Está en la página 1de 2

Contexto Problematizador: TIERRA Y VIVIENDA

-Déficit habitacional de la provincia de Salta.


Situaciones problemáticas: -Posibilidades de acceso, gestión y/o edificación de la vivienda propia. Viviendas ecológicas y tradicionales.
BSPA Nº
-Los Pueblos Originarios : sus derechos postergados sobre la tierra y la posibilidad de acceder algún tipo de vivienda.
7060
-Investigación y participación activa en la planificación de construcción de viviendas por parte del Estado (a través de los
Módulo 5
Proyecto/s de acción: canales disponibles: IPV, Tierra y Hábitat, Comisiones Barriales, Procrear, Cooperativas de viviendas, entre otros)
Formación
-Ejecutar un plan de acción a través de las herramientas de las Tics.
Orientada
-Reconocerse como sujetos de prácticas socialmente productivas, políticamente emancipadoras, culturalmente inclusivas
Año 2023
y ecológicamente sustentables.
Capacidades Generales:
-Reconocer el derecho a participar digna y solidariamente en el mundo del trabajo como realización personal y colectiva.
-Emplear estrategias cognitivas y metacognitivas para aprender de manera autónoma a lo largo de toda la vida.
Aportes de los Campos de Contenidos
Capacidades Específicas Núcleos Conceptuales Formación para el
Matemática Lengua/Idioma Ciencias Sociales EDI II
trabajo
Leer, interpretar, La tierra como factor de Conjuntos numéricos. Estrategias cognitivas Historia: Generación del Notas a empresas de P. y G. M.:
interpelar el propio poder: Colonización, Potenciación y de lectura: resumen, 80. El paso del modelo servicios públicos. Notas Microempresas.
radicación. Operaciones cuadro sinóptico. Para agroexportador a la a organismos de control Concepto. Historia.
mundo para transformar expulsión, apropiación. y propiedades. texto sustitución de de seguridad y salud en Características.
el lugar donde se vive, se Concepto de interés La explicación: importaciones. el trabajo. Notas a la Empresas unipersonales
convive, se trabaja, se simple. Deducción de características Dirección General. De y sociedades.
sueña y se ama. fórmulas del capital, enunciativas. La Las políticas sociales del inmuebles. Cooperativas de
tiempo y tasa de interés. superestructura del Estado de bienestar. Procesador de textos: Autoconstrucción de
Cálculos exactos y texto expositivo. Características generalidades. Edición Viviendas
aproximados para el Procedimientos o de textos, tamaño de Micro emprendedor.
acceso a la vivienda recursos: la definición, la papel. Márgenes. Concepto.
Los movimientos Características. La idea
propia. reformulación, el Fuentes de letras.
sociales en Argentina. como punto de partida.
Figuras geométricas ejemplo, la Tamaño de letras.
Factores. Selección de la
planas. Propiedades y comparación. Formas de Párrafos. Alineado.
Nacimientos de centros idea.
características. organización textual. La Subrayado. Negrita.
Desnaturalizar la falta de Infraestructura y obras Medidas de longitud y presentación oral: urbanos y periferias. Cursiva. Encabezado. Pie
vivienda propia y digna públicas: las condiciones de superficie. Factores Producción de de página. Tablas.
vinculada a la valoración de vida del centro y de de conversión. posiciones organizadas Los pueblos originarios Copiar y Pegar.
Equivalencias. con información Ilustración del texto. Organismos locales de
del trabajo como medio las periferias y la Perímetro y superficie jerarquizada y soporte Numeración de hojas.
El déficit de viviendas acceso a la vivienda.
saludable de vida y de estigmatización de figuras geométricas. gráfico. frente a la demanda por Ordenes de impresión. Las Cooperativas de
consecución de los territorial. Aplicación. Análisis y La argumentación: crecimiento vegetativo El corrector ortográfico. Vivienda
propios derechos. resolución de características de la población.
situaciones enunciativas.
problemáticas. Teorema Superestructura y Derecho Concepto. Planillas de cálculos y la SIC: Diferencia de costos
de Pitágoras. Razones macro estructura del Caracteres. Derecho gestión de obras. Planilla en compras por cantidad
trigonométricas: seno, texto argumentativo. Natural. Derecho de costos de materiales. (Bonificaciones) y por
Concepción de vivienda: coseno y tangente. Estrategias. Trama. Tipos de costos.
Fortalecer la autonomía y Hacinamiento y Tablas estadísticas y La escritura como tarea Positivo. Derecho Diagrama de Gantt. pago contado
el pensamiento crítico precarización. medidas de tendencia de resolución de Público y Privado. Ramas Diagramas de burbujas. (descuentos) para los
central: moda, mediana problemas y procesos: del derecho. Fuentes del materiales de
frente a la realidad social y media. Intervalos de planificación, puesta en derecho. construcción.
Planillas de cálculos:
de la cual se forma parte. clase. texto, revisión. Personas. Concepto. generalidades. Creación Cuentas, movimientos y
Realización de Clases. Atributos. de una hoja de cálculos. Saldos.
encuestas, entrevistas Organizaciones. Tipo de datos. Registración contable en
de análisis, solicitudes, Concepto. Elementos. Introducción de datos el libro Diario. Mayor y
notas administrativas. Clasificación. en una hoja de cálculos. Balance de Sumas y
Estrategias cognitivas de Formato de celdas. Saldos.
lectura: resumen Bordes. Fondo de
Lengua extranjera: celdas. Tamaño de
Economía: Concepto.
inglés. papel. Márgenes.
Clasificación. Actividad Normativa de
Los textos críticos sobre Gravado de una hoja de
Económica y sus edificación local.
la problemática de cálculos.
agentes. Sistemas
vivienda en presente Presentaciones con
económicos.
simple y presente diapositivas: Creación y
Necesidades.
continuo en todas sus diseño de una
Clasificación. Estudio de
formas, en pasado diapositiva.
mercado. Objetivos.
simple del verbo to be y Herramientas de
Características.
de los verbos regulares e fuentes, párrafos,
Obtención de la
irregulares. formato para la creación
información.
Segmentación del de una presentación.
mercado. Efectos de transición y
animación para una
diapositiva. Sonido y
vista preliminar con
diapositivas.

También podría gustarte