Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del alumno Fecha

Modelos Pedagógicos y Apellidos: Solórzano G.


Currículo en Educación 17 / 4 / 2023
Superior Nombre: Gabriel

Actividad 2. Teorías de aprendizaje más


influyentes

Objetivos

A través de esta actividad podrás organizar y estructurar las teorías de aprendizaje


más influyentes para facilitar su comprensión y estudio. Conseguirás analizar y
sintetizar la información facilitada en la asignatura y que luego reflejarás en la tabla
resumen. Podrás relacionar las diferentes teorías de aprendizaje con la educación
inclusiva y el diseño universal para el aprendizaje como base para orientar la
práctica educativa y, por último, desarrollarás la capacidad para localizar
información en otras fuentes de manera autónoma.

Pautas de elaboración

A partir de los contenidos facilitados en el tema «Modelos educativos para la


educación superior universitaria en el contexto actual (I)», el estudiante debe
elaborar una tabla resumen con las teorías de aprendizaje más influyentes, donde
resalte el papel del estudiante, el papel del docente y las principales características
y autores exponentes de cada una. Por un lado, debe indicar la relación de estas, si
la hubiera, con la educación inclusiva y el diseño universal para el aprendizaje. Por
último, debe localizar información sobre la teoría conexionista y brevemente
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
relacionarla con las anteriores y con la sociedad del conocimiento.

1
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Modelos Pedagógicos y Apellidos: Solórzano G.
Currículo en Educación 17 / 4 / 2023
Superior Nombre: Gabriel

Extensión y formato

Esta actividad se entregará en dos documentos. En un documento la tabla resumen


y, en otro, el apartado de relación con otros contenidos del temario. La tabla
resumen no tiene extensión máxima, no obstante, se recomienda consultar los
criterios de evaluación, ya que no se trata de hacer una copia literal del contenido,
sino de ser capaz de resumirlo, organizarlo, estructurarlo y reflejar aquello que es
clave. Por otro lado, el documento que incluye el apartado para relacionar las
teorías de aprendizaje con otros contenidos de la asignatura tendrá una extensión
mínima de 400 palabras y máxima de 550 palabras. Respecto al formato, se utilizará
la fuente Calibrí, tamaño 12 e interlineado de 1,5. Se tendrán en cuenta los aspectos
que contribuyen a una correcta expresión escrita (sintaxis, ortografía, formato,
presentación).

Rúbrica

Teorías de
Puntuación
aprendizaje Peso
Descripción máxima
más %
(puntos)
influyentes

Criterio 1 Organización y estructuración de la tabla


1,5 15 %
resumen de contenido.

Criterio 2 Capacidad de análisis y síntesis de la información


3 30 %
de la tabla resumen de contenido.
Capacidad para argumentar y establecer
Criterio 3 relaciones entre los contenidos propuestos que 4 40 %
permita realizar conclusiones adecuadas.

Criterio
© Universidad Internacional Localización de fuentes externas adecuadas y
de La 4Rioja (UNIR) 0,5 5 %
fiables.

Criterio 5 Estructura gramatical, sintaxis y ortografía.


1 10 %
Formato y presentación.

10 100 %

2
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Modelos Pedagógicos y Apellidos: Solórzano G.
Currículo en Educación 17 / 4 / 2023
Superior Nombre: Gabriel

Inclusividad
Teoría Rol Alumno / Rol Docente Principales Autor / Universalidad
Características en Aprendizaje

Directivo, John Ausente/Ausente


Didáctica Pasivo / Rol Activo expositivo, Comenius
Tradicional (directivo) mecánico y Siglo (XIX)
memorístico.
Heterogéneo, Pierre Presente/Presente
Personalizado Rol Activo / Rol Activo particular, Faure,
tecnológico y John
participativo. Dewey
Basado en Facilitador, Activo, Barrows y Presente/Presente
Proyectos Rol Activo / Rol Activo Instrumental y Kilpatrick
Empoderador.

Combinado Digital y Aiello y Presente/Presente


(Blended Rol Activo / Rol Pasivo presencial. Willem
Learning) Tecnológico
Autónomo
Socialcomunitario, John
Colaborativo Rol Activo / Rol Pasivo Tecnológico, Dewey Presente/Presente
Dialogante,
Aplicado.
Aula Facilitación en el Jonathan
Invertida Rol Activo / Rol Activo Apzje. Optimiza el Bergmann Presente/Presente
(Flipped tiempo,
Learning) espontáneo
constructivista
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Didáctico Fomenta la Decroly y
Espontáneo Rol Activo / Rol Activo curiosidad Freinet. Presente/Presente
Activista intereses y
experiencias.

3
Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Modelos Pedagógicos y Apellidos: Solórzano G.
Currículo en Educación 17 / 4 / 2023
Superior Nombre: Gabriel

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

4
Actividades

También podría gustarte