Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Matrícula: 18004782
Detectaron una necesidad, tuvieron la visión de ver como determinada actividad afecta de manera directa
la vida de las personas.
utilizaron métodos como la observación, la intuición y la innovación para poder canalizar la necesidad del
cliente a un proceso “tecnológicamente factible” hacer o producir a gran escala su producto, abarcando el
mayor mercado posible; lograron mejora la experiencia de compra del cliente enfocando sus innovaciones
a las necesidades del mundo actual. Enfocan sus esfuerzos a contribuir a la protección del medio ambiente
y recursos naturales.
Todas estas empresas tienen algo en común y es la satisfacción de las personas con la finalidad de ofrecer un
producto o servicio vanguardista, que sea de calidad y a un costo accesible, ya que uno de los factores que
las rigen es que son tecnologías innovadoras que hace nuestros trabajos más fáciles y eficientes. Esta es la
razón principal por la que amamos el impacto de la tecnología en nuestras vidas. Actualmente estamos en la
cúspide de un cambio radical en las innovaciones, la robótica, la inteligencia artificial, la Internet las cosas y
muchas otras tecnologías líderes afectarán el estilo de vida de las personas.
¿QUE PROCESOS CREES QUE TUVIERON QUE LLEVAR A CABO CADA UNA DE ELLAS PARA
DESARROLLAR SUS PRODUCTOS O SERVICIOS INNOVADORES?
Desarrollo y prototipo. Se hará una prueba mediante una producción limitada o un cierto grupo de personas
que prueben lo que tu ofreces y mediante una retroalimentación, aprobar o modificar lo que ofreces.
Comercialización. Comercialización de prueba, siguiendo las técnicas de marketing correspondiente y la
reacción del producto del mano del cliente. Lanzamiento. Realiza un plan de lanzamiento detallado. Para
que esta etapa pueda funcionar sin problemas y tener el máximo impacto, no olvides incluir cuándo y dónde
realizaras el lanzamiento con el fin de orientar a un grupo de consumidores primarios
¿QUE CONSIDERAS IMPORTANTE PARA QUE SE MANTENGAN INNOVANDO?
No perder de vista las necesidades de sus clientes y el mercado meta. Mantener un proceso de
innovación continua, a través de un departamento enfocado a la innovación, adecuarse a los cambios
económicos y globales.
Ser visionarios y mantener esa línea de trabajo en todas las áreas, utilizar nuevos métodos de innovación.
Enfocarse en un desarrollo e innovación sustentable, adecuado los procesos a las demandas actuales del
medio ambiente y recursos naturales, ser socialmente responsables y generar un impacto positivo en la
Sociedad.
¿QUE PODRIA FRENAR O ACELERAR LA INNOVACION?
FRENARLA: la falta de apoyo a los innovadores en las empresas, dejar sin recursos para operar los
departamentos de innovación.
Procesos poco claros o investigaciones de mercado mal aplicadas.
Falta de conocimientos técnicos para aplicarlos los procesos de innovación o desconocimiento de técnicas para
innovar.
Prestador de servicios financieros a través de la SOFOM KIA FINANCE con matriz en el estado de
nuevo león, sucursal perteneciente al grupo “CALLETO” con sede en San Luís Potosí.
Distribuidor con un promedio de venta de 30 autos nuevos por mes, que busca incrementar sus ventas
a través de procesos innovadores en mercadotecnia y redes sociales. Utilizando procesos que nacen
las nuevas necesidades del mercado y que exigen desarrollar nuevos canales de venta.
Design Thinking
EMPATIZA: Los clientes reciben tres días después su vehículo nuevo cuando lo han
pagado a la agencia y firmado contrato con la financiera, lo cual complica el traslado de
los clientes a sus actividades diarias ya que en la mayoría de los casos los clientes vendes
su auto usado para renovarlo y se quedan varios días sin vehículo.
Inspeccionar previamente el vehículo de forma mecánica y estética desde el primer día que entra a la
agencia y con eso evitar re trabajo al momento de entregarlo al cliente final.
Crear un acuerdo con la financiera de la marca para que realice el pago el mimo día que el cliente
deposita el enganche a través de un sistema digital de compra, que funcione con los documentos
digitales y no esperar a que lleguen los documentos en físico a las oficinas de la financiera de la marca
para realizar el pago.
1.- realizar por parte del técnico mecánico una revisión al día siguiente de recibir la unidad por parte de la
planta; inmediatamente después pasar el vehículo al taller de laminado para una revisión previa y certificar
que la unidad llegó sin detalles estéticos, en caso de ser necesario, se debe reparar de inmediato los
detalles estéticos.
2.- una vez depositado el enganche se debe de mandar digitalmente a la financiera los siguientes
documentos: factura a nombre del cliente, comprobante de pago del enganche o pago inicial, documentos
que acrediten la identidad del cliente y el domicilio en el que vive.
3.- Al momento de recibir la información por parte del distribuidor, la financiera programa el pago a través
de una transferencia electrónica de fondos del mismo banco para que el pago quede en firme ese mismo
día y poder hacer la entrega inmediata y finalizar el proceso de compra con el distribuidor.
1.- La documentación llega de manera inmediata a las oficinas centrales, se solicita confirmación de
recepción de documentos al analista de crédito.
2.- Se solicita el pago a través de una transferencia electrónica de fondos del mismo banco para que
la operación quede en firme en ese mismo momento;
3.- Se verifica y se valida el deposito en las cuentas del distribuidor.
4.- S e hace la programación de la entrega emotiva de la unidad en el piso de entregas del distribuidor
con el cliente.
Toda esta actividad se lleva a cabo en un día, lo cual reduce el tiempo de espera de el cliente de tres
a solo un día.
Esto a permitido a muchas empresas mejorar en sus procesos y por consecuencia sus productos y
servicios para mantenerse en el gusto de los consumidores, han logrado hacer de la experiencia del
servicio al cliente algo “personalizado” con lo cual ganan clientes de por vida y se mantienen a flote
aun y cuando las circunstancias económicas mundiales cambien.
La etapa de empatía en el proceso de innovación ha sido clave para que las empresas lideres hayan
logrado posicionar productos en la mayoría de los mercados emergentes y consolidar su marca como
empresa “responsable” tanto en el medio natural como industrial.
REFERENCIAS: