Está en la página 1de 3

SELECCION DE MATERIALES

PARA FABRICAR GRIPPER


SERVOELECTRICO
JUAN CAMILO VALENCIA CODIGO 2205165
EMMANUEL ENRIQUEZ JIMENEZ CODIGO 2205165

INTRODUCCIÓN
un Gripper servoelectrico reconocido por su
facilidad para controlarse, es cada vez mas
visto en sectores industriales ya que son
flexibles y permiten ciertas tolerancias en los
materiales. Para este caso de estudio se
cuenta con un modelo del gripper y se
realizaran diferentes pruebas con distintos
materiales para determinar cual es el
GRIPPER SERVO adecuado para la fabricación.
ELÉCTRICO

Ensamble pieza a analizar Demostración

DESARROLLO DE LA APLICACION

Se solicita la elección de un material para la producción de un


gripper servo eléctrico, para la elección de este material se
realizan pruebas con el software de SolidWorks, realizando uso
de la herramienta FEA (Finite Element Analysis) donde al asignar
cada uno de los materiales podemos observar las condiciones de
esfuerzo en las que trabaja el gripper, y en base a los resultados
obtenidos y las propiedades de cada material hacer la respectiva
elección y conclusión del proyecto.

Lista de Materiales

COMPARATIVA GRAFICA
RESULTADOS OBTENIDOS

Aleación de aluminio 2024 t3

Ensayo de Tension Deformación Factor de seguridad


Unitaria
Analizando el punto donde se ejerce la fuerza, se presenta una deformación
de 0,16 mm al evaluar la pieza fabricada a partir de la aleación de aluminio
2024 T3, con esto, se evidencia que el material permite reducir el impacto de la
fuerza ejercida en el dedo del GRIPPER, generando una mejor contención del
efecto de la fuerza aplicada, demostrando una alta resistencia, así como se
puede evidenciar, presenta menor cantidad de zonas riesgosas según el
diagrama del factor de seguridad

Carbon steel Aisi 1010

Ensayo de Tension Deformación Factor de seguridad


Unitaria

Teniendo en cuenta el área en el que se ejerce la fuerza, se presenta una


deformación de 0,05 mm al evaluar la pieza fabricada a partir del Carbon
Steel AISI 1010, según los resultados obtenidos, este material resiste de una
grata manera el impacto de la fuerza ejercida en el dedo del GRIPPER a
comparación de algunos de los materiales puestos a prueba, pero cabe
resaltar, que en su factor de seguridad, se percibe que la zona de deflexión
es más significativa, indicando un riesgo al denotar una posible deformación
permanente, en caso de que este dedo se utilice con regularidad.

ABS Extruction

Ensayo de Tension Deformación Factor de seguridad


Unitaria

Analizando el punto de interés, se presenta una deformación de 5,8 mm al


evaluar la pieza fabricada a partir del material ABD (Extrusión), este material
se logra ver afectado a lo largo de todo el dedo del GRIPPER, por lo que este
tendería a un rápido daño, haciendo peligrosa su implementación,
específicamente en la parte de las bisagras.
PEEK (unfulled)

Ensayo de Tension Deformación Factor de seguridad


Unitaria

Para esta situación al aplicar el material PEEK, se registra una deformación


de 3,43 mm, sin embargo, se observa una peor contención de la fuerza
ejercida, denotando una menor resistencia a lo largo de todo el dedo, puesto
que presenta mayor cantidad de zonas riesgosas según el diagrama del
factor de seguridad a comparación del carbon steel y aleación de aluminio

PS

Ensayo de Tension Deformación Factor de seguridad


Unitaria

Considerando el punto de interés, se presenta una deformación de 0,15 mm


al evaluar la pieza fabricada a partir del material PS (general), se evidencia
que este material es afectado a lo largo de todo el dedo del GRIPPER,
resultando peligrosa su implementación.

Conclusiones
Para la elaboración de un gripper servoeléctrico en la industria
se utilizan materiales como el acero inoxidable debido a que hay
practicas donde se requiere que la herramienta presente
resistencia a la oxidación, o titanio donde se busca una mayor
resistencia mecánica el material de el que este elaborado
corresponde finalmente al tipo de aplicación en el que se desea
emplear.

También podría gustarte