Está en la página 1de 2

ALEGATOS DE CONCLUSION CASO MAZORRA.

A lo primero que me tengo que referir es a que NO se encontró probado ningún hecho sobre que
mi mandante adeudara cánones de arrendamiento como lo quiso mostrar la apoderada del Sr.
Jorge Enrique Martín Leyton, más bien de las pruebas que pretendieron hacer valer, de estas
brillaron por su ausencia “toda calidad probatoria”., pues no se mencionó en el nivel
introductorio sobre la falta de pago o pago incompleto en los cánones de arrendamiento.

Tampoco se pudo probar que el canon de arrendamiento hubiere sido incrementado conforme se
alegó en la demanda pues de conformidad con lo estatuido en el inciso 2° del artículo 20 de la Ley
820 de 2003, esto es … “el arrendador que opte por incrementar el canon de arrendamiento,
deberá informarle al arrendatario el monto del incremento y la fecha en que se hará efectivo, a
través del servicio postal autorizado o mediante el mecanismo de notificación personal
expresamente establecido en el contrato, so pena de ser inoponible al arrendatario…”
Preferiblemente la Notificación se debe hacer por escrito para evitar que el arrendatario
desconozca la fecha de notificación o el mismo acto de notificación.

De otra manera, también lo corrobora el Despacho en su auto interlocutorio civil de fecha 04 de


octubre de 2021 cuando la apoderada actora pretendía que no se escuchara a mi mandante Oscar
Mazorra Londoño basándose en La falta de pago de la renta o de servicios públicos, y demás
estatuido en el numeral 4 del artículo 384 del CGP; pero que de acuerdo con las pruebas
documentales aportadas al proceso se COMPROBÓ que mi cliente se encontraba totalmente al día
tanto en los cánones de arrendamiento como en los demás conceptos alegados por la apoderada
del actor.

Cimiento mis alegatos también como se fundamenta el auto de marras al sustentar que no canceló
los servicios públicos más específicamente el de acueducto…. Pues de estos se allegó recibo de
pago de la Factura 11211 de la Junta Administradora del Acueducto comunitario La Estrella.
Servicio por demás que jamás fue suspendido por que si bien es cierto mi mandante reconoce en
el interrogatorio de parte que, si hubo un pequeño atraso en el pago, pero este servicio jamás le
fue suspendido, o, cortado, y precisamente porque se canceló a tiempo. Tiempo prudente para
evitar ser suspendido dicho servicio. Luego esta causal invocada de no pago del servicio público no
está llamada a su prosperidad.

Queda por demás demostrado que los locales donde se encuentra el restaurante SI le fueron
incluidos en el arrendamiento toda vez que SE CONSTATA con el inventario físico de la finca
Mulales, que obra con el contrato de arrendamiento.

Ahora bien, mi mandante y su esposa montaron el restaurante con la aquiescencia del Sr. Leyton
pues en el interrogatorio de parte, éste confesó que él no se opuso a que montara el
establecimiento y es así como el Sr. Mazorra y su esposa han venido acreditando desde el año
2011, durante más de diez años tratando de crear empresa y de sobrevivir en períodos tan
complejos como del que aún todavía no salimos de la Pandemia del Covid 19. Y que todavía
persiste, brindando oportunidad laboral para la gente de la Región, pues de este restaurante
dependen en este momento su sustento económico siete personas, como son cinco empleados, él
Sr. Mazorra y su esposa y hoy por Hoy es el número uno del Departamento.
Ahora bien, bajo la gravedad de juramento el demandante Sr. Jorge Leyton junto con su
apoderada nos hizo creer que él era el propietario del inmueble y que él vivía y se sostenía de lo
que le generaba el arriendo del inmueble objeto del litigio, tratando de generar consideración por
parte de la Sra. Juez, pero ya en el interrogatorio de parte FORMULADO se vio en la obligación de
confesar que el inmueble no era de él, sino que había sido vendido a terceros.

Pero exactamente me quiero referir al testimonio rendido por el demandante Jorge Leyton, pues
este se encuentra viciado Sra. Juez, ya que al examinar las audiencias rendidas la apoderada
Adriana Alejandra Mendieta Díaz tenía preparado a su acomodo y conveniencia a su poderdante
Jorge Enrique Leyton y es así como se vislumbra en el minuto 44:34 se escucha lo siguiente: …” Dn.
Jorge apague el micrófono que nos dieron dos minuticos y esté… Hola Dn Jorge…

Dn. Jorge que está pasando, me lo dijo todo al revés. Sí, pero Ud. debió decirle lo del Covid, que
no, que se habló, pero nunca se llegó a un acuerdo… me tiene que decir que fue un acuerdo
verbal, que si hubo una renovación del contrato y usted le dijo no, no hubo una renovación del
contrato, se acordó simplemente tales y tales.

Debió decirles si hubo una renovación verbal…

Conforme a esta plena prueba grabada en audiencia se denota la mala praxis de la abogada al
tratar de engañar a su señoría para obtener así favorecimiento en la Sentencia a que refiere este
proceso. Pues se viola el principio de licitud de la prueba, se va en contra de la ética profesional,
entendida esta como el actuar con rectitud y honradez, velando por el cumplimiento de la
Constitución y de la Ley. No se debe preparar los testigos para que digan una versión contraria a
cómo sucedieron los hechos, o adulterar la verdad para obtener favorecimiento en lo que habrá
de resolver cada Juez.

Por lo anterior solicito a la Sra. Juez de manera muy respetuosa se compulse copias ante el consejo
superior de la Judicatura.

Ahora bien, en cuanto al testigo Fabio Rodríguez Cabrera manifestó que no conoce al Sr. Mazorra,
no le consta nada acerca de los hechos originados en la demanda y como quedó demostrado en su
versión solo es un testigo de oídas, por lo que solicito a la Sra. Juez no tener en cuenta su
testimonio ya que este testimonio de referencia, acredita el relato que otro hizo respecto de los
hechos, pero no su veracidad. Por lo tanto, solicito su desestimación.

En conclusión, La importancia del Derecho Probatorio se traduce en que igual a no probar es


carecer del derecho (IDEM EST NON ESSE AUT NON PROBAN), es decir que quien pretenda un
derecho debe demostrar tal intención, de ahí la importancia y la necesidad de la prueba.

Como en el presente caso no se demostró lo pretendido solicito a la Sra. Juez ABSUELVA a mi


representado de todas las pretensiones de la demanda y se condene en costas al demandante.

También podría gustarte