Está en la página 1de 2

Departamento de Prevención

INSTRUCTIVO DE TRABAJO
Tema: VALORES DE UN GUARDIA DE SEGURIDAD
Instalación: Supervisor:

EL GUARDIA DE SEGURIDAD Y SUS cumplimiento de sus funciones, preocupado de


VALORES A CULTIVAR: todos los detalles que involucren sacrificio, con tal
de lograr los objetivos planteados por parte de la
El guardia de seguridad, sin prejuicio de las instalación, en pos de la seguridad y orden que
cualidades propias que posee cada uno de ellos, deben en lo posible reinar durante las jornadas de
deberá cultivar con mayor interés los siguientes trabajo.
valores:
f) ESPÍRITU DE SUPERACIÓN: Todo
a) HONESTIDAD: Valor orientado a trasparentar conocimiento que fortalece la función de guardia
todas sus actuaciones, sin aprovechar su función de seguridad, debe ser aprovechado al máximo de
para beneficio propio o explotar las condiciones de tal manera de distinguirnos entre nuestros pares
debilidad de sus semejantes que concurren a él para para con los años a través del conocimiento que se
solucionar sus problemas sociales, económicos, adquiera perfeccionándome para poder entregar
culturales. sabiduría a los nuestros.

b) CABALLEROSIDAD: Valor que deberá g) LEALTAD: Se traduce en ser responsable con


distinguir de los demás agentes naturales en un trato el propósito que está establecido para los guardias
cordial, amable, culto y cortes que deberá prodigar a de seguridad en el sentido de entregar un servicio
toda persona que concurra a la instalación, sin hacer eficaz y eficiente y todo cuanto atente contra ello,
distingos sobre clases sociales, económicas o se deberá denunciar para corregir, evitando caer en
culturales. omisiones por un malentendido concepto de
compañerismo al ocultar fallas, faltas y
c) DISCIPLINA: Es un valor de metodología de contravenciones que perjudiquen el sistema de
trabajo para cumplir con sus obligaciones, entre las seguridad.
cuales esta su puntualidad, presentación personal,
observancia de los procedimientos establecidos y h) PROFESIONALISMO: Es un valor agregado
respetar los conductos regulares en la función que el guardia de seguridad puede sumar a su
operativa que deben desarrollar en su función de favor, cuando logra personalizar sus funciones a
seguridad. través del estudio, la capacitación, la práctica y la
aplicación exacta en los procedimientos que nos
d) DILIGENTE: Valor destinado a demostrar lleven al control de situaciones sin generar
inteligencia, razonamiento, metodología, rapidez y secuelas por faltas en el criterio, en los
eficacia en el cumplimiento de sus deberes como conocimientos y en ausencia de método para
guardia de seguridad eludiendo la desidia, tardanza o actuar.
falta de ánimo en su trabajo.
i) INICIATIVA: Aquel guardia que no cuenta
e) ABNEGACIÓN: Entrega total durante el con este requisito, se cuenta como un elemento
Departamento de Prevención

INSTRUCTIVO DE TRABAJO
Tema: VALORES DE UN GUARDIA DE SEGURIDAD
Instalación: Supervisor:

apático, falto de interés e inactivo para las manejar los conflictos que muchas veces
necesidades que en seguridad se requiere, luego el concurren al lugar de trabajo.
que adopta actitudes contemplativas perjudica el
servicio y no evita que los problemas se
materialicen al no contrarrestarlos con
anticipación, que es la parte de la función
preventiva que se debe desarrollar en el
cumplimiento de los deberes.

j) RESPONSABILIDAD: Valor indispensable


que une los demás valores y que es lo que se
espera de cada agente natural, en el sentido de
cumplir con todas las obligaciones que le son
inherentes a su desempeño y que refleja en parte
como asume sus deberes tanto en lo profesional
como en lo personal. En muchas oportunidades
podrán existir factores que impidan cumplir, no
obstante la comunicación oportuna del
impedimento que lo afecta a fin de que se tomen
las medidas correspondientes, permite definirlo
como preocupado y responsable con su servicio,
esto genera confianza en quien lo dirige y la
conducta demostrada a lo largo del tiempo
cumpliendo siempre, lo hace apreciar como un
elemento leal, de confianza y por ende
responsable, conocido cumplidor y al estar
siempre presente se puede concluir que se puede
siempre contar con su persona.

k) TACTO Y JUICIO: Valor y condición


indispensable para desenvolverse en su trabajo,
considerando los factores que confluyen en el
lugar de trabajo. Muchas veces sin inteligencia y
astucia, puede significar agravar aún más el
problema con que inicialmente se concurre, luego
la valorización que se haga de las personas para
tratarlas adecuadamente permitirá anular y

También podría gustarte