Está en la página 1de 8

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana

Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades

Carrera Profesional: Ciencias Sociales

Asignatura: Epistemología y Gnoseología

Grupo: N° 2

Integrantes:
- TINA CAPUENA BRANDON RYU (R)
- CHU CARDENAS CARLOS ROBERTO
- MARIN RIOS DIEGO POOL
- TEAGUA TUANA ROGER
- TORRES PEZO JOSE AUGUSTO.

Semestre Académico: II - 2022

Nivel/Ciclo: IV – 8

LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA MARIO BUNGUE


ELEMENTOS Y FUNCIONES DE LA CIENCIA

IQUITOS – PERÚ
ETIMOLOGIA DE EPISTEMOLOGIA

La definición etimológica de epistemología proviene del verbo griego eistamai, que quiere
decir saber, aprender, entender, conocer y logo que significa razonamiento, palabra, tratado,
tema, cuestión, materia.2 Se refiere al estudio de la producción y validación del conocimiento
científico y se ocupa de problemas tales como las circunstancias históricas, psicológicas y
sociológicas que llevan a su obtención, así como de los criterios por los cuales se le justifica o
invalida. La epistemología es una teoría del conocimiento que considera lo que se puede
conocer y cómo, o a través de qué pruebas las creencias son legitimadas como conocimiento
verdadero.
Problemas de la epistemología
Generalmente, los debates en la epistemología se agrupan en torno a cuatro áreas
centrales:

1. El análisis filosófico de la naturaleza del conocimiento y las condiciones


requeridas para que una creencia haga parte del conocimiento, como la verdad y
la justificación.
2. Recursos potenciales del conocimiento y creencias justificadas como la
percepción, la razón, la memoria y el testimonio.
3. La estructura del conocimiento o de la creencia justificada incluyendo si todas
las creencias justificadas deberían derivarse de creencias originales justificadas o
si la justificación requiere solo un conjunto coherente de creencias.
4. Escepticismo filosófico, el cual cuestiona la posibilidad del conocimiento y
problemas relacionados como si el escepticismo fuera una amenaza para nuestro
conocimiento común y si es posible refutar argumentos escépticos.

Las teorías del conocimiento específicas son también parte de la epistemología, por
ejemplo, la epistemología de las ciencias físicas o de las ciencias psicológicas.

Conceptos clave de los problemas epistemológicos

a. Conocimiento a priori y a posteriori

Una de las distinciones más importantes en epistemología es entre lo que se puede


conocer a priori (independientemente de la experiencia) y lo que se puede conocer a
posteriori (a través de la experiencia). Los términos tienen su origen en los métodos
analíticos del Órganon de Aristóteles, y pueden definirse a grandes rasgos como sigue:

 A priori el conocimiento es el que se conoce independientemente de la


experiencia (es decir, es no empírico, o se llega a él antes de la experiencia,
normalmente por la razón). En adelante, se adquirirá por medio de cualquier
cosa que sea independiente de la experiencia.
 El conocimiento A posteriori es el conocimiento que se conoce por la
experiencia (es decir, es empírico, o se llega a él a través de la experiencia).

Las opiniones que enfatizan la importancia del conocimiento a priori se clasifican


generalmente como racionalistas. Los puntos de vista que enfatizan la importancia del
conocimiento a posteriori se clasifican generalmente como empiristas.

b. Creencia

Uno de los conceptos centrales de la epistemología es la creencia. Una creencia es una


actitud que una persona mantiene con respecto a cualquier cosa que toma como
verdadera. Por ejemplo, creer que la nieve es blanca es comparable a aceptar la verdad
de la proposición "la nieve es blanca". Las creencias pueden ser ocurrentes (por
ejemplo, una persona que piensa activamente "la nieve es blanca"), o pueden ser
disposicionales (por ejemplo, una persona que si se le pregunta por el color de la nieve
afirma "la nieve es blanca"). Aunque no hay un acuerdo universal sobre la naturaleza de
la creencia, la mayoría de los filósofos contemporáneos sostienen la opinión de que una
disposición para expresar la creencia B califica como la celebración de la creencia B.
Hay varias formas diferentes en que los filósofos contemporáneos han tratado de
describir las creencias, incluyendo como representaciones de formas en que el mundo
podría ser (Jerry Fodor), como disposiciones para actuar como si ciertas cosas fueran
verdaderas (Roderick Chisholm), como esquemas interpretativos para dar sentido a las
acciones de alguien (Daniel Dennett y Donald Davidson), o como estados mentales que
cumplen una función particular (Hilary Putnam).Algunos también han intentado ofrecer
revisiones significativas a nuestra noción de creencia, incluyendo el Eliminativismo
sobre la creencia que argumentan que no hay ningún fenómeno en el mundo natural que
corresponda a nuestro concepto de creencia de la psicológica popular (Paul Churchland)
y la epistemólogos formales que pretenden reemplazar nuestra noción bivalente de
creencia ("o tengo una creencia o no tengo una creencia") con la noción más permisiva,
más permisiva y probabilística ("hay todo un espectro de grados de creencia, no una
simple dicotomía entre creencia y no creencia").

Mientras que la creencia juega un papel importante en los debates epistemológicos en


torno al conocimiento y la justificación, también tiene muchos otros debates filosóficos
por derecho propio. Entre los debates más destacados se encuentran: "¿Cuál es la forma
racional de revisar las propias creencias cuando se presentan diversos tipos de
pruebas?"; "¿Está el contenido de nuestras creencias totalmente determinado por
nuestros estados mentales, o los hechos relevantes tienen alguna relación con nuestras
creencias (por ejemplo: Si creo que tengo un vaso de agua en la mano, ¿el hecho no
mental de que el agua es H2O forma parte del contenido de esa creencia?"; "¿Cómo de
finas o gruesas son nuestras creencias?"; y "¿Debe ser posible que una creencia sea
expresable en el lenguaje, o hay creencias no lingüísticas?".

c. Verdad

La verdad es la propiedad o el estado de estar de acuerdo con los hechos o la realidad.


En la mayoría de los puntos de vista, la verdad es la correspondencia del lenguaje o el
pensamiento con un mundo independiente de la mente. Esto se llama la teoría
correspondentista de la verdad. Entre los filósofos que piensan que es posible analizar
las condiciones necesarias para el conocimiento, prácticamente todos aceptan que la
verdad es tal condición. Hay mucho menos acuerdo sobre la medida en que un
conocedor debe saber por qué algo es verdadero para poder conocer. Según estos puntos
de vista, que algo sea conocido implica que sea verdadero.

Los epistemólogos discrepan sobre si la creencia es la única portadora de la verdad.


Otras sugerencias comunes para las cosas que pueden llevar la propiedad de ser verdad
incluyen proposiciones, sentencias, pensamientos, enunciados, y juicios. Platón, en su
Gorgias, sostiene que la creencia es el portador de la verdad más comúnmente invocado.

Muchos de los debates en torno a la verdad se encuentran en la encrucijada de la


epistemología y la lógica.Algunos debates contemporáneos en torno a la verdad son:
¿Cómo definimos la verdad? ¿Es posible siquiera dar una definición informativa de la
verdad? ¿Qué cosas son portadoras de verdad y, por tanto, son capaces de ser
verdaderas o falsas? ¿Son la verdad y la falsedad bivalentes, o hay otros valores de
verdad? ¿Cuáles son los criterios de verdad que nos permiten identificarla y distinguirla
de la falsedad? ¿Qué papel juega la verdad en la constitución del conocimiento? ¿Y es
la verdad absoluta, o es meramente relativa a la propia perspectiva?

d. Justificación

Tal y como se utiliza el término "justificación" en epistemología, una creencia está


justificada si uno tiene buenas razones para mantenerla. En términos generales, la
justificación es la "razón" por la que alguien sostiene una creencia racionalmente
admisible, suponiendo que es una "buena razón" para sostenerla. Las fuentes de
justificación pueden ser la experiencia perceptiva (la evidencia de los sentidos), la razón
y el testimonio autorizado, entre otras. Sin embargo, es importante señalar que el hecho
de que una creencia esté justificada no garantiza que la creencia sea verdadera, ya que
una persona podría estar justificada al formar creencias basadas en pruebas muy
convincentes que, sin embargo, fueran engañosas.

En el Teeteto (diálogo) de Platón, Sócrates considera una serie de teorías sobre lo que es
el conocimiento, excluyendo primero la creencia meramente verdadera como una
explicación adecuada. Por ejemplo, un enfermo sin formación médica, pero con una
actitud generalmente optimista, podría creer que se recuperará rápidamente de su
enfermedad. Sin embargo, aunque esta creencia resultara verdadera, el paciente no
habría sabido que se recuperaría, ya que su creencia carecía de justificación. El último
relato que considera Platón es que el conocimiento es una creencia verdadera "con un
relato" que la explica o define de alguna manera. Según Edmund Gettier, el punto de
vista que Platón está describiendo aquí es que el conocimiento es creencia verdadera
justificada. La verdad de este punto de vista implicaría que para saber que una
proposición dada es verdadera, uno no sólo debe creer la proposición verdadera
relevante, sino que también debe tener una buena razón para hacerlo. Una implicación
de esto sería que nadie obtendría conocimiento sólo por creer algo que resulta ser cierto.

e. Falsabilidad

El falsacionismo o racionalismo crítico es una corriente epistemológica fundada por el


filósofo austriaco Karl Popper (1902-1994). Para Popper, contrastar una teoría significa
intentar refutarla mediante un contraejemplo. Si no es posible refutarla, dicha teoría
queda «corroborada», pudiendo ser aceptada provisionalmente

En filosofía de la ciencia, la falsabilidad o refutabilidad es la capacidad de una teoría o


hipótesis de ser sometida a potenciales pruebas que la contradigan. Es uno de los dos
pilares del método científico, siendo la reproducibilidad el otro.

Según el falsacionismo, toda proposición científica válida debe ser susceptible de ser
falsada o refutada. Una de sus principales implicaciones es que la corroboración
experimental de una teoría científicamente «probada» —aun la más fundamental de
ellas— se mantiene siempre abierta a escrutinio.
Un ejemplo sencillo ayuda a entender el concepto. Para justificar la generalización
"todos los cisnes son blancos", según el verificacionismo tendríamos que buscar a todos
los cisnes para comprobar que todos son blancos, algo prácticamente imposible. En
cambio, según el falsacionismo, bastaría hacer lo contrario: buscar un cisne de cualquier
otro color. Así, solo haría falta buscar un cisne diferente para falsar esa hipótesis, algo
mucho más fácil.

f. Revolución científica

En epistemología e historia de la ciencia, una revolución científica es el momento en


que la producción científica deja de reproducir los esquemas de la denominada ciencia
normal y se produce un cambio de paradigma científico.

El término fue acuñado por Thomas Kuhn en su obra La estructura de las revoluciones
científicas, aunque muy a menudo se restringe su uso a una época histórica en concreto,
la Revolución científica de los siglos XVI y XVII, que es el sentido en que lo usó
Alexandre Koyré. El concepto kuhniano de revolución científica implica una especial
relación entre las condiciones socioeconómicas y el entorno intelectual.

La Revolución Científica tuvo diversas consecuencias, como la creación de nuevos


métodos de conocimiento, el establecimiento de nuevas jerarquías sociales según el
nivel de los pensadores y la conducción de las sociedades hacia la Revolución
Industrial.

Sobre todo, la Revolución Científica se basó en el descubrimiento de la razón como


método de construcción del conocimiento capaz de ser comprobado y puesto a prueba
de análisis
Referencia bibliográfica

Palma, H. (2008), Filosofía de las Ciencias. Temas y problemas, San Martín, UNSA
Medita (Universidad Nacional de San Martín)

https://humanidades.com/revolucion-cientifica/

https://es.wikipedia.org/wiki/Falsabilidad

También podría gustarte