Está en la página 1de 49

LIDERAZGO Y

COMPROMISO
RUC®

Ing. Néstor Velasco Bernal


Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

ADVERTENCIA

El presente documento contiene material e información


tomada de la “GUÍA DEL SISTEMA DE SEGURIDAD, SALUD EN
EL TRABAJO Y AMBIENTE”, de la “AUTO EVALUACIÓN DEL
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO
Y AMBIENTE PARA CONTRATISTAS - RUC ÚNICO“, que bajo
la marca RUC®, todos son de propiedad del Consejo
Colombiano de Seguridad, y se reproducen aquí solo con
fines didácticos.
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

POLÍTICA RUC®
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

¿Qué es una Política?


Una política como una Declaración de la organización ante sus partes
interesadas y es fácilmente reconocible ya que en su contenido hay
declaración de la Alta Dirección con respecto a cumplir con requisitos,
normas, leyes, hay compromisos de mejora, compromisos de tomar acciones,
etc.

REQUISITOS
Establece los compromisos de la
POLÍTICA
organización
EN LAS
NORMAS ACCIONES
Establece le comportamiento
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

POLÍTICA EN LAS NORMAS


NORMA NUMERAL DESCRIPCIÓN
RUC® 1.1. Política de SSTA
Decreto 1072 de 2015 2.2.4.6.5 Política SST
Sistema de Gestión de la 2.2.4.6.6 Requisitos de la política SST
Seguridad y Salud en el Trabajo
“SG –SST” 2.2.4.6.7 Objetivos de la política SST
Resolución 312 de 2019 2.1.1 Política SST
ISO 45001:2018 – Gestión SST 5.2 Política SST
ISO 14001:2015 – Gestión 5.2. Política ambiental
Ambiente
Resolución 1565 de 2014 - 7.1 Conformación equipo de trabajo
P. E. S. V. Aparte Política de Seguridad vial
ISO 9001:2015 – Gestión 5.2. Política de calidad
Calidad
ISO 39001:2012 – Seguridad Vial 5.2 Política
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

ESTRUCTURA RECOMENDADA PARA LA POLÍTICA

• Concisa
• Redactada con claridad
ENCABEZADO DE LA
• Describir la naturaleza de POLÍTICA
la organización
• Definir el alcance

• Compromisos CUERPO DE LA POLÍTICA

• Firmada por el Represéntate


Legal
PIE
• Fechada
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

REQUISITOS DE LA POLÍTICA RUC®

INSTRUMENTO GUÍA
Compromiso con la Identificación La identificación de los peligros,
de los peligros, evaluación y evaluación y valoración de los
valoración de los riesgos y riesgos y determinación de los
determinación de los respectivos respectivos controles
controles
Lesión personal La promoción de la calidad de
Enfermedad laboral vida laboral, la prevención de
enfermedades laborales, la
Daño a la propiedad
prevención de los accidentes y
Impacto socio-ambiental daños a la propiedad, así como el
impacto socio-ambiental
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

REQUISITOS DE LA POLÍTICA RUC®

INSTRUMENTO GUÍA
Respaldo económico al sistema
de SSTA
Decisión de cumplimiento de la El cumplimiento de la legislación
Legislación en seguridad y salud colombiana y otros requisitos
en el trabajo y ambiente y otros que haya suscrito la organización
requisitos aplicables que haya en seguridad, salud en el trabajo
suscrito a la organización y ambiente.

Compromiso con el Mantenimiento, mejoramiento


mejoramiento continuo del SSTA continuo de altos estándares y
respaldo económico al Sistema
de Gestión en Seguridad, Salud
en el trabajo y Ambiente
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

ALCANCE DE LA POLÍTICA RUC®


• Todos los centros de trabajo.
• Todos los colaboradores independientes de su forma de
vinculación.
• Proveedores y grupos de interés.

ACCIONES DE LA POLÍTICA RUC®

• Divulgar en diferentes medios de comunicación pertinentes,


como por ejemplo programas de inducción y entrenamiento,
carteleras, afiches, manuales, entre otros.
• Mantenerla disponible en los sitios de trabajo.
• Asegurar su conocimiento por todas las personas que trabajan
bajo el control de la organización, incluyendo a las partes
interesadas.
• Comunicada al COPASST o Vigía SST.
• Revisada una vez al año.
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

OTRAS POLÍTICA APLICABLES

POLÍTICA NORMA
Política de alcohol tabaco y Resolución 089 de 2019
drogas Resolución 1565 de 2014 # 8.1.5
Política de Seguridad vial Resolución 1565 de 2014 # 8.1.5
Política de regulación de la Resolución 1565 de 2014 # 8.1.5
empresa en materia vial
Política de transparencia
Política de contratación
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

NIVELES DE CALIFICACIÓN DE LA POLÍTICA RUC©


NIVEL DESCRIPCIÓN

A La empresa no tiene política de SSTA de acuerdo con lo definido en la guía


del RUC.
B La política de SSTA esta documentada, pero no cuenta con todos los
elementos exigidos en la guía RUC, no ha sido revisada como mínimo una vez
al año, no ha sido publicada ni divulgada a los trabajadores.
C La política de SSTA esta documentada, cumple con todos los elementos
exigidos en la guía RUC, se actualiza como mínimo una vez al año, ha sido
publicada y divulgada pero no todos los trabajadores aplican y conocen la
misma.

D La política SSTA y demás políticas se encuentran documentadas y cumplen


con lo definido en la guía del RUC, se actualizan como mínimo una vez al año,
han sido publicadas, divulgadas y se encuentran disponibles. Los
trabajadores conocen y aplican las políticas que tiene la empresa.

E La empresa cuenta con políticas relacionadas con el bienestar de los


trabajadores y/o familias y/o comunidad y/o estilos de vida saludable y/o
producción más limpias y/o energías renovables, entre otros o estos
elementos se incluyen en la política SSTA .
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

TRABAJO - POLÍTICAS

1. Desarrollar una política RUC® bajo los requisitos de la


guía.
2. Llenar la matriz de integración de políticas entregada,
tomando como base las normas relacionadas en ella
relacionadas.
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

OBJETIVOS RUC®
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

¿Qué es un Objetivo?
Un objetivo es el trabajo técnico que desempeña la alta dirección para pre
establecer los resultados, los propósitos o la misión que debe lograr la
empresa y/o sus divisiones.

CARACTERÍSTICAS DEL OBJETIVO


Los objetivo deben estar enmarcados dentro del contexto de criterio de
SMART
OBJETIVOS
• eSpecifico,
• Medible,
• reAlizable,
• Realista,
• en el Tiempo
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

OBJETIVOS EN LAS NORMAS

NORMA NUMERAL DESCRIPCIÓN


RUC© 1.3. Objetivos y metas
Decreto 1072 de 2015 2.2.4.6.18 Objetivos del SG- SST
“SG –SST”
Resolución 312 de 2019 2.2.1 Objetivos SST
ISO 45001 – Gestión SST 6.2.1 Objetivos SST
ISO 14001 – Gestión Ambiente 6.2.1 Objetivos ambientales
Resolución 1565 de 2014 - 7.1. Conformación equipo de trabajo
P. E. S. V. Aparte Política de Seguridad vial
ISO 9001 – Gestión Calidad 6.2. Objetivos de la calidad
ISO 39001 – Seguridad Vial 6.4. Objetivos de la SV
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

ESQUEMA PROPUESTO PARA OBJETIVOS

RESPONSABLES POR INDICADORES


CADA OBJETIVOS

OBJETIVOS ESTRATEGIAS METAS

POLÍTICA
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

ESTABLECER OBJETIVOS RUC©


Para establecer los objetivos, la organización debe

• Revisar los resultados de la identificación de peligros, valoración y


determinación de controles de riesgos,
• indicadores de desempeño,
• requisitos legales y de otra índole,
• aspectos ambientales significativos,
• revisión por la gerencia,
• cambios tecnológicos,
• incidentes,
• registros de no conformidades,
• actividades de mejoramiento.

Se deben definir para cada función y nivel pertinentes de la organización.

Los objetivos y metas del SG-SSTA deben estar firmados por el empleador.
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

EJEMPLO MATRIZ DE OBJETIVOS


No TIPO POLÍTICA OBJETIVO ESTRATEGIA DOCUMENTO META INDICADOR RESPON
ASOCIADO SABLE
1 SST Incorporar la Mantener las *Capacitaciones *Programa 95% Ver cuadro SST
prevención en condiciones de *Seguimiento medicina del de
todas las seguridad y *Sensibilización trabajo indicadores
actividades de la salud en el *programa de SG-SST
empresa, buscando trabajo para higiene y
incidir de manera todo el cuerpo seguridad
positiva en la de *Etc
Seguridad y la colaboradores
Salud del cuerpo de de la compañía
trabajadores
2 AMBI Promover la toma Minimizar el Enviar a los Plan de 100% Indicador Vial
ENTE de conciencia de la impacto de las vehículos a los mantenimient de
protección del operaciones mantenimientos o vehicular mantenimi
VIAL medioambiente, sobre el medio programados de ento
dirigida a la ambiente acuerdo al plan preventivo
prevención y
reducción de los
impactos
medioambientales
perjudiciales

Firma del Represéntate legal


Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

ANÁLISIS PERIÓDICOS OBJETIVOS RUC©

Los objetivos del SG-SST se revisan de manera anual.

Los objetivos RUC© deben revisarse semestralmente.

En ambos casos se debe dejar la evidencia de la revisión, las acciones tomadas y


los participantes en la revisión.

DIVULGACIÓN DE LOS OBJETIVOS

Los objetivos deben se divulgados a todos los niveles de la organización como


parte de los programas de inducción y re-inducción.
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

NIVELES DE CALIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS RUC®.

NIVEL DESCRIPCIÓN

A No se tienen establecidos objetivos y metas para la gestión del sistema SSTA


de acuerdo con lo definido en la guía
B Se han establecido los objetivos para la gestión del sistema SSTA, pero no se
incluyen metas, no se encuentran firmados por el empleador, no tienen
indicadores de seguimiento ni cuentan con sus fichas técnicas, no se realiza
análisis y seguimiento a los objetivos propuestos.
C Se establecen objetivos y metas cuantificables para la gestión del sistema
SSTA, se definen para cada nivel y función pertinente de la organización, se
cuenta con indicadores de seguimiento y cuentan con su fichas técnicas, se
realiza análisis periódico, se encuentran firmados por el empleador pero los
empleados no están familiarizados con los objetivos del sistema SSTA.
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

NIVELES DE CALIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS R. U. C.

NIVEL DESCRIPCIÓN

D Se establecen y evalúan objetivos y metas para la gestión del sistema SSTA


para cada nivel y función pertinente de la organización, se encuentran
firmados por el empleador. Se cuenta con indicadores de seguimiento y
cuentan con su fichas técnicas, se evidencia análisis y seguimiento
sistemático. Los empleados están familiarizados con los objetivos del sistema
de gestión de SSTA
E La empresa debe demostrar que se establecen y evalúan objetivos y metas
para la gestión del sistema, relacionados con las políticas definidas en el
escenario E del elemento 1.1.. Los trabajadores y partes interesadas conocen
los objetivos y metas establecidos.
La empresa debe demostrar que los objetivos y metas evolucionan con la
gestión y tienen un direccionamiento estratégico y visión a largo plazo. Los
objetivos deben estar alineados y reflejar las estrategias en SSTA de la
compañía.
La gestión SSTA está incluida en el proceso de direccionamiento estratégico
de la organización.
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

TRABAJO - OBJETIVOS

1. Desarrollar una matriz de objetivos RUC® de


acuerdo con los requisitos de la guía donde se
evidencien mínimo tres (3) objetivos desarrollados
con base en la política RUC®
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

INDICADORES DE
GESTIÓN
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

¿Qué es un Indicador?
Es la medida del comportamiento de un proceso que al ser comparada con un
valor de referencia, indica el desempeño del mismo.

Cuando el indicador presenta desviaciones se deben generar planes de acción


que garanticen e lograr la meta propuesta o superarla.
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

INDICADORES EN LAS NORMAS

NORMA NUMERAL DESCRIPCIÓN


RUC© 1.3. Objetivos y metas
Decreto 1072 de 2015 2.2.4.6.19 Indicadores del SG-SST
“SG –SST” 2.2.4.6.20 Indicadores de estructura
2.2.4.6.21 Indicadores de proceso
2.2.4.6.22 Indicadores de resultado
Resolución 312 de 2019 3.3.1 a Indicadores SST
3.3.5
6.1.1. Indicadores de
estructura/proceso/resultado
Resolución 1565 de 2014 7.5. Seguimiento y desempeño
“Indicadores de gestión”
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

TIPOS DE INDICADORES

Indicadores de estructura:
Medidas verificables de la disponibilidad y acceso a recursos, políticas y
organización con que cuenta la empresa para atender las demandas y
necesidades en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Indicadores de proceso:
Medidas verificables del grado de desarrollo e implementación del SG-SST.

Indicadores de resultado:
Medidas verificables de los cambios alcanzados en el período definido,
teniendo como base la programación hecha y la aplicación de recursos
propios del programa o del sistema de gestión.

En los artículos 2.2.4.6.20 – 2.2.4.6.21 - 2.2.4.6.22 Decreto 1072 de 2015


Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

• Código.
• Procesos al que pertenece.
• Nombre de indicador.
• Aspecto que evaluará con el indicador.
• Interpretación.
• Tendencia.
• Metas del indicador.
• Unidad de medida.
• Método o Fórmula de cálculo que sea entendible a las partes
interesadas.
• Fuente de información para el calculo
• Rangos de los resultados (positivos, aceptables o negativos).
• Periodicidad para desarrollar la medición.
• Excepciones para realizar la medición en los tiempos contemplados
(adelantar o retrasar el tiempo de ejecución de la evaluación).
• Responsable de realizar la medición.
• Área o funcionario a quien debe conocer el resultado.

En el artículo 2.2.4.6.19 Decreto 1072 de 2015


Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

EJEMPLO DE FICHA TÉCNICA DE INDICADORES

Código
Proceso SST
Nombre del indicador Frecuencia de accidentalidad
Aspecto que evalúa Número de veces que ocurre un accidente de trabajo en el mes
Interpretación Por cada cien (100) trabajadores que laboran en el mes, se
presentan X accidentes de trabajo
Tendencia Bajar
Meta Cero (0)
Unidad de medida Accidentes por cada 100 trabajadores
Formula

Periodicidad Mensual
Responsable SST
Dirigido a Gerencia
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

ESTABLECIMIENTO DE INDICADORES

Los indicadores de la organización deberían responder a la estructura KPI (Key


Performance Indicator) o indicadores claves de desempeño.

Al igual que los objetivos, los indicadores deben ser SMART

• eSpecifico,
• Medible,
• reAlizable,
• Realista,
• en el Tiempo
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

MATRIZ DE INDICADORES
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

TRABAJO - INDICADORES

1. Desarrollar una ficha técnica de indicadores de acuerdo a


lo establecido en el articulo 2.2.4.6.19 del Decreto 1072
de 2015, que contenga mínimo tres (3) de los indicadores
establecido en la resolución 312 de 2019 y/o en el anexo
2 de la Guía RUC®.
2. Desarrollar una matriz de indicadores donde se
encuentren mínimo los tres (3) indicadores del punto 1
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

ELEMENTOS VISIBLES DEL


COMPROMISO GERENCIAL
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

COMPROMISO GERENCIAL EN LAS NORMAS


NORMA NUMERAL DESCRIPCIÓN
RUC® 1.2. Elementos visibles del compromiso
gerencial.
Reuniones e inspecciones
gerenciales
Revisión gerencial
Decreto 1072 de 2015 2.2.4.6.8. Obligaciones del empleador
SG-SST 2.2.4.6.31 Revisión por la dirección
Resolución 1565 de 2014 - Compromiso
P. E. S. V.
ISO 45001:2018 – Gestión SST 9.3. Revisión por la dirección
ISO 14001:2015 – Gestión 9.3. Revisión por la dirección
Ambiente
ISO 9001:2015 –Gestión 9.3. Revisión por la dirección
calidad
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

REUNIONES E INSPECCIONES GERENCIALES

• Incluir el tema de la seguridad, salud en el trabajo y ambiente e


información de las partes interesadas en las reuniones gerenciales que se
llevarán a cabo al menos trimestralmente.
• Realizar un programa de inspecciones que contemple todos los centros de
trabajo, áreas, proyectos y procesos para evaluar las condiciones de
seguridad, salud en el trabajo y ambiente, que se implemente a nivel
gerencial. El nivel más alto de la empresa debe participar en la realización
de las inspecciones.
• Revisión por la gerencia a la implementación del SG-SSTA con el fin de
asegurar su adecuación y efectividad permanente. Es decir, la gerencia debe
revisar la operación del SG-SSTA por lo menos una vez al año, para evaluar
si está implementado plenamente y sigue siendo apto para cumplir los
objetivos y las políticas.
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

PROGRAMA DE INSPECCIONES

Debe quedar un registro de la inspección por la dirección. (Acta, informe, material


fotográfico, etc.)
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

La Política SSTA √
Los objetivos SSTA √
Resultados de revisiones gerenciales o revisiones por la dirección anteriores √
Resultados de implementación de acciones correctivas, preventivas y auditorias √
internas y externas
Análisis estadístico de accidentalidad y estado de la investigación de accidentes y √
casi accidentes
Análisis estadístico de enfermedad laboral √
Revisión del Desempeño Ambiental de la organización √
Resultados de la participación y consulta y recomendaciones para la mejora √
Estado de cumplimiento y cambios de los requisitos legales y otros √
Suficiencia de los recursos, √
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN

Revisión del Plan de Trabajo Anual, √


Eficacia de las estrategias implementadas, √
Capacidad del sistema para satisfacer las necesidades globales de la empresa, √
Determinar si promueve la participación de los trabajadores, √
Identificar los programas de rehabilitación de la salud, √
Ausentismo laboral por causas asociadas a SST, √
Resultados de las inspecciones √
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

NIVELES DE CALIFICACIÓN COMPROMISO GERENCIAL RUC®.

NIVEL DESCRIPCIÓN

A No existe un proceso formal en donde se evidencie que la gerencia ha


realizado la revisión del sistema SSTA
B La gerencia realiza la revisión del sistema por lo menos una vez al año, no se
incluyen todos aspectos requeridos en la guía RUC, no se generan planes de
acción resultantes de la revisión gerencial incluyendo las actas de
inconsistencias(*), los empleados no están familiarizados con el proceso de
revisión gerencial.

C La gerencia realiza la revisión del sistema por lo menos una vez al año, se
incluyen todos aspectos requeridos en la guía RUC, se generan planes de
acción y realiza seguimiento a los mismos, los planes de acción son
comunicados formalmente a los empleados y al COPASST o Vigía de SST,
pero estos no se encuentran familiarizados con los mismos.
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

NIVELES DE CALIFICACIÓN COMPROMISO GERENCIAL RUC®.

NIVEL DESCRIPCIÓN

D La gerencia realiza la revisión del sistema por lo menos una vez al año,
incluyendo todos aspectos requeridos por la guía RUC, se generan planes de
acción, se realiza la implementación y seguimiento a los mismos y las
acciones de mejora se comunican y son conocidas por los empleados,
incluyendo subcontratistas y al COPASST o Vigía de SST.

E La gerencia aprueba, implementa y hace seguimiento a planes de acción que


trasciendan a otras partes interesadas (Ej.: autoridad, comunidad, familias,
clientes, colegas, entre otros). Los planes de acción que involucren a esas
partes interesadas deben ser comunicados a ellas según aplique.
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

TRABAJO – COMPROMISO GERENCIAL

1. Desarrollar una lista de chequeo para la revisión por la


dirección que contemple los requisitos de la Norma ISO-
9001 de 2015, el articulo 2.2.4.6.31 del Decreto 1072 “SG-
SST “ y de la guía RUC®
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

RECURSOS
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

RECURSOS EN LAS NORMAS


NORMA NUMERAL DESCRIPCIÓN
RUC® 1.4. Recursos
Decreto 1072 de 2015 2.2.4.6.8. Obligaciones del empleador
SG-SST
Resolución 1565 de 2014 - 7.4. Implementación del PESV
P. E. S. V.
ISO 45001:2018 – Gestión SST 7.1. Recursos
ISO 14001:2015 – Gestión 7.1. Recursos
Ambiente
ISO 9001:2015 –Gestión 9.3. Recursos
calidad
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

RECURSOS PARA EL RUC®.

RECURSO DESCRIPCIÓN
Económicos Tener un presupuesto adecuado al tamaño de la
empresa y la magnitud de los riesgos y el número de
trabajadores expuestos
Presupuesto debe ajustase
Debe hacerse seguimiento a su ejecución
Talento humano Tener un responsable del SSTA idóneo.
El representante del SSTA debe ser conocido por toda
la organización
Terceros Se debe verificar el cumplimiento por parte de los
contratistas acerca de tener el personal idóneo.
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

MODELO DE UN PRESUPUESTO
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

NIVELES DE CALIFICACIÓN RECURSOS EN RUC®.

NIVEL DESCRIPCIÓN

A No existe un proceso formal en donde se evidencie que la gerencia ha


asignado los recursos necesarios para la gestión del sistema SSTA.
B Se asignan los recursos para la gestión del sistema SSTA pero no
corresponden con los planes establecidos o no se evidencia el seguimiento a
su cumplimiento
C Se asignan los recursos para la gestión del sistema SSTA y estos corresponden
con los planes establecidos, se realiza seguimiento a su cumplimiento pero
no se realizan ajustes con base en las necesidades de la organización y los
nuevos contratos y los programas, operaciones o proyectos que desarrolle
por si mismo o a través de subcontratistas con las comunidades locales o
cualquier otro grupo de interés.
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

NIVELES DE CALIFICACIÓN COMPROMISO GERENCIAL RUC®.

NIVEL DESCRIPCIÓN

D Se tiene asignado un Representante de la alta dirección calificado para


liderar el Sistema SSTA y los trabajadores lo conocen.

Se asignan los recursos de acuerdo con lo establecido en la guía RUC para la


gestión del sistema SSTA, se le hace el seguimiento a la ejecución, se hacen
los ajustes necesarios de acuerdo con la revisión gerencial y la condición de
cada contrato y se generan planes de acción.

No se levantan no conformidades atribuibles a la carencia de recursos


presupuestales.

E Se evidencia que se realiza la asignación de recursos propios para la gestión


del sistema SSTA más allá del cumplimiento legal. Mide y Realiza el análisis
de la efectividad en la asignación de los recursos y/o se evidencia la
asignación de recursos para darle cumplimiento a los planes de acción
derivados del sistema SSTA que involucre a otras partes interesadas
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

RESUMEN
LIDERAZGO Y COMPROMISO
Liderazgo y Compromiso
Néstor Velasco Bernal

RESUMEN LIDERAZGO Y COMPROMISO EN RUC®.


NUMERAL DESCRIPCIÓN EVIDENCIAS
1.1. Política SSTA * Política fechada, firmada y publicada.
* Revisada anualmente
* Dada a conocer a todas la partes interesadas
* Estar en las inducciones y re-inducciones
1.2. Elementos visibles * Programa de Inspecciones gerenciales
del compromiso * Registro del resultado de las inspecciones.
gerencial * Registro de la revisión por la dirección anual
* Planes de acción de acuerdo a la revisión
* Revisión por la dirección dada a conocer.
1.3. Objetivos SSTA * Establecer objetivos firmados y publicados
* Tener la matriz de objetivos
* Revisión trimestral por parte de alta
dirección
1.4. Recursos * Presupuesto SSTA
* Responsable idóneo del SSTA
* Seguimiento a los contratistas
R. U. C.
Néstor Velasco Bernal

GRACIAS ……..
velascobn@ul.edu.co

Ing. Néstor Velasco Bernal

También podría gustarte