Está en la página 1de 9

IE 7014 VASIL LEVSKI

UGEL 07

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y DESARROLLO ”

SESIÓN N°13
I. DATOS INFORMATIVOS:
Nombre de la Actividad CONSTRUIMOS RELACIONES SALUDABLES CON RESPONSABILIDAD
Fecha Del 12 de junio al 16 de junio Área Desarrollo personal ciudadanía y cívica
Docente Giovanna Contreras Cáceres
Grado y Sección 4°A/B N° de semana 13
Competencia Construye su identidad
▪ Se valora a sí mismo
▪ Autorregula sus emociones
Capacidades
▪ Reflexiona y argumenta éticamente
▪ Vive su sexualidad de manera integral y responsable
los estudiantes reflexionaran sobre la importancia de construir relaciones saludables y elaborar en
PROPÓSITO DE LA SESION
equipo un corazón alegre y saludable
II. SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

SECUENCIA DE ACTIVIDADES/ESTRATEGIA
El docente saluda cordialmente a sus estudiantes y les motiva a observar las siguientes imágenes (los imprimirás tamaño A4)

los alumnos participan diciendo sobre la primera imagen las cosas o acciones que fortalecen una relación de amistad o de pareja,
igualmente para la segunda imagen, las cosas o acciones que destruyen la relación de amistad o de pareja (los estudiantes pueden participar
en la pizarra)
El docente hace una reflexión rápida sobre lo realizado
Luego el docente les presenta una situación problemática de la página 80-81 del texto del minedu. : ¡Felicidad!... ¿Felicidad? (anexo)
Luego responden las siguientes preguntas:
1. ¿Qué características tiene la relación de Fernando y Claudia? ¿Consideras
que tienen una relación sana?
2. ¿Qué opinas del comentario de Carla? ¿Crees que Fernando actúa correctamente en su relación con Claudia? ¿Por qué?
3. ¿Debería Claudia tolerar las actitudes de Fernando? ¿Por qué?
Actividad de soporte Socioemocional

El docente comunica el propósito de la sesión: los estudiantes reflexionaran sobre la importancia de construir relaciones saludables y
elaborar en equipo un corazón alegre y saludable
El docente comunica la evidencia de la sesión: Corazón alegre y saludable
IE 7014 VASIL LEVSKI
UGEL 07

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y DESARROLLO ”

El docente comunica el criterio de evaluación. Elabora en equipo un corazón donde manifieste valores o acciones para que este alegre y
saludable y explica su importancia
Establece junto con los estudiantes las normas de convivencia que deberán tener en cuenta para el desarrollo de la sesión.

SE PLANTEA LA PREGUNTA DE CONFLICTO COGNITIVO:


¿idealizar, denigrar o celar a una pareja es algo saludable ya que de esa forma se van conociendo más?
Se brinda el tiempo necesario para que los estudiantes reflexionen y respondan.
▪ Mediante la participación activa los estudiantes comparten y socializan sus ideas.
PROCESO/DESARROLLO
Analizamos el texto: ¿Atracción, encuentro y enamoramiento? (anexo)
También se puede leer la página 82 de su libro texto del MINEDU

¿ATRACCIÓN, ENCUENTRO Y ENAMORAMIENTO?


Esta pregunta es muy frecuente cuando conocemos a alguien y empezamos a pensar en tener una relación de
enamorados. La atracción o el gusto pueden llevarnos a enamorarnos, y a veces nos cuesta definir lo que estamos
sintiendo. Por eso, a continuación, te presentamos algunas características de los momentos que en muchas culturas
llevan a construir una relación de pareja.

El enamoramiento es una relación que implica acuerdo de ambas partes, respeto consentimiento en todo momento, pues, por encima
de todo, está la valoración que cada persona se debe a sí misma.

DESPUES DE LEER LA INFORMACION REALIZAN LA ACTIVIDAD:


Analizan los siguientes casos:
CASO DE JORGE (anexo)

La docente tutora Marina escucha a una de sus estudiantes, Rosa, quien le comunica la siguiente inquietud: uno de sus compañeros de clase,
Jorge, le ha contado que durante dos noches ha soñado con ella y en las horas de clase para distraído pensando en ella. Sus amigas le han
dicho que, si ella quiere, puede ser enamorada de Jorge

Luego respondemos
1. ¿Consideras que Jorge está enamorado o ilusionado? ¿porque lo dices?
2. ¿Consideras que Rosa debería salir con Jorge?
3. ¿Lo que está viviendo Jorge es una actitud sana? ¿porque lo dices?
4. ¿Qué características debería tener para que sea considerado un enamoramiento entre Jorge y Rosa?
IE 7014 VASIL LEVSKI
UGEL 07

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y DESARROLLO ”

CASO DE ANDREA (anexo)

Andrea tiene 14 años y comenta con sus amigas que está “totalmente” enamorada del profesor de Ciencia, Tecnología y Ambiente que ha
entrado a trabajar en la institución educativa. Ella se pasa el tiempo imaginando que cuando crezca establecerá una relación de pareja con su
profesor. A veces fantasea que, en el paseo de fin de año a la playa, él la besa. Otras veces quiere enviarle un e-mail confesándole lo que
siente, pero no sabe cómo podría reaccionar el docente si le pide su dirección electrónica

Luego respondemos
1. ¿Consideras que Andrea está enamorada o ilusionada? ¿porque lo dices?
2. ¿Consideras que Andrea debería tener un encuentro con el profesor?
3. ¿Lo que está viviendo Andrea es una actitud saludable? ¿porque lo dices?
4. ¿Cómo debe actuar el docente si logra darse cuenta de la situación?

Con la técnica de lluvia de ideas, los estudiantes participan dando sus respuestas. El docente va anotando en la pizarra.
▪ El docente brinda retroalimentación formativa
* Se socializa las respuestas
▪ El docente refuerza y/o complementa las ideas expresadas en la actividad desarrollada.

CONTINUAN CON EL ANALISIS DE UN TEXTO: Relaciones saludables Construyendo la posibilidad de amar (anexo)
pueden reforzar la información con el texto del libro página 83 “¿Cómo saber si una relación amorosa es saludable o no?

Relaciones saludables Construyendo la posibilidad de amar


El amor no es un sentimiento que viene y que va. El amor expresa el querer construir a corto, mediano y largo plazo una expresión
madura y cada vez más profunda y honesta de muchos sentimientos que nos cuestan explicar: El amor puede darse entre
familiares y amigos, y, como vimos, también entre parejas. En tal sentido, una expresión madura de querer aprender a amar implica ir
más allá de un “encaprichamiento” superficial o de una relación basada en el amor romántico, es decir, de intimidad y pasión,
pero sin compromiso. Aprender a comprometerse es una forma de construir relaciones saludables.
Cuando una relación es saludable, la mayor parte del tiempo uno se siente contento y bien consigo mismo y el entorno. Las claves
para una relación saludable son el respeto, la honestidad, la verdad, la igualdad y la buena comunicación. Sin embargo, cuando se
idealiza o denigra a la pareja, esta se transforma en una relación no saludable; y lo recomendable es que nos alejemos.

Luego desarrollamos la siguiente actividad: aquí pueden salir los estudiantes voluntarios a escribir en la pizarra: TABLA DE
CARACTERÍSTICAS EN UNA PAREJA (anexo)

Respuesta de varones Respuesta de mujeres


Aspecto físico

Forma de ser

sentimientos

Lo que no aceptarías en una


pareja

Valores que te gustaría en tu


pareja

¿Qué es lo más importante en


una relación de amistad o
enamoramiento?
Lo que destruye una relación

Luego completamos la siguiente frase:


IE 7014 VASIL LEVSKI
UGEL 07

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y DESARROLLO ”

TENER UNA RELACIÓN SALUDABLE ES:

Se socializa las respuestas


▪ El docente refuerza y/o complementa las ideas expresadas en la actividad desarrollada.

Toma de decisiones: (EVIDENCIA FINAL)


Los estudiantes en equipos cooperativos elaboraran un Corazón alegre y saludable
Materiales:
• Cartulina o papel sabana o papel bond (unir 4 papeles)
• Trazamos un corazón grande y lo recortamos según su forma
• Le dibujamos una sonrisa alegre a nuestro corazón
• Al centro del corazón escribe toda las acciones o características que harán que el corazón sea feliz Para tener una relación saludable,
por ejemplo: respetar, ser amable, etc

SE SOCIALIZAN LAS EVIDENCIAS EXPONIENDO SU CORAZON


El docente brinda retroalimentación formativa
CIERRE/SALIDA
▪ Se formulan conclusiones del tema
▪ Retoma el propósito de la sesión y, a partir de ello, pregunta: ¿Hemos logrado el propósito planteado? Se socializan sus respuestas.
▪ Verifica junto con ellos si se cumplieron los acuerdos de convivencia establecidas para la presente sesión.
▪ Cierra este momento indicando que guarden con cuidado su trabajo, pues será parte de su portafolio.
ADAPTACIÓN DE ESTRATEGIA A CASOS DE ESTUDIANTES CON NECESIDADES ESPECIALES (NEE)/actividad para el hogar

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:(Anexar)

COMPETENCIA CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA INSTRUMENTO


Construye su Se valora a sí Elabora en equipo un corazón Los estudiantes en equipos Lista de cotejo
identidad mismo donde manifieste valores o cooperativos elaboraran un
Autorregula sus acciones para que este alegre y Corazón alegre y saludable
emociones saludable y explica su importancia
Reflexiona y
argumenta
éticamente
Vive su sexualidad
de manera integral
y responsable

Instrumento de Evaluación
DATOS INFORMATIVOS

I.E. 7014 VASIL LEVSKI


PROFESORA Giovanna Contreras Cáceres Fecha Del 12 junio al 16 junio del 2023
UNIDAD 04 Nº Actividad 13

LISTA DE COTEJO

ACTIVIDAD CONSTRUIMOS RELACIONES SALUDABLES CON RESPONSABILIDAD


COMPETENCIA: Construye su identidad
IE 7014 VASIL LEVSKI
UGEL 07

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y DESARROLLO ”

PROPÓSITO: los estudiantes reflexionaran sobre la importancia de construir relaciones


saludables y elaborar en equipo un corazón alegre y saludable
EVIDENCIA elaborar en equipo un corazón alegre y saludable
CRITERIOS
01 02 03 04
Elabora en equipo un explica la importancia de Elabora su lista de acciones Participa activamente en la
corazón donde prevenir el embarazo para la maternidad y elaboración de causas,
manifieste valores o adolescente en la paternidad responsable a consecuencias y soluciones
acciones para que este adolescencia a través de una partir de su género (varón del embarazo adolescente y
alegre y saludable y exposición a partir de o mujer) mostrando un manifiesta su postura sobre
explica su importancia preguntas orientadoras compromiso para asumirlo esta problemática

NOMBRES Y APELLIDOS DEL LOGRÓ EL CRITERIO


ESTUDIANTES NECESIDADES DE APRENDIZAJE


01 02 03 04
01 SI NO SI NO
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19

III. MATERIAL COMPLEMENTARIO(Anexar)


IE 7014 VASIL LEVSKI
UGEL 07

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y DESARROLLO ”

Ficha de trabajo: / Semana 13


Apellidos y Nombres del estudiante: ……………………………………………………………… Grado: 4°A/B

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1.- El docente saluda cordialmente a sus estudiantes y les motiva a observar las siguientes imágenes

los alumnos participan diciendo sobre la primera imagen las cosas o acciones que fortalecen una relación de
amistad o de pareja, igualmente para la segunda imagen, las cosas o acciones que destruyen la relación de
amistad o de pareja

2.-Luego el docente les presenta una situación problemática de la página 80-81 del texto del MINEDU:
¡Felicidad!... ¿Felicidad? (anexo)
IE 7014 VASIL LEVSKI
UGEL 07

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y DESARROLLO ”

Luego responden las siguientes preguntas:


1. ¿Qué características tiene la relación de Fernando y Claudia? ¿Consideras que tienen una relación sana?

2. ¿Qué opinas del comentario de Carla? ¿Crees que Fernando actúa correctamente en su relación con
Claudia? ¿Por qué?

3. ¿Debería Claudia tolerar las actitudes de Fernando? ¿Por qué?

3.- SE PLANTEA LA PREGUNTA DE CONFLICTO COGNITIVO:


¿idealizar, denigrar o celar a una pareja es algo saludable ya que de esa forma se van conociendo más?

Analizamos el texto: ¿Atracción, encuentro y enamoramiento? (anexo)

También se puede leer la página 82 de su libro texto del MINEDU

¿ATRACCIÓN, ENCUENTRO Y ENAMORAMIENTO?


Esta pregunta es muy frecuente cuando conocemos a alguien y empezamos a pensar en tener una relación de
enamorados. La atracción o el gusto pueden llevarnos a enamorarnos, y a veces nos cuesta definir lo que estamos
sintiendo. Por eso, a continuación, te presentamos algunas características de los momentos que en muchas culturas
llevan a construir una relación de pareja.

El enamoramiento es una relación que implica acuerdo de ambas partes, respeto consentimiento en todo momento, pues, por encima
de todo, está la valoración que cada persona se debe a sí misma.
IE 7014 VASIL LEVSKI
UGEL 07

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y DESARROLLO ”

DESPUES DE LEER LA INFORMACION REALIZAN LA ACTIVIDAD:

Analizan los siguientes casos: CASO DE JORGE (anexo)

La docente tutora Marina escucha a una de sus estudiantes, Rosa, quien le comunica la siguiente inquietud: uno de sus compañeros de clase,
Jorge, le ha contado que durante dos noches ha soñado con ella y en las horas de clase para distraído pensando en ella. Sus amigas le han
dicho que, si ella quiere, puede ser enamorada de Jorge

Luego respondemos

¿Consideras que Jorge está enamorado o ilusionado? ¿porque lo dices?

¿Consideras que Rosa debería salir con Jorge?

¿Lo que está viviendo Jorge es una actitud sana? ¿porque lo dices?

¿Qué características debería tener para que sea considerado un enamoramiento entre Jorge y Rosa?

CASO DE ANDREA (anexo)

Andrea tiene 14 años y comenta con sus amigas que está “totalmente” enamorada del profesor de Ciencia, Tecnología y Ambiente que ha
entrado a trabajar en la institución educativa. Ella se pasa el tiempo imaginando que cuando crezca establecerá una relación de pareja con su
profesor. A veces fantasea que, en el paseo de fin de año a la playa, él la besa. Otras veces quiere enviarle un e-mail confesándole lo que
siente, pero no sabe cómo podría reaccionar el docente si le pide su dirección electrónica

Luego respondemos

¿Consideras que Andrea está enamorada o ilusionada? ¿porque lo dices?

¿Consideras que Andrea debería tener un encuentro con el profesor?

¿Lo que está viviendo Andrea es una actitud saludable? ¿porque lo dices?

¿Cómo debe actuar el docente si logra darse cuenta de la situación?

4.- CONTINUAN CON EL ANALISIS DE UN TEXTO: Relaciones saludables Construyendo la posibilidad de amar (anexo)

pueden reforzar la información con el texto del libro página 83 “¿Cómo saber si una relación amorosa es saludable o
no?
Relaciones saludables Construyendo la posibilidad de amar
El amor no es un sentimiento que viene y que va. El amor expresa el querer construir a corto, mediano y largo plazo una expresión
madura y cada vez más profunda y honesta de muchos sentimientos que nos cuestan explicar: El amor puede darse entre
familiares y amigos, y, como vimos, también entre parejas. En tal sentido, una expresión madura de querer aprender a amar implica ir
más allá de un “encaprichamiento” superficial o de una relación basada en el amor romántico, es decir, de intimidad y pasión,
pero sin compromiso. Aprender a comprometerse es una forma de construir relaciones saludables.
Cuando una relación es saludable, la mayor parte del tiempo uno se siente contento y bien consigo mismo y el entorno. Las claves
para una relación saludable son el respeto, la honestidad, la verdad, la igualdad y la buena comunicación. Sin embargo, cuando se
idealiza o denigra a la pareja, esta se transforma en una relación no saludable; y lo recomendable es que nos alejemos .
IE 7014 VASIL LEVSKI
UGEL 07

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y DESARROLLO ”

Luego desarrollamos la siguiente actividad: aquí pueden salir los estudiantes voluntarios a escribir en la pizarra:
TABLA DE CARACTERÍSTICAS EN UNA PAREJA (anexo)

Respuesta de varones Respuesta de mujeres


Aspecto físico

Forma de ser

sentimientos

Lo que no aceptarías en una


pareja

Valores que te gustaría en tu


pareja

¿Qué es lo más importante en


una relación de amistad o
enamoramiento?
Lo que destruye una relación

Luego completamos la siguiente frase:

TENER UNA RELACIÓN SALUDABLE ES:

5.- Toma de decisiones: (EVIDENCIA FINAL)


Los estudiantes en equipos cooperativos elaboraran un Corazón alegre y saludable
Materiales:
• Cartulina o papel sabana o papel bond (unir 4 papeles)
• Trazamos un corazón grande y lo recortamos según su forma
• Le dibujamos una sonrisa alegre a nuestro corazón
• Al centro del corazón escribe toda las acciones o características que harán que el corazón sea feliz Para tener
una relación saludable, por ejemplo: respetar, ser amable, etc

También podría gustarte