Está en la página 1de 4

COMPONENTES DEL SISTEMA DE LUBRICACION

Nombre: Bryan Arturo Hurtado Rosales


Matricula: 202890547-5
Grupo: 303
Maestro: Jose Martinez Carrillo
Carrera: Autotrónica
Conalep: Doctor Carlos Canseco Gonzalez
¿Qué es un sistema de lubricación y cuál es
su función?
Es el encargado de distribuir el aceite por todas las partes móviles del motor con
el objeti vo de lubricarlas, disminuir su temperatura y recoger las impurezas y
residuos que se generan por el rozamiento de las piezas.
Su función es disminuir el desgaste de las piezas del motor, creando una película
de aceite entre las partes móviles y hacer que el movimiento de las mismas sea
fl uido. Todo esto protege y alarga la vida úti l de los motores.

Tipos de lubricaciones del motor


Existen varios sistemas de lubricación dependiendo del tipo y modelo de motor. Estos se
clasifican en:

 Lubricación por salpicadura. Para este sistema, una bomba se encarga de transportar el
aceite desde el cárter hasta unos depósitos independientes, desde donde unas paletas o
cuchillas ubicadas en el cigüeñal, se encargan de salpicar de aceite a todas las partes que lo
requieran. Es un sistema poco eficiente.
 Lubricación por presión. Sucede cuando una bomba introduce presión de aceite al sistema
de lubricación para que este llegue a todas las partes requeridas mediante ductos, a
excepción del pie de la biela, la cual cuenta con su propio sistema de lubricación.
 Sistema de lubricación mixto. En este sistema las partes se lubrican por salpicadura, a
excepción de las bancadas del cigüeñal, que se lubrican por medio de la presión de aceite,
que genera la bomba.
 Sistema de presión total. En este sistema el aceite llega todas las piezas mediante la
presión ejercida por la bomba.
 Sistema de cárter seco. En este sistema el aceite se encuentra en un depósito independiente
del cárter, donde la bomba se encarga de distribuirlo a todo el resto del sistema.
Partes de los sistemas de lubricación.
Bomba de aceite: La bomba de aceite de un motor es, en cierto modo, como el corazón
de nuestro cuerpo, pues es la que se encarga de distribuir el lubricante a la presión
adecuada y de manera uniforme.
Carter de aceite: También llamado como cárter de aceite. Es la parte no estructural y
se encuentra fi jada mediante tornillos especiales al cárter del motor superior.
Actúa a modo de bandeja donde cae el aceite. Su principal función es la de
contener el aceite para la lubricación del motor.
Válvula de descarga: Las bombas de engrase en su funcionamiento suministran una
canti dad de aceite con una presión que depende directamente del número de
revoluciones del motor
Filtro de aceite: El fi ltro de aceite es un componente que forma parte del motor de
tu vehículo. Por lo general se encuentra ubicado en la parte baja del motor y los
hay de diferentes tamaños y formas. Su función directa es retener en su interior la
mayor canti dad de impurezas presentes en el aceite.
Sistema de refrigeración del aceite: Su funcionamiento se basa en impulsar el
lubricante del motor a través de una bomba de aceite accionada por el movimiento
del cigüeñal, que lo impulsa por los conductos y mangueras de lubricación hacia el
radiador de aceite, el cual conserva sensores de temperatura y la elevación de
llenado.
Sistema de medición del nivel de aceite: Medida de la canti dad de lubricante existente
en un recipiente, generalmente la caja

del mecanismo que ha de ser lubricado.

También podría gustarte