Está en la página 1de 2

Matriz de Consistencia

Título Estrategias docentes para la Regulación de emociones en estudiantes


de educación primaria, secundaria y media superior
Objeto de la Regulación de emociones
investigación

Sujetos de la Alumnos de primaria, secundaria y media superior


investigación

Enunciado del problema Los estudiantes de educación primaria, secundaria y media superior
tienen limitaciones para regular sus emociones en los procesos de
aprendizaje
Preguntas iniciales ¿Qué es una estrategia?
¿Qué es una estrategia docente?
¿Qué son las emociones?
¿Cuáles son los tipos de emociones?
¿Cómo se regulan las emociones?
Pregunta de ¿Cómo regular las emociones en los estudiantes de educación primaria,
Investigación secundaria y media superior?

Supuesto de la La aplicación de Categoría Subcategorías


investigación estrategias docentes
favorece la Estrategias
regulación de docentes
emociones en
estudiantes de
educación primaria,
secundaria y media Categoría Subcategorías
superior
La regulación de
emociones

Propósitos Que los estudiantes de educación primaria, secundaria y media superior.


 Regulen sus emociones a través de estrategias socioemocionales
 Identifiquen a la educación socioemocional como un factor
determinante en su desarrollo.
 Implementen los pilares de la educación como medio de
autorregulación emocional a través de diversas estrategias docentes.
 Identifiquen a la Educación Socioemocional como factor
determinante para mejorar su desempeño académico.
Fundamento epistemológico: TECNICAS:
Dialéctica y teoría crítica
Diseño metodológico Paradigma: Socio crítico Observación
Enfoque: Cualitativo. Entrevista
Método: Investigación acción Encuesta
Tipo de investigación:
Documental y de campo INSTRUMENTOS:

Guía de observación
Guía de entrevista
Cuestionario

FUNDAMENTO Daniel Goleman


TEÓRICO Howard Gardner
Mayer y Salovey
Rafael Bisquerra
Frida DiazBarriga

También podría gustarte