Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
01
Principios de la Gestión y Organización
de Calidad. Gestión por Procesos
(01.1.a. Principios de la Gestión de la Calidad)
Normativa 03
2
Principios de la Gestión de la Calidad
II.Normativa
Las primeras tres normas de la serie ISO 9000 fueron publicadas por
primera vez en el año 1987, a partir de la Norma Internacional de
Aseguramiento de la Calidad y las del British Standard Institute. Se
orientaron a la implantación de un SGC en función del proceso a certifi-
car. Todas estaban orientadas a organizaciones productivas.
3
Principios de la Gestión de la Calidad
Identifica los requisitos básicos para establecer un SGC que proporcione con-
fianza en la conformidad del producto y garantice que la empresa cumple con re-
quisitos establecidos o especificados, aportando las correspondientes evidencias.
EL período de transición ha finalizado el 15/09/2018 y ya no es posible mantener
certificados bajo esta versión de la norma.
Es la única norma de la familia ISO 9000 que puede utilizarse para obtener la co-
rrespondiente certificación.
ശശ Norma ISO 9004. Gestión para el éxito sostenido de una organización. Enfoque de
gestión de la calidad.
4
Principios de la Gestión de la Calidad
5
Principios de la Gestión de la Calidad
Ejemplo:
ശശ Estudios de mercado: con el fin de encontrar nuevos nichos.
ശശ Encuestas periódicas
ശശ Información recogida de los comerciales
ശശ A través del Departamento de atención al cliente: mediante sugerencias
y consultas recibidas.
Ejemplo:
ശശ El total de ventas por número de clientes
ശശ El número de reclamaciones
6
Principios de la Gestión de la Calidad
ശശ La anulación de pedidos
ശശ Devolución de pedidos
2. Liderazgo
7
Principios de la Gestión de la Calidad
4. Enfoque a procesos
8
Principios de la Gestión de la Calidad
ശശ Análisis de mercado
ശശ Diseño de producto
ശശ Lanzamiento de productos
ശശ Plan de Marketing
ശശ Plan de Comunicación
Cada uno de los procesos debe definirse con vistas a alcanzar un ob-
jetivo concreto y tener asignado un responsable. Deben considerarse
también las interfaces del proceso con las funciones propias de la em-
presa. De manera natural surgirán nuevos objetivos y metas para la
mejora continua del sistema.
ശശ Entradas: Flujos que las personas o las máquinas necesitan para poder desarrollar su
función.
ശശ Responsable: Propietario.
ശശ Cliente: Destinatario del resultado, podemos distinguir entre cliente interno si el desti-
natario es una persona de la empresa o cliente externo si el destinatario no pertenece
a la empresa.
9
Principios de la Gestión de la Calidad
ISO 9001:2015
10
Principios de la Gestión de la Calidad
5. Mejora
Una vez se han diseñado los objetivos el mapa de procesos y los indi-
cadores necesarios para controlar el funcionamiento de la empresa se
han de llevar a cabo las mediciones, mediante herramientas de análisis,
para conocer cuáles son los niveles de eficacia que se alcanzan.
11
Principios de la Gestión de la Calidad
Para ello, los trabajadores deberán recibir una adecuada formación que
les permita detectar nuevas áreas de mejora y proponer nuevas metas,
realistas pero desafiantes. Este aprendizaje no debe ser individual sino
que tiene que ser compartido para que todos puedan aprender de la
experiencia de los demás.
Como paso siguiente deberá facilitar estos datos a todos las partes im-
plicadas, garantizando su accesibilidad.
12
Principios de la Gestión de la Calidad
13
Principios de la Gestión de la Calidad
14
Principios de la Gestión de la Calidad
2. Liderazgo y compromiso
15
Principios de la Gestión de la Calidad
3. Recursos
16
Principios de la Gestión de la Calidad
4. Operación
17
Principios de la Gestión de la Calidad
18
Principios de la Gestión de la Calidad
19
Principios de la Gestión de la Calidad
20
Principios de la Gestión de la Calidad
El primer planteamiento que debe realizar una organización que desee im-
plantar un SGC es determinar su alcance. Esta definición es crítica y puede
tener gran incidencia en el coste de desarrollo del mismo. Se deberá tener
especial cuidado en que ningún área o departamento se deje fuera de la
estrategia de la empresa
21
Principios de la Gestión de la Calidad
22
Principios de la Gestión de la Calidad
2. Barreras a la implantación
23