Está en la página 1de 32

LES DA LA

BIENVENIDA
Acción de Formación:
“Implementador Líder SGC ISO 9001:2015”.

Facilitador:
Alexander Guanipa C.
Tema 2.-
Fundamentos del Sistemas de Gestión
de la Calidad.

Facilitador:
Alexander Guanipa C.
PROPÓSITO DEL TEMA.
Identificar los fundamentos del sistema de gestión de la
calidad según la norma ISO 9000:2015, para dotar al
participante de las herramientas necesarias para aplicar las
Fundamentos
normasdel Sistemas de Gestión
asociadas de la Calidad.
al sistema de gestión de la calidad.
CONTENIDO
FUNDAMENTOS DEL SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD.
Norma ISO 9000:2015 Fundamentos y Vocabulario.
Estructura de la norma ISO 9000:2015.
Objeto y Campo de Aplicación.
Conceptos Fundamentales y Principios de la Gestión de la Calidad.
Principios de la Gestión de la Calidad.
Modelo del Sistema de Gestión de la Calidad.
Desarrollo de un Sistema de Gestión de la Calidad.
Términos y Definiciones.
Resumen del Tema.
Fundamentos del Sistemas de Gestión
de la Calidad.

Tema 2.
Los fundamentos para la Gestión de la Calidad que la
ISO establece como base de los Sistemas de Gestión de
te
Calidad son la base sobre la que se fundamenta la
implantación de los mismos en las organizaciones. Su
aplicación permite a las organizaciones satisfacer las
necesidades de sus clientes.
1.- Norma ISO 9000:2015.
Fundamentos y Vocabulario.

Tema 2.
Esta Norma Internacional proporciona los conceptos
fundamentales, los principios y el vocabulario para los
sistemas de gestión de la calidad (SGC) y proporciona
te
la base para otras normas de SGC. Está prevista para
ayudar al usuario a entender los conceptos
fundamentales, los principios y el vocabulario de la
gestión dela calidad.

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.

Tema 2.
te

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Objeto y Campo de Aplicación.

Tema 2.
te
Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Conceptos Fundamentales y Principios de
la Gestión de la Calidad.

Tema 2.
Generalidades.
Esta Norma Internacional proporciona una manera de
pensar más amplia
te en relación con la organización,
proporcionando conceptos y principios fundamentales
para utilizar en el desarrollo de un Sistema de
Gestión de la Calidad (SGC).

Un concepto o principio individual no es más importante que otro.

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Conceptos Fundamentales y Principios de
la Gestión de la Calidad.

Tema 2.
Conceptos Fundamentales.
La calidad de los productos y servicios de una
Calidad
te determinada por la capacidad para
organización está
satisfacer a los clientes, y por el impacto previsto y el
no previsto sobre las partes interesadas pertinentes;
incluye no solo su función y desempeño previstos, sino
también su valor percibido y el beneficio para el cliente.

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Conceptos Fundamentales y Principios de
la Gestión de la Calidad.

Tema 2.
Conceptos Fundamentales.
Comprende actividades mediante las que la organización
Sistema de Gestión
de la Calidad. identifica sus objetivos
te y determina los procesos y
recursos requeridos para lograr los resultados deseados.
gestiona los procesos que interactúan y los recursos que
se requieren para proporcionar valor y lograr los
resultados para las partes interesadas pertinentes.

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Conceptos Fundamentales y Principios de
la Gestión de la Calidad.

Tema 2.
Conceptos Fundamentales.

Contexto de una Comprender


te el contexto de una organización es
Organización.
un proceso, este determina los factores que
influyen en el propósito, objetivos y sostenibilidad
de la organización. Considera factores internos y
externos.

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Conceptos Fundamentales y Principios de
la Gestión de la Calidad.

Tema 2.
Conceptos Fundamentales.
Partes Interesadas. El concepto de partes interesadas se extiende
te enfoque únicamente al cliente. Las
más allá del
partes interesadas pertinentes son aquellas que
generan riesgo significativo para la sostenibilidad
de la organización si sus necesidades y
expectativas no se cumplen.

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Conceptos Fundamentales y Principios de
la Gestión de la Calidad.

Tema 2.
Conceptos Fundamentales.
Apoyo. Generalidades. El apoyo de la alta dirección al SGC y al compromiso
te permite: La provisión de los recursos
de las personas
humanos y otros recursos adecuados. / El seguimiento
de los procesos y resultados. / La determinación y
evaluación de los riesgos y las oportunidades, y la
implementación de acciones apropiadas.

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Conceptos Fundamentales y Principios de
la Gestión de la Calidad.

Tema 2.
Conceptos Fundamentales.
Apoyo: Personas. Las personas son recursos esenciales para la
organización El desempeño
te de la organización depende
de cómo se comportan las personas dentro del sistema
en el que trabajan. En una organización, las personas se
comprometen y alinean a través del entendimiento común
de la política de la calidad y los resultados deseados por
la organización.
Fuente: Norma ISO 9000:2015
Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Conceptos Fundamentales y Principios de
la Gestión de la Calidad.

Tema 2.
Conceptos Fundamentales.
Apoyo: Competencia. Un SGC es más efectivo cuando todos los empleados
entienden y teaplican las habilidades, formación,
educación y experiencia necesarias para desempeñar
sus roles y responsabilidades. Es responsabilidad de la
alta dirección proporcionar las oportunidades a las
personas para desarrollar estas competencias
necesarias.
Fuente: Norma ISO 9000:2015
Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Conceptos Fundamentales y Principios de
la Gestión de la Calidad.

Tema 2.
Conceptos Fundamentales.

Apoyo: La tomatede conciencia se logra cuando las


Toma de Conciencia. personas entienden sus responsabilidades y
cómo sus acciones contribuyen al logro de los
objetivos de la organización.

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Conceptos Fundamentales y Principios de
la Gestión de la Calidad.

Tema 2.
Conceptos Fundamentales.
La comunicación interna planificada y eficaz (toda la
Apoyo: Comunicación.
organización) te
y la externa (con las partes interesadas
pertinentes) fomenta el compromiso de las personas y
aumenta la comprensión del contexto de la
organización; las necesidades y expectativas de los
consumidores y otras partes interesadas pertinentes; el
SGC. Fuente: Norma ISO 9000:2015
Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Principios de la Gestión de la Calidad.

Tema 2.
Énfasis en las
personas.

te

Aparecen por primera vez en la norma


en la revisión del año 2000. Fuente: Norma ISO 9000:2015
Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Principios de la Gestión de la Calidad.
Enfoque al Cliente.

Tema 2.
El enfoque principal de la gestión de la
calidad es cumplir con los requisitos tedel
cliente y tratar de exceder las expectativas
del cliente.

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Principios de la Gestión de la Calidad.
Liderazgo.

Tema 2.
Los líderes establecen la unidad de propósito y la
dirección y crean
te condiciones en las que las
personas se implican en el logro de los objetivos de
la calidad de la organización.

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Principios de la Gestión de la Calidad.
Compromiso de las Personas.

Tema 2.
Las personas competentes, empoderadas y
comprometidas en toda la organización
te son
esenciales para aumentar la capacidad de la
organización para generar y proporcionar valor.

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Principios de la Gestión de la Calidad.

Tema 2.
Enfoque a Procesos.
Se alcanzan resultados coherentes y
previsibles
te de manera más eficaz y eficiente
cuando las actividades se entienden y
gestionan como procesos interrelacionados
que funcionan como un sistema.

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Principios de la Gestión de la Calidad.

Tema 2.
Mejora.
Las organizaciones con éxito tienen un enfoque
continuo hacia la mejora. La mejora es esencial
te
para
que una organización mantenga los niveles actuales
de desempeño, reaccione a los cambios en sus
condiciones internas y externas y cree nuevas
oportunidades.

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Principios de la Gestión de la Calidad.

Tema 2.
Toma de Decisiones Basada en la
Evidencia.
Las decisiones basadas en el análisis y la
evaluación de datos e información tienen
te mayor
probabilidad de producir los resultados deseados.
El análisis de los hechos, las evidencias y los datos
conduce a una mayor objetividad y confianza en la
toma de decisiones.

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Principios de la Gestión de la Calidad.
Gestión de las Relaciones.

Tema 2.
Para el éxito sostenido, las organizaciones
gestionan sus
te relaciones con las partes
interesadas pertinentes, tales como los
proveedores. Las partes interesadas pertinentes
influyen en el desempeño de una organización.

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Modelo del Sistema de Gestión de la Calidad.

Tema 2.
Generalidades.
El modelo de SGC de una organización reconoce
que no todos telos sistemas, procesos y actividades
pueden estar predeterminados, por lo tanto necesita
ser flexible y adaptable dentro de las complejidades
del contexto de la organización.

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Modelo del Sistema de Gestión de la Calidad.

Tema 2.
te

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Desarrollo de un Sistema de Gestión de la Calidad.

Tema 2.
te

Fuente: Norma ISO 9000:2015


Estructura de la Norma ISO 9000:2015.
Términos y Definiciones.

Tema 2.
Términos relativos a:

te

Fuente: Norma ISO 9000:2015


¿QUÉ APRENDIMOS?

También podría gustarte