Está en la página 1de 2

Buenas noches compañeros.

Les comparto el análisis y respuesta de las preguntas planteadas:

¿Cómo es el contexto geográfico (Zona geográfica), poblacional, socioeconómico, donde se


encuentra tu escuela?

 Mi escuela se encuentra ubicada en la zona centro sur, en la delegación Iztacalco, donde


acude una población estudiantil de clase media y clase media baja, proveniente de las
colonias circunvecinas y delegaciones como: Venustiano Carranza, Iztapalapa,
Cuauhtémoc, así como algunos municipios del estado de México como son: Ixtapaluca,
Chalco, Nezahualcóyotl , entre otros.

¿Cómo investigas acerca del ambiente familiar de tus estudiantes?

 La investigación que llevo a cabo para conocer el ambiente familiar de mis estudiantes es
mediante Un Test y diversas actividades como por ejemplo: Un árbol genealógico, una
radiografía familiar entre otros.

¿Qué aspectos del entorno sociocultural e intereses de los estudiantes identificas y como fluyen
estos dentro del aula?

 El entorno sociocultural que influye hoy día mucho en los estudiantes es la falta de apoyo
de parte de los padres de familia, ya que la mayor parte no dan seguimiento a sus hijos en
las diversas actividades que realizan en la escuela, y esto repercute en bajo rendimiento
académico, de igual forma el nivel socioeconómico es una causa que influye en el
aprendizaje significativo, porque carecen del recurso para comprar su material didáctico, y
a veces tienen que dejar la escuela y ponerse a trabajar, para que sus papas puedan
apoyar a sus demás hijos.

¿Cuentas con la infraestructura para impar tu clase?

 No del todo, porque desde hace 3 años no sean equipado los laboratorios de física donde
se realizan las prácticas, en los salones para la clase ninguno de ellos cuenta con
proyector, para que antes de la clase se deba pasar un video proyección del tema que se
va tratar.

¿Cuáles son los principales obstáculos a los que te presentas como docente y hasta ahora como los
has solucionado?

 Uno de los principales obstáculos que se me ha presentado es que los grupos son muy
numerosos más de 50 estudiantes por grupo, en la mayor parte de ellos, a eso le sumamos
la APATIA que la mayor parte de los estudiantes no les interesa conocer la física. Una de
las estrategias que mayor me a funcionado es recomendar el uso de las TICS, para que los
estudiantes investiguen los temas que se traten en cada clase y reforzarlos mediante el
uso de prototipos, instrumentos de medición, y enfocar cada uno de los temas en la
aplicación de su vida cotidiana y hacerles ver la transversalidad que estos tienen con otras
materias.

También podría gustarte