Está en la página 1de 5

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

TEMA:

A SEMANA 4 - TAREA ACADÉMICA 1

CURSO:

LEGISLACION COMERCIAL Y TRIBUTARIA (23500)

DOCENTE:

KRISTHIAN PATTRIK MEDINA

INTEGRANTES

 AUGUSTO JOSE MAYO GUTIERREZ COD U23209202

(ICA-PERÚ)

2023
Caso: Microsoft y las Prácticas Antimonopolio

Microsoft Corporation en las décadas de 1990 y 2000 es un ejemplo de la violación de la ley

nacional de libre competencia y competencia desleal.

En el contexto:

Microsoft, una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, dominó el mercado de

sistemas operativos para computadoras personales con Windows y el mercado de

navegadores web con Internet Explorer. Microsoft ha sido objeto de numerosas acusaciones

de prácticas anticompetitivas a lo largo de los años, lo que ha llevado a investigaciones y

acciones legales en los Estados Unidos y Europa. (corporate finance institute)

Principales acusaciones y análisis:

El bloqueo de Internet Explorer a Windows: Microsoft fue acusada de bloquear Internet

Explorer, un navegador web, a Windows. Esto implica que Internet Explorer se integraba

automáticamente con Windows y era difícil de eliminar. En consecuencia, los navegadores

web rivales, como Netscape Navigator, tuvieron dificultades para competir. Se consideró que

esta práctica violaba la libertad de elección del usuario y la libre competencia. (FTC)

Estrategias de Exclusión: Microsoft se enfrentó a acusaciones de usar prácticas

anticompetitivas para excluir a competidores, como restringir el acceso a las interfaces de

programación de Windows para otros desarrolladores de software. Estas medidas restringen

la capacidad de otros desarrolladores para crear software compatible con Windows, lo que

afecta la libre competencia en el mercado de software. (WIKIPEDIA)

Abuso de posición dominante: Microsoft fue acusada de abusar de su dominio en el

mercado de sistemas operativos para computadoras personales para eliminar la competencia y

mantener su monopolio. Se pensó que esto era un tipo de competencia desleal.

1
La resolución del caso es:

Un tribunal federal de Estados Unidos determinó en 2001 que Microsoft violaba las leyes

antimonopolio y ordenó su desmembramiento. Sin embargo, en 2004 se anuló esta decisión y

se llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE. UU. y varios estados. Microsoft

acordó cambiar algunas de sus prácticas comerciales para dar a la competencia un mayor

acceso al mercado de navegadores web y sistemas operativos. (HBR)

Este caso demuestra cómo una empresa dominante puede violar la ley nacional sobre

competencia desleal y libre competencia. Las prácticas anticompetitivas de Microsoft

provocaron cambios en sus operaciones comerciales y enfatizaron la importancia de mantener

un equilibrio en el mercado para promover la libre competencia y la elección del consumidor.

Caso: Google

Google, una de las principales empresas tecnológicas del mundo, ha sido objeto de

numerosas investigaciones y sanciones por sus prácticas comerciales. Este es un ejemplo real

de la violación de la normativa nacional en materia de libre competencia y competencia

desleal. (Lanier Law Firm)

Contexto:

Google, una subsidiaria de Alphabet Inc., es conocida por su motor de búsqueda y otros

servicios en línea de primer nivel. El comportamiento de la empresa en el mercado de

motores de búsqueda y la publicidad en línea ha sido objeto de investigaciones en varios

países, incluidos los Estados Unidos y la Unión Europea. (CNBC)

Principales objeciones y evaluación:

Posición predominante en el mercado de motores de búsqueda en línea: durante muchos años,

Google ha mantenido una posición predominante en el mercado de motores de búsqueda en

2
línea, con un porcentaje significativamente alto de mercado en varios países. Esto ha

generado preocupaciones sobre el abuso de esta posición y la falta de libre competencia.

Promoción de servicios propios: Google ha sido acusado de colocar injustamente sus

propios servicios en los resultados de búsqueda, desacreditando a los competidores. Dado que

otros competidores no pueden competir en condiciones iguales, esto podría considerarse

competencia desleal.

Acuerdos Exclusivos: La empresa está siendo investigada por sus acuerdos con fabricantes

de dispositivos móviles y proveedores de servicios para preinstalar Google Search y otros

servicios de Google, lo que limita la elección de los usuarios.

Control de Publicidad en Línea: a través de su plataforma AdWords, Google también

domina el mercado de publicidad en línea. En este ámbito, las restricciones de competencia y

las prácticas anticompetitivas han generado preocupación. (NY TIMES)

La resolución del caso es:

Google ha sido objeto de multas importantes en la Unión Europea y cambios en sus prácticas

comerciales para cumplir con las regulaciones de competencia desleal y antimonopolio. Sin

embargo, varias jurisdicciones están llevando a cabo investigaciones y acciones legales

contra Google.

Este caso demuestra cómo una empresa líder en la tecnología puede enfrentar

cuestionamientos sobre la libre competencia y la competencia desleal debido a su posición

dominante en el mercado. Además, enfatiza la importancia de las normas y regulaciones para

garantizar un mercado competitivo y justo. (Theverge)

Bibliografía:

https://corporatefinanceinstitute.com/resources/management/microsoft-antitrust-case/

3
https://www.ftc.gov/news-events/news/speeches/what-are-we-learning-microsoft-case

https://en.wikipedia.org/wiki/United_States_v._Microsoft_Corp.

https://hbr.org/2023/02/microsoft-google-and-a-new-era-of-antitrust

https://www.lanierlawfirm.com/google-antitrust-lawsuits-explained/

https://www.cnbc.com/2023/08/04/judge-narrows-case-in-google-antitrust-suits-brought-by-

states-and-doj.html

https://www.nytimes.com/2023/08/04/technology/google-search-monopoly-judge.html

https://www.theverge.com/2023/8/4/23820538/google-antitrust-lawsuit-claims-dismissed

También podría gustarte