Está en la página 1de 1

La empresa Dulces de la Patagonia se dedica a la elaboración de dulces regionales, que envasa en cajones

de 5 kg. cada uno o en paquetes en cajas de 1 kg.c/u. En el presente período se solicita la determinación
de costos sobre el procesamiento de membrillos, para ser envasados en cajones de 5 kgs.
El proceso productivo consiste en la Cocción de la fruta, que se adquiere seleccionada y lavada, a la que
se le agrega agua y azúcar necesaria. El dulce obtenido luego pasa al sector de Enfriado, donde se le
agregan esencias y conservantes que no inciden en la cantidad obtenida final, y se procede a separar las
cantidades que serán envasadas con distintas modalidades antes del enfriado final.
El dulce en cajones de 5 kgs es envuelto primero en papel celofán y luego en cajones de madera, a los
cuales se les colocan las etiquetas identificatorias del producto y de la empresa. Aconteció lo siguiente, en
el mes de abril.
Se compraron 200.000 kgs.de membrillos de calidad exigida a $ 4/kg. y se pusieron en cocción con el
agregado de 50.000 kgs de azúcar, cuyo valor ingreso fue de $80/kg. En Envasado no existían inventarios
y se lograron 40.000 cajones de 5 kgs. c/u., listo para la ventar.
El costo de las bolsas de celofán para los 40.000 cajones de dulce es de $10.000. Los cajones de madera
para todas las unidades producidas tienen un costo de $12.000. Esencias y conservantes $ 5.600.
La mano de obra de los diferentes sectores de la producción se divide en: Cocción $ 52.000, Enfriado
$24.800 y Envasado $ 32.000.
La supervisión y programación está a cargo de un jefe de planta y 2 encargados, con una remuneración
neta de $15.000 cada uno. Para la distribución de los cajones, la empresa cuenta con un camión de
reparto. El mismo genera un gasto de combustible de $12.000 por mes y $1.600 de patente. El chofer del
camión tiene un sueldo mensual de $11.500.
La empresa alquila un galpón donde desarrolla la actividad fabril a $30.000, generando los siguientes
gastos: iluminación $5.000 amortización de las maquinarias $8.000. El alquiler de las oficinas es de
$18.000.
Calcular el precio unitario por cajón, el costo total y el margen de ganancia de cada unidad, con una
utilidad del 35%.

La empresa Dulces de la Patagonia se dedica a la elaboración de dulces regionales, que envasa en cajones
de 5 kg. cada uno o en paquetes en cajas de 1 kg.c/u. En el presente período se solicita la determinación
de costos sobre el procesamiento de membrillos, para ser envasados en cajones de 5 kgs.
El proceso productivo consiste en la Cocción de la fruta, que se adquiere seleccionada y lavada, a la que
se le agrega agua y azúcar necesaria. El dulce obtenido luego pasa al sector de Enfriado, donde se le
agregan esencias y conservantes que no inciden en la cantidad obtenida final, y se procede a separar las
cantidades que serán envasadas con distintas modalidades antes del enfriado final.
El dulce en cajones de 5 kgs es envuelto primero en papel celofán y luego en cajones de madera, a los
cuales se les colocan las etiquetas identificatorias del producto y de la empresa. Aconteció lo siguiente, en
el mes de abril.
Se compraron 200.000 kgs.de membrillos de calidad exigida a $ 4/kg. y se pusieron en cocción con el
agregado de 50.000 kgs de azúcar, cuyo valor ingreso fue de $80/kg. En Envasado no existían inventarios
y se lograron 40.000 cajones de 5 kgs. c/u., listo para la ventar.
El costo de las bolsas de celofán para los 40.000 cajones de dulce es de $10.000. Los cajones de madera
para todas las unidades producidas tienen un costo de $12.000. Esencias y conservantes $ 5.600.
La mano de obra de los diferentes sectores de la producción se divide en: Cocción $ 52.000, Enfriado
$24.800 y Envasado $ 32.000.
La supervisión y programación está a cargo de un jefe de planta y 2 encargados, con una remuneración
neta de $15.000 cada uno. Para la distribución de los cajones, la empresa cuenta con un camión de
reparto. El mismo genera un gasto de combustible de $12.000 por mes y $1.600 de patente. El chofer del
camión tiene un sueldo mensual de $11.500.
La empresa alquila un galpón donde desarrolla la actividad fabril a $30.000, generando los siguientes
gastos: iluminación $5.000 amortización de las maquinarias $8.000. El alquiler de las oficinas es de
$18.000.
Calcular el precio unitario por cajón, el costo total y el margen de ganancia de cada unidad, con una
utilidad del 35%.

También podría gustarte