Está en la página 1de 30

1

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”

GRADO: SEGUNDO CICLO

ESPACIO CURRICULAR: LENGUA

TIEMPO: 20 CLASES

PROPÓSITO:

 PROPICIAR QUE LOS ALUMNOS ENFRENTEN SITUACIONES COMUNICATIVAS QUE


FAVOREZCAN EL DESCUBRIMIENTO DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS.

PRIORIDADES PEDAGÓGICAS:

 MEJORA EN LOS APRENDIZAJES DE LENGUA.


 MÁS CONFIANZA EN LAS POSIBILIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES.

CAPACIDADES FUNDAMENTALES:

ORALIDAD, LECTURA Y ESCRITURA.


TRABAJO EN COLABORACIÓN PARA APRENDER A RELACIONARSE E INTERACTUAR.

OBJETIVOS

 FORTALECER SU CAPACIDAD Y DISPOSICIÓN PARA EXPRESAR Y COMPARTIR IDEAS,


CONOCIMIENTOS, EXPERIENCIAS, SENTIMIENTOS, DESEOS Y PREFERENCIAS,
DEMOSTRANDO INTERÉS POR SER ESCUCHADO Y ENTENDIDO.
 EXPLORAR NUEVOS RECURSOS DEL LENGUAJE ORAL Y APROPIARSE DE ELLOS PARA
CONSTRUIR Y VERBALIZAR IDEAS CADA VEZ MÁS COMPLETAS Y COHERENTES.
 PARTICIPAR EN SITUACIONES DE INTERACCIÓN SOCIO COMUNICATIVA CON
PROGRESIVA CONCIENCIA DE LAS CAPACIDADES, LAS ACTITUDES, LAS CONVENCIONES
Y LOS VALORES IMPLICADOS.
 UTILIZAR EL LENGUAJE DE MANERA CADA VEZ MÁS REFLEXIVA.
 UTILIZAR LA PALABRA COMO HERRAMIENTA CREATIVA.

CONTENIDOS:

 REFLEXIÓN SOBRE PALABRAS Y EXPRESIONES ESCUCHADAS O LEÍDAS PARA AMPLIAR


EL VOCABULARIO.
 EL RECONOCIMIENTO DE LA RED SEMÁNTICA DE LOS TEXTOS LEÍDOS Y ESCUCHADOS:
- PALABRAS Y FRASES PARA NOMBRAR. CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS. GÉNERO
Y NÚMERO.

ACTIVIDAD DE INICIO:

¿CUÁL ES EL NOMBRE DE LAS PALABRAS?

¿POR QUÉ CADA COSA TIENE SU NOMBRE?

¿CÓMO DISTINGUIMOS UNA PALABRA DE OTRA?

¿QUE SON LOS SUSTANTIVOS?

¿CONOCEN LA DIFERENCIA ENTRE LOS SUSTANTIVOS?

¿QUÉ ES EL GÉNERO Y EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS?

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
2

FECHA:

LA SEÑO NOS LEE:

“LAS RANAS QUE PIDIERON UN REY”

Reescribí lo que la fábula nos enseñó:

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
3

Las moralejas son enseñanzas que te dejan las fábulas.

Dibuja la parte que más te gustó.

Marca en el texto con diferentes colores las siguientes palabras:

ranas laguna libertad luna dioses padre aguas


charcos bichitos tiempo vidas pastos rey serenatas
dientes lagarto Esopo noticias
AVERIGUA: ¿Qué tipo de palabras encerraste?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FECHA:

ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL CUENTO

1- Busca en el diccionario:
NOTICIA:
CHARCOS:
MUSGOS:
CORTEJO:
PASTIZALES:

2- Explica con tus palabras que quiso enseñarles el padre de los dioses a las ranas.

3- Investiga qué es una fábula y contesta cuáles de estas características son falsas:

 Es un relato de hadas.
 Es un relato protagonizado por animales.
 Es un relato humorístico.
 Es un relato que deja una enseñanza.

4- En la carpeta de Plástica dibuja la laguna como la imagines.

5- Marca en el texto:

- ROJO: los párrafos.


- AZUL: los puntos seguidos.
- VERDE: los puntos y aparte.
- ANARANJADO: el punto aparte.

6- Responde:
¿Cuántos párrafos hay?
¿Cuántos puntos apartes hay?
¿Cuántas oraciones tiene el texto?
¿Cuántos puntos finales hay?

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
4

FECHA:

Para recordar:

OBSERVA ESTAS PALABRAS QUE ENCERRASTE EN EL TEXTO:

ranas Esopo espejo


ranas designa animales, Esopo
Si observas estas palabras notarás que

es el nombre de una persona y espejo nombra un objeto.

PODEMOS DECIR, ENTONCES, QUE LOS SUSTANTIVOS


DESIGNAN PERSONAS, ANIMALES U OBJETOS.

CUANDO LOS SUSTANTIVOS NOMBRAN OBJETOS, ANIMALES O SERES EN GENERAL, SE


LLAMAN SUSTANTIVOS COMUNES, COMO RANAS O ESPEJO.

CUANDO NOMBRAN UNA PERSONA O UN LUGAR EN PARTICULAR SE LLAMAN SUSTANTIVOS


PROPIOS, POR EJEMPLO, ESOPO, QUE ES EL NOMBRE DE UNA PERSONA.

ACTIVIDADES:

1- Escribe los sustantivos comunes que encuentres en el aula.

2- PENSÁ Y ESCRIBI SUSTANTIVOS COMUNES QUE COMIENCEN CON LAS SIGUIENTES


LETRAS.

3- Piensa sustantivos propios con las siguientes letras

A= C= R=

M= T= L=

4- Responde:
¿Cuál es la diferencia que hay entre un sustantivo común y uno propio?

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
5

FECHA:

SEGUIMOS APRENDIENDO.

LA RANA VAGABA CONTENTA POR EL LUGAR.

LES RESULTABA MUY FÁCIL CAZAR BICHITOS ENTRE LOS PASTIZALES.

HABÍA UNA VEZ UNA LAGUNA MUY APACIBLE EN LA QUE VIVÍAN MUCHAS RANAS.

ATRAÍDAS POR LAS NOTICIAS QUE CIRCULABAN SOBRE LA PAZ Y LA ALEGRÍA DEL LUGAR.

RECORTA Y PEGA DIFERENTES TIPOS DE SUSTANTIVOS.

SUSTANTIVOS COMUNES SUSTANTIVOS PROPIOS

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
6

FECHA:

¡COMPETENCIA DE SUSTANTIVOS!

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
7

FECHA:

Sustantivos comunes y propios.

ACTIVIDADES:

1- Lee el siguiente texto:

2- Encierra en el texto:
AZUL: sustantivos propios.
ROJO: sustantivos comunes.

3- Completa el siguiente cuadro con las palabras del cuento que correspondan:

4- ¿Por qué las palabras anteriores se escriben con mayúscula inicial?

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
8

5- Anota un sustantivo propio que nombre:

6- Cada grupo de palabras se relaciona con un sustantivo común. Describilo y anótalo.


Te ayudo con un ejemplo.

Bombilla yerba Argentina mate

7- Lee las coplas y complétalas con algunos de los sustantivos comunes y propios del
recuadro.

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
9

Fecha:

Sustantivos individuales y colectivos.

LA PALABRA ESCONDIDA.

Con la primera letra del nombre de cada uno de estos dibujos forma una palabra.
Ten en cuenta que los dibujos están mezclados.

Una pista: SON MUCHAS Y SUS CUERPOS ESTÁN CUBIERTOS DE LANA.

ACTIVIDADES:

1- Lee esta nota de enciclopedia.

2- Escribe en estos globos lo que habrán pensado los personajes de la leyenda en el


momento de la prueba.

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
10

3- Elige la palabra adecuada para completar la frase.

4- Teniendo en cuenta el significado de las palabras del ejercicio anterior, señala que
nombran:

5- Une con flechas el sustantivo individual con su correspondiente colectivo:

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
11

6- Se mezclaron las palabras y las imágenes. Busca que sustantivo colectivo le


corresponde a cada una.

7- Escribe el sustantivo colectivo:


Conjunto de pastos:
Conjunto de hojas:
Conjunto de indios:

8- Escribe el sustantivo individual:


 Fauna: es un conjunto de ………………………
 Flora: es un conjunto de ………………………..
 Manada: es un conjunto de …………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

FECHA:

SEGUIMOS JUGANDO.

LETRA SUSTANTIV SUSTANTIV ANIMALES PLANTAS MI PUNTAJE


O COMÚN O PROPIO PUNTAJE DEL OTRO.
N
L
T
P
M
O
A
R
Z
E
V
C

ELIGE PALABRAS Y ESCRIBE LINDAS ORACIONES.

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
12

SOPA DE SUSTANTIVOS.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FECHA:

LA MORFOLOGÍA DEL SUSTANTIVO

1- LEE LA SIGUIENTE FÁBULA.

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
13

2- Responde:
¿Qué actitud o sentimiento se critica en esta fábula?
¿Cuál podría ser la enseñanza que deja?

3- Une con flechas estas palabras para señalar que nombran.

4- Completa siguiendo el ejemplo:

5- Ahora completa la segunda columna:

6- Con estas palabras y los sustantivos que vos agregues, escribí oraciones.
Tenés que usar todas las palabras de la lista y no podés repetirlas.

Ejemplo:
El gato pasea por la ciudad.

7- Completa un cuadro como el siguiente con los sustantivos que usaste en las oraciones
anteriores.

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
14

GATO GATOS
ESCUELA ESCUELAS

LOS SUSTANTIVOS TIENEN GÉNERO Y NÚMERO.


EL GÉNERO PUEDE SER MASCULINO O FEMENINO.
GENERALMENTE SON MASCULINOS ACOMPAÑADOS POR LOS ARTICULOS EL O
LOS.
SON FEMENINOS CUANDO PUEDEN IR ACOMPAÑADOS DE LOS ARTICULOS LA O
LAS.
EL NÚMERO PUEDE SER SINGULAR O PLURAL.
UN SUSTANTIVO ESTÁ EN SINGULAR CUANDO NOMBRA UN SOLO ELEMENTO.
ESTÁ EN PLURAL CUANDO NOMBRA MÁS DE UNO. SE FORMA AGREGANDO
“S” O “ES”.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FECHA:

Actividades:

1- Escribe los femeninos de los siguientes sustantivos masculinos:

SUSTANTIVO MASCULINO SUSTANTIVO FEMENINO


Hombre
Conde
Oso
Pato
Nene
Cisne
Toro
León
Padrino

2- Reescribe las siguientes oraciones cambiando el género de los sustantivos.

El pintor mira las vacas mientras pastan.

La pintora mira los toros mientras pastan.

Las cocineras trabajaron toda la tarde.

Mi mamá llevó a mi hermana al doctor.

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
15

3- Escribe los plurales de los siguientes sustantivos. Luego indica, si es femenino o


masculino.

FEMENINO MASCULINO
ALELI
LAUREL
AVIÓN
PAÍS
HOJA
VIENTO
INVIERNO
PIE
LÁMPARA
IDEA
RÍO

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FECHA:

Nos seguimos ejercitando:

1- Subraya los sustantivos comunes en el siguiente texto.


Luego indica el género y el número de cada uno.

2- Transcribe del texto:

Sustantivo propio que designe una persona:

Sustantivo propio que designe un lugar:

Sustantivo común que designe una cosa:

Sustantivo común que designe una persona:

Sustantivo común que designe un animal:

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
16

3- Transforma en masculinos los siguientes sustantivos femeninos:


Princesa:
Madrina:
Señora:
Emperatriz:
Campesina:
Yegua:
Panadera:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FECHA:

A TRABAJAR.

1- LEE ESTOS POSIBLES TITULOS DE CUENTOS


¿QUÉ PALABRA EN CADA UNO NOMBRA A UNA PERSONA, UN ANIMAL, UN OBJETO O
UN LUGAR? SUBRAYALA.

2- OBSERVA LAS IMÁGENES. LUEGO, RESPONDE A ESTAS PREGUNTAS.


¿Por qué te parece que hay diferentes palabras para la misma imagen?
¿Qué diferencias hay entre las palabras de arriba y las de abajo?

3- ¿CÚAL ES LA PALABRA INTRUSA, ES DECIR, LA QUE NO DEBE ESTAR EN CADA GRUPO


DE PALABRAS? ¿QUÉ LA DIFERENCIA DE LAS DEMÁS?

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
17

FECHA:

Actividades:

1- Señala los sustantivos concretos que aparecen en estos títulos de películas.

 Rapunzel.
 El señor de los anillos.
 La guerra de las galaxias.
 La vuelta al mundo en ochenta días.
 Abre los ojos.
 Misión imposible.
 El nombre de la rosa.
 Cantando bajo la lluvia.
 Blancanieves y los siete enanitos.
 La vida es bella.
 La lengua de las mariposas.
 La bella y la bestia.
 El bueno, el feo y el malo.
 Lo que el viento se llevó.
 Mi pobre angelito.

2- Subraya los sustantivos de las siguientes oraciones.


A continuación clasifícalos según sean concretos o abstractos.

 Siento mucha admiración por los bailarines clásicos.


 Ese libro recoge todo el pensamiento del filósofo.
 Sus poemas transmiten tristeza y melancolía.
 Abrió la puerta con delicadeza para no molestar a sus vecinos.
 El sindicato expresó su descontento por el desconocimiento de las nuevas medidas.
 La deportista ha asumido la derrota con elegancia.

Concretos Abstractos

3- Encierra los sustantivos comunes que encuentres.

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
18

4- Clasifica los sustantivos en persona, lugar, cosa o animal.

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
19

FECHA:

Actividades:

1- SOPA DE SUSTANTIVOS:

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
20

2- RECORTA Y PEGA CINCO SUSTANTIVOS COMUNES Y CINCO PROPIOS.

3- ENCIERRA CON COLOR LOS SUSTANTIVOS QUE ENCUENTRES EN ESTAS ORACIONES:

Antonella sube las escaleras de su casa.


La mesa del club es muy grande.
Este lápiz pinta muy bien.
Los árboles del parque están sin hojas.
Madeleine mira por la ventana.
La bandera de la escuela tiene lindos colores.
Mi gatita se llama Gitana.
4- ESCRIBE EL SUSTANTIVO COLECTIVO QUE FALTA:

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FECHA:

SEGUIMOS EJERCITÁNDONOS.

1- INDIVIDUAL O COLECTIVO
Pinta: ROJO: Abstracto CELESTE: Colectivo

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
21

2- ENCIERRA LOS SUSTANTIVOS QUE ENCUENTRES.

3- PINTA

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
22

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
23

FECHA:

ACTIVIDADES:

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
24

FECHA:

MUCHA EJERCITACIÓN:

1- ¿Común o propio?

2- ¿Masculino o femenino?

3- ¿Singular o plural?

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
25

FECHA:

Seguimos repasando.

1- Inventa un sustantivo común y agrégale artículo, género y número como en el


ejemplo.

2- Completa las palabras que faltan.

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
26

3- Más ejercitación:

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
27

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
28

FECHA:

A practicar.

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
29

FECHA:

Trabajo integrador.

1- Completa el cuadro luego que la seño te dicte:

CAMIÓN MADELEINE CHOCOLATE CORDOBA CHUPETÍN PONCE


RAMIRO BELGRANO GATITO ANTO COMPUTADORA
SARGENTO CABRAL DEL FRANCO
MARIELA TELE TIZZIANO MOCHILA PAQUETES BANDERA
SUSTANTIVO COMUN SUSTANTIVO PROPIO

2- Escribe oraciones utilizando dos sustantivos propios y dos comunes.

3- Pinta

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.
30

4- Escribe el individual y colectivo de cada imagen.

5- Escribe las palabras en el cuadro correspondiente.

MASCULINO FEMENINO

6- Escribe “a” si son abstractos y “c” si son concretos.

SECUENCIA DIDÁCTICA: “ASÍ CLASIFICAMOS A LOS NOMBRES QUE NOMBRAN”. SEGUNDO CICLO.

También podría gustarte