Está en la página 1de 41

Taller I – Dignidad Humana

Los objetivos de la clase van a ser conocer la evolución histórica del concepto de
dignidad y su relación con los humanos y reflexionar sobre la importancia del concepto
de dignidad como fundamento de la vida ética.
Etimológicamente dignidad viene del latín dignus dignum, en griego es axios: valioso,
apreciado, precio. Siempre la dignidad equivale a “valor”, a cualidad o a estatus y se
refiere por tanto a lo que merece estimación y honores.
Evolución histórica
Antigüedad
- Dignidad se entiende como el valor social, político o económico de unos pocos
hombres dignos.
Concepción Judeo Cristiana
- Excelencia de la raza humana por ser hecha a imagen y semejanza de Dios.

- Pasa de ser privilegio de unos pocos a característica intrínseca de toda la especie


humana.
Renacimiento
- Pico della Mirandola: el valor del hombre se debe que el ser humano es el único
ser de la creación que tiene una naturaleza indeterminada y por tanto, puede
tomar la forma que desee (acercarse a los dioses o a las bestias).

- Relaciona Dignidad con Libertad o Autonomía.


Ilustración
- Immanuel Kant: lo que hace digno de respeto al hombre es su capacidad de auto
legislarse en el reino de los fines (darnos nuestra propia ley).

- Profesa autonomía moral a diferencia de la heteronomía moral de las


concepciones judeo-cristianas.
Orígenes del concepto de dignidad
Tradición filosófica: le otorgaba al ser humano un lugar, un merecimiento y un respeto de
sí mismo y de los otros como característica distintiva de la especie humana.
Tradición religiosa: tiene su tradición más antigua en las grandes religiones que con la
doctrina de la Imago Dei trazaron un universo de semejanza para todos los individuos
humanos.
Actualmente podemos identificar al menos 5 corrientes de pensamiento al respecto del
concepto:
1. Dignidad como propiedad metafísica de los humanos, por ejemplo, las
concepciones religiosas.
2. Escepticismo: cuestionan el uso del término por considerarlo inútil o reiterativo.
3. Dignidad basada en otros conceptos (razón, autonomía, etcétera).
4. Dignidad basada en la condición de pertenecer a una especie racional.
5. Dignidad como concepto normativo, defendiendo su utilidad para el
establecimiento de normas sin importar su justificación.
Concepto de dignidad
El concepto de “dignidad humana” es el reconocimiento de un valor. Es el principio de
considerar a la humanidad siempre como fin y nunca como medio. estaría basada en la
propia naturaleza de la especie humana, la cual incluye normalmente manifestaciones
de racionalidad, de libertad y de finalidad en sí.
Immanuel Kant
Para Kant, la dignidad humana consiste en la capacidad que tenemos los humanos de
darnos ley moral a nosotros mismos.
“Aquello que tiene precio puede ser sustituido por algo equivalente; en cambio lo que se
halla por encima de todo precio y, por tanto, no admite nada equivalente, eso tiene una
dignidad.”
Kant hace referencia a los “serviles, lujuriosos, suicidas, mentirosos, borrachos,
arrogantes, difamadores, los que se burlan, torturan, realizan fechorías sexuales, que no
han respetado ni su propia dignidad ni la ajena, pero que merecen respeto como
seres humanos.”
Concepto de Persona
- Es un concepto fundamental para comprender la dignidad y la implicancia que
tiene es determinante.

- Básicamente podemos diferenciar dos propuestas a la hora de conceptualizar el


término de persona.
1. Equiparar el concepto de persona a ser humano.
▪ Genera conflicto al valorar el del óvulo fecundado.
▪ No hay diferencia entre el concepto de persona y el ser humano,
serían igual de amplios.
2. Considerar al ser humano como persona cuando y mientras puede ser
un ser racional, es decir, posea conciencia de sí mismo.
▪ Genera controversias cuándo consideramos esta propiedad en los
niños y niñas o personas que no tienen competencia.
Controversias al concepto de dignidad
1. Concepto vago e impreciso (Ruth Macklin):

- “Reexpresión de conceptos más precisos”. Ella hace referencia a la autonomía, al


respeto por la autonomía o respeto por la persona.

- “Slogan que no agrega nada a la discusión”.

- Problemático basar toda nuestra normativa en un concepto que no tiene


contenido.

- Se pregunta ¿qué es lo que hace merecedor del respeto al ser humano? Equipara
el concepto de respeto con el de dignidad pero justifica porque el ser humano
merece ese respeto.

2. “Especieista” vs. “No especieista” (Peter Singer):

- Si consideramos que la dignidad es una propiedad intrínseca del ser humano,


estamos discriminando a las otras especies.

- Si lo vinculamos al concepto de razón, seria graduable. Ej: un niño sería menos


digno que un primate superior.

3. Argumento contundente (Gilbert Hottois):

- El considera que el uso que se le da a la dignidad es no conductivo a la discusión


moral. Se utiliza como argumento contundente (cuando se dice que algo es
indigno, automáticamente debería prohibirse). De esa manera, estamos
impidiendo la discusión acerca sobre si eso debería de verdad o no ser prohibido.

- Imposición de valores. Como el uso de la dignidad, es más de una moral


occidental, lo que se está haciendo es una imposición de valores occidental al
resto de las concepciones.

- Fundamentalista.
El lugar de la indignación en Bioética
- Fuente primaria de la moral y razón de ser de las exigencias éticas reconocidas
en justicia por los Derechos Humanos.

- Propone que al reconocer que alcanzar la dignidad o alcanzar a entender lo que


es, es complicado. Plantea alcanzarla a través de la indignación. Dice que si
nosotros ante una práctica nos indignamos, y esa indignación soporta el juicio
racional, entonces estaríamos ante un acto indigno. Y a través de esa indignación
es que podemos llegar a la dignidad. “La indignación reclama por el valor
incondicionado de lo humano y puede explicar a cualquiera en qué consiste
aquello que llamamos la dignidad humana.”

Normativa internacional y nacional


- La Declaración Universal de los Derechos Humanos: En el preámbulo se le otorga
a la dignidad un rol central. La dignidad humana es básica para la libertad, la
justicia y la paz en el mundo. En el Artículo 1: “Todos los seres humanos nacen
libres e iguales en dignidad y derechos (…).”

- La Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial: Regula la


investigación que involucra seres humanos. “En la investigación médica, es deber
del médico proteger la vida, la salud, la dignidad, la integridad, el derecho a la
autodeterminación, la intimidad y la confidencialidad de la información personal
de las personas que participan en investigación.”

- La Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos: En


el Artículo 1: “El genoma humano es la base de la unidad fundamental de todos
los miembros de la familia humana y del reconocimiento de su dignidad intrínseca
y su diversidad (…).” Y en el Artículo 2: “Cada individuo tiene derecho al respeto
de su dignidad y derechos (…).”

- La Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos: En el Artículo 2:


“Promover el respeto de la dignidad humana.”

- Normativa Nacional: Decreto 379/08 y Ordenanza 327: Esta ordenanza tiene por
finalidad la protección integral de los seres humanos sujetos de una investigación,
con especial consideración por su dignidad e integridad. Si bien nunca está
definida la dignidad en las declaraciones nacionales, destacamos su uso
normativo. La utiliza para plantear límites a las acciones del ser humano.
Conclusiones
- El concepto de dignidad ha ido cambiando a lo largo de la historia.
- La dignidad se entiende como el reconocimiento del valor del humano.
- El término dignidad en las declaraciones tiene diferentes fundamentos, pero no se
define por ninguno.
- El uso del término dignidad en bioética es controvertido y hay varios
cuestionamientos que no han sido saldados.
- Es un concepto muy útil para la bioética y las normativas, en tanto define límites
para las prácticas.
Taller II - Cuerpo humano vivo y muerto
Definición de “cuerpo” según la RAE
Cuerpo: del latín corpus; conjunto de los sistemas orgánicos que constituyen un ser vivo.
Este concepto implicaría una crítica porque reduce meramente al cuerpo humano a un
concepto biologicista, a un cuerpo biológico. Existe un plus que define a un cuerpo como
humano.
1. Cuerpo Humano
¿Qué es un Cuerpo humano?
Perspectivas históricas de cuerpo
Evolución histórica de perspectivas que explican la interacción cuerpo/humano:
1. Platónica; dualista. Supremacía del espíritu sobre el cuerpo. Es una expresión
del Microcosmos.
2. Aristotélico-Tomista. Estructura ontológica donde cuerpo y alma son indivisibles.
3. Racionalista cartesiana; dualista, donde el cuerpo (res extensa) y la conciencia
(res cogitans) están divididas. La humanidad se vincula a la conciencia.
4. Mecanicista; monista y materialista donde el ser humano es sólo materia, un todo
orgánico. Conciencia como producto mecánico. Ejemplo: El libro “El hombre
máquina de La Mattrie.”
5. Cuerpo como propiedad: Basado en el principio de autonomía. Aunque existen
aspectos incorpóreos o materiales.
6. Cuervo vulnerable y frágil (Kottow, O’Neill, Maclntyre) donde la sociedad
interviene. Cuerpo social.
Implicancias en la acción humana, la actualidad y el futuro: Instrumentalización y
esclavitud del cuerpo.
Cuerpo como TENSIÓN
- Construcción histórica desde diferentes saberes, disciplinas y experiencias.
- Construcción social, histórica y económica.
- Unitario y dual.
- Individual y social.
- Uno mismo y co-cuerpo.
- Objetivo y subjetivo.
- Mente y cuerpo.
- Todo esto repercute en la acción sobre el cuerpo.
Las posibilidades tecnológicas y científicas hoy en día nos permiten intervenir al cuerpo
quirúrgicamente, cambiar órganos por medios de trasplantes, sostener el cuerpo de un
prematuro extremo, realizar fertilizaciones fuera del cuerpo (in vitro). Y a su vez,
podemos pagar vientres de alquiler, comercializar con partes del cuerpo humano. El
cuerpo puede ser mercantilizado/instrumentalizado con fines mercantiles.
Por otro lado, podemos realizar modificaciones en nuestro cuerpo, vinculado a la
identidad de género (persona trans) o con fines de mejorar la especie (transhumanismo
enhancement). Basado en un cuerpo post humano, transhumanismo que va más allá de
la evolución natural y la adaptación a los ecosistemas para poder usar la tecnología para
modificarlo.
Asimismo, ciertas incorporaciones de la tecnología y modificaciones tienen efectos
positivos (permitir escuchar, caminar).
En cuanto a la dimensión social, cuerpos con cierto color y características que implican
actos de estigma y discriminación; el cuerpo es un símbolo/representación de lo que se
quiere y no se quiere y el riesgo que eso implica. Cuerpos que por manifestar esa
dimensión espiritual, religiosa, subjetiva de su personalidad fueron víctimas de tortura y
procesos de muerte. El cuerpo femenino como un cuerpo infravalorado. Cuerpos
actuales que tienen que ser ocultos en ciertas culturas.
Esto deja en claro la construcción social y cultural del cuerpo y el contexto en el que nos
desarrollamos como personas.
El aporte que hace la sociología de pensar enfermedades que tienen un origen social,
como lo es la autopercepción errónea y sentirse fuera de un estándar socialmente
impuesto (anorexia, bulimia). Enfermedades que afecta al cuerpo biológico a través de
una realidad psicosomática.
Hoy en día cuerpos desplazados y refugiados alrededor del mundo y con la dificultad de
acceder a ciertos derechos (cuerpos esclavizados o excluidos).
Cuerpo humano como problema filosófico
- El cuerpo humano es objeto reflexión filosófica y ética.
- Distanciamiento histórico entre lo especulativo y abstracto de la Filosofía y
la ciencia-técnica para poder acceder a la naturaleza del cuerpo humano.
- Ejemplo: Medicina hipocrática. Código ético que se debería jurar antes de
intervenir sobre cuerpos en el contexto de la atención de la medicina.
- En la actualidad es necesario trascender ese distanciamiento ante las realidades
posibles que proponen las ciencias de la vida y sus tecnologías conexas.
Cuerpo humano en medicina

La medicina describe el cuerpo desde distintas disciplinas como se muestra en la imagen


y tiene el poder de decir que cuerpo es normal y que cuerpo es patológico, también de
gestionar intervenciones desde salud pública sobre ciertas poblaciones en determinadas
condiciones de salud.
Ejemplo: Los determinantes de la salud que van desde lo individual (genético, heredado)
hasta lo comunitario, social, contextual y ambiental. Todo esto en conjunto determina
que una persona pueda ser saludable o no.

El reto es saltar de todas esas visiones reduccionistas para llegar a construir visiones
integradoras que vinculan al cuerpo con los derechos humanos.
Las referidas visiones del cuerpo “sujeto” u “objeto” han motivado dos corrientes
normativas qué partiendo de supuestos distintos, arriban a concepciones muy difíciles
de conciliar:
- La europea (con gran protagonismo francés) que rescata la dignidad del cuerpo
previamente fragmentado. El cuerpo como un todo poseedor de dignidad y de
derechos.
- La anglosajona qué privilegia la autodeterminación del sujeto y la más amplia
libertad de disposición del cuerpo, de sus partes y sus productos.
La posición europea responde a una tradición asentada fuertemente en la sociedad, que
se relaciona con la visión universalista de los derechos humanos.
Cuerpo humano y universalismo

Cuerpo propio
- Asiento de la persona.
- Comunicación, instrumental y dad y cultura.
- Conducta humanizadora ya que el cuerpo expresa simbolismo e intención.
- Se expresa en:
- Significado personal.
- Significado comunitario.
- Significado trascendente humanizado y transformador.
- Responsabilidad. por el vínculo con los que nos precedieron y quienes vienen
(generaciones futuras), dimensión genética y social.
- Dualidad determinación-libertad.
¿El cuerpo es mi propiedad? ¿Puedo hacer lo que quiero con él? ¿Hasta dónde el cuerpo
es mío? ¿Cuál es el límite?
Un buen ejemplo son las decisiones al inicio o al final de la vida (continuar o no con un
embarazo; determinar cuándo quiero morir, en qué condiciones y que es para mí una
muerte digna).
Límites del cuerpo
- Actos no materiales = Espirituales.
- Corporeidad = Cuerpo humano vivo (material y espiritual). Va más allá del cuerpo
físico, incorpora la dimensión emotiva, sensitiva, espiritual.
- El límite biológico: la enfermedad, la vejez, limitaciones físicas/mentales y la
muerte. El límite es impuesto por el propio cuerpo, más allá de nuestra voluntad.
- El cuerpo social: Cuerpo propio y ajeno. Unidad dual. Tengo un cuerpo propio y
dentro de un marco de libertad (un acuerdo moral de la sociedad) puedo
manejarme de cierta manera, pero si transgredo esos mínimos, la sociedad pone
un límite. Tensión entre cuerpo mío/propio y co-cuerpo o cuerpo
social/comunitario.
La vivencia del cuerpo propio no implica propiedad.
Desde una perspectiva kantiana: el cuerpo vivo se vincula al concepto de persona y no
de cosa. No seriamos dueños del cuerpo, solo dispondremos de el benévolamente.
Perspectiva deontológica (kantiana)
“El hombre no puede disponer de sí mismo porque no es una cosa; no es su
propiedad; decir eso sería contradictorio; ya que si es una persona es un sujeto en
donde se inviste la propiedad, y si él fuera su propiedad, sería una cosa, sobre la que
tiene propiedad (…). Nadie tiene derecho de dañarse o dañar a los demás.” (I. Kant)
Ejemplo: El suicidio (cuando planteo suicidarme) o cuando manifiesto que puedo llegar
a dañar a terceros, son de las pocas situaciones en donde el médico puede romper con
la confidencialidad y el secreto médico.
Perspectiva Rousseauniana
Rousseau plantea que: Ninguna libertad individual puede primar sobre la voluntad
general o el bien público que el estado expresa.
En lo que concierne específicamente al cuerpo de cada individuo, se lo concibe como
componente del entramado social y los individuos son usufructuarios más que
propietarios de este.
Teoría Principialista
El principio de beneficencia tiende a dominar netamente por sobre el principio de
autonomía, que se lo vincula con cierta tradición paternalista de la medicina.
La intervención sobre el cuerpo tiene que ver con lo que el médico considera bueno para
el paciente. Romper con esta lógica, es romper con el paternalismo médico e incorporar
valores y la deliberación moral para tomar decisiones conjuntas.
¿Cómo trascender el reduccionismo biológico en la clínica?
Diferencia entre cuerpo vivo y vivido (conceptos según Kottow)
- Cuerpo vivo: Sistema biológico. Conjunto de estructuras, funciones e
integraciones. Conjunto de procesos. Se constata con el examen físico. Sustrato
de la medicalización de la vida y las intervenciones médicas en general.

- Cuerpo vivido: Conciencia de corporeidad. Experiencia personal intransferible. “Lo


que se vive”. Realidad psico-somática. Se toma en cuenta en la anamnesis en
mayor o menor medida. Se transmite por medio de la comunicación interpersonal,
de la narrativa.
El cuerpo es una circunstancia y una potencialidad.
Esta influido por determinantes sociales y la vivencia del propio cuerpo.
Ejemplo: En el caso de las identidades trans, reducir a una persona a su sexo biológico
puede ser una visión reduccionista/biologicista pero cuando conocemos su historia, su
identidad de género, su modo de vida; ¿dónde entra el derecho de la persona de vivir de
la manera que considera adecuada de acuerdo con su identidad de género cuando está
en contraposición con su sexo biológico?.
Cuerpo normal-patológico
- Medicina antropológica: Lo que enferma es la persona no solo el cuerpo.
- El puente entre el cuerpo como objeto médico y el sujeto como paciente enfermo
lo da la anamnesis.
El paciente se identifica y se personaliza en un contexto.
¿Qué derechos vinculamos al cuerpo? ¿Cuál es su valor?
Cuerpo y Derechos Humanos
Al vincular derechos humanos al cuerpo podemos:
- Cuerpo de derechos vs Cuerpo como mercancía.
- Implica el reconocimiento del cuerpo como forma de dignidad donde se respete
su integridad.
- Cuerpo Libre. Responsabilidad.
- Cuerpo como unidad de los valores humanos.
- Asiento de la identidad individual y colectiva.
- Es individual, singular y es universalización.
Derecho al cuerpo propio
- Condición inalienable de todos los seres humanos.
- Inherente a la vida, surge de dos parámetros:
- Legitimidad: existencia de un ser social y moral en la materialidad del cuerpo.
- Legalidad: normas y leyes que validan la existencia de un individuo.
- Desde lo individual se vincula a la posibilidad de auto legislarse.
- Desde lo colectivo implica la garantía social de existencia, su disfrute digno y de
calidad.
- Hay una responsabilidad institucional.
- Existe el sometimiento a la estructura social (poder-uso del cuerpo).
- Roles de género. El cuerpo de la mujer, niño y el anciano.
Principio de no comercialización
El cuerpo humano y sus partes quedan excluidas del derecho patrimonial (regla
tradicional).
A pesar de eso: “Jamás excepto durante el período de la esclavitud y la servidumbre se
había transformado al cuerpo humano en mercancía en tan amplia escala.” (Bergel,
2014)
No comercialización del cuerpo (normativa)
Convenio de Oviedo
Art. 21: “Afirma que el cuerpo humano y sus partes como tales no Deben generar un
aprovechamiento económico. bajo esta disposición los órganos y tejidos, incluida la
sangre, no deben ser comprados o vendidos o generar cualquier ganancia financiera a
la persona de quien se lo ha extraído o a un tercero, sea un individuo o una corporación.”
Esta resolución es coincidente con la resolución del Consejo de Europa N° 29 en el
sentido que tanto la cesión de sustancias de donantes vivos como las procedentes de
cadáveres deben ser gratuitas; y con la Resolución de la OMS del 13/05/1991 la que
estableció que el cuerpo humano y sus elementos no pueden ser objeto de transacciones
comerciales, por lo que debe prohibirse el dar o recibir una retribución o cualquier tipo de
compensación a cambio de un órgano.
Cadáver humano
Cadáver según la RAE: del latín cadáver. Cuerpo muerto.
Etimología probable: Los romanos escribían en sus sepulturas la inscripción caro data
vermibus, qué significa “carne dada a los gusanos”. Esta expresión habría derivado en
el acrónimo ca-da-ver. Otras fuentes afirman que la voz latina cadavere tiene relación
con el verbo cadere, qué significa caer, en el sentido metafórico de la muerte como caída
definitiva.
Otras:
- “Es el nombre que recibe un cuerpo que antes ha estado vivo pero que ahora está
muerto. Se trata de los restos físicos que deja un ser vivo tras fallecer.”
UN CADÁVER HUMANO

La medicina principalmente se ha focalizado en brindar cuidados para prolongar la vida.


Es importante cambiar el enfoque e incluir en estos procesos, mucho antes de la fase
terminal, los cuidados paliativos (sistemas de cuidados particularmente orientados al final
de la vida). La muerte para algunos autores implica una muerte laboral, familiar hasta
llegar a una muerte donde hay un punto de infección que es la muerte biológica.
En particular se pone foco en la fase terminal e incluso los procesos siguen para con la
familia en la etapa de duelo. La dificultad para abordar este momento de la vida es un
reto para la sociedad y en particular para la medicina.
¿Cómo las sociedades se vinculan con el cadáver?
En nuestra sociedad existen rituales que tienen que ver con la manipulación de este
(velar, despedirse, cremar).
A su vez, en otras sociedades el cadáver pasa a formar parte viva de una serie de rituales
y prácticas. Ejemplo: El día de los muertos en México.
Por otro lado, la muerte y en particular el cadáver pueden ser vistos como un tabú, algo
con lo que no quiero vincularme.
El cadáver en medicina es un cadáver del cual desconocemos su historia, podemos
aproximarnos por las marcas en la piel, expresiones, cicatrices, pero no hay vínculo.
¿Cuál es el límite para con ese cadáver que forma parte de nuestra formación? ¿Cuál es
el vínculo más adecuado con ese NN (persona que no conozco)? ¿Hasta dónde ese
vínculo con ese cadáver objeto puede condicionar la humanidad del futuro médico?
Florencio Sánchez
“Si yo muero, cosa difícil, dado mi amor en la vida, muero porque he resuelto morir. La
única dificultad que no he sabido vencer en mi vida, ha sido la de vivir. Por lo demás, si
algo puede la voluntad de quién no ha podido tenerla, dispongo: primero, que no haya
entierro: segundo, que no haya luto; tercero, que mi cadáver se ha llevado sin ruido y
olor a la Asistencia Pública, y de allí a la Morgue. Será para mí un honor único que un
estudiante de Medicina fundara su saber provechoso para la humanidad en la disección
cualquiera de mis músculos.” Testamento de Florencio Sánchez
De alguna manera, un cadáver de alguien que no es un NN, que definió y dejó por escrito
la disposición que quería que se realice con su cuerpo posterior a su fallecimiento; habla
de que en una sociedad como la nuestra hay un cierto respeto por algo que ya no tiene
vida pero que la tuvo. Y en particular por esa manifestación de voluntad de lo que quiere
que pase con su cuerpo físico luego de que la persona deja de existir.
Cadáver según G. Berro: El cadáver se encuentra entre los dos extremos jurídicos
posibles y polares. Por un lado, lo que es el concepto de sujeto de derecho y por el otro
lado lo que es la noción de cosa.
Abordaje tradicional
- El cadáver es “una cosa, no cualquier cosa.” (Berro)
- “Cosa particularísima.”

- Ley 18.968 sobre “Donación y trasplante de células órganos y tejidos.”


- Derechos de la familia y sociedad sobre la disposición de este.
- Respeto del secreto médico postmortem.
- Acto social reprobable y penado: vilipendio.
Contexto
- Inicios de la medicina y utilización del cuerpo con fines docentes.
- Formación de pregrado y especialización.
- Escasez y dificultad para acceder a los mismos. El problema de los NN y el
vilipendio. (En la UDELAR la totalidad de los cuerpos son donados)
- Primer contacto de los estudiantes de medicina.
- Reacciones e inhumanización o oportunidad para abordar valores
profesionales.
- Retos: consentimiento informado, instrucciones previas, manejo de los
restos desde el respeto, nuevas TICs, leyes (locales e internacionales como
el convenio de Oviedo).
Problemática ante un cadáver humano
“Existen muertos que caen por fuera de la definición de lo humano. Son aquellos cuya
muerte y cuyo cadáver no son dignos de humanidad.
Pertenecen a los que fueron asesinados y a los que se los deja morir en un intento pasivo
de que la muerte sucumba silenciosa. Sus identidades aun después de muertos no son
reconocidas ni requeridas y, por lo tanto, puede afirmarse que son deshumanizadas. Sus
cuerpos muertos no representan cadáveres humanos sino cuerpos materiales, objetos.
Estos cuerpos objeto son la resultante de estrategias de administración de la vida y de
la muerte (desaparición forzada, donación de cuerpos NN con fines educativos, etc.).”
Historia
Antecedentes:
- Alemania nazi y el texto de Anatomía de Eduard Pernkopf (1888-1955). Facultad
de Medicina de Viena. (Cuerpos judíos de los campos de concentración para crear
el Atlas)
- Herman Voss (1894-1987), y vilipendio en la Universidad polaca de Posen.
- Herman Stieve (1886-1952), anatomista y fisiólogo, profesor de la Universidad de
Berlín y órganos sexuales femeninos.
- China.
- Epónimos: células de Clara, Wegener, Reiter.
Tensión sujeto/objeto
“La sociedad se encuentra sensibilizada sobre el destino de su cuerpo tras la muerte.
Desafortunadamente, en ciertos sectores de las profesiones y los oficios, no se capta
esa sensibilidad que la sociedad tiene hacia el destino del cuerpo humano tras la muerte,
o se aprovecha de ella en beneficio propio. Prueba de ello son las reacciones sociales
tras la aparición de este tipo de noticias en diferentes medios de comunicación.”
¿El cadáver tiene derechos?
La discusión se dirime entre aquellos que consideran que el cadáver no los tiene (Hill
1969) y entre los que consideran al cadáver como portador de derechos (Bellioti 1990,
Lomasky 1987).
La discusión: Reconocimiento o no de los derechos postmortem.
“(…) un hombre muerto es un mero cadáver, una pieza de materia orgánica en
descomposición. Los entes inanimados no pueden tener intereses, y lo que es incapaz
de tener intereses es incapaz de tener derechos.” (Feinberg 1974)
Según Antoon De Beats (2004): “Las personas tienen derechos y responsabilidades
mientras están vivas en virtud de que son agentes autónomos pero una vez que se
produce el deceso pierden la autonomía y, por ende, no tienen derechos ni
responsabilidades.
Las acciones consideradas irrespetuosas con relación al muerto son consideradas una
ofensa en todo tiempo y lugar, pero los ofendidos no son los muertos sino los vivos
que pertenecen a su comunidad o familia.”
Para Rosenblatt (2011) es una paradoja reconocer los derechos humanos inalienables
en caso de la no existencia de cuerpo (materialidad de las identidades).
Habla de que para que pueda tener derechos un individuo, debe existir un cuerpo; sin el
no existen tales.
Según John Baglow (2007), las obligaciones hacia el cadáver deben ser equilibradas
con los derechos de la sociedad. En este sentido, la reciprocidad de obligaciones y
derechos que sirve para definir la matriz de derechos humanos no solo se habría de
aplicar al individuo vivo.
¿Puede ser dañado el cadáver?
- Implica reconocer o no el daño postmortem.
- Los intereses no sobreviven, pero la persona muerta continúa perteneciendo a
una comunidad moral e institucional que hace del respeto a su voluntad un
imperativo moral. (Partdrige 1981)
Reconocer el daño postmortem implica tomar en cuenta un interés previo a la muerte y
validarlo.
Daño postmortem según Feinberg
1- Existen intereses que persisten más allá de la persona que los porta (intereses
desmontables).
2- Ya que los intereses de una persona son usualmente cosas que quiere u objetivos
que ocurren más allá de la experiencia inmediata; en este sentido afirma que el
área de los daños o bienes de una persona es necesariamente más amplia que
su experiencia subjetiva y más larga que su vida biológica (relacionabilidad de la
vida).
3- “El argumento de los daños que no afectan.”

Lo de uno y lo de otros (el cadáver es una manifestación de lo que es de uno y de otros).


La realización individual (lo que se dispone con el cadáver).
Los derechos positivos (ejemplo: sancionar el vilipendio).
La autonomía individual (protegerla postmortem).
Doble consentimiento y cuerpo muerto
El consentimiento puede ser:
- Explícito: Respetar la autonomía de un ser vivo que se proclamó y su deseo de
que hacer con su cuerpo postmortem (autonomía, testamento vital, voluntades
anticipadas).
- Implícito o determinado por la comunidad: Es la disposición a tomar en torno a la
ausencia de determinación.
Derechos Humanos y comunidad
La comunidad en relación al cuerpo muerto actúa como fuente de información, de
validación de los hechos y de control y monitoreo del tratamiento que este recibe.
“Es la misma comunidad en que vivió la que reclamará su respeto en la muerte y es ésta
la que lo sostendrá en su urdimbre. Pensar al muerto de manera individual es desterrarlo
de su núcleo de pertenencia que lo hizo ser y que se encarga de mantenerlo dándose a
la tarea de memoria. De otra manera, si se escinde a la comunidad: ¿Cómo acreditar
que alguien fue y que ahora ya no está?.
Se necesita de un trato ético (digno) del otro en cualquiera de los estados de su muerte.
Independiente del cómo. Este respeto por el otro es heterónomo, anterior a nuestra
libertad. (Levinas 1978)
Retos en torno al cuerpo muerto
Existen usos del cuerpo reconocidos
¿Cuáles son los límites y las formar de tratar al cuerpo?
Cuerpo como perteneciente a un individuo con derechos y a una comunidad (doble
realidad del cuerpo muerto).
Sujeto/agente
“No hay valor sin sujeto y si no se puede pensar en el cuerpo muerto subjetivamente
será imposible desarrollar practicas éticas para con él.”
Cosificar depende del ojo con el que se ve al cadáver.
¿Cuán humana es la anatomía humana y en qué medida puede el comportamiento del
estudiante de medicina durante la disección del cadáver influenciar su futura actitud con
los pacientes? ¿Qué consideraciones éticas merece el cuerpo humano más allá del final
de la vida?
Es cierto que la transformación del cadáver humano en un medio de enseñanza introduce
desde el punto de vista ético y jurídico un elemento de ambigüedad para el
comportamiento de estudiantes y profesores; y no queda claro entonces cuál es el efecto
de esta situación en la formación humanista del futuro médico.
Taller III – Investigación en seres humanos
Antecedentes
La historia de la investigación con seres humanos tiene un:
Ciclo TRANSGRESIÓN-NORMATIVA
Es decir, surge una problemática puntual que en cierta medida vulnera a los participantes
de la participación y en respuesta a eso, surge una normativa puntual. Cada vez hay
nuevas transgresiones lo que genera que se formen nuevas formativas, cumpliéndose
un ciclo.
1721: Investigación de Viruela en Reino Unido. Se inyecta viruela a 6 presos con la
promesa de dejarlos en libertad.
Richtlinien
- 1931: Richtlinien. Directivas del Ministerio de Sanidad del Reich alemán relativas
a los nuevos tratamientos médicos y la experimentación científica sobre el
hombre.
- No tenían comparación alguna en su época y fueron el primer gran código ético
sobre ensayos clínicos. Este código nunca se aplicó en los campos de
concentración.
Investigaciones en Segunda Guerra Mundial
- Pruebas de supervivencia bajo situaciones de hambre.
- Congelamiento.
- Infecciones provocadas.
- Exposición a gas mostaza.
- Mutilaciones quirúrgicas.
- Actos de esterilización y eugenesia.
- Estudios caso-control con gemelos.
Estas transgresiones generan una respuesta:
Código de Nüremberg
1947: El Código de Nüremberg es considerado el primer antecedente de relevancia
internacional sobre ética de la investigación. El código fue producto del “Juicio a los
médicos”, también llamado “Caso médico”.
Se incorpora el Consentimiento Informado.
A su vez, siguiendo el empuje que tuvo este código, surge:
Declaración de Helsinki
1953: Establecida por la Asociación Médica Mundial (AMM) la cual discute la idea de un
documento de posición sobre experimentación humana.
1954: AMM adopta en su octava asamblea general la “Resolución sobre experimentación
humana: principios para aquellos en experimentación e investigación”.
1964: La Declaración de Helsinki pasó a ser entonces la norma internacional sobre ética
de la investigación biomédica que recogió el espíritu del Código de Nüremberg, para
perfeccionarlo desde un punto de vista procedimental y sustantivo.
Transgresiones postguerra
Llegan a público conocimiento ciertas investigaciones que considerando que existían
pautas éticas que se sabían que eran transgresiones, igual se realizaron.
1956: Willowbrook State School: se estudió la historia natural de la hepatitis A,
inoculando deliberadamente el virus a niños con retardo mental.
1963: Jewish Chronic Disease Hospital: se inyectaron células cancerosas de forma
subcutánea a pacientes ancianos.
1972: Tuskegee: investigación de 40 años de duración, donde se utilizó a 400 personas
afroamericanas para estudiar la historia natural de la sífilis y sus complicaciones a pesar
de que en 1941 ya existía la penicilina como tratamiento disponible.

Informe de Belmont
1978: La Comisión Nacional para la Protección de Sujetos Humanos de Investigación
Biomédica de Estados Unidos presenta el Informe Belmont (pautas para asegurar la
protección de los seres humanos en las investigaciones), identificando los 3 principios
fundamentales a tener en cuenta en las investigaciones en seres humanos:
1. Respeto por la persona.
2. Beneficencia.
3. Justicia.
Pautas CIOMS
1991: Pautas Internacionales para la Evaluación Ética de los Estudios Epidemiológicos
del Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS) en
colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
1993: Pautas Éticas Internacionales para la Investigación Biomédica en Seres Humanos
del Consejo del CIOMS-OMS.
Pautas para establecer el modo en que los principios éticos de la investigación biomédica
en seres humanos puedan ser aplicados de manera efectiva; especialmente en los
países en vías de desarrollo, considerando sus circunstancias socioeconómicas, sus
leyes y regulaciones, así como sus disposiciones ejecutivas y administrativas.
Se incorpora la regulación destinada a Poblaciones Vulnerables y Comités de Ética
familiarizados con la comunidad.
Doble estándar moral
1997: Comienzan a surgir investigaciones financiadas por países de primer mundo sobre
países en vías de desarrollo utilizando un doble estándar ético para analizar y evaluar
la experimentación.
Básicamente, un estándar que es aceptable en un país y no en otros considerando
fundamentalmente su nivel socioeconómico cultural.
Guías de Buena Práctica Clínica
1997: “Guías de Buena Práctica Clínica” de la Conferencia Internacional sobre
Armonización de los requerimientos técnicos para el registro de fármacos para su uso
en humanos.
Helsinki
2000: Surge la Quinta Revisión de la Declaración Helsinki, en donde se introducen:
Resguardos para el Uso de Placebos + Garantías de Continuidad de Tratamiento.
Cuando se use un placebo debe haber una justificación específica, no debe existir un
tratamiento para esa enfermedad. A su vez, cuando un tratamiento muestra eficacia, se
le debe asegurar la continuidad a los participantes.
2002: Nota de Clarificación del Párrafo 29: “La AMM expresa su preocupación por que
el párrafo 29 de la Declaración de Helsinki revisada (octubre 2000) ha dado lugar a
diferentes interpretaciones y posible confusión. Se debe tener muchísimo cuidado al
utilizar ensayos con placebo y, en general, esta metodología sólo se debe emplear si no
se cuenta con una terapia probada y existente. Sin embargo, los ensayos con placebo
son aceptables éticamente en ciertos casos, incluso se si dispone de una terapia probada
y si se cumplen las siguientes condiciones:
- Cuando por razones metodológicas, científicas y apremiantes su uso es necesario
para determinar la eficacia y la seguridad de un método preventivo, diagnostico o
terapéutico, o;
- Cuando se prueba un método preventivo, diagnostico o terapéutico para una
enfermedad de menos importancia que no implique un riesgo adicional, efectos
adversos graves o daño irreversible para los pacientes que reciben el placebo.”
FDA
2004: FDA abandona la Declaración de Helsinki por las Guías de Buena Práctica Clínica
de la Conferencia Internacional de Armonización (USA/Europa/Japón).
Cambia la Autoridad del Agente Productor de la Norma.

Antes las normativas estaban determinadas por investigadores biomédicos (se supone
que buscan la verdad y el beneficio de la humanidad) y ahora las establecían la industria
farmacéutica (quien busca un beneficio económico y maximizar los resultados).
Helsinki
2008: Sexta Revisión Declaración de Helsinki. Artículo 32 (Uso del Placebo) + Artículo
33 (Responsabilidades Post-Investigación).
Flexibilización de la Normativa en cuanto al Doble Estándar y la Utilización de
Placebos. Disminución de Exigencias en cuanto a las Obligaciones Post-
Investigación.
Normativa nacional
2005: Se comienza a elaborar un proyecto de regulación de la investigación en seres
humanos. Comisión Nacional de Bioética y Calidad Integral de Atención a la Salud,
dependiente del Ministerio de Salud Pública.
2008: Decreto 379/008 el cual se basa en 3 declaraciones internacionales:
Comisión Nacional de Ética en Investigación
Instrumento consultivo, educativo y normativo la cual se encarga de:
- Estimular la creación de CEI.
- Dictamen único en ensayos multicéntricos.
- Promover normas en el campo de la ética de las investigaciones.
- Valorar, juzgar y sancionar infracciones a la normativa.
- Instancia final de apelación a pedido de partes interesadas.
- Prohibir o interrumpir investigaciones.
- Informar y Asesorar al MSP en ética de investigación.
- Divulgar normas.
- Acreditar Comités de Ética de la Investigación.
Helsinki
2013: Séptima Revisión Declaración de Helsinki.
Introducción de Consentimiento en Material o Datos Humanos Identificables y la
Utilización de datos en Biobancos.
Historia
La investigación en seres humanos evolucionó a lo largo de la historia, de la cual
podemos destacar 3 periodos:
1er periodo
Investigación fortuita.
- Medico técnico: trata, intención terapéutica.
- Ética de Beneficencia.
No había una preparación o camino para realizar la investigación, sino que se obtenían
los datos del propio tratamiento u observación de los pacientes. La intención era
básicamente terapéutica. Este periodo llega hasta el siglo 18.
2do periodo
Experimento moderno.
- Validación: evidencia.
- Ética de la autonomía.
Donde es necesaria la validación de esa hipótesis explicativa en la investigación que se
corresponde con lo que es la evidencia científica.
3er periodo
Investigación actual.
- Ética de la Responsabilidad.
Aparece una regulación normativa y además el tomar en cuenta los aspectos éticos en
la investigación.
Investigación
¿Es necesario investigar en seres humanos?
¿Qué es necesario para que una investigación sea éticamente válida?
Definición de investigación
La investigación es un proceso sistemático que establece hechos, principios o
conocimientos, o estudia alguna materia, con el propósito de obtener o confirmar
conocimiento generalizable.
“Procedimiento científico por el cual se valida o invalida una hipótesis explicativa de un
fenómeno.”
Objetivos de la investigación
- Obtener conocimiento GENERALIZABLE.
- Mejorar la salud y bienestar de seres humanos.
- Comprender la biología humana.
Características
a- Ser sistemática y controlada.
Observaciones ordenadas y confianza crítica en resultados.
b- Ser empírica.
Basada en la experiencia y en la observación de hechos, medición, experimentación.
¿Es ético investigar en seres humanos?
Requisitos
7 aspectos a tomar en cuenta en toda investigación en seres humanos:
- Valor social.
- Validez científica.
- Selección equitativa del sujeto.
- Proporción favorable riesgo-beneficio.
- Evaluación independiente.
- Consentimiento informado.
- Respeto por los inscritos.

1. Valor
¿A qué se refiere con el valor de la investigación?
Social (salud y bienestar): la investigación debe tener valor para la sociedad en la cual
se va a realizar, ya sea mejorando la salud o el bienestar de las personas que la
componen.
Científico (conocimiento): obtención de un conocimiento válido con respecto a ella.
Pertinencia y Relevancia
Esa investigación debe ser pertinente y relevante para el grupo o la comunidad sobre la
cual se va a realiza. Pertinente en cuanto a que debe referirse a los problemas de salud
de una población particular donde se desarrolla la investigación y la
relevancia/importancia que puede tener dicha investigación en cuanto a resolver esos
problemas; ya sea referidos a la salud o al bienestar de las personas.
Justificación ética
- Uso de recursos limitados (tiempo, dinero).
- Evita explotación.
- Beneficencia para individuo y colectividad.

2. Validez científica
Refiere al método, al camino que vamos a realizar para plantear nuestra hipótesis y llegar
a confirmarla.
- Diseño correcto y realizable.
- Objetivo claro.
- Análisis de datos verosímil.
- Factibilidad de llevarse a cabo.
Justificación ética
- Recursos limitados.
- Riesgos innecesarios.
- Evitar explotación.
3. Selección equitativa de la muestra
En relación con interrogantes científicas y distribución de riesgos/beneficios.
- Selección de todos los grupos pasibles de beneficio si el resultado es positivo, con
mayor proporción beneficio/riesgo.
- Sólo se justifica su exclusión por razones científicas, biológicas o de otra índole
que obliguen a restringir su elegibilidad.
Justificación ética
Justicia distributiva: como vamos a distribuir las cargas y los beneficios sobre las
personas elegidas para realizar la investigación.
4. Relación riesgo/beneficio

- Minimización de riesgos.
- Maximización de beneficios.
- RIESGOS previsibles: físicos, psíquicos, sociales.
- BENEFICIOS para el paciente (principalmente) y la sociedad (secundaria).
Justificación ética
- No maleficencia.
- Beneficencia.

5. Evaluación
Por los Comité de Ética de la Investigación.
Proyectos que deben ser:
✓ Multidisciplinarios: participen disciplinas variadas (médicos, personal de salud,
personas con conocimiento en la metodología científica, integrante/representante
de la comunidad).
✓ Independientes: con respecto a las instituciones donde se realizan
Independientes: con respecto a las instituciones en las cuales se realiza la
investigación e independientes a otros conflictos de intereses como pueden ser
los financiadores y los propios investigadores.
✓ Plurales: integrados por personas de diferente edad y sexo.

- Funciones: evaluar, aprobar, enmendar, rechazar.


- Evaluar conflictos de intereses.
- Finalidad: proteger a los sujetos de investigación.
Justificación ética
Respeto por sujetos de investigación.
6. Consentimiento informado
Proceso que se proyecta a través de un documento evaluado por Comité de Ética.
Etapa inicial verbal donde debemos brindarle información completa al paciente:
- Tipo de investigación.
- Objetivos.
- Riesgos.
- Beneficios.
- Alternativas.
Por otro lado:
- Voluntariedad: libre.

- Capacidad y competencia.
Segunda etapa:
- Autorización.
Justificación ética
Respeto por autonomía.
7. Respeto por los inscritos

- Retiro sin represalias.


- Mantener privacidad y confidencialidad.
- Información durante la investigación.
- Información de resultados.
- Velar por el bienestar del probando.
Justificación ética
- Autonomía.
- Beneficencia.
- No explotación.
Taller IV – Ética y genética
La genética
- Disciplina científica que forma parte de la biología.
- Sus comienzos datan de los trabajos de Gregor Johann Mendel en el año 1865.
- En la segunda parte del siglo XX la genética tiene su avance más rápido cuando
se une a la Biología molecular y se realizan importantes avances que permitieron
una comprensión más completa del ADN.
- En el 2001 de la mano del Proyecto Genoma Humano se inician los primeros
mapeos de secuencias de ADN humano.
- Se completa en el año 2003 el mapeo físico y funcional del genoma de los seres
humanos.
Conocimientos en el campo de la genética permiten:
- Conocer los mecanismos de los procesos vitales.
- Dilucidar los patrones de la herencia genética.
- Hacer diagnóstico, pronóstico y tratamiento de patologías ligadas a la herencia.
- Investigación del genoma de patógenos.
- Mejoramiento de agricultura y ganadería.
- Estudios epidemiológico-genéticos.
Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos (1997
UNESCO)
Art. 1: “El ser humano es la base de la unidad fundamental de todos los miembros de la
familia y del reconocimiento de su dignidad intrínseca y su diversidad. En sentido
simbólico, el genoma humano es el patrimonio de la humanidad.”
Art. 2: “(a) Cada individuo tiene derecho al respeto de su dignidad y derechos,
cualesquiera que sean sus características genéticas. (b) Esta dignidad impone que no
se reduzca a los individuos a sus características genéticas y que se respete el carácter
único de cada uno y su diversidad.”
Art. 4: “El genoma humano en su estado natural no puede dar lugar a beneficios
pecuniarios.” (beneficios económicos).

¿Por qué una declaración universal sobre el Genoma Humano?

Se advierte sobre los efectos negativos a nivel ético, jurídico y social:


- Discriminación por razones genéticas.
- La eugenesia y la nueva eugenesia.
- Manejo de la información genética.
- La posibilidad de intervenir sobre el genoma de los embriones.
- Los efectos en la descendencia.
- Apropiación del genoma humano.

En 2015 el Comité Internacional de Bioética en conjunto con UNESCO publicó el


uniforme donde actualizada reflexión en torno al Genoma Humano y los Derechos
Humanos.
5 desafíos éticos:

1. Respeto por la autonomía y la privacidad.


2. Justicia y solidaridad.
3. Comprensión del proceso salud-enfermedad.
4. Contextos social, cultural y económico de la ciencia.
5. Responsabilidad hacia las generaciones futuras.

1. Respeto por la autonomía y la privacidad

- La información genética constituye un dato sensible.


- Dato sensible: información individual de mal utilizada o interpretada por perjudicar
a la persona socialmente, fundamentalmente por motivos discriminatorios.
(Ejemplos de datos: información sobre las características genotípicas del
individuo, posibilidad de desarrollar enfermedades ligadas a la herencia a lo largo
de su vida como la diabetes o el alzheimer, rasgos de la descendencia del
individuo).
- Plantea el desafío de cómo proteger esos datos, puesto que constituyen un
elemento de poder en manos de terceros.
Es por eso que, en el año 2003, surge la Declaración Internacional sobre los Datos
Genéticos Humanos y plantea diferentes mecanismos para proteger los derechos
humanos fundamentales de los individuos:
- La no discriminación por sus características genéticas.
- Derecho a la diversidad.
- Derecho a la autodeterminación (expresado en el consentimiento informado).
- Derecho a saber o no saber (si se es portador de una patología ligada a la
herencia).
- Derecho a la autodeterminación informativa.

2. Justicia y solidaridad

- Discriminación por razones genéticas.


o Tendencia a asociar determinadas características (físicas, psíquicas,
patológicas, etc.) de los individuos a determinado conjunto de genes.
o Relacionando una característica o anomalía a un gen determinado.
o Ignorar el rol de la epigenética (interacción del gen con los elementos
intracelulares y con el ambiente).
o “Contribuir a crear una línea divisoria que separaría a los sujetos “sanos”
de los individuos con predisposición a contraer en el curso de su existencia
determinadas enfermedades poligénicas o monogénicas.” (Bergel, 2002)
- Distribución equitativa de los recursos en salud.
o Requieren una gran cantidad de recursos que algunos sistemas de salud
no pueden costear.
- Acceso igualitario a las nuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas.
Técnicas genéticas son cada vez menos costosas.
Desigualdades en la distribución de la riqueza son una barrera para compartir los
beneficios del progreso científico y sus aplicaciones.
Personas con un nivel de educación más bajo y con menos conocimientos de salud
tienen menor acceso a la información que se requiere para ejercer su libertad y
autonomía.
Conocer la estructura genética de una persona podría llevar a expectativas sociales de
los individuos.
- Percepción a menudo inconsciente y errónea del carácter determinista de
genoma.
- Una persona que no vive de una manera que promueva la salud:
o Falta de educación.
o Elección de un estilo de vida diferente.
- La comunidad podría culparla por causar una enfermedad de acuerdo con los
derechos humanos fundamentales.
Eugenesia
- Proviene del griego eugoniké, que significa eu (bueno), guénos (origen,
parentesco).
- Rama de la filosofía que defiende el mejoramiento de los rasgos hereditarios
humanos mediante intervenciones para seleccionar humanos más aptos que
otros.
- Resultando en la discriminación de grupos de individuos por motivos infundados
que pueden llevar al estigma (característica propia de un individuo que lo hace
“pasible de ser violentado” por un sistema de creencias que avalan dicha conducta
al considerarlos “inaceptables” o “inferiores”).
- Ejemplos de eugenesia: políticas de higiene racial durante la Segunda Guerra
Mundial, las denuncias de televisaciones forzadas a mujeres pobres en el contexto
de políticas de control de natalidad de las zonas más marginadas.
Nueva eugenesia
“Nuevas técnicas vinculadas con la herencia, en particular la fecundación in vitro, las
técnicas de ingeniería genética (ADN recombinante) y las que derivan de las
investigaciones sobre la secuenciación del genoma humano, dando lugar a lo que
denominamos “nueva eugenesia”.” (Bergel, 2002)
Eugenesia negativa: “Evitando la descendencia si se aprecia el riesgo de transmitir a las
mismas enfermedades hereditarias de las que son portadores los progenitores.”
Eugenesia positiva: “Posibilitan la selección de gametos o cigotos exentos de anomalías
o portadores de las características deseadas.”
3. Comprensión del proceso salud-enfermedad

- Test genéticos de fácil acceso y ofrecidos por razones no vinculadas a la salud.


- Creciente conocimiento sobre el impacto de los factores genéticos en las
enfermedades y discapacidades puede diferentes consecuencias.
Beneficioso: conocimiento sobre un diagnóstico.
Negativo: Determinismo genético (la consideración de que el genoma es total o
fundamentalmente determinante de los procesos de enfermedad que viven los individuos
a lo largo de su vida y subestima otros procesos que si tienen un gran valor en el proceso
de salud-enfermedad como los hábitos que las personas adoptan, sus condiciones
sociales, culturales, económicas; el nivel de acceso a los niveles de salud).
Medicina preventiva
Campo de la medicina que permite predecir la probabilidad de padecer una enfermedad
mediante el análisis genético del individuo.
La información sobre la composición genética puede desafiar a la persona a no solo
entender su significado sino también a comportarse en consecuencia.
La educación tiene un rol fundamental para que las personas puedan tomar esta
información que se les ofrece y poder articularla con otros elementos que influyen en
este proceso de salud-enfermedad.
4. Contexto social, cultural y económico de la ciencia

- Rápida evolución del desarrollo de la ciencia, la investigación y la práctica médica.


- La lógica del proceso científico y tecnológico: “todo lo que es técnicamente posible
debería lograrse”.
- La ciencia e investigación, debe estar regulada por consideraciones éticas y
practicada dentro de un marco legal respetuoso de los derechos humanos
fundamentales.
Las consideraciones éticas a las que nos referimos:
- La tecnología o el avance tecnológico no puede ser justificada sólo por la libertad
individual o la demanda del consumidor, también debe perseguir el bien común.
- El progreso técnico, científico y la investigación no deben idealizarse como si
estuvieran libres de cualquier incertidumbre.
La ciencia a tiende a ser más accesible:
- Internet.
- Nuevos medios de comunicación.
- Acceso gratuito a publicaciones médicas.
Esto lleva a grandes oportunidades e inquietudes:
- Promueve la autonomía en la toma de decisiones (al estar informados).
- El problema de determinar la calidad de la información (información no confiable).
Investigación en Genética
Dentro del marco regulatorio de otras investigaciones dentro de las ciencias médicas y
biológicas:
Código de Nuremberg
Declaración de Helsinki
Informe de Belmont
Pautas CIOMS
Consideraciones éticas particulares ligadas principalmente a su objeto de estudio que
es el ADN humano.

Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos.


UNESCO 1997
Reconocen allí:
“Las investigaciones sobre el genoma humano y sus aplicaciones abren inmensas
perspectivas de mejoramiento de la salud de los individuos y de toda la humanidad,
pero destacando que deben al mismo tiempo respetar plenamente la dignidad, la
libertad y los derechos de la persona humana, así como la prohibición de toda
forma de discriminación fundadas en las características genéticas.”
Hace referencia en sus artículos 10, 11 y 12 a las investigaciones sobre el genoma:
Artículo 11 rechaza las prácticas que atenten contra la dignidad humana. Hace énfasis
en la clonación de seres humanos con fines reproductivos:
“No deben permitirse las prácticas que sean contrarias a la dignidad humana, como la
clonación con fines de reproducción de seres humanos…”
Apropiación del genoma
En el Art 4, se hablaba de que el genoma humano no puede dar lugar a beneficios
económicos.
- Se han hecho avances en la apropiación del genoma.
- Al vincular la genómica con la ingeniería genética para poner al mismo nivel a las
moléculas de ADN que las moléculas químicas.
- Adecuándolas a los principios aceptados por el derecho de propiedad industrial.
“En la práctica de las oficinas de patentes el gen es patentado como composición de
materia o como producto, con todas las reivindicaciones qué usualmente se agregan este
tipo de patentes.”
Cubren:
- Reproducción de la secuencia genética.
- Utilizaciones del gen y de la proteína.
- Aplicaciones potenciales diagnósticas y terapéuticas.
Esto quiere decir que nosotros tenemos un genoma que es patrimonio de la humanidad
y que no debería dar lugar a beneficios económicos. Sin embargo, se lo logra patentar y
que individuos concretos se apropien de secuencias de ese gen y que se generen
beneficios económicos con algo que se considera patrimonio común (de toda la
humanidad).
5. Responsabilidad hacia las generaciones futuras

- Las elecciones reproductivas con respecto a la genética son un tema de


controversia en curso.
- Respeto de los derechos de aquellos que llegan a la vida más adelante.
- Importante reconocer el estado funcional incierto y altamente variable del genoma.
- No existe seguridad de los efectos a largo plazo de los cambios introducidos.
Esta responsabilidad se extiende:
- Manipulación genética humana.
- Manipulación del genoma de plantas y animales.
Se hace y manifiesta la necesidad de preservar la biodiversidad y el goce pleno a la vida
y del medio ambiente.
Reflexión ética
- Limitaciones del Principialismo para abordar las problemáticas que surgen en el
contexto de la genética.
- Necesidad de generar nuevas herramientas que habiliten un abordaje de los
problemas acorde a su complejidad.
(Kottow, 2002)
Conocimientos en el campo de la genética
Nos planteamos las siguientes preguntas:
¿El conocimiento en el campo de la genética posibilitan que el hombre modifique,
transforme y dirija la vida?
¿Existen límites a la búsqueda de conocimiento?
En caso de existir: ¿Quién o quiénes deben establecerlos?
Hottois plantea 3 vías de abordaje:
En donde observamos dos polos y una vía intermedia.
1. Intentar todo lo tecno-científicamente posible (expandir).
2. Optar por un reconocimiento global y de la conservación del hombre-naturaleza
(limitar).
3. Vía intermedia (busca asociación entre los 2 puntos mencionados anteriormente).
Límites fundamentales en la experimentación genética
Los experimentos científicos y la búsqueda del conocimiento no pueden lesionar o poner
en peligro la vida, la salud, integridad personal del ser humano, ni las condiciones de
vida del ambiente. No solo de aquellos que viven ahora sino también de aquellos que
vienen después.

¿Cuál es el criterio ético que orientará las libres elecciones humanas en el terreno
de las biotecnologías?
1. Principio de Responsabilidad de Hans Jonas.
“Obra de tal moda que los efectos de tu acción sean compatibles con la permanencia
de la vida humana autentica sobre la Tierra.”
Nos insta a actuar y reflexionar responsablemente sobre los efectos de modificar el
genoma y de estas prácticas, sobre cuáles son las áreas de aplicación de estos
conocimientos y cuáles son las repercusiones que pueden tener al día de mañana.
2. Principio de precaución del Consejo Europeo (Diciembre del 2000).
Nos exige que en caso de amenaza para el medio ambiente o la salud y en una situación
de incertidumbre científica se tomen las medidas apropiadas para prevenir el daño.
Es decir, considerar todos aquellos daños posibles que podrían surgir y tomar medidas
para evitarlos.
Se apunta a la bioética social
- Con una visión de riesgo, vulnerabilidad, comunidad más cercana a los intereses
de la sociedad y no tan cercana a los intereses del mercado y del avance
tecnocientífico.
- Promoviendo que la genética y sus aplicaciones sean financiadas o cauteladas
por el orden público y las instituciones de la sociedad civil, cercana al bien común.
Taller V – Investigación con animales
Abordar:
- Rol de la experimentación en animales desde una perspectiva histórica
fundamentalmente en relacionado a las ciencias de la salud.
- Analizarla con relación al estatuto moral de los animales.
Entender el rol que presenta la experimentación en animales nos permite cuestionar:
- Importancia
- Sus alcances y sus limitaciones.
- Posibles alternativas.
Entender la importancia que ha tenido en el desarrollo científico, nos permite cuestionar
los alcances y las limitaciones que podríamos llegar a plantear en torno a las
investigaciones en animales. Y a su vez, esto nos permite establecer diferentes
alternativas.
1. Rol de la experimentación en animales

- La vivisección como forma de obtener conocimiento.


La vivisección es realizar un procedimiento quirúrgico sobre un animal vivo para observar
el comportamiento de las estructuras internas. Ha sido fundamental en lo que es la
fisiología. Ejemplos de esto son cosas que damos como obvias hoy: que la orina va de
los riñones a la vejiga a través de los uréteres. Lo que hizo fue realizar procedimientos
con animales vivos y ligarle los uréteres para así poder evidenciar esto. Otra cosa como
el rol del corazón en la distribución de la sangre por el sistema circulatorio fue observado
por Harvey que lo que hizo fue, en más de 50 especies de animales diferentes ligar la
aorta las venas cavas para poder así observar este comportamiento.
- Desarrollo de la industria farmacéutica.
Se estima que actualmente se utilizan aproximadamente entre 50 y 100 millones de
animales por año en investigaciones. Hoy en día es un requisito para investigar con seres
humanos es que previamente se hayan hecho ensayos con seres humanos.
La intención de decir que los animales han jugado y juegan un rol fundamental en el
desarrollo científico no tiene la intención valorativa ni de legitimarlo, simplemente
describirlo. Podríamos cuestionarnos:
“Algunos de estos avances podrían haberse logrado por otros medios, aunque no
podemos saberlo. tampoco podemos saber cómo sería un mundo en el que nunca se
hubiera llevado a cabo la investigación con animales. Hipotéticamente, puede haber
otras opciones que podrían haber producido niveles aceptables de conocimiento y
atención médica. Estos niveles podrían haber sido más bajos que nuestros estándares
actuales, pero tal vez si la sociedad hubiera considerado inaceptable el uso de
animales para la investigación, habría habido aceptación de mayores limitaciones en
el progreso científico y médico.”
Relación interespecie
Cuando nos cuestionamos el vínculo entre las diferentes especies podríamos pensarlo
desde este lugar:
¿Cómo fundamentamos moralmente poner límites a la libertad humana en cuanto a
nuestra interacción?
En caso de que consideremos que si:
¿Cuán extensos son esos límites?
Frente a esto podemos plantear lo que son los deberes directos e indirectos frente a con
otras especies:
- Deberes indirectos: Tratar cruelmente a los podría justificar tratarnos cruelmente
entre nosotros. Se justifican en que, si tratamos cruelmente a los animales,
podríamos estar promoviendo de alguna manera el trato cruel entre los seres
humanos.

- Deberes directos: Nuestro accionar afecta a otras especies por lo cual tienen
derecho a cierto grado de consideración.

Dentro de los deberes indirectos:


- Aristóteles: Planteaba que los animales simplemente existían para servir al
hombre, esa era su única finalidad.

- Kant: Planteaba que los animales eran medios para un fin, y ese fin era el hombre.
Los hombres podían disponer de los animales de la manera que les complaciera
siempre y cuando evitaran la crueldad. Ya que si nos comportáramos de manera
cruel con los animales podríamos estar justificando tratarnos cruelmente entre
nosotros, y sin embargo; si tenemos sentimientos tiernos hacia los animales
podríamos estar promoviendo tener sentimientos humanitarios para con la
humanidad.
Dentro de los deberes directos:
3 pensadores de filosofía utilitarista, que piensan que lo intrínsicamente bueno es aquello
que aumenta el placer de todos los involucrados en las diferentes acciones. La cuestión
es determinar, si aquello moralmente bueno es aquello que promueve el bienestar del
colectivo y que no se puede provocar sufrimiento sin que exista una justa causa; ¿cuál
es entonces esa justa causa?
- Stuart Mill
- Jeremy Bentham: “La pregunta no es ¿pueden razonar? ni ¿pueden hablar? Si
no, ¿pueden sufrir?”
- Peter Singer: “La igualdad es una idea moral, no es el reconocimiento de un
hecho.” Independientemente de las características (inteligencia, fuerza, sexo,
raza) eso no justifica que tomemos en consideración más algunos intereses que
otros.

2. Estatuto moral de los animales


Valoración que se hace con relación a los derechos que atribuimos a los animales y en
consecuencia el grado de consideración moral que debemos de tener a la hora de
realizar cualquier acción que pueda en alguna medida perjudicarles.

¿Qué estatus moral tienen? ¿Como se actúa?

El estatuto que le otorgamos nos determina indirectamente como vamos a actuar y que
consideramos aceptable e inaceptable.

Comunidad moral
Dentro de la comunidad moral existen:
En base a lo anterior, establecemos dos posturas/extremos:

Antropocentrismo radical:
- Los animales no pertenecen a la comunidad moral.
- Categorización de los animales como cosas.
- Son apropiables por la persona humana.
- Están dentro del comercio y son objeto de transacciones.
- Tienen un rol moral neutral.

“Los miembros plenos de la comunidad moral pueden utilizar a las especies menos
valiosas, que carecen de algunos o de todos estos rasgos, como medios para sus
fines por la sencilla razón de que no tienen la obligación de no hacerlo.” (Michael A.
Fox)

En contra posición, encontramos el Especismo:


“A pesar de las diferencias obvias entre los animales humanos y los no humanos,
compartimos con esos la capacidad de sufrir, y que esto significa que ellos, como
nosotros, tenemos intereses. Si ignoramos o no tenemos en cuenta sus intereses
basándonos simplemente en que no son miembros de nuestra especie, la lógica de
nuestra posición se hace similar a la de los más obvios racistas o sexistas, qué
piensan que aquellos que pertenecen a su raza o sexo, tienen un estatuto moral
superior simplemente en virtud de su raza o sexo, y sin respeto por otras
características o cualidades.” (Richard Ryder, 1975)
Entonces,
Si bien la capacidad de exigibilidad de derechos, deberes, y de dignidad es
exclusivamente humana, llevando a concluir que los animales no son propiamente
sujetos de moralidad, sí podrían ser objeto de reconocimiento moral por parte de los
seres humanos y por lo tanto deben ser considerados en las acciones que tomen los
agentes morales.
Una postura media entre el antropocentrismo radical o el abolicionismo podría ser lo que
se considera el Antropocentrismo Moderado o Reformismo:
El cual, al reconocer a los animales como seres sintientes, capaces de sentir sufrimiento,
plantea limitaciones en su utilización. La investigación en animales es éticamente
aceptables y consensuada, solamente si se justifica su valor, se realiza en
condiciones previamente acordadas y con la garantía de un trato humanitario con los
animales.
Es la base de normativas relacionadas a la utilización de animales.

Principios para investigar en animales


Desde una postura científica-biológica, los animales no humanos tienen 3 características
que los hacen convenientes para realizar investigaciones que tienen un valor para los
seres humanos:
- Presentan similitudes biológicas y comportamentales.
- Son susceptibles a enfermedades similares.
- Los animales que presentan ciclo de vida cortos permiten realizar estudios de
herencia en generaciones sucesivas en períodos breves.
La investigación con animales es justificable únicamente cuando cumple con ciertos
estándares mínimos éticos. ¿Cuáles son esos estándares?
Principios establecidos en 1959 por William Russell y Rex Burch para la experimentación
humanizada con animales (Principio de las tres R: Reducción, Reemplazo,
Refinamiento). Estos principios buscan garantizar el uso racional y respetuoso del
animal de experimentación.
- Reducción: Obtener datos comparables con el uso un menor número de
animales u obtener más datos con el mismo número. Promueve la reducción del
número de animales a utilizar en una investigación sin que esto afecte la
confiabilidad de los resultados.

Utilización de individuos genéticamente definidos (nacidos y criados


laboratorios) para disminuir las variables a considerar, estableciendo condiciones
etológicas adecuadas y de calidad.

Docencia: se aplica a la hora de estimular la realización de simulaciones y la


utilización de grabaciones sin replicar procedimientos.
Reducción filogenética: Implica utilizar animales en una escala inferior de la
evolución filogenética o vertebrados en estadios tempranos del desarrollo. Plantea
que un animal inferior tiene un sistema nervioso central menos desarrollado por lo
cual siente menos dolor.

- Reemplazo: Procura reemplazar el animal por otros métodos (cultivos celulares,


modelos matemáticos, simuladores).
Reemplazo relativo: Sacrificar un animal para obtener un tejido y a partir de el,
hacer diversas investigaciones.
Reemplazo absoluto: Modelos matemáticos, simuladores.
Reemplazo directo: Hacer investigaciones in vitro en vez de en vivo.
Reemplazo total: Utilizar seres humanos en vez de animales. Tiene ciertos
aspectos controversiales (ej: en el desarrollo de medicamentos están bastantes
pautadas las fases y cuando se utilizan animales o no).
- Refinamiento: Involucra todas las técnicas y procedimientos que tienden a
reconocer, minimizar y/o evitar el dolor, el sufrimiento y el estrés animal. El
objetivo es mejorar su bienestar sin afectar el resultado del experimento
(Justificación ética clara).

Justificación metodológica: Ya que, al evitar el dolor y el estrés, limita variables


biológicas que pueden afectar los resultados de la investigación. dentro de las
técnicas de refinamiento se pueden incluir las mejoras de las condiciones de vida,
asegurar una dieta adecuada, utilizar analgesia y anestesia, evitar y/o reducir
inyecciones, seleccionar métodos menos invasivos y realizar eutanasia cuando
sea necesario.

Pautas éticas internacionales para la investigación en animales


- Declaración Universal de los Derechos Humanos (1978) de la Liga Internacional
de los Derechos del Animal, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y luego por la Organización
De Naciones Unidas (ONU).

- Principios Rectores internacionales para Investigación Biomédica con Animales


(1985) del Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas
(CIOMS) y el Consejo Internacional para las Ciencias del Animal de Laboratorio
(ICLAS), modificado en 2012.
- Declaración de la Asociación Médica Mundial (AMM) sobre el Uso de Animales en
la Investigación Biomédica, adoptada en 1989, revisada en 2006 y reafirmada en
2016.

Legislación nacional y normativa universitaria


- Ley 18.471 “Ley de protección, bienestar y tenencia de animales” reglamentada
por el Decreto 204/017.

- Ley 18.611 “Procedimientos para la utilización de animales en actividades de


experimentación, docencia e investigación científica” reglamentada por el Decreto
78/014.

Se aplica a las actividades “relacionadas con las ciencias básicas, ciencias


aplicadas, desarrollo tecnológico y biotecnológico, producción y control de la
calidad de drogas, medicamentos, alimentos inmunobiológicos, dispositivos
instrumentos.” alcanzando únicamente la utilización de animales vertebrados
“especies clasificadas dentro del filo Chordata, subfilo Vertebrata” no involucrando
animales con otros caracteres de la escala filogenética.

Artículo 15: “Los experimentos que puedan causar dolor o distrés deberán
desarrollarse bajo sedación, analgesia o anestesia adecuadas, salvo cuando
su objetivo lo impida, en cuyo caso deberá ser debidamente justificado. Queda
vedado el uso de bloqueantes neuromusculares o de relajantes musculares
en sustitución de sustancias sedantes, analgésicas o anestésicas. Queda vedada
la reutilización del mismo animal después de alcanzado el objetivo principal del
proyecto de investigación salvo excepciones debidamente fundadas. Que el
animal será sometido a eutanasia, bajo estricta obediencia de las prescripciones
pertinentes a cada especie, culminado el experimento o en cualquiera de sus
fases, fuera técnicamente recomendado aquel procedimiento o cuando ocurriera
intenso sufrimiento.” (Refinamiento)

Artículo 16: “Siempre que sea posible, las prácticas docentes deberán ser
fotografiadas, filmadas o grabadas, de forma de permitir su reproducción para
ilustración de prácticas futuras, evitándose la repetición innecesaria de
procedimientos didácticos con el empleo directo de animales.” (Reemplazo)

Artículo 17: “El número de animales a ser utilizados para la ejecución de un


proyecto de experimentación, docencia o investigación y el tiempo de duración
de cada experimento será el mínimo indispensable para producir un resultado
concluyente.” (Reducción)
- Ordenanza sobre uso de animales en experimentación, docencia e investigación
universitaria de la Universidad de la República.
Creación de la Comisión Nacional de Experimentación Animal (CNEA) la cual tiene como
funciones garantizar el cumplimiento de la normativa, asesorar a distintas instituciones,
acreditar a individuos para la utilización de animales, establecer normas específicas y
aplicar sanciones.

También podría gustarte