Está en la página 1de 3

16/8/23, 19:53 ¿Qué es el IVA o Impuesto al Valor Agregado?

| Siigo

servicios y algunos alimentos de la canasta familiar:

Bienes con Servicios con tarifa


tarifa del 5% del 5%

café, chocolate, planes complementarios,


avena, trigo y medicina prepagada y
maíz pólizas de seguros para
servicios de salud
arroz para uso
industrial servicios temporales de
empleo
harina de maíz,
sorgo de grano, servicios de vigilancia
harina de trigo y
almacenamiento de
otras harinas
productos agrícolas
azúcar
servicios de aseo
pastas
alimenticias

carnes frías y
embutidos

papel higiénico,
tampones, toallas
higiénicas y
pañales

Bicicletas cuyo
precio sea menor
a 1 millón y
medio.

Cómo calcular el IVA


Al momento de realizar una transacción comercial, lo indicado es
que el contribuyente reciba por parte de quien le entrego el bien o
servicio, una factura donde se detalle el valor de IVA que fue
aplicado. Pero puede haber alguna excepción en la cual no se ha
discriminado el monto del impuesto y necesitemos conocer ese
dato, o simplemente deseemos comprobar que la tarifa se calculó
correctamente.

En estas circunstancias, la operación a realizar es la siguiente:

https://www.siigo.com/blog/empresario/que-es-el-iva/ 3/11
16/8/23, 19:53 ¿Qué es el IVA o Impuesto al Valor Agregado? | Siigo

Se debe averiguar cuál es el valor sin IVA del producto o servicio;


vamos a suponer que realizamos una transacción comercial con
un valor total de $100.000 y un IVA del 19%; el monto sin IVA se
obtiene al dividir el valor total entre 1,19.

$100.000/1,19 = $84.034 (valor sin IVA de la transacción


comercial)
El valor sin IVA lo multiplicamos por la tarifa del IVA:

$84.034 x 19% = $15.966 (valor del IVA)

También es común que esta operación se realice con la tarifa del IVA
expresada en decimales:

$84.034 x 0.19 = $15.966


Al sumar el valor sin IVA más el IVA, comprobamos que la
operación está correcta, pues el resultado equivale al total que
pagamos por la transacción comercial:

$84.034 + $15.966= $100.000

También te puede interesar leer: Impuesto de renta: Quiénes lo


deben declarar

Bienes y servicios exentos del


IVA
Los productos y servicios que están exentos del IVA, han sido
cobijados con este beneficio al considerarse que resultan básicos
para garantizar el bienestar de la población, especialmente de los
menos favorecidos. Es por ello que la exención se aplica
especialmente sobre la canasta familiar, la agricultura y servicios
como la educación.

A continuación, conozcamos más detalladamente los productos y


servicios exentos del IVA en Colombia:

https://www.siigo.com/blog/empresario/que-es-el-iva/ 4/11
16/8/23, 19:53 ¿Qué es el IVA o Impuesto al Valor Agregado? | Siigo

https://www.siigo.com/blog/empresario/que-es-el-iva/ 5/11

También podría gustarte