Está en la página 1de 67

AISL MRR

Unidad 2

ORGANICA
Nomenclatura de compuestos orgánicos

U2
1
Objetivo
• Nombrar y escribir las estructuras de
compuestos orgánicos acuerdo a los
diferentes grupos funcionales.

AISL MRR
ORGANICA
U2
2
Clasificación de los compuestos orgánicos de
acuerdo a su estructura
Como consecuencia de que el átomo de carbono puede unirse con
otros carbonos o bien con otros átomos en formas diferentes. El
número de posibles compuestos orgánicos es casi ilimitado.
Afortunadamente los compuestos orgánicos se pueden
clasificar en dos formas:

AISL MRR
1) De acuerdo al tipo de Esqueleto Molecular
2) De acuerdo con el Grupo Funcional

ORGANICA
U2
3
De acuerdo a su esqueleto
molecular
Hay tres tipos principales de esqueletos moleculares para las estructuras orgánicas.

a) Acíclica.- Las moléculas orgánicas acíclicas presentan cadenas de átomos de carbono, pero
no forman anillos. Estas cadenas pueden ser sin ramificaciones o ramificadas. Por ejemplo:

b) Carbocíclica.- Los compuestos carbocíclicos contienen anillos de átomos de carbono y


existen de muchos tamaños y formas. Estos anillos pueden presentar cadenas de carbonos
unidas a ellos y también puede contener enlaces múltiples. Por ejemplo:

AISL MRR
ORGANICA
c) Heterocíclica.- En este tipo de compuestos, por lo menos un átomo de anillo debe ser un
heteroátomo. En un anillo pueden presentarse más de un heteroátomo y, pueden ser iguales
o diferentes, así como enlaces múltiples. Por ejemplo:

U2
4
De acuerdo con el grupo funcional
• Ciertos grupos de átomos presentan propiedades químicas que
sólo dependen en parte del esqueleto molecular al que están
unidos. Dichos grupos reciben el nombre de grupos funcionales.
• El grupo hidroxilo, ―OH, es un ejemplo de un grupo funcional y los

AISL MRR
compuestos que presentan este grupo unido a un esqueleto de
carbonos se llaman alcoholes

ORGANICA
U2
5
1 - Esqueleto molecular
• Alcanos
• Alquenos
• Alquinos

AISL MRR
ORGANICA
U2
6
2 - Aromáticos
• Monoaromaticos
• Poliaromaticos
• Heteroaromaticos

AISL MRR
ORGANICA
U2
7
3 - Con oxígeno
• Alcoholes
• Éteres
• Aldehídos

AISL MRR
• Cetona
• Acido carboxílico

ORGANICA
• Esteres
• Epóxidos

U2
8
4 - Con nitrógeno
• Aminas
• Nitrilos
• Amidas

AISL MRR
• Nitroalcanos

ORGANICA
U2
9
5 - Con azufre
•Tioles
•Tioeteres

AISL MRR
ORGANICA
U2
10
6 - Con halogenos
• Cloruros de acilo
• Halogenuros de Alquilo

AISL MRR
ORGANICA
U2
11
COMPUESTOS
ES1 Alcanos, alquenos, alquinos
ES2 Alcoholes
Éteres
Aldehídos
Cetonas
Halogenuros de alquilo
Halogenuros de acilo
ES3 Acido carboxílico
Ester
Aminas
Amidas
Nitrilos
Nitros
ES4 Tioles
Sulfuros
Sulfoxidos
Sulfonas
Ácidos sulfonicos
epoxidos 12
ES5 Aromáticos
Representación de formulas
estructurales
• Cada compuesto lo podemos representar de tres formas
distintas
Estructuras de Lewis
Formula estructural condensada

AISL MRR
Formula molecular

ORGANICA
U2
13
U2 ORGANICA AISL MRR
14
Alcanos
• Son hidrocarburos que solo tienen enlaces sencillos
• Para nombrar se utiliza un prefijo que indica el numero de
carbonos y termina con el sufijo – ano

AISL MRR
ORGANICA
U2
15
U2 ORGANICA AISL MRR
16
• Los alcanos constituyen la clase más
simple y menos reactiva de los compuestos
organicos
• Su estructura molecular corresponde a la

AISL MRR
formula general de un compuesto saturado

ORGANICA
de cadena abierta Cn H2n+2

U2
17
Reglas para Nombrar alcanos
• La cadena principal. La cadena con mayor numero de
carbonos, da el nombre a la estructura basica del compuesto.
• Numeración de la cadena principal. A cada carbono de la
cadena principal se le asigna un numero comenzando por el
extremos mas cercano a un constituyente

AISL MRR
• Nomenclatura de los grupos alquilos. Nombrar a los
sustituyentes

ORGANICA
• Nomenclatura con multiples sustituyentes. Se nombrar por
orden alfabetico y si se repiten del mismo sustituyente se
utilizan prefijos di, tri, tetra, etc.

U2
18
U2 ORGANICA AISL MRR
19
Orden de preferencia de los grupos
funcionales
1. Ácidos
2. Esteres
3. Amidas = sales
4. Nitrilos

AISL MRR
5. Aldehídos
6. Cetonas

ORGANICA
7. Alcoholes
8. Aminas
9. Éteres

U2
10. Insaturaciones (enlace doble > enlace triple)
11. Hidrocarburos saturados 20
• Isobutano
• Acetileno
• Alcohol isoamilico
• Eter etílico

AISL MRR
• Anilina
• Ac benzoico

ORGANICA
• Butanoato de etilo
• DMSO
• Ac sulfanilico

U2
• Terbutoxido de potasio
21
Grupos alquilo
• Es una parte de la molécula en un alcano, a la que se le ha
quitado un hidrógeno para permitir el enlace con el grupo
funcional
• Se cambia la terminación – ano por - ilo

AISL MRR
ORGANICA
U2
22
Clasificación de los átomos de
carbono

AISL MRR
ORGANICA
U2
23
Radicales de hidrocarburos

AISL MRR
ORGANICA
U2
24
U2 ORGANICA AISL MRR
25
U2 ORGANICA AISL MRR
26
27
U2 ORGANICA AISL MRR
U2 ORGANICA AISL MRR
28
U2 ORGANICA AISL MRR
29
U2 ORGANICA AISL MRR
30
Alcanos

3 etil - hexano

AISL MRR
ORGANICA
U2
31
U2 ORGANICA AISL MRR
32
U2 ORGANICA AISL MRR
33
Alquenos

U2 ORGANICA AISL MRR


34
Enlace pi del etileno
El enlace pi en el etileno está formado por el solapamiento de los
orbitales p sin hibridar de los átomos de carbono con hibridación sp2.
Este solapamiento requiere que los dos extremos de la molécula sean
coplanares

AISL MRR
ORGANICA
Los orbitales p sin hibridar (uno en cada carbono) contienen un electrón

U2
cada uno. Cuando se solapan forman el orbital molecular pi enlazante
35
Nomenclatura de alquenos

AISL MRR
Cuando se numera un cicloalqueno, a los carbonos de doble enlace se les

ORGANICA
asignan los números 1 y 2, y se intenta dar al resto de sustituyentes los
números más bajos posibles.

U2
36
3,6 dimetil, octa 2,4,6 trieno

AISL MRR
1 etil – 3 metil - 5 ciclopropil – 1,3 ciclo hexadieno

ORGANICA
U2
37
Alquino

U2 ORGANICA AISL MRR


38
Compuestos con oxígeno

AISL MRR
Metoximetano
Eter dimetilico

ORGANICA
U2
39
U2 ORGANICA AISL MRR
40
Alcoholes carbinol

AISL MRR
ORGANICA
U2
41
Alcoholes

AISL MRR
Aldehídos

ORGANICA
U2
42
U2 ORGANICA AISL MRR
43
Ácidos carbóxilicos

AISL MRR
ORGANICA
U2
44
Halogenuro de alquilo

AISL MRR
ORGANICA
U2
45
Haluro de Acilo

U2 ORGANICA AISL MRR


46
Tioles

U2 ORGANICA AISL MRR


47
ES2 Éter diisopropilico

AISL MRR
ORGANICA
2,3-pentadien-1-ol

HCO(CH)3(CH3)2

U2
48

Cloruro de acetilo

Sulfuro

U2 ORGANICA AISL MRR


49
1-cloronitropropano

ES3

AISL MRR
ORGANICA
U2
50
Sulfóxidos

AISL MRR
Ácidos Sulfónicos

ORGANICA
U2
51
Sulfonas

AISL MRR
ORGANICA
diamino-difenil sulfona

U2
52
Acidos Sulfónicos
R

AISL MRR
ORGANICA
U2
53
Epóxidos

U2 ORGANICA AISL MRR


54
Aromaticos

U2 ORGANICA AISL MRR


55
U2 ORGANICA AISL MRR
56
U2 ORGANICA AISL MRR
57
Etil benceno

U2 ORGANICA AISL MRR


58
AISL MRR
ORGANICA
Formil Benceno Metil – fenil cetona Ac. Bencensulfonico
Ac. Benzoico Acetofenona
Benzaldehido

U2
59
U2 ORGANICA AISL MRR
60
U2 ORGANICA AISL MRR
61
U2 ORGANICA AISL MRR
62
U2 ORGANICA AISL MRR
63
U2 ORGANICA AISL MRR
64
U2 ORGANICA AISL MRR
65
TAREA: Resuelva los siguientes ejercicios.

1.-¿Cuáles de los grupos funcionales encuentra en los siguientes productos naturales? Indique la fórmula
estructural, su imagen y principales usos.

a)Carmin b) Anetol c) Eugenol d) Testosterona e) Nicotina f) Vitamina C g) Morfina

2.-Escriba una fórmula estructural que corresponda a la fórmula molecular C 4H8O.

a) Acíclica b) Carbocíclica c) Heterocíclica

3.- Escriba una fórmula estructural para cada uno de los siguientes casos y nómbrelas.

AISL MRR
a) Un alcohol C4H10O b) un éter C3H8O c) una cetona C4H8O

ORGANICA
d) un éster C5H10O2 e) un aldehído C3H6O f) una amina C3H9N

g) un ácido carboxílico C3H6O2

U2
4.- De los siguientes productos, escriba la formula estructural de un ejemplo e identifique el grupo funcional que lo
contiene.

a)Vinagre b) Aroma a plátano c) Proteína del huevo d) Aroma a almendras e) Acetona 66


f) Bebidas alcohólicas g) Olor a descomposición h) Perfume o anestesia i)Cloroformo
1. Isobutano
2. .
3. 6-metil-2,4-hexadino
OH 6. CH3 – CO – CH2 C ≡ C CH3
4. .
7. Isopentanol
5. 3-hexenal O
O 8. CH3 CH (CH3) O (CH2)3 CH3
9. 3-cloro-butanal

AISL MRR
OH
10. .

ORGANICA
U2
67

También podría gustarte