Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fecha de entrega:
-Indagar sobre las propuestas del docente (contenido y forma de conexión con los
estudiantes) y la recepción de lxs estudiantes (producciones, grados de
participación) tipos de propuestas: trabajos prácticos, plataformas de trabajo con
los estudiantes o clases sincrónicas
Con respecto a las propuestas del docente y su contenido, para enseñar son utilizados
principalmente materiales “tradicionales” (como los libros) pero no el profesor no se
muestra reacio al uso de otro tipo de recursos como material digital (presentaciones en
power point) o audiovisual (podcast, videos, etc.) ya que busca ejercer una libertad
creativa con materiales abarcativos. En el manual que utiliza para el dictado de clases, la
temática de “Grecia” esta abordada como un “cuento ágil y dinámico” y lo que busca
hacer es explicar y dar una perspectiva de herencia de los griegos (juegos olímpicos,
democracia, arquitectura, etc)
Los cursos en los cuales da clases (1° 2da y 3era) TURNO MAÑANA, varían en su
recepción estudiantil. Por un lado, en 1° 2da, los alumnos con dudas generalmente
suelen hacer preguntas por separado y no frente a todos sus compañeros. Son mas
proactivos a la actividad. Por otro lado, en 1° 3era, a algunos alumnos les cuesta un
poco mas hacer las actividades en un principio (ya que traen a colación cuestiones de las
redes sociales) De todas maneras luego trabajan. Para ambos, el docente busca una
participación activa de sus alumnos (que le “cuestionen todo”) Asimismo, la dinámica
del trabajo es leer el tema, permitir la participación y luego hacer que ellos hagan una
red conceptual. El ejercicio es que ellos hagan su propio texto sobre Grecia, “una
versión achicada”.
-Consultar si cuenta con un aula virtual (classroom por ejemplo) y en tal caso
como es la organización del trabajo en ella -indagar que estrategias de la
presencialidad mantiene y cuáles fueron las principales modificaciones para
atender a este contexto tan particular de virtualidad.
El docente cuenta con un aula virtual (classroom) Digitaliza los libros para quienes se
atrasen, aunque sugiere que se tome nota y se mantenga una carpeta de la materia.
Mantiene estrategias
En cuanto a la conectividad
-Solicitar si es posible observar alguna propuesta dada, trabajo práctico,
evaluaciones, acceso a la plataforma o aula virtual, explicitando que orientaremos
la mirada hacia el contenido enseñado, su enfoque, la diversidad de lecturas y
escrituras propuestas.
Datos de la institución
Organización institucional
El primer objetivo del colegio, es lograr un acceso equitativo al conocimiento y reducir las
brechas sociales y económicas. Nuestro segundo objetivo es convertir a nuestros/as alumnos/as
en creadores/as y constructores/as de una nueva realidad a partir de un aprendizaje basado en el
valor y el respeto por la pluralidad que nos caracteriza interactuando como acompañantes y
guías en su recorrido.
El alumno, cuenta con una oferta variada de talleres y actividades extracurriculares para
complementar su aprendizaje y profundizar en una educación interdisciplinaria enriquecedora.
La institución cuenta con un centro de estudiantes, conducido actualmente por la LA LISTA 22
- LA MECHA.