se propone también una estructura lineal que distribuye
los elementos en la cadena de orden de palabras, y más tarde una estructura
enunciativa que refleja el concepto de competencia pragmática incorporando hablante
y oyente al proceso de expresión.
Estas dos estructuras están alojadas en el cerebelo, en una parte muy conocida como la
glándula pilial; es necesario el consumo de alimentos naturales, para no alterar esta
glándula y así mejore significativamente nuestro análisis en la estructura profunda y
desarrollar más nuestra estructura superficial.
V. ELEMENTOS DEL LENGUAJE NO VERBAL EN LA COMUNICACIÓN ORAL
La expresión aglutina una serie de acciones distintas a las palabras, pero que guardan
una estrecha relación con ellas. Todas las personas cuando se comunican de forma oral,
además de utilizar la boca para comunicarse, suelen emplear otras formas de expresión
como la mirada, los gestos o las posturas, con las que muestran ante su interlocutor
actitudes de rechazo, afirmación, duda, etcétera.
Podemos destacar los siguientes elementos del lenguaje no verbal:
• La apariencia personal: nuestra forma de vestirnos, peinarnos o nuestras condiciones
de aseo introducen matices en la comunicación oral y hacen que nuestro aspecto sea en
ocasiones motivo de rechazo o bienvenida.
• La mirada: nuestra manera de mirar desempeña un papel muy importante en la
comunicación oral, pues con ella se expresan emociones, aversiones, deseos o
inquietudes que nos pueden llegar a revelar el estado de nuestro interlocutor/a.
• La expresión facial: con la expresión de nuestro rostro podemos transmitir nuestro
grado de interés, nuestra comprensión, nuestro estado emocional y podemos conocer
mejor a nuestro interlocutor.
• Los gestos: el movimiento de nuestras manos mientras hablamos sirve en ocasiones
para resaltar o destacar aquellas palabras o frases que consideramos importantes.
• La postura: el modo de sentarnos, la postura física que adoptemos o la forma de andar
pueden reflejar actitudes y sentimientos hacia nosotros mismos y hacia los demás.
• La proximidad y el contacto físico: el contacto físico es sinónimo de afabilidad,
simpatía, sociabilidad, etc., y sirve para indicarnos cuál es el tipo de relación existente
entre las personas (como estrechar la mano, el abrazo, un beso en la mejilla).

III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Arroyo Cantón, Carlos; Berlato Rodríguez, Perla (2012). «La comunicación oral y
escrita». En Averbuj, Deborah, ed. Lengua castellana y Literatura. España: Oxford
University Press. p. 407. ISBN 9788467367966.
 Ávila, R. (2009) La lengua y los hablantes. México: Trillas.
 Benveniste, É.(1982) "Comunicación animal y lenguaje humano" en Problemas de la
lingüística general, México: Siglo XXI.
 Hockett, Ch. (2010) “El puesto del hombre en la naturaleza”, capítulo LXIV de Curso
de lingüística moderna, Buenos Aires: Eudeba.
 Jakobson, R.(2014) * Lenguaje infantil, afasia y leyes fonéticas generales, Upsala.
Trad.: Lenguaje infantil y afasia, Ayuso.
 Lyons, John(2008 El lenguaje y la lingüística, Madrid: Teide.
 Gallardo, Beatriz. Lingüística, perceptiva y conversación: Secuencias. Lynx, Anexa 4.
Universitat de València, 1993.
 Raugel, Mónica.Comunicación oral. México: Trillas, 1977.
 Grace, Pablo. Studies in the way of words. Cambridge: Harvard University Press,
1989.

IV. ACTIVIDAD PRÁCTICA

Después de leer el módulo realiza las siguientes actividades y luego súbelo al aula virtual:

1. Elabora un mapa conceptual teniendo en cuenta sus principios generales y


las características del mensaje.
2. Construye un resumen de los actos del habla, teniendo en cuenta sus
niveles y sus tipos.
3. Elabora un mapa mental sobre el principio de cooperación de Grice en la
comunicación oral.
4. Construye un cuadro sinóptico sobre la competencia pragmática de la
comunicación oral.
5. Construye un esquema definiendo los elementos del lenguaje no verbal en
la comunicación oral.

V. EVALUACIÓN

GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA EVALUAR EL TRABAJO PRÁCTICO

Capacidad: Conoce y analiza el propósito comunicativo de la comunicación oral.

Tema: Comunicación oral.

APELLIDOS Y Elabora un Construye Elabora un Construye un Construye un


NOMBRES mapa un resumen mapa mental cuadro esquema
conceptual de los actos sobre el sinóptico sobre definiendo NOTA
teniendo en del habla, principio de la competencia los
cuenta sus teniendo en cooperación pragmática de elementos
principios cuenta sus de Grice en la comunicación del lenguaje
generales y niveles y la oral. no verbal en
las sus tipos. comunicación la
características oral. comunicación
del mensaje. (0-4 p) oral.
(0-4 p)
(0-4 p)
(0-4 p) (0-4 p)

SESIÓN 03:
II. DESARROLLO DEL CONTENIDO

COMUNICACIÓN VERBAL: ALTERACIONES O ANOMALÍAS DEL LENGUAJE Y DEL


PROCESO DEL HABLA

I. TRASTORNOS DEL LENGUAJE

1.1. Retraso Simple del Lenguaje:

Se trata de leves retardos en la aparición y/o desarrollo del lenguaje oral, cuyo
denominador común es la inexistencia de deficiencias intrínsecas de cualquier naturaleza
que sean causantes o incidan en dicho retraso.

En general, el pronóstico de esta dificultad es favorable, se consigue la total equiparación


con el patrón de desarrollo lingüístico canónico, aspecto que lo diferencia del resto de los
retrasos, porque no se trata de disfunciones graves o asociadas a otras deficiencias o
limitaciones, sino de un cierto retardo que de forma genérica afecta básicamente al nivel
fonológico-fonético y morfosintáctico.

1.2. Trastorno Específico de Lenguaje o Disfasia:


El Trastorno específico de lenguaje o disfasia hace referencia a una alteración lingüística
que afecta, a diferencia del anterior, tanto a la emisión del mensaje oral (expresión) como
a la comprensión del mismo (recepción), sin que exista una causa etiológica aparente,
como puedan ser los déficits sensoriales, psíquicos o mentales. Se trata, por tanto, de un
trastorno específico en la adquisición del lenguaje que no evoluciona espontáneamente
hacia la normalización y que se muestra resistente a la intervención logopédica. En
ocasiones, se asocia a otras patologías (sordera, autismo, retraso mental) o se acompaña
de otras alteraciones, como problemas en la atención o memoria, alteración de las
relaciones afectivas, hiperactividad… No obstante, aunque los retrasos en el desarrollo
del lenguaje puedan, a veces estar acompañados por deficiencias cognitivas, sensoriales
o motoras, sin embargo, como sostiene Weismer (2000), existe un grupo de niños
mayores de 3 años que han demostrado tener limitaciones significativas en habilidades
lingüísticas sin una causa claramente identificable, con una cognición no verbal normal,
audición normal y ausencia de déficits neurológicos. En definitiva, los trastornos
específicos del lenguaje constituyen una categoría diagnóstica muy heterogénea, cuyas
señas de identidad reside en la presencia de un retraso significativo en el desarrollo de las
habilidades comunicativas y lingüísticas de los sujetos, persistente en el tiempo, y que no
puede ser explicado en términos de déficits cognitivos, neurológicos, socioemocionales,
perceptivos o motores, aunque algunos autores admitan su coexistencia con otras
patologías o alteraciones. Además de los campos de afectación y de la intensidad de la
dificultad, la disfasia se diferencia del retraso simple del lenguaje en la permanencia o
persistencia, pues éste desaparece con relativa prontitud y facilidad, mientras que aquélla
se prolonga en el tiempo y su pronóstico no es tan favorable. Frecuentemente, esta
dificultad lingüística se presenta junto a otras manifestaciones colaterales no lingüísticas,
como son la dificultad en la estructuración espacial y temporal, los trastornos del ritmo, las
dificultades psicomotoras, los trastornos afectivos y cierto desfase temporal en el
razonamiento lógico y en la capacidad de abstracción.

1.3. Afasia:

Con esta denominación se hace referencia a un retraso significativo del lenguaje,


caracterizado por la ausencia de emisiones orales, la alta incidencia de disfunciones y la
pobre madurez lingüística, sin que exista ninguna malformación o déficits en los órganos
encargados de la articulación, aunque algunos autores sí aceptan como causa originaria
de la afasia una lesión cerebral adquirida. En este sentido, para que un retraso de
lenguaje puede ser etiquetado como afasia debería asumir las siguientes condiciones:
constatarse una pérdida de lenguaje, más o menos brusca, después de los 2-3 años de
edad y lesión cerebral cierta o muy probable.

En otro sentido, hemos de señalar que sÍ, desde un punto de vista etimológico, los
términos afasia (ausencia de capacidad lingüística) y disfasia (funcionamiento inadecuado
de esa capacidad) no deben plantear problemas, sin embargo, la mayoría de los
profesionales, cuando hablan de la afasia infantil, piensan en una alteración lingüística
adquirida total o parcialmente y cuando utilizan el término disfasia infantil apuntan a niños
que manifiestan, desde un principio, grandes dificultades en la adquisición del lenguaje.

Teniendo en cuenta el momento en el que se produce la lesión, se suele distinguir


entre:

a) Afasia Congénita, que aluda a la ausencia en la aparición de las primeras palabras o


bien a la ínfima frecuencia de emisiones, sin que pueda atribuirse a una deficiencia
auditiva, retraso mental, deficiencia motora o trastorno conductual. No se descartan
posibles malformaciones craneales o anomalías cromosómicas antes del parto (afasias
prenatales), que se produzca una anoxia en el mismo (afasias perinatales) o bien que el
sujeto sufra algún traumatismo o encefalitis posterior al nacimiento (afasias postnatales).

b) Afasia Adquirida, que consiste en la no manifestación o ausencia de lenguaje,


después de que éste haya sido adquirido y desarrollado, incluso sin dificultades. En este
caso, habrá que tener en consideración el momento evolutivo en el que se produce, así
como la naturaleza de su manifestación: súbita o evolutiva. En la actualidad, las hipótesis
más aceptables sobre la génesis de la afasia infantil apuntan a lesiones de origen
vascular, traumatismos, tumores cerebrales, infecciones, ataques epilépticos
pronunciados, etc.

II. TRASTORNOS DEL HABLA

2. Dislalia

2.1. Dislalia Evolutiva o Fisiológica:

La inmadurez del Sistema Nervioso Central y del aparato fonoarticulador provoca


disfunciones en la articulación de los sonidos que conforman el lenguaje. El adjetivo que
acompaña al sustantivo presupone que todas las personas presentan dislalias en una
etapa concreta del ciclo vital y que presumiblemente se superan con la propia evolución y
práctica del sujeto.
2.2. Dislalia Funcional:

Cuando la dificultad articulatoria, en cualquier posición de la palabra, persiste al desarrollo


evolutivo del lenguaje infantil, se conoce como dislalia funcional, la cual es debida a una
disfuncionalidad de los órganos encargados de la articulación de los sonidos del lenguaje,
sin que se aprecien déficits en dichos órganos, sino la confluencia de diversas variables:

- Patrones de articulación infantil que no han progresado, debido, en parte a que los
adultos afianzan o refuerzan esos modelos mediante la emulación del habla infantilizada,
cuando se dirigen al niño, en lugar de mostrarle los patrones lingüísticos normalizados.

- Insuficiente desarrollo de la psicomotricidad fina requerida para la articulación del


lenguaje. De ahí que los fonemas cuya articulación exige mayor precisión y control de
movimientos en los órganos encargados de su fonación sean los más complicados y
tardíos de aprender, cono es el caso de los sinfones y de la /r/.

- Deprivación lingüística, que aluda al déficit en el entorno familiar, principalmente, de


estimulación del lenguaje oral. Conocida la influencia del ambiente en el proceso de
adquisición y dominio del lenguaje resulta evidente que aquellos que sufren abandono,
viven en situaciones de bilingüismo poco estructuradas, en ambientes socioculturales
deprivados o en ambientes superprotegidos son proclives a presentar este trastorno.

- Características psicológicas derivadas de actitudes de sobreprotección, traumas


afectivos o emocionales, problemas de celos o inadaptación familiar, que impiden el
normal desarrollo de patrones lingüísticos al incidir directamente en la comunicación del
niño, limitándola.

- Predisposición genética derivada de las particularidades del código genético


neurológico. Aunque no sean excesivos, existen algunos casos con antecedentes de
problemas de lenguaje.

- Retraso mental, que influye en todos los desfases y disfunciones del lenguaje y, por
ende, en la adquisición de la correcta articulación fonética.

- Defectos en la respiración y en el control respiratorio, que repercuten directamente en la


fonación, debido a la salida anómala del aire que, modelado por los órganos articulatorios,
produce el sonido lingüístico.
- Tensión muscular que produce rigidez excesiva en los órganos fonoarticulatorios, lo que
se traduce en una pronunciación dificultosa y defectuosa. Esta tensión puede estar
asociada a situaciones de nerviosismo, estrés, presión psicológica…

2.3. Dislalia Audiógena:

Se trata de una dificultad articulatoria que afecta a la pronunciación de los fonemas, pero
que deriva de una causa bien delimitada y vinculada a un déficit orgánico determinado. En
concreto, se debe a una pérdida de audición, como advierte su nombre, sentido que
resulta, a todas luces, imprescindible para el óptimo desarrollo del lenguaje oral y
particularmente para la adquisición y diferenciación de los sonidos que conforman el
habla.

2.4. Disglosias:

Son alteraciones del lenguaje oral provocadas por determinadas anomalías o


malformación de algunos de los órganos encargados de la articulación de los fonemas. Su
origen puede ser congénitos, generalmente por malformaciones craneofaciales, y también
puede ser adquirido, cuando se deban a trastornos o lesiones orofaciales, intervenciones
quirúrgicas, trastornos de crecimiento o parálisis en algunos órganos responsables del
habla. Desde el punto de vista logopédico, interesa la localización del órgano responsable
de la disfunción articulatoria para verificar su grado de afectación. En efecto, el criterio
comúnmente admitido para clasificar las disglosias consiste en identificar el grado de
afectación del órgano responsable de la articulación defectuosa de los fonemas. Así
pueden estar afectados los labios, las mandíbulas, los dientes, la lengua y el paladar,
generando diferentes tipos de disglosias.

2.5. Disartrias:

Estos trastornos articulatorios, cuyas señas de identidad son la debilidad muscular, la


descoordinación respiratoria y las alteraciones en la fonación, prosodia, resonancia y
articulación, son debidos principalmente a una parálisis cerebral, que afecta a los centros
motores del encéfalo (responsables del control motor) y que, además de ser responsable
de la correcta funcionalidad de los órganos articulatorios, causa por sí sola de las
disfunciones, produce un desfase en el desarrollo neurológico, que también incide
notablemente en el dominio del lenguaje oral.

También se consideran disartrias aquellas disfunciones del lenguaje oral cuya etiología se
encuentra en enfermedades de los nervios o músculos de la lengua, faringe, laringe,
labios, paladar y/u otros órganos fonoarticulatorios, pero no en la anatomía de ellos. Las
estructuras nerviosas que pueden verse afectadas y ser responsables de las dificultades
en la articulación de fonemas y palabras pueden ser el nervio vago (responsable de la
movilidad del paladar , la faringe y la laringe, cuya afectación o parálisis produce una
disfonía fláccida, una voz baja y ronca y cierta hipernasalidad), hipogloso (regulador del
movimiento, por tanto, su afectación se traducirá en una imprecisión articulatoria), nervio
facial (cuya responsabilidad en la movilidad facial, al verse afectado, puede disminuir o
anularla en uno o ambos lados de la cara, produciendo distorsiones en la articulación de
las consonantes bilabiales y labiodentales) y nervio frénico (cuya alteración reduce la
capacidad de exhalar aire durante la respiración, produciendo consecuentemente una
respiración rápida y superficial, que afecta a la correcta articulación de determinados
fonemas).

La disfuncionalidad de estos órganos genera dificultades para expresar claramente las


palabras, propicia la pronunciación e sonidos inexistentes, problemas rítmicos y de
entonación y falta de fluidez verbal, además de otros trastornos no directamente
vinculados con el habla.

Existen varias clasificaciones sobre las disartrias en función de los órganos, zonas y
músculos afectados. La que goza de un mayor consenso es la que distingue entre:

- Disartrias fláccidas.

- Disartrias atáxicas.

- Disartrias mixtas.

III. TRASTORNOS EN LA FLUIDEZ VERBAL

3.1. Disfemia o Tartamudez

Entre los trastornos de la fluidez verbal, el más representativo es, sin duda, el conocido
como disfemia o tartamudez, que se manifiesta con la presencia de frecuentes bloqueos,
repeticiones y/o prolongaciones de sonidos, sílabas o palabras, acompañadas de
posturas y gestos faciales forzados, respiración irregular, tensión en los músculos y
ansiedad, lo que evidentemente afecta a la expresión, en concreto, a la velocidad a la
fluidez verbal y a la utilización de los elementos prosódicos del habla.

En síntesis, los problemas de fluidez verbal que presentan los sujetos con tartamudeo
pueden afectar a diversos niveles lingüísticos:
- Fonético: disfunciones en las sílabas.

- Gramatical: disfunciones en las palabras.

- Prosodia: disfunciones en la entonación, ritmo, pausas…

- Léxico: disfunciones en la secuenciación de palabras y frases.

La presencia de disfluencias en la expresión oral puede ser bastante frecuente, aunque


afortunadamente estos patrones lingüísticos no suelen consolidarse en la mayoría de los
casos, superándose pronto y fácilmente, incluso sin intervención. De otra parte, es mucho
más frecuente encontrar este trastorno del habla en hombres que en mujeres, con una
proporción cuatro veces mayor.

Las manifestaciones más comunes en la disfemia o tartamudez son:

- Bloqueos articulatorios, con dificultad perceptible.

- Pausas excesivas, derivadas del esfuerzo invertido en la articulación.

- Tensión en los órganos fonoarticulatorios.

- Repetición desmesurada de determinados fonemas en distintas localizaciones.

- Repetición de sílabas, palabras, expresiones e incluso frases.

- Prolongaciones de sonidos.

- Interjecciones introducidas como apoyo a los loqueos y pausas.

- Alteraciones en la acentuación de palabras y en la entonación y tempo de las frases.

- Fragmentación de palabras y frases, que pueden quedar sin terminar.

- Evitación consciente de determinados sonidos por su dificultad.

- Posturas y gestos faciales y corporales insólitos, especialmente de labios, cara y cuello.

3.2 Trastornos de la voz:

Los trastornos vocales son alteraciones en la producción de la voz, debidas a algún


déficit o disfunción en alguno/s de los órganos fonatorios que modelan el paso del aire.
Los tipos de trastornos son clasificados en función de la explicación etiológica de la
alteración.

3.2.1. Disfonías funcionales:


Son alteraciones en la voz producidas por un mal funcionamiento de los músculos
responsables de la respiración, de la fonación y de la resonancia. Las manifestaciones
más frecuentes y evidentes son las disfonías hipercinéticas, caracterizadas por la tensión
excesiva de las cuerdas vocales que impide su óptimo funcionamiento y cuya causa
puede ser la hipertonía o abuso vocal (gritos, forzar la voz…) y, al contrario, las disfonías
hipocinéticas, que se producen por la incapacidad o dificultad para el cierre total de las
cuerdas vocales, debidas a una insuficiente tensión muscular, que bien podría derivarse
de sobreesfuerzos o lesiones, como los pólipos (tumores formados en algunas mucosas)
o los nódulos (agrupación celular o fibrosa que forma un nudo), que exigen un
sobreesfuerzo al sujeto en la emisión de los sonidos.

3.2.2. Disfonías orgánicas:

Se derivan de lesiones en alguno/s de los órganos directa o indirectamente encargados


de la fonación. Pueden ser congénitas (quiste epidermoide) o adquiridas (bronquitis
crónica, asma, vegetaciones). Por su alta incidencia, destaca la laringitis, tanto aguda
(inflamación de la laringe, producida como consecuencia de una infección vírica) como
crónica (inflamación debida a la confluencia de diversos factores genéticos
constitucionales y otros externos contraproducentes para la producción de sonidos, como
el exceso de frío, humos o polvo inhalados). Ambas enfermedades se manifiestan de
forma especial en la población infantil, tanto desde el punto de vista cuantitativo (elevada
frecuencia de aparición entre los 5 ó 6 años y la pubertad) como cualitativo (repercusión
trascendental). De ahí que sea recomendable su prevención. Otras patologías asociadas
a las disfonías son la bronquitis crónica, el asma y las vegetaciones. Por supuesto,
también pueden producirse por malformaciones laríngeas o de algún otro elemento
fonatorio o bien por algún accidente, que afecte al funcionamiento de ellos.

III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Ávila, R.(2009) La lengua y los hablantes. México: Trillas.


 Acosta Rodríguez, V.M. (2004). Las prácticas educativas ante las dificultades del
lenguaje. Una propuesta desde la acción. Barcelona: Ars Medica.
 Benveniste, É.(1982) "Comunicación animal y lenguaje humano" en Problemas de la
lingüística general, México: Siglo XXI.
 Gallego Ortega, J.L., Rodríguez Fuentes, A. (2005). Atención logopédica al alumnado
con dificultades en el lenguaje oral. Granada: Ediciones Aljibe. Colección Escuela y
Necesidades Educativas Especiales.
 Hockett, Ch.(2010) “El puesto del hombre en la naturaleza”, capítulo LXIV de Curso de
lingüística moderna, Buenos Aires: Eudeba.
 Jakobson, R.(2014) * Lenguaje infantil, afasia y leyes fonéticas generales, Upsala.
Trad.: Lenguaje infantil y afasia, Ayuso.
 Lyons, John(2008 El lenguaje y la lingüística, Madrid: Teide.
 Vázquez Ruiz de Larrea, M.C. (2004). Trastornos del Lenguaje Oral. Bilbao:
Universidad del País Vasco.

IV. ACTIVIDAD PRÁCTICA

Después de leer el módulo realiza las siguientes actividades y luego súbelo al aula
virtual:

1. Construye un mapa mental de los trastornos del lenguaje.


2. Elabora un cuadro sinóptico de los trastornos del habla.
3. Construye un mapa conceptual de los trastornos en la fluidez verbal.
4. En el siguiente cuadro describe las características más importantes de los
trastornos del lenguaje, del habla y la fluidez verbal.

Trastornos del Lenguaje Trastornos del Habla Trastornos de la Fluidez


Verbal
V. EVALUACIÓN

GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA EVALUAR EL TRABAJO PRÁCTICO

Capacidad: Conoce y explica las anomalías del habla y el lenguaje.

Tema: Anomalías del habla y el lenguaje.

APELLIDOS Y Construye Elabora un Construye Describe las Describe las


NOMBRES un mapa cuadro un mapa características características
mental de sinóptico de conceptual más importantes más NOTA
los los trastornos de los de los trastornos importantes
trastornos del habla. trastornos del lenguaje, del de los
del en la habla y la fluidez trastornos del
lenguaje. fluidez verbal. lenguaje, del
(0-4 p) verbal. habla y la
fluidez verbal.
(0-4 p) (0-4 p)
(0-4 p)
(0-4 p)
SESIÓN 04:

II. DESARROLLO DEL CONTENIDO

COMUNICACIÓN NO VERBAL. APARATOS Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN NO


VERBAL, REGLA DE MEHRABIAN. DIMENSIÓN CULTURAL DEL LENGUAJE
GESTUAL: EL SALUDO

I.RECURSOS NO VERBALES O COMUNICACIÓN NO VERBAL

Comunicación sin conocer la lengua de otras personas.

La comunicación no verbal es difícil de definir, por su complejidad, como bien


propone Ray Birdwhistell “estudiar comunicación no verbal es como
estudiar fisiología no cardíaca” por esa razón se hace tan difícil proponer una definición
única de la misma. Para una correcta definición de la CNV (comunicación no verbal):

1. Usando la definición general aceptada de comunicación (emisor, receptor


y mensajes) en donde podemos aceptar que cualquier comportamiento es
considerado comunicación.
2. Usando la perspectiva de la distinción que se da entre los conceptos
de información, comportamiento y comunicación.
3. Usando la perspectiva del emisor, el receptor o del mensaje.
El académico elegirá la definición más adecuada que se apegue a su estudio. Para
propósitos generales y de esta página se usará la primera.
Características:

 La comunicación no verbal es omnipresente y multifuncional.


 La CNV puede llevar a malentendidos, y lo contrario también.
 la CNV tiene primacía filogenética y ontogenética.
 la CNV puede expresar lo que no se dice verbalmente.
 La CNV es confiable.
En los seres humanos, la CNV es frecuentemente paralingüística, es decir, acompaña a la
información verbal matizándola, ampliándola o mandando señales contradictorias. Es por
ello que la CNV es importante en la medida que:
“Cuando hablamos (o escuchamos), nuestra atención se centra en las palabras más que
en el lenguaje corporal. Aunque nuestro juicio incluye ambas cosas. Una audiencia está
procesando simultáneamente el aspecto verbal y el no verbal. Los movimientos del
cuerpo no son generalmente positivos o negativos en sí mismos, más bien, la situación y
el mensaje determinarán su evaluación”. Givens, 2000, p. 4.
Los mensajes no verbales que transmitimos son muy importantes, en la medida en que
frecuentemente son más sinceros que los mensajes orales u escritos. Son los siguientes:

 Movimientos corporales: gestos, configuraciones faciales y otros movimientos del


cuerpo. Así, por ejemplo, levantamos las cejas para expresar incredulidad, o miramos
el reloj continuamente cuando queremos terminar una conversación. Aunque no hay
una interpretación unánime de esos movimientos, el lenguaje corporal enriquece, y a
menudo complica, la comunicación verbal.
 Entonación: puede cambiar el significado de un mensaje, pues un tono suave y
sereno produce un significado distinto al de una entonación áspera y con un énfasis
fuerte en la última palabra.
 Expresión facial: un rostro adusto y una sonrisa significan cosas totalmente distintas.
Las expresiones faciales, junto con las entonaciones, pueden mostrar arrogancia,
agresividad, miedo, timidez u otras características que nunca se advertirían si uno
leyese una transcripción de lo que se dijo.
 Distancia física: la manera en que los individuos se acercan o alejan a la hora de
comunicarse también tiene un significado. Lo que se considera como distancia
adecuada depende de las normas culturales de cada país. Así, por ejemplo, lo que es
una distancia normal en una relación de negocios en los países latinos puede ser
considerado como íntima en muchas otras partes del mundo. Si alguien se acerca a
usted más de lo que considera apropiado puede sentirse agredido, y si se separa más
de lo debido puede ser interpretado como un gesto de desinterés o desagrado.
Hay que estar atentos a estos factores, particularmente porque pueden ayudarnos a
descubrir contradicciones.
II.ÚLTIMAS INVESTIGACIONES DE COMUNICACIÓN NO VERBAL
La comunicación no verbal ha recibido menor atención y estudio científico que la verbal,
ya que consiste en un modo de transmisión de información menos estructurado y de más
difícil interpretación. Se conocen pocos trabajos publicados que profundizaran antes de
1950 en aspectos de la comunicación no verbal, ya que ésta no se consideraba un objeto
digno de interés científico.
Antes del estudio científico de la comunicación no verbal, el lenguaje no verbal no había
pasado de la descripción más o menos extensa de anécdotas y observaciones curiosas,
como es el caso de algunas descripciones presentes en la obra de Charles Darwin The
Emotions in Man and Animals, escrita en 1872. Darwin sugirió la posibilidad de que los
humanos tienen, en todos los contextos culturales, elementos de expresión que les son
comunes. Además Charles Darwin destacó la importancia de la comunicación y de la
expresión en la supervivencia biológica. También David Efron, con su obra Gesture and
Environment 1941, estableció la importancia del papel de la cultura en la formación de
muchos de nuestros los gestos que realizamos.
En la década de 1950 comenzó un despegue de la investigación en todas las áreas de
la comunicación humana. En lo concerniente al área no verbal se destacan tres hechos
significativos:

 Aparece Introduction to Kinesics (1952), del antropólogo Ray Birdwhistell.


 El psiquiatra Jürgen Ruesch y el fotógrafo Weldon Kees publican el primer libro que
utilizó el término no verbal, Nonverbal Communication (1956). Esta obra ofrecía una
visión del tema acompañada de una amplia documentación gráfica.
 Otro antropólogo, Edward T. Hall, publicó The Silent Language (1959), tras varios
años de investigación del uso del espacio por los seres humanos: proxémica. Un
estudio más detallado sobre este tema apareció más tarde, en 1996: The Hidden
Dimension.
 Otros investigadores han realizado importantes contribuciones, como Desmond
Morris y Paul Ekman.
Artículo principal: Zoosemiótica
Estudios recientes han puesto de relieve también la existencia de toda una gama de
formas de comunicación animal, por ejemplo, las abejas, los silbidos de
los pájaros, delfines y las ballenas. De todas maneras, desde la semiótica, por ejemplo, la
comunicación animal no existe como tal, pues ésta sólo es entre los seres humanos
gracias a su exclusiva capacidad de interpretación de mensajes. En los animales más
bien hay una conducta instintiva y, por tanto, este comportamiento no podría
llamarse comunicación, cuyo sentido finalmente es fruto de la reflexión de los seres
humanos sobre sus propias maneras de significar.
Las formas no verbales de comunicación entre los seres vivos incluyen: luces, imágenes,
sonidos, gestos, colores y entre los humanos, además, los sistemas simbólicos: las
señales, las banderas y otros medios técnicos visuales. Estos últimos son creados por los
hombres para comunicarse y por ello deben ponerse de acuerdo acerca del significado
que van a atribuirle a cada señal.
Se puede hacer una clasificación de tres grupos de los signos no verbales, según sus
usos principales:

1. Signos no verbales con usos sociales (interacción social);


2. Signos no verbales con usos estructuradores del discurso (organizar la
comunicación en interacción);
3. Signos no verbales con usos comunicativos (para expresar sensaciones,
sentimientos y determinar nociones).

III.APARATOS Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

La comunicación no verbal puede estudiarse subdividiéndola en canales, destacando la


comunicación como interrelación entre los participantes. Los canales relevantes son:
Para el emisor, es decir, la persona que envía el mensaje:

 Cara: ceño, sonrisa, mueca.


 Ojos: dirección mirada, alteraciones en la pupila.
 Cuerpo: postura, posición brazos y piernas, distanciamiento.
 Voz: tono, ritmo.
Para el receptor, es decir, la persona que recibe el mensaje:

 Vista: Percibe la forma, color, tamaño de las cosas.


 Oído: Capta los sonidos y distingue si son fuertes, débiles, agudos o graves.
 Olor: Aprecia los aromas y los distingue unos de otros.
 Tacto: Nota el frío, calor, suavidad o aspereza de las cosas.
Los esquemas de clasificación que se utilizan para el estudio de esta comunicación se
refieren a características estructurales, a la descripción física del comportamiento. Uno de
estos es el estudio de un solo canal: la técnica de puntuación de emoción facial (TPEF),
que está siendo sustituido por un sistema más complejo y completo denominado sistema
de codificación de acción facial (SCAF), que estudia cualquier movimiento facial que
pueda ser identificado visualmente. El nuevo sistema facilitará el estudio del movimiento
facial en investigaciones no relacionadas con la emoción. Otros sistemas se refieren a la
función. Una clasificación funcional hace presunciones acerca del significado de diversos
comportamientos, generalmente desde el punto de vista del observador. Paul Eckman y
Friesan desarrollan un esquema de cinco categorías:
a) Emblemas: movimientos sustitutorios de las palabras. Pueden ser asignados o no a
una lengua.
b) Ilustrativos: movimientos que acompañan un discurso y que lo subrayan, modifican o
puntúan. Se trata de ejemplificar o ilustrar con el gesto aquello que se está transmitiendo
verbalmente, es decir, han de acompañan a las palabras expresadas. Hay diversas
categorías:

 Ideográficos: acompañan a la expresión de ideas discursivas o también de ideas


abstractas (números…). Suelen ilustrar conceptos o relaciones lógicas.
 Pictográficos: ayudan a describir el aspecto formal del contenido verbal (tamaño,
forma…).
 Deícticos: indican o señalan la situación espacial o la identificación de primera
persona o cosa a la que se refiere el mensaje verbal.
 Kinetográficos: se utilizan para acompañar a los verbos y a las oraciones que
describen movimiento.
 Espaciales: describen un espacio nombrado verbalmente. Pueden ser estáticos o
dinámicos.
c) Reguladores: movimientos que mantienen o señalan un cambio en los roles de habla y
escucha. Ayudan, tanto al que habla como al que escucha a mantener y ordenar el flujo
del mensaje oral.
d) Adaptativos: movimientos ligados a la necesidad individual o al estado emocional.
e) Exhibidores de afecto: las expresiones faciales vinculadas con la emoción.
f) Batutas: acompañan y regulan el ritmo del discurso oral. Estos gestos son hábitos
semiconscientes, pero aprendidos. Su empleo responde a características personales,
pero siempre tienen un contenido cultural fuerte. Aportan espontaneidad al discurso.
Pueden ser unilaterales (se mueve un solo brazo), paralelos (se mueven los dos brazos a
la vez) o alternantes (se mueven los dos brazos alternativamente). Las batutas también
pueden ir acompañadas de la mirada.
La mayor parte del comportamiento no verbal está codificado de forma distinta del
lenguaje escrito o verbal. Por lo tanto, utilizar un sistema orientado al lenguaje para
comprender toda la comunicación equivale a distorsionar los elementos cruciales de
naturaleza no lingüística. No cabe duda de la importancia de lo no verbal en la totalidad
del proceso de comunicación.
IV.REGLA DE MEHARABIAN
El psicólogo Albert Mehrabian, actualmente profesor emérito en la Universidad de
California en Los Ángeles, llevó a cabo experimentos sobre actitudes y sentimientos y
encontró que en ciertas situaciones en que la comunicación verbal es altamente ambigua,
solo el 7 por ciento de la información se atribuye a las palabras, mientras que el 38 por
ciento se atribuye a la voz (entonación, proyección, resonancia, tono, etcétera) y el 55 por
ciento al lenguaje corporal (gestos, posturas, movimiento de los ojos, respiración,
etcétera).
El trabajo de Mehrabian ha sido malinterpretado frecuentemente hasta el punto que la
“regla 7 %-38 %-55 %” ha llevado a afirmaciones como que en cualquier situación
comunicativa, el significado del mensaje se transmite fundamentalmente de manera no
verbal, no mediante el significado de las palabras. Esto es por supuesto una exageración,
y se debe a una generalización indebida de las condiciones específicas de los
experimentos de Mehrabian. El propio Albert Mehrabian aclara en su página web:
Gusto total = 7 % gusto verbal + 38 % gusto vocal + 55 % gusto facial: Por favor, note que
ésta y otras ecuaciones en relación con la importancia relativa de los mensajes verbales y
no verbales se derivaron de experimentos que tenían relación con comunicaciones de
sentimientos y actitudes (es decir, gusto-disgusto). A menos que un comunicador esté
hablando acerca de sus sentimientos o actitudes, estas ecuaciones no pueden aplicarse.
Otra dificultad es que, si bien los datos estadísticos de la información medida a partir de
la entropía son un dato acerca de la complejidad estadística del mensaje, no existe una
medida objetiva de la información semánticamente interpretable o medida de la cantidad
de significado en un mensaje, por lo que es difícil acordar, en una situación comunicativa
general, qué porcentaje del significado es transmitido de manera verbal y no verbal.
V. DIMENSIÓN CULTURAL DEL LENGUAJE GESTUAL
Los elementos de los códigos no lingüísticos no son instintivos, sino aprendidos dentro de
una cultura. Algunas sociedades, como la italiana, emplean muchos gestos y expresiones
faciales; otras como la japonesa, utilizan muy pocos. En sociedades latinas, la distancia
entre interlocutores es menor que en la anglosajona, y el volumen de la voz, más alto.
No existe ningún libro que hable de todas las reglas del comportamiento humano ni de la
comunicación no verbal. Y ordenar los gestos de todo nuestro planeta es intentar
catalogar los rostros del mismo grupo étnico. Incluso dentro de un mismo país, puede no
existir un acuerdo unánime sobre el significado exacto de cada gesto. Por lo tanto, las
siguientes líneas son para utilizar como directrices generales.
5.EL SALUDO
El apretón de manos, como elemento de comunicación no verbal, ha sido adoptado casi
en todo el mundo como forma habitual de saludar a una persona. Sin embargo, hay
saludos tradicionales (como la reverencia) que permanece todavía en países asiáticos. La
forma firme o suave de dar la mano a las personas, también forma parte de la del
lenguaje no verbal y los diferentes rasgos de cultura.
a) Europa:
En Europa, el saludo tradicional es un apretón de manos, seguido, en ciertos casos, por
un abrazo o incluso un beso o dos en las mejillas entre amigos. Mientras en países como
Alemania, Austria, Dinamarca, Grecia, Irlanda, Noruega, Rumania, Suecia, la gente se
aprieta las manos con bastante firmeza, en otros países como España, Francia o Italia, el
apretón es más ligero y más cálido.
En los territorios latinos, los abrazos, las palmadas en la espalda y los besos en la mejilla
son muy frecuentes, sobre todos entre familiares y amigos. Pero no son propios de países
como Alemania, Austria, Dinamarca, Polonia, Noruega o Suecia. Es más, al presentarse,
en Hungría o Polonia, las personas suelen estar a un brazo de distancia entre ellos. En
Rusia, es común el «abrazo de oso», que va acompañado a menudo por dos o tres besos
alternos y rápidos en las mejillas. Al contrario, en Finlandia este gesto no es nada común.
Si en la Europa continental la gente se aprieta las manos tanto a la llegada como a la
despedida, al comenzar y finalizar el día, en el Reino Unido es menos frecuente.
b) África y Medio Oriente:
En África y en Oriente Medio, debido a las distintas nacionalidades y a las influencias
surgidas en la época de la colonización, los gestos son muy variados y complejos. En
muchos países árabes (Arabia Saudí, Sudán, Egipto, Jordania), la presión no es tan fuerte
como en Europa, pero el apretón es considerado sincero, cálido y suave.
En Líbano, el saludo habitual incluye una inclinación cortes de cabeza. Como signo del
estatus inferior del sexo femenino, en Zimbabue las mujeres y las muchachas hacen
reverencias. En otros estados, es muy difícil generalizar el saludo, debido a las culturas
diferentes que se han desarrollado en las tribus. Es el caso de
Nigeria, Zaire, Malí, Ghana etc. En Marruecos, los buenos amigos se saludan besándose
en la mejilla, en las grandes ciudades.
c) Asia y la Zona del Pacífico
Para países asiáticos como Japón, República China o Corea del Sur, una reverencia o
simplemente una inclinación de cabeza bastan para marcar un saludo de llegada o
despedida. En algunas comunidades, el saludo es un gesto en el que las manos se juntan
como en actitud de rezar, a la altura del pecho y la cabeza se inclina ligeramente. Se
llama namaste en India o Bangladés, y wai para los tailandeses. La gente de Bangladesh
da la mano a los hombres occidentales, pero frente a una mujer, de cualquier
nacionalidad, bajan la cabeza. Debido a la influencia británica la isla de Singapur, por
ejemplo, guarda el apretón de manos tradicional, haciendo también una ligera reverencia
si se están dirigiendo a un oriental. Algunos países más desarrollados de Asia y con
negocios en Europa han adoptado el apretón de manos, pero este se suele hacer
suavemente, sin contacto directo, como en Japón, por ejemplo.
En Australia, el apretón de manos es firme y amistoso, mientras que en Fiyi la población
se saluda con la cabeza, levantando las cejas. Un apretón menos convencional lo
encontramos en Nueva Zelanda donde el agarrón es fuerte y la mirada directa.
d) América del Sur, y América Central
Un apretón de manos cálido es el saludo tradicional en los países de América Latina. Por
lo general, los hombres se abrazan, dándose cariñosas palmadas en la espalda y las
mujeres se saludan con un beso ligero en la mejilla (una especie de “beso falso”), siempre
y cuando se hayan presentado anteriormente. A diferencia de los norteamericanos y los
europeos, la gente de América Latina suele tender la mano con más suavidad y retenerla
más rato cuando se presenta. En Argentina y Uruguay a diferencia de la mayoría de los
países del mundo, los hombres se saludan entre ellos con un beso en la mejilla.
e) Estados Unidos y Canadá
En la parte nórdica del continente americano, la forma estándar de saludo es un apretón
de manos, siempre acompañado de un contacto ocular directo. Sin embargo, no son
frecuentes los abrazos, excepto en Quebec, donde los amigos, igual que en Francia, se
pueden abrazar ligeramente.

III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Ávila, R.(2009) La lengua y los hablantes. México: Trillas.


 Benveniste, É.(1982) "Comunicación animal y lenguaje humano" en Problemas de la
lingüística general, México: Siglo XXI.
 Hockett, Ch.(2010) “El puesto del hombre en la naturaleza”, capítulo LXIV de Curso de
lingüística moderna, Buenos Aires: Eudeba.
 Jakobson, R.(2014) * Lenguaje infantil, afasia y leyes fonéticas generales, Upsala.
Trad.: Lenguaje infantil y afasia, Ayuso.
 Lyons, John(2008 El lenguaje y la lingüística, Madrid: Teide.

IV. ACTIVIDAD PRÁCTICA

Después de leer el módulo realiza las siguientes actividades y luego súbelo al aula
virtual:

1. Elabora un resumen, sobre la comunicación no verbal.


2. Elabora un mapa conceptual sobre las últimas investigaciones sobre la comunicación
no verbal.
3. Construye un cuadro sinóptico sobre los aparatos y sentidos de la comunicación no
verbal.
4. Explica en un mínimo de 7 líneas y un máximo de 10 líneas la regla de Meharabian.
5. Construye un esquema de llaves sobre la dimensión cultural del lenguaje gestual.

V. EVALUACIÓN

GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA EVALUAR EL TRABAJO PRÁCTICO

Capacidad: Conoce y analiza los recursos no verbales del proceso comunicativo.

Tema: Comunicación no Verbal.

APELLIDOS Y Elabora un Elabora un Construye un Explica en un Construye


NOMBRES resumen, mapa cuadro mínimo de 7 un
sobre la conceptual sinóptico líneas y un esquema NOTA
comunicación sobre las sobre los de llaves
máximo de 10
no verbal. últimas aparatos y sobre la
investigaciones sentidos de líneas la regla dimensión
sobre la la de Meharabian. cultural del
(0-4 p) comunicación comunicació lenguaje
(0-4 p)
no verbal. n no verbal. gestual.

(0-4 p) (0-4 p) (0-4 p)


SESIÓN 05:

II. DESARROLLO DEL CONTENIDO

ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL. LENGUAJE


GESTUAL Y CORPORAL
I.ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Diversos psicólogos y psiquiatras han demostrado que la forma de moverse de una
persona muestra correlaciones sobre sus emociones y sus reacciones hacia la gente que
lo rodea.Algunas personas, cuando saben que la comunicación no verbal es una vía de
comunicación, toman conciencia de sí mismas y esto se convierte en un problema.
Piénsese qué puede significar para una persona consciente de ello la importancia de la
comunicación no verbal (por ejemplo, para dar señales de sus sentimientos o cuando
habla con un psicólogo al que atribuye una especial capacidad lectora de esas señales).
Una persona puede enfrentarse ante la comunicación no verbal al menos de tres formas:
 Intentar inhibir la comunicación no verbal que, de acuerdo a su conocimiento o
creencia, significa algo en la interacción que no quiere que se note o se sepa. Este
comportamiento supondría iniciar cada interacción con mucha tensión, o de una forma
poco expresiva.
 Sentirse liberado al reconocer cómo deja traslucir sus emociones, al darse cuenta de
que la gente le conoce intuitivamente mucho más de lo que es capaz de decir en
palabras acerca de cómo se siente.
 Y, por último, puede sentirse simplemente despreocupado, al tomar conciencia de que
es inevitable comunicar algo, que ese algo se capta sobre todo intuitivamente, y que
en realidad nadie mantiene una interacción estando pendiente de fijarse en cada
comportamiento no verbal para analizar su significado, a no ser que sea un
movimiento realmente inusitado.
El análisis de la comunicación no verbal requiere al menos tener en cuenta tres criterios
básicos:

1. Cada comportamiento no verbal está ineludiblemente asociado al conjunto de


la comunicación de la persona. Incluso un solo gesto es interpretado en su
conjunto, no como algo aislado por los miembros de la interacción. Si es
un gesto único asume su significado en cuanto gesto y en un cuanto que no hay
más gestos.
2. La interpretación de los movimientos no verbales se debe hacer en cuanto a
su congruencia con la comunicación verbal. Normalmente la intención emocional
se deja traslucir por los movimientos no verbales, e intuitivamente somos capaces
de sentir la incongruencia entre estos y lo que verbalmente se nos dice. La
comunicación no verbal necesita ser congruente con la comunicación verbal y
viceversa, para que la comunicación total resulte comprensible y sincera.
3. El último criterio de interpretación del sentido de la comunicación no verbal, es la
necesidad de situar cada comportamiento no verbal en su contexto
comunicacional.

II.EL GENGUAJE GESTUAL Y CORPORAL


Es común que en su desempeño diario los seres humanos hagan gestos y den señales no
verbales interpretables por otras personas como muecas, movimientos de brazos, manos
y dedos, entre otros. Paul Ekman encontró hasta quince expresiones del rostro
universalmente entendibles en diferentes culturas. Además existen gestos no faciales
ampliamente difundidos en diferentes culturas.
La comunicación corporal, evolutivamente anterior al lenguaje verbal estructurado, es una
parte esencial del sistema de comunicación humano y de muchos primates. En los
humanos modernos el lenguaje no verbal tiene sentido paralingüístico y resulta importante
en muchos intercambios comunicativos humanos que complementan adecuadamente el
discurso verbal. Se menciona que la gestualidad transmite estados de ánimo y la situación
bio-psíquica de una persona, como por ejemplo, su grado de estrés o cansancio.
Algunos autores señalan que:
El éxito en la comunicación depende del funcionamiento correcto y adecuado de todos los
componentes del sistema de comunicación. Partimos de la convicción de que hacerse
entender por un número pequeño o elevado de personas, es un arte que puede
aprenderse. En la medida en que se conocen y se ponen en práctica una serie de
recursos por parte del emisor, en este caso el monitor, se favorecerá la transmisión del
mensaje y su correcta asimilación por parte de los receptores.
Algunos tipos de comportamientos no verbales universales en el ser humano tienen un
paralelo evolutivo en otras especies animales: las posturas de dominio y sumisión en
encuentros cara a cara entre seres humanos, son similares a exhibiciones rituales de
agresión y apaciguamiento que establecen y mantienen jerarquías entre otros primates.
Cuando los humanos y otros primates actúan en situaciones sociales, no son unidades
aisladas, sino que están ligadas socialmente con el resto de individuos.
A) Lenguaje de la Ropa
La ropa es un medio muy complejo que nos transmite un mensaje simple y concreto. Esta
encierra una serie de conocimientos, que según Ferrús, B; Calafell, N. (2008, p. 182) «a
través del vestido podemos hablar de sentimientos, actitudes, personalidad, secretos,
historia y rasgos de una persona». Esta definición de Ferrús, B; Calafell, N, es guía para
definir la ropa como un sistema de signos, como Simpson (1999, p. 43) «la ropa es una
forma de comunicación que transmite y recibe información».
Este complemento refiere una gran variedad de significados que según Luria (2013,
p. 22): El vocabulario de la indumentaria incluye no solo prendas de vestir, peinados,
complementos, joyas, maquillaje y adornos corporales. Al menos en teoría, su significado
es tan amplio o más que el de cualquier lengua hablada, pues incluye cualquier prenda,
cualquier peinado y cualquier tipo de adorno corporal que se haya podido inventar jamás.
Este vocabulario se define de distintas maneras, y, según Luria (2013, p. 22): Del mismo
modo que el hablante medio de cualquier idioma conoce muchas más palabras de las que
suele usar en la conversación, todos somos capaces de comprender el significado de
estilos de ropa que nunca nos vamos a poner.
B) Lenguaje Visual
El lenguaje visual comprende tanto las señas o indicios simples, como códigos semióticos
complejos. Gracias a señas, gestos y miradas, las personas son capaces de transmitir
mensajes (emisor), que permiten al receptor saber lo que significan sin ponerse de
acuerdo. En este caso, la interpretación de dichas señales es altamente dependiente del
contexto lingüístico (según Grice, dependen de la Pragmática conversacional).
Por el contrario, los códigos más complejos sólo pueden ser aprendidos y el significado no
se determina por reglas exclusivamente pragmáticas, sino que requiere el análisis de una
dimensión sintagmática y una dimensión paradigmática (como otros códigos semióticos
complejos). Un ejemplo es el análisis de los complementos de vestir, como Roland
Barthes ilustra mediante las dimensiones sintagmática y paradigmática. De acuerdo con
este análisis, los elementos paradigmáticos son elementos que no pueden ser colocados
en la misma parte del cuerpo, mientras que la dimensión sintagmática es la combinación
particular o yuxtaposición de elementos que pueden ser llevados al mismo tiempo. Las
señales de tráfico son otro ejemplo de lenguaje visual en el que se combinan forma, color
y simbología dibujada. Estos tres factores juntos configuran la sintagmática: las posibles
formas, los posibles colores y la posible simbología, que pueden aparecer
sintagmáticamente combinados.
C) Mirada
La mirada es un aspecto importante en la comunicación no verbal, ya que permite
complementar la información verbal corroborándola o matizando su contenido. En la mayoría
de conversaciones entre seres humanos existe un notable contacto visual, resultando
anómalas las personas que no miran demasiado a interlocutores. En niños la falta de contacto
visual está asociada frecuentemente a mentiras, distorsiones y otros hechos psicológicos
interesantes. También puede señalar autismo. En la comunicación pública el contacto visual
muy persistente puede provocar inquietud y nerviosismo en la persona que está hablando o el
auditorio.
Por otra parte, la mirada sirve para interactuar y marcar los turnos de palabra en una
conversación. Antes de dar una respuesta, es frecuente desviar la mirada, dando a entender
que se va a intervenir de nuevo. El asentimiento con la mirada también es un signo frecuente
que sirve para establecer la duración del turno de palabra. Muchos de los gestos y actitudes
derivan, en muchas ocasiones, de un comportamiento inconsciente aunque adquirido en la
infancia y no innato. Los niños gradualmente aprenden a distinguir entre una mirada burlona,
una mirada de sorpresa, una mirada desafiante, etc. Por último, el tiempo durante el cual se
mantiene la mirada puede también servir de ayuda para saber qué piensa el interlocutor. Así,
una persona insegura o nerviosa es incapaz de mantener la mirada fija en su interlocutor
durante un largo período. Además, cuando se habla de temas personales disminuye (o
incluso llega a perderse) el contacto visual. Se ha establecido que el elogio frecuentemente
atrae la mirada del elogiado.
Los tres niveles de la mirada:
La mirada es una técnica básica de comunicación no verbal en el ámbito de la
comunicación y las Artes Escénicas no son menos. En este ámbito comunicativo se ha
estudiado la existencia de tres estratos o niveles imaginarios a los que podríamos dirigir la
mirada según lo que queremos transmitir. Serían los siguientes:
·Nivel bajo o térreo: es cuando la mirada se dirige a un área cercana al suelo o al
mismo. Este tipo de mirada transmite sentimientos relacionados con la tierra en términos
semióticos. Ensimismarse, es propio de este nivel dejando entrever que el emisor está
manteniendo una conversación interna consigo mismo. Otros sentimientos relacionados
con este nivel son el asco, la ira y la tristeza.
·Nivel medio o neutro: Se encuentra al nivel de la altura de los ojos del emisor o entre el
nivel térreo y el aéreo. El emisor utiliza este nivel para emitir sensación de veracidad y
neutralidad sobre la información que emite de forma verbal. Se relaciona con la verdad, la
sinceridad o la sensación de confianza que pretende generar el emisor sobre el receptor.
Se utiliza también para emitir los sentimientos relacionados con el nivel superior y bajo,
reforzada con la veracidad propia del nivel. No es tanto una conversación interna del
emisor consigo mismo, sino más bien una proyección directa y voluntaria de información
no verbal al receptor.
·Nivel superior o aéreo: La mirada se dirige a un punto superior del nivel medio, más
cercano al cielo. En términos semióticos los sentimientos relacionados con este nivel son
la alegría y la ilusión. La mirada dirigida al cielo históricamente se ha relacionado con la
mirada hacia un mundo mágico de dioses y supersticiones. También podemos relacionar
la mirada al cielo como una aceptación del emisor de una figura superior al mismo
tratando de transmitir humildad, o una petición de piedad.

III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Axtell, Roger E. (1993). Gestos. Lo que se considera correcto e incorrecto en la


comunicación a través del lenguaje corporal en todo el mundo. Barcelona: Iberia.
 Burgoon, J., Buller, D., & Woodall, W. (1996). Nonverbal communication. New York:
McGraw-Hill.
 Cestero Mancera, Ana María (1999). Repertorio básico de signos no verbales del
español. Madrid: Arco/Libros.
 Givens, David B. (2000). Body speak: what are you saying? Successful Meetings.
 Mínguez Vela, Andrés (1999). Comunicación global. Madrid: ESIC.
 Poyatos, Fernando (1994). La comunicación no verbal 1: Cultura, lenguaje y
conversación. Madrid: Biblioteca Española de Lingüística y Filología Istmo.
 Knapp, Mark L. (1995). La comunicación no verbal: El cuerpo y el entorno. Paidós
Ibérica.
 Pierson, Marie Louise (1992) La imagen personal. Manual de instrucciones. Editorial
Deusto
 Lo que no hablas. (2019). Redes de comunicación. Consultado el 25 de octubre de
2019, en https://comunicacionnoverbal95987412.wordpress.com/

IV. ACTIVIDAD PRÁCTICA


Después de leer el módulo realiza las siguientes actividades y luego súbelo al aula
virtual:

1. Enumera cuales son los aspectos psicológicos de la comunicación no verbal.


2. Explica en un máximo de 7 líneas y en un mínimo de 5 líneas, qué es lenguaje gestual
y corporal.
3. Define la mirada y cuáles son sus niveles.
4. Construye un organizador visual de la teoría estudiada.

V. EVALUACIÓN

GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA EVALUAR EL TRABAJO PRÁCTICO

Capacidad: Conoce y explica los aspectos psicológicos la comunicación no verbal.

Tema: Aspectos psicológicos de la comunicación no verbal.

APELLIDOS Y Enumera Explica en Define la Construye un Construye


NOMBRES cuales son un máximo mirada y organizador un
los aspectos de 7 líneas y cuáles son visual de la organizador NOTA
en un sus teoría estudiada. visual de la
psicológicos
mínimo de 5 niveles. teoría
de la líneas, qué estudiada.
comunicación es lenguaje (0-4 p) (0-4 p)
no verbal gestual y
corporal. (0-4 p)
(0-4 p)

(0-4 p)
SESIÓN 06:

III. DESARROLLO DEL CONTENIDO

EL PARALENGUAJE: ELEMENTOS PARALINGÜÍSTICOS REFERENTES A LA VOZ Y


LA ESCRITURA
I.EL PARALENGUAJE

El paralenguaje: derivado del griego παρά- y lenguaje, derivado del provenzal lenguatge
y del latín lingua es un conjunto de elementos no verbales de la voz, es decir, es la forma
en la que se expresan las palabras. Es uno de los elementos inseparables de la
comunicación no verbal, junto con la kinésica, la proxémica y la cronémica. Está
compuesto por las cualidades y los modificadores de la voz (por ejemplo: los
distintos acentos, el volumen con el que se habla, la entonación, la velocidad y
el ritmo empleados...), los sonidos fisiológicos y emocionales (por ejemplo: la risa, el
asombro, la pena, el desconcierto, el
llanto…), interjecciones y onomatopeyas, pausas y silencios…
A diferencia de la kinésica, no podemos percibir el paralenguaje de forma visual, ya que
se expresa a través de los distintos tipos de sonido y entonaciones que emitimos con
nuestra voz. Este tipo de lenguaje nos ayuda a entender mejor el contexto comunicativo,
apoya a la comunicación verbal, la precisa y suple sus defectos. No es tan importante qué
se dice, sino la manera en que se dice.
Un mismo contenido verbal puede interpretarse de forma distinta en función de estos
componentes vocales que matizan una determinada comunicación de un mensaje. Por
otro lado, también el paralenguaje puede entenderse de forma distinta según el contexto,
es decir, el paralenguaje está sujeto a diferencias culturales. Un ejemplo sería una
petición de matrimonio: en España, por ejemplo, si una persona le pregunta a otra si
quiere casarse con él/ella y la segunda persona se queda en silencio, esa situación suele
interpretarse como si le hubiera dicho “no”. Sin embargo, por el contrario, en países
como Japón, si la segunda persona realiza un silencio después de que otra le haya
formulado la misma pregunta, quiere decir que sí quiere contraer matrimonio con ésta. El
paralenguaje se presenta en el lenguaje tanto en la lengua hablada como en la escrita.
El paralenguaje se refiere a todo tipo de señales concurrentes con una emisión
propiamente lingüística que transmiten información adicional, matizan, reafirman o incluso
pueden llegar a contradecir el sentido comunicativo de dicha emisión lingüística.
Para algunos autores, el paralenguaje son aquellas cualidades no verbales y
modificadoras de la voz y también los sonidos y silencios con que apoyamos o
contradecimos las estructuras verbales o kinésicas. Intervienen en él los aparatos
fonadores y los órganos nasales.
La existencia de paralenguaje parece un hecho universal de la comunicación humana
cotidiana, aunque las formas específicas que toma la gestualidad o las señales concretas
son altamente culturales. Por otra parte, el paralenguaje en general admite gradualidad, y
no puede analizarse, a diferencia de los mensajes propiamente lingüísticos, en unidades
discretas combinables.
II.ELEMENTOS PARALINGÛÍSTICOS REFERENTES A LA VOZ
En primer lugar, hablaremos de los elementos paralingüísticos referentes a la voz, los cuales
se pueden clasificar de la siguiente manera:

 Cualidades primarias
 Calificadores
 Diferenciadores
 Alternantes
 Silencio

2.1. Cualidades Primarias


Las cualidades primarias son los elementos que caracterizan a la persona: timbre, tono,
volumen, velocidad, ritmo, cortesía y dicción.

 La entonación o tono de la voz varía de lo más agudo a lo más grave, dependiendo


del estado emocional del hablante. Cuando este se encuentra ante una emoción
intensa, el tono de voz se vuelve más agudo, al igual que ocurre al final de realizar
una pregunta, mientras que cuando concluimos una idea, el tono se torna más grave.
 El volumen con el que se habla también expresa la emotividad del hablante. Puede
ser desde suave, a regular o fuerte. Mientras que una voz suave puede ser indicador
de timidez o inseguridad, una voz fuerte da señas de seguridad, dominio o autoridad.
 El ritmo o fluidez es el orden acompasado de las palabras y los silencios. Puede ser
monótono o variado, lento o rápido, fluido o entrecortado. Un ritmo muy apresurado
revela excitación, lento da la idea de pasividad, muchas intermitencias son sinónimo
de falta de interés o nerviosismo en el hablante… Lo ideal es un ritmo variado que sea
acorde al contenido del mensaje.
 La dicción es articular y pronunciar de manera correcta los fonemas. En el ámbito
coloquial es frecuente su omisión o confusión, y puede afectar la comprensión del
mensaje además de que revela un bajo nivel cultural por parte del hablante. Ejemplos
de esto podría ser "no lo llevamos" por "nos lo llevamos", "autoridá" por "autoridad",
"haiga" por "haya", "puedanos" por "podamos", "octuso" por "obtuso".
 La cortesía constituye un lenguaje convencional que se superpone al mensaje con el
fin de darle a éste mayor eficacia e influir persuasivamente en el receptor. Está
formado por conductas estereotipadas, por clichés o fórmulas verbales establecidas.
De esto se pueden encontrar una gran variedad de ejemplos, como decir “salud”
cuando alguien estornuda, que un hombre ceda el asiento o el paso a una mujer o
una persona de mayor edad, tratar de “usted” a una persona para indicarle respeto…

2.2. Calificadores
Los calificadores pueden ser también cualidades básicas, pero generalmente constituyen
distintos tipos de voz: control respiratorio (espirado o ingresivo), control laríngeo (voz
susurrante, áspera, estridente, ronca...), control mandibular (voz mascullante con la mandíbula
cerrada), control articulatorio (voz ultracorrecta, confusa...), control de tensión articulatoria (voz
tensa, relajada), control objetual (hablando y comiendo a la vez o con un cigarrillo en la boca),
entre otros.
2.3. Diferenciadores
Los diferenciadores modifican cualitativamente las palabras, pero pueden también ocurrir
independientemente como reacciones fisiológicas o emocionales: risa, llanto (de tristeza,
emoción, gozo, ansiedad, etc.), grito (de agresión, dolor, alarma), suspiro (fisiológico, de
placer, nostalgia, sorpresa, alivio, etc), bostezo (de sueño, aburrimiento), tos (fisiológico,
llamando la atención, de ansiedad, etc.), carraspeo (fisiológico, de tensión, para advertir a
alguien de algo, etc.), escupir, eructar, tener hipo o estornudar, entre otros.
2.4. Alternantes
Los alternantes son “cuasipalabras”, identificables y clasificables fonética y funcionalmente, y
utilizados tan semánticamente como las palabras, pero la mayoría de los cuales necesitan
nombres y verbos para designarlos, así como representación gráfica: clics, siseos, bisbiseos,
gruñidos, imitaciones de sonidos, llamadas a animales, etc.
2.5. Silencio
El silencio también se considera un elemento paralingüístico, ya que en la mayoría
de situaciones comunicativas este elemento está cargado de información, como hemos visto
en el ejemplo anterior de la petición de matrimonio. El silencio es la ausencia de sonido y, en
el ámbito de la comunicación, la abstención de hablar. Sin embargo, que no haya sonido no
siempre quiere decir que no haya comunicación. El silencio ayuda en pausas reflexivas que
sirven para tener más claridad de los actos. El silencio es igual de importante que el sonido.

III.ELEMENTOS PARALINGÛÍSTICOS DE LA ESCRITURA


Por otro lado, el paralenguaje en la comunicación escrita se encuentra formado por diferentes
códigos, los cuales son:
Distribución espacial
La distribución espacial se basa en el carácter visual de la escritura con el fin de darle
expresividad a la ubicación de las partes del texto: centrar los títulos, dejar renglones
vacíos, cortar los renglones… En los periódicos, un texto en la portada, con mayor
extensión o en la parte superior de esta, indica mayor importancia. La distribución se
encuentra estrictamente codificada en el párrafo, en los verbos, en la división temática de
un texto…
Tipografía
La tipografía se refiere tanto a la forma física de las letras, como el tamaño, trazo, tipo,
modelo, como al uso de otros símbolos. Por ejemplo, para destacar la importancia de una
palabra se puede utilizar mayúsculas, negrita, cursiva, subrayado, o el uso de distintos
tipos de letra según convenciones sociales, como es el caso de los textos manuscritos,
que son más personales y auténticos, los mecanografiados dan un carácter más formal y
oficial, y los impresos son textos con un carácter más público.
Puntuación
La puntuación es el conjunto de signos que expresan entonación y volumen (¿?!¡),
organización temática y ritmo (.,:_-) y equivale al paralenguaje oral.
Ortografía
La ortografía es un código paralingüístico que puede afectar al significado de las palabras
y que revela en grado cultural de quién escribe. Errores de puntuación, de ortografía, son
elementos que pueden tergiversar el sentido del mensaje o crear un contexto confuso e
ininteligible, es por ello que tengan una importancia fundamental en la comunicación
escrita. Es evidente lo que está ocurriendo actualmente a la hora comunicarnos por
medios electrónicos, omiten estos códigos paralingüísticos (puntuación y ortografía)
debido fundamentalmente a la rapidez, lo que ha generado un lenguaje carente de
matices y en muchas ocasiones con imprecisiones.

IV. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Ávila, R.(2009) La lengua y los hablantes. México: Trillas.


 Benveniste, É.(1982) "Comunicación animal y lenguaje humano" en Problemas de la
lingüística general, México: Siglo XXI.
 Hockett, Ch.(2010) “El puesto del hombre en la naturaleza”, capítulo LXIV de Curso de
lingüística moderna, Buenos Aires: Eudeba.
 Jakobson, R.(2014) * Lenguaje infantil, afasia y leyes fonéticas generales, Upsala.
Trad.: Lenguaje infantil y afasia, Ayuso.
 Lyons, John(2008 El lenguaje y la lingüística, Madrid: Teide. ↑ Editorial,
protocolo.org. «La importancia del paralenguaje». Protocolo y Etiqueta. Consultado el
10 de mayo de 2018.
 Saltar a:ab«EL PARALENGUAJE». Consultado el 10 de mayo de 2018.
 «APROXIMACIÓN AL PARALENGUAJE: ANÁLISIS DE CASOS EN HARRY POTTER
AND THE PHILOSOPHER´S STONE». www.um.es. Consultado el 10 de mayo de
2018.

VI. ACTIVIDAD PRÁCTICA

Después de leer el módulo realiza las siguientes actividades y luego súbelo al aula
virtual:

1. Elabora un mapa conceptual sobre el paralenguaje.


2. Construye un cuadro sinóptico de los elementos paralingüísticos referentes
a la voz.
3. Construye un mapa semántico de los elementos paralingüísticos referentes
a la escritura.
4. Elabora un esquema de llaves de toda la teoría estudiada.

VII. EVALUACIÓN

GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA EVALUAR EL TRABAJO PRÁCTICO

Capacidad: Conoce y explica el paralenguaje en la voz y en la escritura.

Tema: El Paralenguaje.

APELLIDOS Y Elabora un Construye un Construye un Elabora un Elabora un


NOMBRES mapa cuadro mapa esquema de esquema
conceptual sinóptico de los semántico de llaves de toda de llaves NOTA
sobre el elementos los elementos la teoría de toda la
paralenguaje. paralingüísticos paralingüístico estudiada. teoría
referentes a la s referentes a estudiada.
voz. la escritura.
(0-4 p) (0-4 p)
(0-4 p)
(0-4 p) (0-4 p)

También podría gustarte