Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA

NACIONAL.
MÓDULO 12. LA ACCIÓN
EDUCATIVA COMO PRAXIS
INNOVADORA.
ACTIVIDAD 1. UN ANÁLISIS DE
LA PROPUESTA INNOVADORA.
PROFESORA: MARÍA DEL
PILAR CRUZ PÉREZ.
JENNIFER MENDOZA
HERNÁNDEZ.
Módulo 12. La acción educativa como praxis innovadora.
Actividad 1, un análisis de la propuesta innovadora.
JENNIFER MENDOZA HERNÁNDEZ.
Realiza tu análisis apoyándote en las siguientes preguntas

 ¿Qué elementos innovadores presenta?

La propuesta presenta elementos innovadores, pues cabe mencionar que como


primer elemento la escuela será renovada en su totalidad, nuevos espacios,
nuevas tecnologías y con ellas nuevas habilidades docentes, que se deben
desarrollar en el nivel académico de todas las personas de la institución.

 ¿qué cambios favorece en el contexto en el que se va a desarrollar?

La propuesta muestra cambios, muchos cambios, con la innovación de a


institución los niños se mostrarán motivados, pues tendrán espacios como lo es,
una sala de computación, una cancha de futbol que motivara a estar y a aprender
con la escuela y los docentes sentirán ese entusiasmo.

 ¿en qué ámbitos se plantea?

La propuesta tiene como principal objetivo, el cuidado de la infraestructura escolar,


donde esta sea un espacio digno para que todos los estudiantes aprendan y
tengan motivación en el mismo y por supuesto que los niños en coordinación con
sus profesores y los padres de familia sepan hacer buen uso y un buen cuidado de
ella.

 ¿en esta propuesta, qué tipo de procesos mentales favorece la innovación


(favorece el pensamiento creativo, hace uso de invenciones, se promueve
el pensamiento imaginativo, etc.)?

Se hace una toma de conciencia sobre el uso adecuado de sus


instalaciones.
Se emplea el pensamiento imaginativo con la creación de estrategias que
se plantearan y llevaran a cabo.

1
Módulo 12. La acción educativa como praxis innovadora.
Actividad 1, un análisis de la propuesta innovadora.
JENNIFER MENDOZA HERNÁNDEZ.
Se emplea el pensamiento critico al evaluar las estrategias al igual que el
impacto que estas provocaron.

 ¿por qué las actividades que propones pueden considerarse una praxis?

Porque se encuentran atendiendo una necesidad real, en el se propician


estrategias y métodos a través de trabajo en equipo que van a contribuir al
cuidado de la infraestructura de su escuela, fortaleciendo sus habilidades de cada
alumno.

 ¿en el contexto en el que tentativamente se llevará a cabo, es viable su


desarrollo?

Si, en esta propuesta en las estrategias planteadas están incluidos los padres de
familia, en donde esta participación crea un ejemplo a seguir para los alumnos,
creando un ambiente de trabajo positivo, que entusiasma a todos los estudiantes,
generando un nivel alto de los resultados de la evaluación de las estrategias.

 ¿tiene algún costo social (perjudica o afecta negativamente a algunas


personas)?

No tiene ningún costo social, pues lo único que se busca es el cuidado de la


infraestructura del plantel educativo que se refleja de manera positiva en todos los
integrantes del mismo, los padres de familia, son un ejemplo a seguir para los
alumnos.

También podría gustarte