Está en la página 1de 21

Firmado digitalmente por CHOCANO

Firmado digitalmente por FLORES Firmado digitalmente por RAMOS DAVIS Christian César FAU
OLIVERA Steven Anibal FAU CABEZUDO Danny William FAU 20419026809 soft
20419026809 soft 20419026809 soft Motivo: Soy el autor del documento
Motivo: Soy el autor del documento Motivo: Soy el autor del documento Fecha: 21.08.2023 17:20:16 -05:00
Fecha: 21.08.2023 17:26:27 -05:00 Fecha: 21.08.2023 17:23:40 -05:00

Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

Sumilla: (…) estando a la existencia de un procedimiento


administrativo sancionador instaurado contra los
integrantes del Consorcio, por los mismos hechos que
se discuten en el presente, y que ha sido resuelto
mediante la Resolución N° 0782-2021-TCE-S1 del 18 de
marzo de 2021 [Expediente N° 2532/2019.TCE]; este
Colegiado encuentra, por tanto, carente de objeto
emitir pronunciamiento de fondo en el presente
expediente (…).

Lima, 21 de agosto de 2023.

VISTO en sesión de fecha 21 de agosto de 2023 de la Quinta Sala del Tribunal de


Contrataciones del Estado, el Expedientes N° 2896/2019. TCE - 4456/2019.TCE -
1361/2022.TCE (ACUMULADOS), el procedimiento administrativo sancionador
instaurado contra las empresas VEOLIA SERVICIOS PERU S.A.C. y PROACTIVA MEDIO
AMBIENTE SAPSA, S.A. DE C.V., integrantes del CONSORCIO VEOLIA LIMA SIAC, por su
supuesta responsabilidad al haber presentado como parte de su oferta, supuestos
documentos adulterados y con información inexacta, en el marco del Concurso Público
N° 1- 2019-SEDAPAL-Primera Convocatoria, Ítem N° 1, convocado por el SERVICIO DE
AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA - SEDAPAL; y, atendiendo a los siguientes:

I. ANTECEDENTES:

1. Según la información obrante en el SEACE, el 22 de enero de 2019, el SERVICIO DE


AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA - SEDAPAL, en adelante la Entidad,
convocó el Concurso Público N° 1- 2019-SEDAPAL-Primera Convocatoria, Ítem N°
1, para la “Contratación del servicio de actividades comerciales y operativas Ítem
N° 01, 02, 03 y 04”, en relación de ítems, con un valor estimado total de S/
512,427,597.37 (quinientos doce millones cuatrocientos veintisiete mil quinientos
noventa y siete con 37/100 soles), en adelante el procedimiento de selección.

El ítem N° 1 consistía en el “SERVICIO DE ACTIVIDADES COMERCIALES Y


OPERATIVAS-ZONA NORTE”, con un valor estimado total de S/ 190,558,116.72
(ciento noventa millones quinientos cincuenta y ocho mil ciento dieciséis con
72/100 soles), en adelante el ítem N° 1.

Página 1 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

El 12 de abril de 20191 se llevó a cabo la presentación de ofertas de manera


presencial, y el 5 de agosto de 2019 se publicó en el SEACE la adjudicación de la
buena pro del ítem N° 1 a favor de las empresas VEOLIA SERVICIOS PERU S.A.C. y
PROACTIVA MEDIO AMBIENTE SAPSA, S.A. DE C.V., integrantes del CONSORCIO
VEOLIA LIMA SIAC, en adelante el Consorcio, por el monto de su oferta ascendente
S/ 151,494,026.62 (ciento cincuenta y un millones cuatrocientos noventa y cuatro
mil veintiséis con 62/100 soles).

El 3 de setiembre de 2019, la Entidad y el Consorcio suscribieron el Contrato de


Prestación de Servicios N° 149-2019-SEDAPAL, en adelante el Contrato.

Expediente N°2896/2019.TCE

2. Mediante Carta s/n2 presentado el 9 de agosto de 2019 ante la Mesa de Partes del
Tribunal de Contrataciones del Estado, en lo sucesivo el Tribunal, el señor Manuel
Herrera Sara, en adelante el Denunciante, manifestó que los integrantes del
Consorcio habrían presentado información inexacta en el marco del
procedimiento de selección.

3. Con decreto del 23 de agosto de 20193 de manera previa al inicio del


procedimiento administrativo sancionador, se otorgó un plazo de diez (10) días
hábiles, para que la Entidad remita: i) un informe técnico legal debiendo señalar
la procedencia y supuesta responsabilidad de los integrantes del Consorcio al
haber presentado, como parte de su oferta, documentos con información
inexacta, y si la inexactitud generó un perjuicio y/o daño a la Entidad, ii) señalar y
enumerar, de forma clara y precisa, la totalidad de los supuestos documentos con
información inexacta presentados por los integrantes del Consorcio, y iii) Copia
completa y legible de los documentos que acrediten la supuesta inexactitud de los
documentos cuestionados, en mérito a una verificación posterior.

1 En dicha fecha se encontraba vigente el Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones
del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 082-2019-EF, en adelante la Ley, y su Reglamento, aprobado
por el Decreto Supremo N° 344-2018-EF, en adelante el Reglamento.
2 Obrante a folio 1 del expediente administrativo.
3 Obrante a folio 3 del expediente administrativo.

Página 2 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

Asimismo, se dispuso comunicar al ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL de la


Entidad, para que en el marco de sus atribuciones, coadyuve con la remisión de la
documentación requerida.

Expediente N°4456/2019.TCE

4. Mediante escrito s/n4 y formulario de solicitud de aplicación de sanción –


entidad/tercero5, ambos presentados el 27 de noviembre de 2019 ante la Mesa
de Partes del Tribunal de Contrataciones del Estado, en lo sucesivo el Tribunal, la
Entidad manifestó que los integrantes del Consorcio habrían presentado
información inexacta en el marco del procedimiento de selección; asimismo,
adjuntó el Informe N° 529-2019-Eco del 21 de noviembre de 20196, en el cual
indicó lo siguiente:

 De la verificación posterior realizada a la oferta presentada por el


Consorcio, se concluyó que habría presentado información inexacta,
precisando lo siguiente:

 El Certificado de Trabajo emitido a favor del señor Carlos Enrique


Contreras Guerrero contendría información presuntamente
inexacta, toda vez que el Equipo Comercial Ate Vitarte, mediante
Memorando N° 1294-2019-EC-AV del 5 de setiembre de 2019 y
Memorando N° 1348-2019-EC-AV del 19 de setiembre de 2019,
confirmó la participación del referido señor como supervisor a partir
de setiembre del 2012 al 15 de julio de 2015 y no desde el 1 de agosto
del 2012 al 15 de julio de 2015, como se consignó en el mencionado
certificado.

 El Certificado de Trabajo emitido a favor del señor Ricardo Sergio


Paredes Mendoza contendría información presuntamente inexacta,
toda vez que el Equipo Comercial Ate Vitarte, mediante Memorando
N° 1294-2019-EC-AV del 5 de setiembre de 2019 y Memorando N°
1348-2019-EC-AV del 19 de setiembre de 2019, confirmó la

4 Obrante a folio 58 del expediente administrativo.


5 Obrante a folio 125 del expediente administrativo.
6 Obrante a folio 64 del expediente administrativo.

Página 3 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

participación del referido señor como supervisor a partir de


setiembre del 2012 al 15 de julio de 2015 y no desde el 1 de agosto
del 2012 al 15 de julio de 2015, como se consignó en el mencionado
certificado.

 El Certificado de Trabajo emitido a favor del señor Francisco Martín


Calvera Motta contendría información presuntamente inexacta, toda
vez que el Equipo Comercial Breña, mediante Memorando N° 1176-
2019-EC-B del 3 de octubre de 2019, indicó que de la revisión de los
reportes y planillas adjuntas al informe de valorización mensual (001,
006, 008 y 009), correspondiente a los meses de mayo, octubre y
diciembre del 2014 y enero del 2015 del Consorcio PROCOM Agua,
se ha podido comprobar que el señor Calvera Motta no figura en
dichas planillas; no obstante, mediante Carta N° 858-PROCOM.SIAC-
2012 del 8 de agosto de 2012, el Consorcio PROCOM Agua realizó la
presentación de dicho personal.

 El Certificado de Trabajo emitido a favor del señor Ermes Orlando


Mantari De La Cruz contendría información presuntamente inexacta,
toda vez que lo señalado en dicho documento difiere con lo señalado
en Carta N° 637-PROCOM.SIAC2014 del 12 de setiembre de 2014,
respecto a las actividades que realizó, siendo que en el certificado
desempeñó el cargo supervisor de la actividad “cierres y
reaperturas” y según la referida comunicación, desempeñó el cargo
de Supervisión de la actividad “Acciones Persuasivas”.

 En consecuencia, la documentación presentada por el Consorcio


constituye información inexacta o imprecisa, incumpliendo con acreditar
los requisitos exigidos para la calificación del personal clave propuesto y
que lo había favorecido con la obtención de la buena pro, contraviniendo
la normativa de contrataciones del Estado.

5. A través del escrito s/n7 presentado el 13 de diciembre de 2019 ante la Mesa de


Partes del Tribunal de Contrataciones del Estado, en lo sucesivo el Tribunal, la

7 Obrante a folio 1905 del expediente administrativo.

Página 4 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

Entidad indicó que atendió lo requerido mediante decreto del 23 de agosto de


2019, con su escrito presentado el 27 de noviembre de 2019.

Expediente N°1361/2022.TCE

6. Mediante escrito N° 18 presentado el 16 de febrero de 2022 ante la Mesa de Partes


del Tribunal, el señor Leónidas Jesús Cárdenas Cárdenas denunció al Consorcio por
haber presentado documentos adulterados, indicando lo siguiente:

 Para la participación del Consorcio en el procedimiento de selección,


conjuntamente con otros profesionales, fue convocado para ser parte del
equipo técnico profesional (personal clave) de adjudicarse la buena pro; y
en el presente caso, formar parte del equipo que ejecutaría los trabajos en
la ZONA NORTE-CALLAO, y ser considerado para Supervisión de Actividad:
Inspecciones Comerciales en dicha zona, para cuyo propósito alcancé mi
currículo vitae documentado a la empresa VEOLIA SERVICIOS PERU SAC,
empresa que forma parte del referido Consorcio, para que sustente el
expediente técnico requerido para dicha adjudicación.

 Sostiene que se enteró que el Consorcio para participar en el


procedimiento de selección cambió sus dos certificados de trabajo que
adjunté en mi CV, por otros que adecuaron para obtener ventaja sobre los
otros postores con información inexacta, documentos que se encontraban
incluidos mis certificados de trabajo que entregué para la participación.

 Se advierte del expediente técnico presentado por el Consorcio el


CERTIFICADO DE TRABAJO del 27 de marzo de 2019, expedido por la
representante común del CONSORCIO PROCOM AGUA, Rocio Cecilia
Espinoza Traverso, quien certifica que su persona se desempeñó en el
cargo de SUPERVISOR del Área de Gestión Comercial, especificando que ha
realizado supervisión en la siguiente actividad: Inspecciones comerciales.

 Al respecto, indica que dicho documento, nunca le ha sido entregado bajo


esas características específicas, y que no ha sido solicitado por su persona,

8 Obrante a folio 4304 del expediente administrativo.

Página 5 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

como así aparece en el parte inferior del referido certificado, con una fecha
(27 de marzo de 2019) documento que ha sido EXPEDIDO EN
CONDICIONES DISTINTAS a la que corresponde; es decir, el CERTIFICADO
VÁLIDO y el que fue expedido y entregado a su persona tiene fecha (1 de
Marzo del 2014), fue expedido por el gerente de Recursos Humanos del
CONSORCIO PROCOM AGUA, Magdelein Quispe Muñoz, adjuntando al
presente escrito para corroborar la infracción cometida, en el que, certifica
que su persona se desempeñó como supervisor en el área de Gestión
Comercial, desde el 24 de octubre del 2012 hasta el 1 de marzo del 2014.

 El otro certificado presentado por el Consorcio, el que también han


prefabricado, con fecha 27 de marzo de 2019 (igual que el anterior),
suscrito por la representante común Rocío Cecilia Espinoza Traverso,
PROCOM AGUA, en el cual, de igual forma, adecuaron a sus intereses, al
señalar que se desempeñó en el cargo de Supervisor del área de Gestión
Comercial; esta vez, en el Contrato complementario N° 291-2014-
SEDAPAL- ITEM 2, del servicio “Sistema Integral de las Actividades
Comerciales- SIAC” del 24 de abril del 2014 hasta el 15 de julio del 2015.

 Sostiene que dicho certificado ha cambiado y adulterado, puesto que lo


expidió otra persona y no concuerda con el certificado válido, el 16 de julio
de 2015, conforme se puede acreditar al adjuntar dicha documental válida.

 Concluye indicando que ambos documentos son adulterados y falsificados,


los cuales fueron dolosamente cambiados por los que su persona adjuntó
al Currículo Vitae, sin poner en conocimiento a su persona.

7. Con decreto del 22 de junio de 20229, se dispuso la acumulación del expediente


administrativo N°4456/2019.TCE al expediente administrativo N° 2896/2019.TCE,
al existir entre ambos absoluta conexión (identidad de objeto, sujeto y materia).

8. Con decreto del 28 de junio de 202210, se dispone el inicio del procedimiento


administrativo sancionador contra los integrantes del Consorcio, por su supuesta

9 Obrante a folio 2942 de expediente administrativo.


10 Obrante a folio 2960 de expediente administrativo.

Página 6 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

responsabilidad al haber presentado como parte de su oferta, supuestos


documentos con información inexacta, infracción tipificada en el literal i) del
numeral 50.1 del artículo 50 de la Ley, consistente en:

i. Certificado de trabajo del 27 de marzo de 2019, supuestamente


emitido por el CONSORCIO PROCOM AGUA y suscrito por Rocio Cecilia
Esparza Traverso, en calidad de representante común de dicho
consorcio, a favor del Señor Ricardo Sergio Paredes Mendoza, por
haberse desempeñado como Inspector de Calidad y Control del 8 de
noviembre de 2010 al 31 de julio de 2012, además; como Supervisor
del Área de Gestión Comercial de Campo de Actividades Comerciales,
Distribución de Recibos y Comunicaciones del 1 de agosto del 2012 al
15 de julio de 2015;asimismo, el 16 de julio de 2015 apoyo en la
gestión para el proceso de liquidación del servicio; en el marco del
Contrato de Prestación de Servicios N° 131-2010-Sedapal-ítem 2 y
Contrato Complementario N° 291-2014-Sedapal del servicio “Sistema
Integral de las Actividades Comerciales-SIAC”, derivado del Concurso
Público N° 0035-2009-Sedapal.

ii. Certificado de trabajo del 27 de marzo de 2019, supuestamente


emitido por el CONSORCIO PROCOM AGUA y suscrito por Rocio Cecilia
Esparza Traverso, en calidad de representante común de dicho
consorcio, a favor del señor Francisco Martín Calvera Motta, por
haberse desempeñado como Supervisor del 28 de marzo de 2011 al 31
de julio de 2015, ejerciendo funciones de Supervisor de actividades de
Gestión Comercial, mantenimiento preventivo e instalaciones de
medidores, del 13 de agosto de 2012 al 28 de febrero de 2015, en el
marco del servicio “Sistema Integral de las Actividades Comerciales-
SIAC”, derivado del Concurso Público N° 0035-2009-Sedapal-Item 2.

iii. Certificado de trabajo del 27 de marzo de 2019, supuestamente


emitido por el CONSORCIO PROCOM AGUA y suscrito por Rocio Cecilia
Esparza Traverso, en calidad de representante común de dicho
consorcio, a favor del señor Ermes Orlando Mantari De la Cruz, por
haberse desempeñado como Supervisor del Área de Gestión
Comercial, en la actividad de cierres y reaperturas, del 8 de abril de

Página 7 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

2013 al 15 de julio de 2015; también, por el apoyo en la gestión para


el proceso de liquidación del servicio del 16 de julio de 2015 al 20 de
julio de 2015; en el marco de la ejecución del Contrato de prestación
de servicios N°131-2010-Sedapal-Item 2 y Contrato Complementario
N° 291-2014-Sedapal del servicio “Sistema Integral de las Actividades
Comerciales-SIAC” derivado de Concurso Público N° 0035-2009-
Sedapal.

iv. Anexo N° 6 Carta de Compromiso del Personal Clave - Ítem N° 1 del 4


de abril de 2019, suscrito por Ricardo Sergio Paredes Mendoza, donde
detalla su experiencia en el CONSORCIO PROCOM AGUA, como
Supervisor de Campo de Actividades Comerciales, Distribución de
Recibos y Comunicaciones, del 1 de agosto de 2012 al 15 de julio de
2015.

v. Anexo N° 6 Carta de Compromiso del Personal Clave - Ítem N° 1 del 4


de abril de 2019, suscrito por Francisco Martín Calvera Motta, donde
detalla su experiencia en el CONSORCIO PROCOM AGUA, como
Supervisor de actividades de Gestión Comercial, mantenimiento
preventivo e instalaciones de medidores, del 13 de agosto de 2012 al
28 de febrero de 2015.

vi. Anexo N° 6 Carta de Compromiso del Personal Clave - Ítem N° 1 del 8


de abril de 2019, suscrito por Ermes Orlando Mantari De la Cruz, donde
detalla su experiencia en el CONSORCIO PROCOM AGUA, como
Supervisor de Cierrres y Reaperturas, del 8 de abril de 2013 al 15 de
julio de 2015.

vii. Anexo N° 2 - Declaración Jurada-Ítem N° 01 (Art. 31 del Reglamento de


la Ley de Contrataciones del Estado), suscrita por el señor Juan Andrés
Bendezú Zevallos en calidad de representante común del CONSORCIO
VEOLIA LIMA SIAC, en la que declara ser responsable de la veracidad
de los documentos e información que presenta en el presente
procedimiento de selección

Página 8 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

En tal sentido, se otorgó a los integrantes del Consorcio el plazo de diez (10) días
hábiles para que formulen sus descargos, bajo apercibimiento de resolver con la
documentación obrante en autos.

Sin perjuicio de lo expuesto, se requirió a la Entidad, cumpla en un plazo de cinco


(05) días hábiles con remitir copia legible y completa de lo siguiente: Oferta
presentada por el Consorcio.

9. Con decreto del 1 de julio de 202211 se dispuso notificar vía exhorto a la empresa
PROACTIVA MEDIO AMBIENTE SAPSA, S.A. DE C.V. (con R.U.C. N° 99000007711
asignado por el RNP), integrante del Consorcio, al domicilio consignado ante el
Registro Nacional de Proveedores, el decreto del 28 de junio de 2022 que dispone
el inicio del procedimiento administrativo sancionador en su contra.

10. A través del escrito s/n12 presentado el 7 de julio de 2022 en la Mesa de Partes del
Tribunal, la Entidad remitió la copia de la oferta presentada por el Consorcio en el
marco del procedimiento de selección.

11. Mediante escrito s/n13 presentado el 19 de julio de 2022 en la Mesa de Partes del
Tribunal, la empresa VEOLIA SERVICIOS PERU S.A.C., integrante del Consorcio,
presentó sus descargos, indicando lo siguiente:

 Señaló que su representada no ha presentado documentación con


información inexacta.

 Con relación al certificado de trabajo del señor Ricardo Sergio Paredes


Mendoza, precisó que el Consorcio PROCOM comunicó a SEDAPAL
(mediante Carta N° 563-PROCOM.SIAC-2012-CG y 813-PROCOM.SIAC-
2012-CG), como parte de restructuración organizacional que el
mencionado señor ocupará el cargo de Supervisor, cargo que ocupó a
partir del 1 de agosto de 2012.

11 Obrante a folio 2975 de expediente administrativo.


12 Obrante a folio 3000 del expediente administrativo.
13 Obrante a folio 3681 del expediente administrativo.

Página 9 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

Indicó que si SEDAPAL no ubicó la documentación del caso, no implica que


se haya presentado documentación inexacta.

 Respecto al certificado de trabajo del señor Francisco Martin Claverea


Motta, señaló que el mencionado señor fue presentado como supervisor
el 2012, mediante Carta N° 858.PROCOM.SIAC.2012, fecha en la cual se
contó con ese personal; asimismo, como bien lo indica SEDAPAL, el señor
Francisco fue presentado, a través de la Carta N° 804-PROCOM.SIAC-2014,
como supervisar durante el 2014.

 Con relación al certificado de trabajo del señor Ermes Orlando Mantari de


la Cruz, indicó que el Tribunal debe tener en consideración que según las
bases integradas, el contrato y contrato complementario, la actividad
Acciones Persuasivas es sinónimo de Cierres y Reaperturas, por lo que no
existe información inexacta.

Señaló que el señor Ermes fue presentado como supervisor con la Carta N°
252-PROCOM.SIAC-2013, y con Carta N° 637- PROCOM.SIAC-2014 se
incluye en la carta del personal habilitado para recibir y enviar cargas de
trabajo para las actividades de Acciones Persuasivas y Visitas
Personalidades y con Carta N° 804- PROCOM.SIAC-2014 se incluye en la
carta del personal habilitado para recibir y enviar cargas de trabajo para
las actividades de Acciones Persuasivas y Visitas Personalizadas.

 En ese sentido, queda acreditado que cuando se hace referencia a


Actividades Persuasiva se refiere a Cierres y Reaperturas, Visitar
Personalidades; sostiene que comprende la confusión, quedando claro que
no existe información inexacta que haya generado alguna ventaja.

 Los cuestionamiento a los anexos N° 6 se basan en los que se realizan a los


certificados es cuestión, por lo que, al haberse desvirtuado la supuesta
inexactitud de los mismos, las observaciones a los anexos no poseen
sustento alguno.

Página 10 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

12. Mediante escrito s/n14 presentado el 15 de agosto de 2022 en la Mesa de Partes


del Tribunal, la empresa VEOLIA SERVICIOS PERU S.A.C., integrante del Consorcio,
presentó información adicional, indicando lo siguiente:

 Remitió, en calidad de medio probatorio, copia legalizada DE LA BOLETA


DE PAGO DEL 2012 del señor Ricardo Sergio Paredes Mendoza, a fin de
acreditar su participación efectiva en el puesto de Supervisor durante el
periodo en cuestión.

 Asimismo, remitió, en calidad de medio probatorio, copias legalizadas de


las boletas de pago de los periodos de mayo, octubre, diciembre del 2014
y enero de 2015 del señor Francisco Martín Calvera Motta, a fin de
acreditar su participación efectiva en el puesto de Supervisor.

13. Con decreto del 8 de setiembre de 202215, se dispuso la acumulación del


expediente administrativo N°1361/2022.TCE a los expedientes administrativos N°
2896/2019.TCE 4456/2019.TCE (Acumulados), al existir entre ambos absoluta
conexión (identidad de objeto, sujeto y materia).

14. Con decreto del 13 de setiembre de 202216, se dispone ampliar los cargos contra
los integrantes del Consorcio, por su supuesta responsabilidad al haber
presentado como parte de su oferta, supuestos documentos adulterados y/o
información inexacta, infracciones tipificadas en los literales j) e i) del numeral
50.1 del artículo 50 de la Ley, consistente en:

 Documentos adulterados y/o información

i. Certificado de Trabajo del 27 de marzo de 2019, supuestamente emitida


por el CONSORCIO PROCOM AGUA, suscrita por Rocio Cecilia Esparza
Traverso, en calidad de representante común del consorcio, a favor del
señor LEONIDAS JESÚS CARDENAS CARDENAS, por haberse
desempeñado en el cargo de Supervisor del Área de Gestión Comercial:
para la ejecución del contrato de Prestación de Servicios N° 131-2010-

14 Obrante a folio 4270 del expediente administrativo.


15 Obrante a folio 4301 de expediente administrativo.
16 Obrante a folio 4350 de expediente administrativo.

Página 11 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

SEDAPAL-ITEM 2 del servicio “Sistema Integral de las Actividades


Comerciales - SIAC” derivado de Concurso Público N° 0035-2009-
SEDAPAL del 24 de octubre del 2012 al 01 de marzo de 2014, habiendo
realizado la supervisión en la actividad de Inspecciones Comerciales;
asimismo, se indica en dicho certificado que fue expedido a solicitud del
interesado.

ii. Certificado de Trabajo del 27 de marzo de 2019, supuestamente emitida


por el Consorcio Procom Agua, suscrita por Rocio Cecilia Esparza
Traverso, en calidad de representante común del consorcio, a favor del
señor LEONIDAS JESÚS CARDENAS CARDENAS, por haberse
desempeñado en el cargo de Supervisor del Área de Gestión Comercial,
para la ejecución del Contrato Complementario N° 291-2014-SEDAPAL-
ITEM 2 del servicio “Sistema Integral de las Actividades Comerciales –
SIAC” derivado de Concurso Público N° 0035-2009-SEDAPAL del 24 de
abril de 2014 al 15 de julio de 2015, habiendo realizado la supervisión en
la actividad de toma de estado de medidores; asimismo, se indica en
dicho certificado que fue expedido a solicitud del interesado.

 Documento con información inexacta

iii. Anexo N° 6 Carta de Compromiso del Personal Clave - Ítem N° 01, suscrito
por Leonidas Jesus Cardenas Cardenas, donde detalla su experiencia en
el CONSORCIO PROCOM AGUA, como Supervisor del área de Gestión
Comercial: Inspecciones Comerciales del 24 de octubre de 2012 al 01 de
marzo de 2014; así como, en el cargo de Supervisor del área de Gestión
Comercial: Toma de Estado del 24 de abril de 2014 al 15 de julio de 2015.

En tal sentido, se otorgó a los integrantes del Consorcio el plazo de diez (10) días
hábiles para que formulen sus descargos, bajo apercibimiento de resolver con la
documentación obrante en autos.

Página 12 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

15. Mediante escrito s/n17 presentado el 28 de setiembre de 2022 en la Mesa de


Partes del Tribunal, la empresa VEOLIA SERVICIOS PERU S.A.C., integrante del
Consorcio, presentó información adicional, indicando lo siguiente:

 Con relación al Certificado de Trabajo del 27 de marzo de 2019 del Leónidas


Jesús Cárdenas Cárdenas, señala que se cuenta con el compromiso (Anexo
N° 6), en donde se establecen las fechas de sus labores en el servicio
ejecutado por el Consorcio Procom Agua, suscrito por el mismo, en el cual
declara haber asumido dicho cargo en las fechas establecidas, por lo cual,
no es congruente lo manifestado en su denuncia.

 Debe precisar que por fiscalización posterior, la Entidad, por correo


electrónico del 13 de setiembre de 2019, requirió al señor Leónidas Jesús
Cárdenas Cárdenas, brindar confirmación sobre la autenticidad del
documento en consulta, correo que fue atendido por dicho señor, quien
confirmó la veracidad de la carta de compromiso.

 Asimismo, la Entidad informó que en el procedimiento de fiscalización


posterior se requirió al Consorcio Procom Agua confirme la veracidad de
los certificados de trabajo del 27 de marzo de 2019, veracidad que fue
confirmada.

 Precisó que por su parte solicitó al Consorcio Procom Agua confirme la


veracidad de los certificados en consulta, la misma que fue confirmada.

 Con relación al Anexo N° 6, indica que los cuestionamientos a ese anexo se


basa a los realizados a los certificados en cuestionamientos, por lo que, al
haberse desvirtuado la supuesta inexactitud de los certificados, las
observaciones al anexo N° 6 no poseen sustento alguno.

16. Con decreto del 20 de setiembre de 2022 se dispuso notificar vía exhorto a la
empresa PROACTIVA MEDIO AMBIENTE SAPSA, S.A. DE C.V., al domicilio
consignado ante el Registro Nacional de Proveedores, el decreto del 13 de
setiembre de 2022 que dispone la ampliación de cargos en su contra.

17 Obrante a folio 4379 de expediente administrativo.

Página 13 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

17. Con decreto del 14 de diciembre de 2022, se puso en conocimiento que se requirió
a la SUB DIRECCIÓN DE TRÁMITES CONSULARES DEL MINISTERIO DE RELACIONES
EXTERIORES, comunicar el estado en que se encuentra el diligenciamiento de la
Cédula de Notificación N° 39341/2022.TCE y N° 56986/2022.TCE, toda vez que de
acuerdo al decreto del 1 de julio de 2022 y el decreto del 20 de setiembre de
2022,respectivamente, se consideró notificar vía exhorto a la dirección: TOMAS
ALVA EDISON 176 COLONIA SAN RAFAEL, DELEGACION CUAUHTEMOC, DISTRITO
FEDERAL C.P. 06470-MEXICO, el decreto que dispone el inicio del procedimiento
administrativo sancionador y el que dispone la ampliación de cargos contra la
empresa PROACTIVA MEDIO AMBIENTE SAPSA, S.A. DE C.V. (con CODIGO
ASIGNADO SEGÚN RNP N° 99000007711), integrante del CONSORCIO VEOLIA
LIMA SIAC, al ser una "empresa extranjera no domiciliada".

18. Con decreto del 15 de marzo de 2023, se dispuso notificar vía publicación en el
Boletín Oficial del Diario Oficial "El Peruano" el decreto del 28 de junio de 2022,
que dispone el inicio del procedimiento administrativo sancionador, y el decreto
del 13 de setiembre de 2022, que dispuso la ampliación de cargos, contra la
empresa PROACTIVA MEDIO AMBIENTE SAPSA, S.A. DE C.V. (con código asignado
en el RNP N° 99000007711).

19. Con decreto del 19 de mayo de 2023 se tuvo por apersonada a la empresa VEOLIA
SERVICIOS PERU S.A.C. y por presentados sus descargos; asimismo, se hizo
efectivo el apercibimiento decretado de resolver el presente procedimiento con
la documentación obrante en autos, respecto de la empresa PROACTIVA MEDIO
AMBIENTE SAPSA, S.A. DE C.V. (con código asignado en el RNP N° 99000007711).

Aunado a ello, se dispuso remitir el expediente a la Quinta Sala del Tribunal, siendo
recibido el 22 del mismo mes y año.

20. Con decreto del 28 de junio de 2023 se convocó audiencia pública para el 6 de julio
de 2023.

21. El 6 de julio de 2023 se llevó a cabo la audiencia pública con la participación del
representante de la empresa VEOLIA SERVICIOS PERU S.A.C., integrante del
Consorcio.

Página 14 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

22. A través del escrito s/n presentado el 17 de julio de 2023 en la Mesa de Partes del
Tribunal, la empresa VEOLIA SERVICIOS PERU S.A.C., integrante del Consorcio,
presentó información adicional para mejor resolver.

23. Con decreto del 24 de julio de 2023, a fin de contar con mayores elementos de
juicio para resolver, la Sala requirió la siguiente información adicional:

“AL NOTARIO MARCO CORCUERA GARCÍA (TRUJILLO):

Considerando que, en el marco del Concurso Público N° 1- 2019-


SEDAPAL-Primera Convocatoria, el CONSORCIO VEOLIA LIMA SIAC,
integrado por las empresas VEOLIA SERVICIOS PERU S.A.C. y PROACTIVA
MEDIO AMBIENTE SAPSA, S.A. DE C.V., presentó el Anexo N° 6 – Carta
de compromiso del personal clave – ítem N° 01 del señor Leónidas Jesús
Cárdenas Cárdenas certificado por usted (cuya copia se adjunta); en es
sentido, se requiere la siguiente información:

 Sírvase confirmar si su establecimiento notarial y usted han


intervenido en la legalización de la firma e impresión dactilar del pulgar
del señor Leónidas Jesús Cárdenas Cárdenas, tal como se aprecia en el
documento denominado “Anexo N° 6 – Carta de compromiso del
personal clave – ítem N° 01” del 4 de abril de 2019.

 Sírvase remitir el reporte de la autenticación e identificación


biométrica mediante el cual se realizó la consulta de verificación
biométrica correspondiente al Leónidas Jesús Cárdenas Cárdenas.
(…).”

II. FUNDAMENTACIÓN:

1. Es materia del presente procedimiento administrativo sancionador determinar si


los integrantes del Consorcio incurrieron en infracción administrativa por
presentar, como parte de su oferta, documentación supuestamente adulterada e
información inexacta, infracciones tipificadas en los literales i) y j) del numeral 50.1

Página 15 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

del artículo 50 de la Ley, norma vigente al momento de suscitarse los hechos


imputados.

Cuestión previa: sobre la aplicación del principio de non bis in ídem

1. Al respecto, es pertinente indicar que el derecho administrativo sancionador se


rige por principios, los cuales constituyen elementos que el legislador ha
considerado básicos para encausar, controlar y limitar la potestad sancionadora
del Estado, así como la liberalidad o discrecionalidad de la administración en la
interpretación de las normas existentes, en la integración jurídica para resolver
aquello no regulado, así como para desarrollar las normas administrativas
complementarias.

Así, tenemos que, dentro de los principios de la potestad sancionadora


administrativa que recoge el numeral 11 del artículo 24818 del TUO de la LPAG, se
encuentra reconocido el principio de non bis in ídem, el cual intenta resolver la
concurrencia del ejercicio de poderes punitivos o sancionadores mediante la
exclusión de la posibilidad de imponer, sobre la base de los mismos hechos, dos o
más sanciones administrativas o una sanción administrativa y otra de orden
penal.19

2. En tal sentido, conviene recordar que el principio del non bis in ídem, en términos
generales, contiene dos acepciones: una material y otra procesal. En su acepción
material, dicho principio supone que nadie puede ser castigado dos veces por un
mismo hecho, puesto que tal proceder constituye un exceso del poder
sancionador, contrario a las garantías propias del Estado de Derecho. En su
acepción procesal, significa que nadie puede ser juzgado dos veces por los mismos
hechos, es decir que un mismo hecho no puede ser objeto de dos procesos
distintos o, si se quiere, que se inicien dos procesos cuando exista identidad de
sujetos, hechos y fundamentos.

18 “Non bis in ídem. No se podrán imponer sucesiva o simultáneamente una pena y una sanción administrativa
por el mismo hecho en los casos en que se aprecie la identidad del sujeto, hecho y fundamento (….)”.
19 MORÓN URBINA, Juan Carlos. Comentarios a la Ley del Procedimiento Administrativo General. Sexta Edición.
Lima, 2007, p. 674.

Página 16 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

3. En ambas connotaciones, la aplicación del principio non bis in ídem impide que
una persona sea juzgada o sancionada por una misma infracción cuando exista la
triple identidad con la concurrencia de los siguientes elementos:

 Identidad de sujeto: debe ser la misma persona a la cual se le iniciaron dos


procedimientos idénticos, es decir, que el sujeto afectado sea el mismo,
cualquiera que sea la naturaleza o autoridad judicial o administrativa que
enjuicie y con independencia de quién sea el acusador u órgano concreto que
haya resuelto.

 Identidad de hechos: se refiere a los acontecimientos suscitados penados o


sancionados (formulación material), o sobre los cuales se inició el
procedimiento idéntico (ámbito procesal). Es decir, los hechos denunciados o
enjuiciados deben ser los mismos.

 Identidad de fundamentos: alude a la identidad entre los bienes jurídicos


protegidos y los intereses tutelados por las distintas normas sancionadoras.

4. A mayor abundamiento, resulta pertinente resaltar la importancia que supone la


observancia del principio de non bis in ídem dentro de cualquier procedimiento
administrativo sancionador, toda vez que dicho principio forma parte, a su vez, del
principio del debido procedimiento consagrado en el numeral 1.2 del artículo IV
del Título Preliminar del TUO de la LPAG, el cual tiene su origen en el numeral 3
del artículo 139 de la Constitución Política del Perú.

5. Sobre el particular, se colige que, en el caso materia de análisis, se configuran los


tres supuestos (identidad subjetiva, identidad objetiva y la identidad causal o de
fundamento) exigidos por la norma, para que opere el principio de non bis in idem,
toda vez que los elementos contenidos en el procedimiento administrativo
sancionador seguido en el Expediente N° 2532/2019.TCE, que determinó la
emisión de la Resolución N° 0782-2021-TCE-S1 del 18 de marzo de 2021, son
idénticos a los elementos que han dado origen al expediente administrativo
sancionador que nos ocupa Expediente N° 2896/2019. TCE, N° 4456/2019.TCE y
N° 1361/2022.TCE (acumulados), conforme se detalla a continuación:

Página 17 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

ELEMENTOS Expediente N° Expedientes N°


2532/2019.TCE 2896/2019.TCE,
4456/2019.TCE y
1361/2022.TCE (acumulados)
Identidad Subjetiva Entidad: SERVICIO DE AGUA Entidad: SERVICIO DE AGUA
POTABLE Y POTABLE Y ALCANTARILLADO
ALCANTARILLADO DE LIMA DE LIMA – SEDAPAL
– SEDAPAL Administrados: las empresas
Administrados: las VEOLIA SERVICIOS PERU S.A.C.
empresas VEOLIA (con R.U.C. N° 20519176263) y
SERVICIOS PERU S.A.C. (con PROACTIVA MEDIO AMBIENTE
R.U.C. N° 20519176263) y SAPSA, S.A. DE C.V. (con R.U.C.
PROACTIVA MEDIO asignado por el RNP N°
AMBIENTE SAPSA, S.A. DE 99000007711), integrantes del
C.V. (con R.U.C. asignado CONSORCIO VEOLIA LIMA
por el RNP N° SIAC.
99000007711), integrantes
del CONSORCIO VEOLIA
LIMA SIAC.
Identidad Objetiva Responsabilidad al haber Responsabilidad al haber
presentado, como parte de presentado, como parte de su
su oferta, información oferta, información inexacta y
inexacta en el marco del documentos adulterados en el
Concurso Público N° 0001- marco del Concurso Público N°
2019-SEDAPAL- Primera 0001-2019-SEDAPAL- Primera
Convocatoria, para la Convocatoria, para la
“Contratación del Servicio “Contratación del Servicio de
de Actividades Comerciales Actividades Comerciales y
y Operativas” – Ítem N° 1 – Operativas” – Ítem N° 1 – Zona
Zona Norte: “Equipos Norte: “Equipos Comerciales
Comerciales Comas y Comas y Callao”.
Callao”.
Identidad causal o de Vulneración al principio de Vulneración al principio de
fundamento presunción de veracidad presunción de veracidad que se
que se sustenta en la sustenta en la comisión de las
comisión de la infracción infracciones tipificadas en los
tipificada en el literal i) del literales j) e i) del numeral 50.1
numeral 50.1 del artículo 50 del artículo 50 de la Ley.
de la Ley.

Página 18 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

Cabe precisar que, conforme quedó manifestado en el fundamento 16 de la


sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el Expediente N° 2600-2009-
PHC/TC20, la “identidad objetiva” no se encuentra relacionada a los documentos
cuya falta de veracidad se cuestiona, los cuales incluso podrían tener una diferente
calificación jurídica, sino con el hecho material que subyace al tipo infractor, en
este caso, la presentación de documentos que trasgreden el principio de
presunción de veracidad ante la Entidad, lo que se produjo el 12 de abril de 2019,
y que ya ha sido materia de un procedimiento sancionador a través del Expediente
N° 2532/2019.TCE.

6. Es menester indicar que, mediante la Resolución N° 0782-2021-TCE-S1 del 18 de


marzo de 2021, se declaró sancionar21 a los integrantes del Consorcio con cinco
(5) meses de inhabilitación temporal, por presentar información inexacta ante la
Entidad [infracción tipificada en el literal i) del numeral 50.1 del artículo 50 de la
Ley], en el marco del procedimiento de selección de selección.

En ese sentido, en el presente procedimiento administrativo sancionador,


corresponde aplicar el principio de non bis in ídem, por cuanto se ha verificado la
identidad subjetiva, objetiva y causal o de fundamento entre el presente
procedimiento administrativo sancionador y el Expediente administrativo N°
2532/2019.TCE, el cual ya ha sido materia de análisis en una anterior oportunidad,
en la que se determinó sancionar a los integrantes del Consorcio.

7. Por lo tanto, al haberse verificado que, en el presente procedimiento


administrativo sancionador, concurren los tres supuestos (identidad subjetiva,
objetiva y la identidad causal o de fundamento) para que opere el principio de non
bis in ídem, corresponde archivar el presente expediente administrativo sin

20 En dicho fundamento se indicó lo siguiente: “…ello no debe significar que este colegiado efectúe un análisis
sobre la base del nomen iuris con que se le denomina al delito que se le imputa, sino que la tarea del Tribunal
Constitucional va mucho más allá y debe verificar el suceso fáctico en el que se sustentaron uno y otro proceso.
Lo aquí afirmado cobra mayor preponderancia si tenemos en cuenta que en anterior pronunciamiento el
Colegiado Constitucional ha precisado que: “…El elemento denominado identidad del objeto de persecución
consiste en que la segunda persecución penal debe referirse “al mismo hecho” que el perseguido en el primer
proceso penal, es decir se debe tratar de la misma conducta material, sin que tenga en cuenta para ello la
calificación jurídica... (STC 5090-2008-PHC/TC)”.
21 Cabe precisar que dicha sanción fue confirmada mediante Resolución N° 1016-2021-TCE-S1 del 14 de abril de
2021.

Página 19 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

pronunciamiento sobre el fondo; toda vez que constituiría un exceso de la


potestad administrativa sancionadora, contrario a las garantías del propio Estado
de Derecho, avocarse al conocimiento del presente expediente y volver a emitir
pronunciamiento de fondo sobre una conducta que ya ha sido analizada y
respecto de la cual se emitió una resolución administrativa.

8. En consecuencia, estando a la existencia de un procedimiento administrativo


sancionador instaurado contra los integrantes del Consorcio, por los mismos
hechos que se discuten en el presente, y que ha sido resuelto mediante la
Resolución N° 0782-2021-TCE-S1 del 18 de marzo de 2021 [Expediente N°
2532/2019.TCE]; este Colegiado encuentra, por tanto, carente de objeto emitir
pronunciamiento de fondo en el presente expediente, por lo que corresponde
disponer el archivo del mismo por las consideraciones antes advertidas.

Por estos fundamentos, de conformidad con el informe del Vocal ponente


Christian Cesar Chocano Davis, con la intervención de los Vocales Danny William Ramos
Cabezudo y Steven Aníbal Flores Olivera, atendiendo a la conformación de la Quinta Sala
del Tribunal de Contrataciones del Estado, según lo dispuesto en la Resolución N° 090-
2020-OSCE/PRE del 21 de mayo de 2022, publicada el 23 de mayo de 2022 en el Diario
Oficial “El Peruano”, y, en ejercicio de las facultades conferidas en el artículo 59 del
Texto Único Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado
por el Decreto Supremo N° 082-2019-EF, así como los artículos 20 y 21 del Reglamento
de Organización y Funciones del OSCE, aprobado por el Decreto Supremo N° 076-2016-
EF del 7 de abril de 2016; analizados los antecedentes y luego de agotado el debate
correspondiente, por unanimidad;

LA SALA RESUELVE:

1. Declarar que, en aplicación del principio de non bis in ídem, CARECE DE OBJETO
emitir pronunciamiento sobre el procedimiento administrativo sancionador
instaurado contra la empresa VEOLIA SERVICIOS PERU S.A.C. (con R.U.C. N°
20519176263), por la supuesta comisión de la infracción de haber presentado
supuestos documentos adulterados e información inexacta, en el marco del
Concurso Público N° 1- 2019-SEDAPAL-Primera Convocatoria, Ítem N° 1,
convocado por el SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA -
SEDAPAL; por los fundamentos expuestos.

Página 20 de 21
Tribunal de Contrataciones del Estado

Resolución Nº 3366-2023-TCE-S5

2. Declarar que, en aplicación del principio de non bis in ídem, CARECE DE OBJETO
emitir pronunciamiento sobre el procedimiento administrativo sancionador
instaurado contra la empresa PROACTIVA MEDIO AMBIENTE SAPSA, S.A. DE C.V.
(con R.U.C. asignado por el RNP N° 99000007711), por la supuesta comisión de
la infracción de haber presentado supuestos documentos adulterados e
información inexacta, en el marco del Concurso Público N° 1- 2019-SEDAPAL-
Primera Convocatoria, Ítem N° 1, convocado por el SERVICIO DE AGUA POTABLE
Y ALCANTARILLADO DE LIMA - SEDAPAL; por los fundamentos expuestos.

3. Archivar definitivamente el presente expediente.

DANNY RAMOS CABEZUDO


PRESIDENTE
DOCUMENTO FIRMADO
DIGITALMENTE

STEVEN ANÍBAL FLORES OLIVERA CHRISTIAN CÉSAR CHOCANO DAVIS


VOCAL VOCAL
DOCUMENTO FIRMADO DOCUMENTO FIRMADO
DIGITALMENTE DIGITALMENTE

Página 21 de 21

También podría gustarte