Está en la página 1de 18

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Formato de entrega de evidencias


FO-205P11000-14

División: (1) ING. GESTIÓN EMPRESARIAL Grupo: (2) 641-V


Asignatura: (3) Habilidades Directivas ll Docente: (4) Martha Isabel Márquez Avelino
Urbina Olvera Luis Armando 203137071
Nombre y número de control: (5)

Fecha de entrega: (6) 13/03/2023


Competencia No.: (7) 1 Descripción: (8) Desarrolla habilidades de Motivación
Indicador de alcance: (9) C.- Propone y /o explica soluciones o procedimientos no vistos en clase
(creatividad)
Evidencia de aprendizaje: (10) Analiza y realiza ejercicios que refuercen las técnicas de motivación
Técnicas de motivación
AT&T.
Todos hemos oído sobre esta empresa multinacional de
telecomunicaciones.
Así que les compartiré un poco sobre mi experiencia
la bo ra l, a lguna s pro ble má tic a s y so luc io ne s
motivacionales que llegue a experimentar dentro de la
empresa .
Puesto: Ejecutivo de ventas pos pago
Tareas a desempeñar: Prospección de clientes.
Cierre de venta.
Seguimiento y atención a cliente.
Inventarios.
Problemáticas:

Bajas ventas.

Mal ambiente laboral.


Bajas ventas:
Había momentos en los que las ventas estaban muy
bajas y eso afectaba un poco emocionalmente ya
que se debía cubrir una cuota y también era una
bonificación par así aumentar mi salario.

Solución: La solución a este conf licto era el apoyo


ge re nc ial a trav é s de un pro grama de
retroalimentación y mejora de habilidades en la
atención de clientes y cierre de ventas.

Juntas empresariales.
Mal ambiente laboral:
Había casos en los que no con todos los
compañeros había tranquilidad laboral y
emoci on a l , ya qu e n o s i empre s e pu ede
agradar o coincidir con todos.

Solución: Se hacían, reuniones y se platicaban


conf li ctos y diferencias, gerencia tomaba los
casos y solucionaba al cambiar a los
compañeros y así mejorar el ambiente laboral.
Técnicas:
Mide el clima laboral
Integración fuera de la oficina
Transparencia
Fomentar la participación Desarrollar planes
de carrera
profesional
DIRECCIÓN ACADÉMICA

Formato de entrega de evidencias


FO-205P11000-14

División: (1) ING. GESTIÓN EMPRESARIAL Grupo: (2) 641-V


Asignatura: (3) Habilidades Directivas ll Docente: (4) Martha Isabel Márquez Avelino
Mejía Rivera José Luis 203137011
Nombre y número de control: (5) Urbina Olvera Luis Armando 223137071

Fecha de entrega: 12-09-23


(6)

Competencia No.: (7) 1 Descripción: (8) Desarrolla habilidades de Motivación


Indicador de alcance: (9) Desarrolla habilidades de Motivación

Evidencia de aprendizaje: (10) Casos reales


Caso Real ILSP
ILSP Global es una compañía especializada en brindar
soluciones integrales de seguridad con más de 20 años de
experiencia en el mercado.

Sus principales servicios son la seguridad al transporte como


nuestro Core bussines, monitoreo inteligente, localización y
rastreo satelital, venta e instalación de equipos GPS y
seguridad patrimonial.

Sectores: Transporte, logística, cadena de suministro y


almacenamiento
Problemática Motivacional: Falta de reconocimiento y
preferencias con colaboradores
Objetivos:
Concientizar sobre la importancia de la motivación
laboral, para hacer un cambio de mentalidad y así
mismo mejorar las condiciones laborales y crear un
mejor ambiente laboral beneficiando a los
colaboradores como a la empresa.
Durante mi estadía dentro de la empresa pude notar que
habían preferencias de jefes con colaboradores, falta de
reconocimiento de trabajo y mala capacitación en ciertos
puestos
Transparencia:
Cuando existan problemáticas internas y las medidas que se
tengan que realizar para mantener la sostenibilidad de la
empresa.

Mide el clima laboral:


Existen distintas herramientas como encuestas y auditorías
periódicas con las que podrás medir el clima laboral para
entender cómo es el ambiente de trabajo, la relación
interpersonal entre todos los empleados y los directivos, reducir
el estrés, etc.

La colocación adecuada al perfil del empleado:


Como encargado de los procesos de contratación debes evitar
cometer errores, como no haber definido claramente cuál será
su rol, que sea compatible con la filosofía de la empresa y el
equipo de trabajo, etc.
Establece objetivos claros:
Tus empleados podrán desempeñarse adecuadamente cuando
tengan metas reales que se adapten a sus habilidades y las
herramientas de trabajo con las que cuentan.

Fomentar la participación:
Implementar los canales y medios necesarios para que la
comunicación sea bidireccional y respetuosa.

Reconocer sus logros


Muchas veces, la retroalimentación solo ocurre cuando se ha
cometido un error o no se completa un proyecto en el lapso
estipulado.
Los jefes y encargados tienen que reconocer, felicitar y
agradecer por los logros a todo el equipo, así como de forma
individual a cada colaborador.
Conclusión:
La motivación es un factor muy
importante dentro de las empresas
ya que gracias a está los
colaboradores pueden tener un
mejor y mayor desempeño
sintiendose importantes dentro de
esta
Fuentes:

https://www.kyoceradocumentsolutions.es/es/smarter-
workspaces/insights-hub/articles/plan-de-motivacion-laboral-
guia-para-elaborarlo.html

https://blog.gdm.com.mx/blog/tecnicas-de-motivacion-
empresarial

También podría gustarte