Está en la página 1de 4

TRANSCRIBIR EN MATEMÁTICA 1 CLASE TRANSCRIBIR EN CALIGRAFIA

SUMAS O ADICIÓN TRAZOS


TRANSCRIBIR EN COMUNICACION

Llamamos suma o adición, a la acción de añadir o agregar Un trazo es una línea. El término se utiliza para nombrar a las
elementos o cosas. Con la suma podemos unir cantidades o rectas y curvas que se escriben a mano sin levantar el instrumento
conjuntos, y para ello siempre deberemos tener un mínimo de dos de escritura (lápiz) de la superficie ( mesa)
elementos.
Ejemplo:
¿Cómo sumamos?

Pasos para realizar los trazos correctamente:


Partes de la suma:
1. Sostener el lápiz con firmeza
2. No apretar el lápiz sobre el papel
3. Trazar despacio sin soltar el lápiz
4. Los trazos deben de ser seguros y limpios
TRANSCRIBIR EN PERSONAL SOCIAL TRANSCRIBIR EN RAZONAMIENTO VERBAL

Los datos personales Los sinónimos


Los datos personales es toda aquella información que se relaciona
con nuestra persona y que nos identifica o nos hace identificables. Las palabras que se escriben diferente, pero tienen el mismo
Nos dan identidad, nos describen y precisan: Nuestra edad. significado, se llaman SINÓNIMOS.
Domicilio.

Datos personales para recordar: Ejemplos:

Otros ejemplos en oraciones:

Empezó el año escolar.  Comenzó el año escolar.


María se enojó conmigo.  María se enfadó conmigo.

Son todos los datos referentes a nuestra persona que nos


identifican o nos pueden llegar a identificar: nombre, apellidos,
DNI, dirección postal y electrónica, número de teléfono,
características físicas, voz, fotografías u otras imágenes, etc.
TRANSCRIBIR EN COMUNICACION TRANSCRIBIR EN MATEMÁTICA 2 CLASE

La letra “Y” La Resta


Restar es quitar una cierta cantidad a otra que ya
teníamos.

Por ejemplo:

Si tengo 5 manzanas en una cesta, y quito 2, dentro


de la cesta me quedarán 3 manzanas. es decir que 5
menos 2 es igual a 3.

Palabras con “y”

Partes de la resta:

Oraciones con “y”


TRANSCRIBIR EN CIENCIA Y AMBIENTE TRANSCRIBIR EN INGLES

Primeros auxilios
Es la atención de emergencia. Debe ser rápida, oportuna y eficaz, para
proporcionarla a una persona que ha sufrido un accidente.

Hola
EN CASO DE QUEMADURAS
Buenos
Primer grado: Enrojecimiento de la piel. días
Segundo grado: Ampollas
Tercer grado: Destrucción de tejidos. Buenas
tardes
Buenos
EN CASO DE INTOXICACIÓN POR ALIMENTOS Buenas
días
noches
Buenos
 Provocarle el vómito. días
Buenos
 Beber abundante agua días

BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS

Chao /
adios

Buenas
noches
Buenos
días

También podría gustarte