Está en la página 1de 5

Evaluación económica y financiera del caso de estudio

Datos de identificación del estudiante

Nombre completo
Matrícula
Nombre del Módulo
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje
Nombre del/ de la Asesor(a)
Fecha de elaboración

Introducción

El propósito de esta Evidencia de Aprendizaje es que evalúes la información financiera y determines la viabilidad
de realizar el proyecto con base en los indicadores financieros que se analizaron en la Actividad de Aprendizaje.

Instrucciones

1. Revisa con detenimiento el siguiente caso de estudio:

Caso Calzado Patrol

Después de analizar el estudio de mercado y técnico que le han proporcionado al director


general de la empresa Calzado Patrol, se está considerando la posibilidad de realizar un
proyecto de inversión para la expansión de su empresa e instalar una nueva fábrica de
calzado de seguridad y oficina de ventas en la ciudad de Monterrey N.L. Ahora se requiere
llevar a cabo un análisis financiero para dicho proyecto.

En tu papel de ingeniero de proyectos, y como parte del equipo de trabajo de la empresa,


se te solicita que analices la siguiente información y que expongas al director de la
empresa tus apreciaciones y opiniones para desarrollar el proyecto o en su caso, no
continuar.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Consideraciones

● Para la instalación en la ciudad de Monterrey, la empresa requiere un préstamo que solicitará al


BancoCentralMX, el crédito se solicitará por la cantidad de $1,200,000 pesos y se pagará a 5
años a una tasa del 18% más I.V.A.

Por lo anterior, se tiene el siguiente cuadro de amortización:

 Se espera que la oficina de Monterrey inicie operaciones en el año 2022 con un volumen de
venta de 2000 pares. El volumen de ventas aumentará cada año en un 10% a partir del año
2023.
 El precio unitario de cada par en la ciudad de Monterrey será de $700 pesos. Este precio de
venta se incrementará cada año en un 7% a partir del año 2023.
 El costo de ventas para el año 2022 es un 40 % de las ventas, pero cada año incrementará en
razón del 5 %. Se estima que las políticas de venta pueden permanecer.
 Los gastos de operación son del 15 % de las ventas.
 La TREMA es de 18 %.

Dada la información proporcionada, se cuenta con el siguiente flujo de efectivo:

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
2. Desarrollo

Con la información proporcionada, realiza los siguientes cálculos:

a) Tasa Promedio de Rentabilidad (TPR)


Calcula la relación entre el promedio anualizado de utilidades netas y la inversión promedio del proyecto,
de acuerdo con los datos.

b) Rentabilidad Sobre la Inversión (RSI)


Determina el índice de eficiencia (en %) para cada uno de los 5 periodos.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
c) Rentabilidad sobre Activo Fijo (RAF)

d) Periodo de Recuperación de la Inversión (PRI).

e) Valor Actual (VA)

f) Valor Actual Neto (VAN)

g) Relación Costo Beneficio (RCB)


Identifica la proporción de rentabilidad del proyecto de acuerdo con la inversión que implica realizarlo.

h) Tasa Interna de Retorno (TIR)


Define la tasa esperada del retorno de la inversión, comparando con la TREMA de 18 %.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
3. Conclusiones

A manera de conclusión, describe al menos en media cuartilla las recomendaciones a la dirección de Calzado
Patrol, S.A. considerando los resultados de los indicadores que has obtenido.

Utiliza tus propias palabras para sustentar si el proyecto debe realizarse, debes exponer de manera clara y
objetiva tu postura ante la situación: ¿Debe realizarse el proyecto? ¿Por qué?

4. Referencias

Incluye las fuentes de información que hayas utilizado para realizar tu Evidencia de Aprendizaje. Para redactarlas,
puedes apoyarte en la Guía para realizar citas y referencias basadas en el formato de estilo de la American
Psychological Association (APA), sexta edición, que puedes descargar en las instrucciones generales de esta
Evidencia de Aprendizaje.

# Referencia

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte