Está en la página 1de 2

 Consigna: Lea atentamente la siguiente situación y responda.

1. Realizar un diagnóstico de lo que sucede en la situación. Tener en cuenta los


siguientes conceptos: comunicación, liderazgo, niveles diagnósticos.
2. ¿Qué sucede con el contrato psicológico?
3. ¿Qué intervención podría realizar usted como psicólogo del trabajo si es consultado
por la organización?

NUEVOS AYRES

Hace unas semanas la institución educativa Nuevos Ayres ha convocado a un psicólogo


organizacional pues comenzaron a evidenciarse ciertos problemas.

La escuela Nuevos Ayres es nueva, se encuentra ubicada en la zona de Escobar, en un


barrio bastante alejado de la autopista principal, por lo que es un poco difícil su acceso. La
entrada es por una calle de tierra, pero como la zona está en crecimiento se sabe que
prontamente tendrá un acceso pavimentado. La misma tiene un año de existencia.

Al momento de su apertura se abrió una búsqueda de maestros de primaria y otras materias


extracurriculares para trabajar en el primer ciclo. Fueron contratados tres maestros para
cubrir primero, segundo y tercer grado.

Daniela, Sandra y Martín comenzaron muy entusiasmados por la propuesta pedagógica


que la institución iba a implementar. Los dueños, al momento de la contratación, explicaron
que el objetivo era que la escuela fuera de doble turno al año siguiente cuando ya tuvieran
una cantidad de alumnos suficientes, con la promesa de que ellos podrían tomar el doble
turno si lo deseaban. Sandra y Martín, jefes de familia, se sintieron muy a gusto con esto,
ya que les permitiría ampliar sus ingresos sin necesidad de ir de una escuela a otra. El
sacrificio realizado el primer año valdría la pena.

Luego de un duro año de trabajo llegó diciembre y las vacaciones.


Durante el mes de enero Daniela, que suele estar en búsqueda constante de trabajo, vio
en un portal de empleo una búsqueda de maestros para Nuevos Ayres para el turno de la
tarde. Rápidamente se comunicó con sus compañeros, quienes se sintieron
decepcionados.

El primero de febrero la institución recibió una solicitud de licencia de Sandra, sumado al


pedido de varios padres de la explicación por la falta de docentes en el área de educación
física desde octubre a diciembre. Este tema había sido complejo, ya que no habían logrado
encontrar un reemplazo. Sin embargo, habían intentado suplir la carencia con más horas
de música. Una situación similar ocurrió con la docente de inglés, ya que su ausencia era
reiterada y los alumnos tenían la mitad de las clases que les correspondían por trimestre.
La queja de las familias se hizo cada vez más presente en las reuniones de padres.

Pasaban los días de febrero, pero los maestros no tenían información sobre el turno tarde,
nadie había sido convocado para tomar esas horas. Si bien se habían intentado comunicar
con los dueños, no recibieron respuesta alguna.

Poco tiempo antes de empezar las clases recibieron un mail de parte de las autoridades,
en el cual comentaban que este año no podrían abrir el turno de la tarde, nuevamente por
falta de inscriptos. Martín contaba con ese trabajo para terminar de pagar el cumpleaños
de quince de su hija, y Daniela para mudarse.

Las expectativas de este nuevo ciclo lectivo habían sido completamente diferentes, debían
volver a trabajar nuevamente un solo turno, o comenzar a buscar trabajo en otro lado. Ante
el reclamo de los maestros, los dueños contestaron que ellos nunca habían asegurado la
apertura de los nuevos cursos, y que no dependía de ellos la cantidad de inscriptos.

Es así que Daniela optó por la búsqueda online de nuevas horas para tomar en otras
escuelas. Ya se comunicó con las autoridades, si ella conseguía una oferta horaria mejor,
iba a abandonar el curso. Esto dejaba al colegio con una falta de personal importante que
peligraba desde primer grado.

También podría gustarte