Está en la página 1de 3

Módulo Estándares Internacionales de Auditoría y Aseguramiento

Segundo parcial (Grupal)

Porcentaje de evaluación: 25%. La escala de calificación de este taller será un máximo de


5 puntos.

El siguiente parcial consta de 2 preguntas, por favor remita su respuesta en este mismo
formato.

1. Basado en las aseveraciones de los estados financieros, las cuales se explican en


los recursos de aprendizaje de la unidad 2, diseñe un procedimiento de auditoría
para el rubro de efectivo y equivalentes de efectivo que esté enfocado a cubrir las
aseveraciones de existencia e integridad.

RTA: A continuación podemos observar el efectivo y equivalente de efectivo de la


compañía xyz a corte 31 de diciembre de 2022.

Teniendo en cuenta el significado de la aseveración de existencia el cual busca confirmar


la existencia de un activo o pasivo que se refleja en los estados financieros y la
aseveración de integridad que busca que los saldos de los estados financieros son
reflejados por hechos económicos reales y congruentes a los movimientos de la
compañía, podemos realizar el siguiente procedimiento de auditoria para el rubro de
efectivo y equivalentes de efectivo:

 Solicitar movimiento de cuentas auxiliares en pdf y Excel correspondiente a caja


general y menor desde enero a 31 de diciembre de 2022 y así revisar los débitos y
créditos de la misma y que tengan soportes contables reales (Recibos de caja,
Consignaciones, comprobantes de egresos etc.)

 Solicitar las conciliaciones bancarias de todas las cuentas (ahorro y corrientes),


movimiento auxiliar de las mismas desde enero a 31 diciembre de 2022 y revisar
que los pagos, gastos, ingresos, recaudos y demás que afecten los movimientos
de las mismas tengan sus respectivos soportes y hechos económicos reales con
sus respectivos soportes contables.
 Solicitar nuevamente los extractos bancarios a gerencia y si es posible
directamente al banco para confirmar que coincidan con los que se realizaron las
conciliaciones bancarias.

 Para el rubro de otros equivalentes al efectivo que corresponden a un cdt, se debe


solicitar el documento emitido por el banco (título valor) que certifique la existencia
de ese documento y dinero a nombre de la compañía xyz y a corte 31 diciembre
de 2022, igualmente solicitar movimiento auxiliar de la misma para confirmar la
causación real de los intereses recibidos por el concepto.

2. De acuerdo con la NIA 330 – Respuestas del auditor a los riesgos evaluados,
documente para los siguientes riesgos identificados la siguiente información:

a) Evaluación del riesgo: Indique al tipo de riesgo que corresponde (fraude,


significativo, de negocio o inherente), para ver la definición de cada uno remítase a
la NIA 315 - Identificación y evaluación de los riesgos de error material mediante el
conocimiento de la entidad y de su entorno.
b) Aseveraciones que impacta: Indique que aseveración del estado de situación
financiera o del estado de resultados, se ve afectada por cada uno de los riesgos.
c) Respuesta de Auditoría – naturaleza (NIA 230): Indique que procedimiento de
auditoría realizaría usted para dar respuesta a ese riesgo siguiendo su naturaleza,
es decir, prueba de controles, procedimientos sustantivos analíticos o
procedimientos sustantivos de detalle.
d) Respuesta de Auditoría – Extensión (NIA 230): Indique la extensión del
procedimiento de auditoría a realizar, es decir en que período empezaría y en qué
período finalizaría.
e) Respuesta de Auditoría – Oportunidad (NIA 230): Indique la oportunidad en que
usted realizaría dicho procedimiento de auditoría, es decir el momento de su
ejecución.

Riesgo identificado Evaluación Aseveraciones Respuesta de auditoría: Respuesta de Respuesta de


del riesgo que impacta Naturaleza auditoría: auditoría:
Extensión Oportunidad
Negocio I-E-M/V-O Prueba de controles
Fraude D/O-P/R Procedimiento analítico Desde/Hasta ¿Cuándo?
Significativo Procedimiento de detalle
Inherente

Sobreestimación de Existencia Prueba de controles cada Final de cada


ingresos por manipulación Integridad Trimestre trimestre
de resultados dada la Negocio Medición
presión por el cumplimiento Integridad
de metas
Inadecuado Existencia Procedimiento de detalle cada Final de
reconocimiento de ingresos Significativo Integridad Trimestre próximo
al cierre del período por Medición trimestre
facturación ficticia Integridad

Gastos efectuados sin la Fraude Integridad Procedimiento de detalle cada Final de


respectiva aprobación o sin Medición Trimestre próximo
pertinencia con el objeto de Integridad trimestre
la Entidad
WILMER GEOVANY MAVESOY PINTO
ESPECIALIZACIÓN EN REVISORÍA FISCAL Y CONTRALORÍA

Page 2 of 3
Page 3 of 3

También podría gustarte