Está en la página 1de 10

UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE HUARI ARTE

PLANIFICACIÓN CURRICULAR DEL ÁREA DE ARTE Y CULTURA - 2023


I. DATOS INFORMATIVOS.

Dirección Regional Ancash Unidad de Gestión Educativa Local Huari


Institución Educativa 86353 Área Arte y Cultura Grado 5°
Nivel Secundaria Celular 932901483 Sección “U”
Docente Noimi Trujillo Gutierrez E-mail Minoigh23@gmail.com
Director Edgar William Guimaray Aguirre
Tiempo 2 horas Año Lectivo 2023

II. DESCRIPCIÓN GENERAL

El área de Arte y Cultura se ocupa de promover y facilitar que los estudiantes desarrollen e
interrelacionen las siguientes competencias. Aprecia de madera critica manifestaciones artístico-
culturales. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos, interactuando entre el estudiante y
manifestaciones artístico-culturales para que puedan observarlas, investigarlas, comprenderlas y
reflexionar sobre ellas, Aprecian de manera crítica manifestaciones artístico- culturales al observar y
escuchar y describir las características claves de una manifestación artístico- cultural su forma y los
medios que utiliza su temática describe las ideas o sentimientos que comunica ,investiga los contextos
donde se origina e infiere afirmación acerca del lugar la época y la cultura donde fue creada integra la
información recogida y describe de qué manera una manifestación artístico cultural comunica ideas,
sentimientos e intenciones.
 Caracterización de los estudiantes
Los estudiantes, de este ciclo experimentan una serie de transiciones a nivel físico emocional,
psicológico, social y mental que conllevan cambios en la manera de procesar y construir
conocimientos e interactuar con otros. Los cambios físicos que experimentan los adolescentes van
consolidando su identidad e imagen corporal, y generan en ellos más conciencia de su cuerpo y de
cómo se ven ante otros. Su pensamiento es más abstracto en relación con la etapa anterior, lo que
significa que está en condiciones de desarrollar aprendizajes más profundos y complejos. En lo social
y emocional, los adolescentes tienden a la formación de grupos heterogéneos en los cuales, puede
expresarse y sentirse bien. También vivencian periodos de inestabilidad emocional y la experiencia de
una mayor intensidad de la expresión de los sentimientos, por ello esta etapa implica un de fase entre
lo físico, lo emocional y lo cognitivo, es decir. Los estudiantes cuentan con una madurez emocional y
con los cambios cognitivos que no se dominan. Están en proceso de reafirmación de su personalidad,
reconocen su necesidad de independencia y de reafirmación de su propio “yo” y sienten las
necesidades de aumentar su confianza en sí mismos para asumir. El adolescente asume
conscientemente los resultados de su creatividad y muestra interés por las experiencias científicas
además se comunica de manera libre y autónoma en los diversos contextos donde interactúa. Esta
etapa el adolescente afianza su identidad y personalidad respecto de sus gustos e intereses, Toma
conciencia de que esta por entrar a un mundo adulto y donde debe tomar decisiones respecto a su
futuro ya sea educativo o laboral, Empieza a cuestionarse sobre diversos aspectos de su vida personal,
familiar, social, escolar. El adolescente a nivel cognitivo afianza su pensamiento abstracto y
contextual, lo que le permite reflexionar sobre las implicancias y consecuencias de sus acciones y
desarrollar un sentido de la ética. Desde el punto de vista socia activo, el adolescente está en una
constante búsqueda de aceptación y pertenencia en la que debe enfrentar diversos escenarios y tomar
decisiones, Asimismo, descubre los tipos de relación que mantiene con los otros, cuestiona la
autoridad y vive con intensidad su vida afectiva.
.
 Enfoque del área
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE HUARI ARTE

SOCICULTURAL
MULTICULTURAL

 Metas anuales para el año 2023.


PORCENTAJ
C1 C2
E
C 50.00% 50.00%
B 33.33% 41.67%
A 16.67% 8.33%
AD 0.00% 0.00%

TOTAL 100.00% 100.00%

Escala Valorativa para evaluar el logro de las competencias ARTE Y CULTURA


C1 % C2 %
4 LOGRO DESTACADO (AD)
50.00
Cuando el estudiante evidencia un nivel superior a lo esperado respecto de la competencia. 50.00% 6
%
Esto quiere decir que demuestra aprendizajes que van más allá del nivel esperado 6

3 LOGRADO (A)
41.67
Cundo el estudiante evidencia el nivel esperado respecto a la competencia, demuestra 33.33% 5
%
manejo satisfactorio en todas las tareas propuestas y en el tiempo programado. 4

2 EN PROCESO (B)
Cuando el estudiante esta próximo o cerca al nivel esperado respecto a la competencia, 16.67% 1 8.33%
para lo cual requiere acompañamiento durante un tiempo razonable para lograrlo. 2

1 EN INICIO (C)
Cuando el estudiante demuestra un progreso mínimo en una competencia de acuerdo al
0.00% 0 0.00%
nivel esperado. Evidencia con frecuencia dificultades en el desarrollo de las tareas, por lo
que necesita mayor tiempo de acompañamiento e intervención del docente. 0

TOTAL, ESTUDIANTES 100.00 100.0


12
12 % 0%

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Nº‌ ‌ COMPETENCIAS‌ ‌ CAPACIDADES DESEMPEÑOS


UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE HUARI ARTE

1‌ ‌ APRECIA DE
MANERA CRITICA Percibe manifestaciones
Describe los efectos que tienen los elementos,
MANIFESTACIONES artístico culturales.
principios y códigos asociados a cada lenguaje
ARTISTICO - artístico sobre la audiencia. ejm los estudiantes
CULTURALES observan una serie de afiches, sobre el Bull ying
y analizan como se usan los principios de
contraste (colores y texturas) reconociendo las
peculiaridades del mensaje.

Contextualiza
manifestaciones culturales
Obtiene y selecciona información sobre cómo
Reflexiona creativa y los cambios sociales y tecnológicos afectan la
críticamente. producción, la difusión y el consumo de
manifestaciones artístico-culturales a lo largo de
la historia. Opina sobre la manera en que estas
reflejan los contextos en los que fueron creadas.

Emite un juicio de valor utilizando argumentos


sobre la efectividad de una manifestación
artístico-cultural, de acuerdo con la influencia o
impacto que puede tener sobre el público.
Explica las intenciones del artista basándose en
los elementos, los principios y el contexto en
que fue creada su obra.

2 CREA PROYECTOS Explora y experimenta los


DESDE LOS lenguajes del arte.  Utiliza y combina de diferentes maneras
LENGUAJES DEL elementos, medios, herramientas y técnicas
convencionales y no convencionales para
ARTE potenciar sus intenciones comunicativas o
expresivas y para enriquecer sus formas de
representación.

 Elabora y ejecuta un plan para desarrollar un


proyecto artístico interdisciplinario que brinde
soluciones innovadoras para resolver problemas
planteados colectivamente. Recoge información
relevante y de diversas fuentes con un propósito
Aplica procesos creativos del específico. Aplica técnicas y medios
arte. tradicionales y no tradicionales para comunicar
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE HUARI ARTE
. Evalúa y socializa sus de manera efectiva el mensaje o la idea.,
procesos y proyectos. Mantiene un registro visual o escrito de los
procesos usados para crear sus proyectos a lo
largo del año. Asume diferentes roles en la
organización y la presentación de sus proyectos
tomando en cuenta sus propósitos, el público al
que se dirige y el contexto, para potenciar el
efecto que espera generar. Evalúa el impacto de
‌ ‌
sus proyectos en él mismo y en los demás.

 Mantiene un registro visual o escrito de los


procesos usados para crear sus proyectos a lo
largo del año asume diferentes roles en la
organización y la presentación de sus proyectos
tomando en cuenta sus propósitos.

IV. CALENDARIZACIÓN ANUAL


BIMESTRES UNIDAD DURACION ACTIVIDADES NUMERO TOTAL
DIDÁCTICA Y/O INSTITUCIONALES DE DE
EXPERIENCIA SEMANAS DÍAS
DE
APRENDIZAJE
I BIMESTRE I U. D Y/O EDA Del 13 de Del 01 de marzo al Una (01) 09 42
marzo al 12 de 10 de marzo del 2023 semana SEMANAS
II U. D Y/O EDA mayo Del 13 de marzo al 04
07 de abril semanas
Del 10 de abril al 12
de mayo 05
semanas

II BIMESTRE III U. D Y/O EDA Del 15 de mayo Del 15 de mayo al 16 05 10 48


al 21 de julio de junio semanas SEMANAS

IV U. D Y/O Del 19 de junio al 21 05


EDA julio semanas
SEMANA DE GESTION
Del 24 de julio al 04 de agosto

III V U. D Y/O EDA Del 07 de Del 07 de agosto al 5 semanas 10 49


BIMESTRE agosto al 13 de 08 de setiembre SEMANAS
VI U. D Y/O octubre Del 11 de setiembre 5 semanas
EDA al 13 de octubre
IV VII U. D Y/O Del 16 de Del 16 de octubre al 5 semanas 10 48
BIMESTRE EDA octubre al 22 17 de noviembre SEMANAS
VIII U. D Y/O de diciembre Del 20 de noviembre 5 semanas
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE HUARI ARTE
EDA al 22 de diciembre
TOTAL DE HORAS 187

SEMANA DE GESTION
Del 26 de diciembre al 29 de diciembre

V. COMPETENCIAS DE AREA, TRANSVERSALES Y ESTANDARES

Competencias de área Estándares


 APRECIA DE MANERA Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales cuando reconoce en
CRITICA. estas la función comunicativa de los elementos y códigos de los lenguajes de las artes
MANIFESTACIONES de diversas épocas y lugares; comprende que generan diferentes reacciones en las
ARTISTICO – CULTURALE personas y que existen diferentes maneras de interpretarlas según los referentes
Percibe manifestaciones socioculturales de las personas que las aprecian. Investiga el impacto de los medios
artístico-culturales. de comunicación, los cambios sociales y tecnológicos en las manifestaciones
artístico-culturales contemporáneas y compara las diversas funciones que ha
 Contextualiza las cumplido el arte en una variedad de contextos sociales, culturales e históricos. Integra
manifestaciones culturales. la información recogida y describe cómo una manifestación artístico-cultural nos reta
 Reflexiona creativa y a interpretar sus ideas y significados. Evalúa la eficacia del uso de las técnicas
críticamente. utilizadas en comparación con la intención de la obra, de otros trabajos y artistas
afines y hace comentarios sobre los impactos que puede tener una manifestación
sobre aquellos que las observan o experimentan

CREA PROYECTOS DESDE Crea proyectos artísticos que comunican de manera efectiva ideas o asuntos
LOS LENGUAJES pertinentes a su realidad y a audiencias en particular. Selecciona y prueba nuevas
ARTISTICOS maneras de combinar elementos de los diversos lenguajes artísticos para lograr sus
 Explora y experimenta los propósitos comunicativos y expresivos. Experimenta con medios convencionales y
lenguajes del arte. no convencionales, materiales y técnicas de acuerdo a sus intenciones y muestra
 Aplica procesos creativos. dominio en su uso y el desarrollo inicial de un estilo personal. Innova y toma riesgos
para concretizar sus ideas y va modificando sus trabajos de acuerdo a
descubrimientos que surgen en el proceso de creación artística. Genera ideas de
 Evalúa y socializa sus manera interdisciplinaria y planifica proyectos artísticos de manera individual o
procesos y proyectos. colaborativa. Utiliza una variedad de referentes culturales, tomando en cuenta tanto
prácticas tradicionales como nuevas tecnologías. Toma decisiones al combinar y
manipular los elementos del arte para encontrar la manera más efectiva de comunicar
mensajes, experiencias, ideas y sentimientos. Registra de manera visual y escrita los
procesos usados en el desarrollo de sus propios trabajos. Planifica y adecúa sus
presentaciones de acuerdo al público. Evalúa la efectividad de su proyecto,
describiendo el impacto del proyecto para él mismo y para la comunidad.
Competencias transversales Estándares
Se desenvuelve en entornos Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando integra distintas actividades,
virtuales generados por las actitudes y conocimientos de diversos contextos socioculturales en su entorno
TIC. virtual personal.
 Personaliza entornos virtuales Crea materiales digitales (presentaciones, videos, documentos, diseños, entre
 Gestiona información del otros) que responden a necesidades concretas de acuerdo a sus procesos
cognitivos y la manifestación de su individualidad.
entorno virtual.
 Interactúa en entornos virtuales
 Crea objetos virtuales en
diversos formatos.

Gestiona su aprendizaje de Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta de lo que debe
aprender al distinguir lo sencillo o complejo de una tarea, y por ende define
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE HUARI ARTE
manera autónoma. metas personales respaldándose en sus potencialidades.
 Define metas de aprendizaje Comprende que debe organizarse lo más específicamente posible y que lo
 Organiza acciones estratégicas planteado incluya las mejoras estrategias, procedimientos, recursos que le
para alcanzar sus metas. permitan realizar una tarea basado en sus experiencias.
Monitorea de manera permanente sus avances respecto a las metas de
 Monitorea y ajusta su
aprendizaje previamente establecidas al evaluar el proceso de realización de
desempeño durante el proceso la tarea y realiza ajustes considerando los aportes de otros grupos de trabajo
de aprendizaje mostrando disposición a los posibles cambios.

Enfoques transversales Valores/Acciones observables


Enfoque de búsqueda de la Flexibilidad y apertura y superación personal.
excelencia.
Enfoque intercultural Respeto a la identidad cultural, justicia y dialogo intercultural.
Enfoque de derechos Conciencia de derechos; libertad y responsabilidad; diálogos y concertación.
Enfoque inclusivo o atención a Respeto por las personas, equidad en la enseñanza y confianza en la persona.
la diversidad
Enfoque igualdad de genero Igualdad y dignidad, justicia y empatía.
Enfoque ambiental Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional; justicia y solidaridad y
respeto a toda forma de vida.
Enfoque orientación al bien Equidad y justicia, solidaridad, empatía y responsabilidad.
común
Búsqueda de la excelencia Disposició n para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia
conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, informació n
conocida o situaciones nuevas
Intercultural. Justicia, dialogo intercultural
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE HUARI ARTE

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 2023.

COMPETENCIAS 1º BIMESTRE 2º BIMESTRE 3º BIMESTRE 4º BIMESTRE


ÁREA

PRIORIZADAS EN
EVAL. EXP. EXP. EXP. EXP. EXP. EXP. EXP. EXP.
EL MARCO DE LA
DIAGNOST APREND. APREND. APREND. APREND. APREND. APREND. APREND. APREND.
ESTRATEGIA
Nº 1 Nº 2 Nº 3 Nº 4 Nº 5 Nº 6 Nº 7 Nº 8
APRENDO EN CASA

1 Aprecia de manera X X X X X X X X X
ARTE Y CULTURA

crítica
manifestaciones
artístico culturales

2 Crea proyectos X X x X X X X X
desde los lenguajes
artísticos.

0 Se desenvuelve en X X X X X X X X X
4 los entornos
virtuales generados
C. TRANS.

por las TIC

0 Gestiona su X X X X X X X X X
5 aprendizaje de
manera autónoma.
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE HUARI ARTE

VII. DURACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.

Nº SITUACIÓN DE CONTEXTO O PROBLEMÁTICA TITULO DE LA SEMANAS INICIO TERMINO


EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE
00 Evaluación diagnostica. 03 13/03/202 31/03/2023
3
01 Desastres Naturales “Enfrentamos el 03 03/04/202 21/04/2023
En la actualidad en el centro poblado de “Cascay” provincia de” ciclón yaku 3
Huari” departamento de Ancash se viene soportando los efectos del manejando nuestras
“CICLON YAKU” este fenómeno climatológico viene ocasionando emociones y
estragos como las persistentes lluvias que provocan desastres naturales tomamos decisiones
oportunas”
tales como: La caída de huaycos, deslizamientos y aumento del caudal
de los ríos, restringiendo el tránsito vehicular, destrucción de
viviendas, (pérdidas de vidas Humanas) afectando la agricultura, la
ganadería y perdidas económicas y retraso del buen inicio del retorno a
clases presenciales del año 2023, por ello nos planeamos las siguientes
interrogantes. ¿Qué acciones debemos tomar para prevenir y afrontar
ante este fenómeno climatológico?
¿Cómo influye este fenómeno en las actividades productivas de tu
comunidad?
¿Qué actividades de autocontrol realizarías ante un desastre natural?
Producto:
Elaborar trípticos informativos sobre la prevención de los desastres.
02 Practica de valores “ Practicamos los 03 24/04/202 12/05/2023
En la I.E “ 86353” de Cascay”, se evidencia poca practica de valores como valores para 3
la empatía, autonomía, respeto, autoestima, entre otros que afectan las fortalecer las
relaciones intrapersonales e interpersonales las cuales traen como habilidades socio
consecuencia la timidez, la falta de confianza, conformismo, estudiantes emocionales para ser
pasivos, conflictivos, etc. Por ello nos planteamos las siguientes preguntas personas
¿Cómo te comportas ante las diferentes situaciones que se te presentan? competentes”
¿Cómo nos enfrentamos ante una situación de conflicto dentro de la
institución?
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE HUARI ARTE

Elaboramos una infografía para difundirlo en la comunidad.


03 Proyecto de vida “ Planificamos 05 15/05/202 16/06/2023
nuestro proyecto de 3
vida para ser
ciudadanos exitosos

04 Embarazo precoz en adolescentes “ Fortalecemos 05 19/06/202 21/07/2023
nuestra autoestima 3
para prevenir el
embarazo precoz en
los adolescentes ”
05 Manejo adecuado de residuos solidos “ Practicamos el 05 17/08/202 21/07/2023
manejo responsable 3
de los residuos
sólidos en nuestra
institución”
06 Uso de las tic “ Promovemos el uso 05 07/08/202 08/09/2023
y manejo de las tic ” 3
07 Escasez de agua “ promoviendo el 05 11/09/202 13/10/2023
uso adecuado y 3
responsable del agua
en nuestra
comunidad ”
08 Alimentación Saludable “valoramos y 05 16/10/202 17/11/2023
consumimos los 3
productos
alimenticios de
nuestra comunidad
con hábitos de
higiene saludable.”
05 16/10/202 17/11/2023
3

VIII. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR.


UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE HUARI ARTE

 Textos del MINEDU.


 Laptop
 Celular.

IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Educación, M. d. (2017). ¿Cómo planificar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación formativa? Lima: Impreso en Perú.

 Educación, M. d. (17 de diciembre de 2020). “orientaciones para el desarrollo del año escolar 2021 en las instituciones educativas y programas
educativos de la educación básica”. Lima, Lima, Perú.

Cascay, marzo del 2023.

------------------------------------------ --------------------------------------------
Edgar W.Guimaray Aguirre Noimi Trujillo Gutiérrez
DIRECTOR DOCENTE

También podría gustarte