Está en la página 1de 7

ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

SEMANA 1

HUMBERTO MIGUEL PISCO


17-06-2022
TECNICO SUPERIOR EN LOGISTICA

This study source was downloaded by 100000844857156 from CourseHero.com on 05-31-2023 17:33:15 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/155200821/ADMINISTRACI%C3%93N-DE-LA-CADENA-DE-SUMINISTRO-SEMANA-1docx/
DESARROLLO
Introducción

En la actualidad, la industria y el comercio mantienen movimientos internacionales


donde la externalización y la descentralización de funciones se hace importante para
poder seguir funcionando, es por ello, que la cadena de suministro invita a no
individualizar funciones dentro de la propia organización, sino que, colaborar y trabajar
en red con otras especialidades para poder obtener provecho de todas, reducir costos, y
ganar-ganar.

Usted deberá:

a. Escoger una de las 3 empresas ya antes mencionadas.

La empresa que escogí para la tarea es coca cola La logística de Coca-Cola está
enfocada en optimizar su cadena de abastecimiento a nivel local. Esto quiere decir que
la logística y cadena de suministro de la compañía operan y se abastecen en el país
donde sus productos serán consumidos.

De esta manera, el proceso logístico de Coca-Cola tiene la función de garantizar una


mayor eficiencia y fluidez en las entregas a los distintos centros de embotellamiento,
almacén y venta, así como a los clientes directamente.

Ya sea que se trate de la cadena de suministro de un restaurante, cine, supermercado,


parques de diversiones, etc., se trabaja en estrecha relación con estos a fin de aplicar
estrategias localizadas para la promoción y venta de sus productos.

Para cuidar de tus vínculos comerciales y aplicar un proceso de distribución tan


optimizado como la logística de Coca-Cola puedes apoyarte en software de planificación
de rutas estratégicas como, por ejemplo, PlannerPro by Beetrack.

This study source was downloaded by 100000844857156 from CourseHero.com on 05-31-2023 17:33:15 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/155200821/ADMINISTRACI%C3%93N-DE-LA-CADENA-DE-SUMINISTRO-SEMANA-1docx/
Trabajan con sistemas externalizados de transporte y distribución, poseen una red de
intermediarios mayoristas y minoristas dentro de todo el territorio nacional.

b. Esquematizar la cadena de suministro completa de una de las industrias


(referencia del contenido el ejemplo del vino). Responder: Según su criterio ¿Cuál
es el beneficio que le entrega una óptima cadena de suministros para cada rubro
respecto al referente escogido? ¿Cuál es el objetivo planteado en la cadena de
suministro, como afectan las decisiones y estrategias aplicadas allí?

PEDIDO AL CLIENTE
CADENA DE SUMINISTRO
FABRICACION
CICLOS
REABASTECIMIENTO
ENFOQUE
CICLO ABASTECIMIENTO

ETAPAS

Este proceso involucra COMERCIALIZACION


todos los flujos realizados ORDEN DE COMPRADOR
por ciertos agentes, con el RECEPCION DE ORDEN
único objetivo de satisfacer ENFOQUE
DESPACHO AL CL
las necesidades del cliente,
PUSH-FULL RECEPCION
por tanto, implica a
estructuras LOGISTICA INVERSA

organizacionales como
Los procesos de la
también a personas.
cadena se inician por la
demanda del
consumidor final y si se
ENFOQUE gestiona antes es
especulación. se trata de
LATIGO
un proceso reactivo

Consiste en un fenómeno conocido en


el ámbito de la Logistica, este trata los
inconvenientes o desajustes que se
pueden tener lugar entre la demanda
real y la demanda estimada, este
efecto debido a esta situación
afectaría los niveles de stock
This study source was downloaded by 100000844857156 from CourseHero.com on 05-31-2023 17:33:15 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/155200821/ADMINISTRACI%C3%93N-DE-LA-CADENA-DE-SUMINISTRO-SEMANA-1docx/
¿Cuál es el beneficio que le entrega una óptima cadena de suministros para cada rubro
respecto al referente escogido?

Contar con una óptima cadena de suministro genera los siguientes beneficios:

 -Mejor calidad y nivel del servicio


 -Mayor eficiencia
 -Rapidez y facilidad en la entrega
 -Satisfacción al cliente

¿Cuál es el objetivo planteado en la cadena de suministro, como afectan las decisiones


y estrategias aplicadas allí?

Para mí el objetivo planteado en la cadena de suministro es satisfacer las necesidades


de consumidor, las decisiones y estrategias afectan en lo siguiente:

 Correcta comunicación
 -Optimización en los tiempos de distribución.
 -Servicio y entrega en tiempo adecuado
 -Evitar perdida de mermas
 -Adecuado manejo del inventario y almacén

c. Distinga dentro de la cadena y ejemplifique las fases de las decisiones según el nivel
estratégico, táctico y operativo utilizado por la empresa para poder responder al
mercado.

Nivel estratégico, Coca-Cola Debe tener un enfoque obsesivo en nuestros


consumidores. Tenemos que maximizar el valor para nuestros clientes través de su gran
trayectoria intenta dejar en las personas y en cada lugar que es comercializado una
marca única, es por ello que es reconocida como una de las grandes empresas de
bebestible.

This study source was downloaded by 100000844857156 from CourseHero.com on 05-31-2023 17:33:15 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/155200821/ADMINISTRACI%C3%93N-DE-LA-CADENA-DE-SUMINISTRO-SEMANA-1docx/
Nivel Táctico, utiliza como táctica su publicidad, la cual deja recuerdos y huellas en las
personas, es más, mediante su publicidad ha logrado obtener una excelente posición en
el mercado, a pesar que existe competencia, su estrategia por años ha sido
incomparable.

c. Distinga en base al esquema, el enfoque de ciclo y de tirón/empuje.

Los distingos de la siguiente manera, ya que el enfoque del ciclo tirón es cuando la venta
o demanda está muy encima sin anticipación y el empuje es cuando se gestiona con
mucha anterioridad es decir fue anticipado

Enfoque de ciclo Los procesos se dividen en series de ciclos, cada uno realizado en la
interface(conexión) entre dos etapas sucesivas de una cadena de suministro. Con base
en las cinco etapas de una cadena de suministro, todos los procesos de ésta se pueden
dividir en cuatro ciclos:

 Ciclo del pedido del cliente


 Ciclo de reabastecimiento
 Ciclo de fabricación•
 Ciclo de abasto o adquisición

La estrategia de la cadena de suministro determina cuándo se debe fabricar el producto,


entregarlo a los centros de distribución y estar disponible en el canal minorista. Bajo una
cadena de suministro, la demanda real del cliente impulsa el proceso, mientras que las
estrategias de empuje son impulsadas por proyecciones a largo plazo de la demanda del
cliente. Bajo estas estrategias, los productos entran a la cadena de suministro cuando la
demanda del cliente lo justifica.

d. Según el esquema realizado en la pregunta b, establecer la relación entre la


función logística en la empresa y la administración de la cadena de suministro,
destaca la importancia de su complemento y ejemplifica algunas funciones de
ella.

This study source was downloaded by 100000844857156 from CourseHero.com on 05-31-2023 17:33:15 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/155200821/ADMINISTRACI%C3%93N-DE-LA-CADENA-DE-SUMINISTRO-SEMANA-1docx/
Una cadena de suministros, sin embargo, agrupa un conjunto mayor de procesos o
actividades paralelas e integradas al resto de funciones empresariales como la
planificación, el diseño, las compras, el aprovisionamiento, la fabricación, el marketing, la
comercialización, el sistema logístico y la atención al cliente. Cada empresa crea una
supply chain diferente porque cada una realiza procesos diferentes y que se gestionan
de una manera u otra dependiendo de factores como el tipo de producto, el proceso de
fabricación y el método de distribución, entre otros.

El sistema logístico es solo una parte de la cadena de abastecimiento que se encarga de


la gestión del almacenamiento, el transporte de mercancías (entradas y salidas), el
tiempo del transporte, el inventario, los pedidos, los proveedores e, incluso, los servicios
posventa. La supply chain abarca todo el proceso por el que transita el producto: su
desarrollo como simple proyecto, la búsqueda de los materiales necesarios para su
fabricación, el abastecimiento de las materias primas, la fabricación, el sistema logístico,
la atención al cliente y la generación y el control de la información durante todo el
proceso. Por ejemplo, la cadena de abastecimiento o distribución es la encargada de
buscar las materias primas de calidad al mejor precio para fabricar el producto, y el
sistema logístico se encargará de llevar el producto al cliente al menor coste posible. De
igual manera, la supply chain controlará los tiempos en los procesos de fabricación para
que el servicio logístico pueda cumplir con los plazos de entrega acordados con el
cliente.

This study source was downloaded by 100000844857156 from CourseHero.com on 05-31-2023 17:33:15 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/155200821/ADMINISTRACI%C3%93N-DE-LA-CADENA-DE-SUMINISTRO-SEMANA-1docx/
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Iacc 2022, la cadena de suministro, su ciclo y toma de decisiones, administración de la
cadena de suministro, semana 1

This study source was downloaded by 100000844857156 from CourseHero.com on 05-31-2023 17:33:15 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/155200821/ADMINISTRACI%C3%93N-DE-LA-CADENA-DE-SUMINISTRO-SEMANA-1docx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte