Está en la página 1de 4

Materia

Ergonomia

Profesor

Hernandez Caballero Guillermo

Alumno

Eduardo Arias Romero

Actividad

Semana 4

Un taller automotriz es un establecimiento industrial donde se realizan reparaciones para


establecer las condiciones normales del estado y funcionamiento de un vehículo automóvil o
de sus equipos y componentes

Taller autorizado: debe tener en un lugar visible, en la entrada al local, la placa o distintivo que
acredita su legalidad, su número de registro industrial y sus especialidades (mecánica, chapa y
pintura…). Por ejemplo, en el caso de un taller mecánico, la placa tiene un icono de una llave
inglesa.

Formalidad y garantía: cualquier taller legalmente establecido debe cumplir una serie de
requisitos y ofrecer ciertas garantías a los usuarios / clientes de su establecimiento. No
obstante, asegúrate que cumple con sus obligaciones formales como, por ejemplo, mandarte
el presupuesto escrito antes de realizar cualquier reparación o que te entrega un resguardo
para que, posteriormente, puedas ir a recoger tu coche. Además, una vez finalizado, debe
entregarte la factura desglosada y, en ella, deben aparecer los trabajos realizados así como las
piezas reparadas. En este sentido, también debes saber que, por regla general, la garantía de la
reparación es de 2.000 km o 3 meses.

Piezas: a la hora de llevar a cabo la reparación, el taller debe utilizar piezas nuevas y
homologadas. Únicamente, si como cliente le das tu conformidad, podrá instalar piezas
reconstruidas o usadas.

Trato: el trato también es fundamental. Hay que tener en cuenta que el vehículo se va a
quedar en manos ajenas. Pregunta sin miedo al mecánico para que éste resuelva todas tus
dudas.

Orden y limpieza: el estado en el que encuentras el espacio de trabajo es, en gran medida, un
reflejo de cómo se trabaja en cada taller. Puede no ser un factor decisivo, pero es muy
importante que el trabajo sea meticuloso y organizado.

Calidad-precio: no cabe duda de que el precio es un factor fundamental en la elección del


taller. No obstante, la calidad y el precio deben ir estrechamente unidas.

Por ultimo elegui u taller de pintura automotriz este taller necesita un lugar grande y muy
iliuminado para ver cada detalle del auto para que tenga un acabado final de 10 con una
limpieza muy cautelosa y uso decabina para proceder a pintar y detallar el mismo trabajo
Organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra
organización, que incluye las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas
que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas

La noción de layout suele utilizarse para nombrar al esquema de distribución de los elementos
dentro un diseño. Es habitual que un diseñador que se dedica a la creación de páginas web
desarrolle un layout y se lo presente a su cliente para que éste lo apruebe y decida sobre la
distribución de los contenidos

Diagrama de procesos es una representación gráfica de los principales procesos que se llevan a
cabo en una compañía, su orden y sus interrelaciones. Muestra la secuencia e interacción de
las actividades de un proceso a través de símbolos gráficos, que proporcionan una mejor
visualización del funcionamiento del proceso, ayudando a su entendimiento y haciendo su
descripción más visual e intuitiva.

Los diagramas de flujo son perfectos para visualizar procesos complejos del equipo. En este
artículo, aprenderás el significado de las diferentes formas, en qué casos son útiles los
diagramas de flujo y los tipos de diagrama de flujo que se pueden implementar en el trabajo

El estudio de tiempos y movimientos es una herramienta para la medición del trabajo utilizada
con éxito desde finales del Siglo XIX, cuando fue desarrollada por Taylor. A través de los años
dichos estudios han ayudado a solucionar multitud de problemas de producción y a reducir
costos.

La señalización corresponde a un sistema de comunicación visual sintetizado en un conjunto


de señales o símbolos que cumplen la función de guiar, orientar u organizar a una persona o
conjunto de personas en aquellos puntos del espacio que planteen dilemas de
comportamiento

Características

Su objetivo es regular los flujos humanos y motorizados, en ocasiones incluso animales.

Es un sistema determinante de las conductas.

El sistema es universal y está creado como tal.

Las señales preexisten a los problemas itinerarios.

El código de lectura es conocido “a propri” por los usuarios.

Las señales son materialmente organizadas y homologadas y se encuentran disponibles.

Es indiferente a las características del entorno.

Aporta a su entorno factores de uniformidad.

No influye en la imagen del entorno.

Concluye por sí misma.

Aplicaciones

Para diferenciar diferentes partes o áreas en talleres o industrias

Para definir áreas de trabajo


Para delimitar autoridades

Orienta al trabajador en sus áreas

Importancia

Es de suma importancia el tener señales para no cometer errores al trabajo en una industria de
pequeña o gran capacidad el cuál llevará como recompensa una mejora en calidad de gran
manera

Todos los tipos de señales son regidas bajo una gran características el tener una ubicación
clave para ser vistas y atendidas por el operador o trabajador

También podría gustarte