Está en la página 1de 56

IED Misael Pastrana Borrero

Resolución 3419 de Septiembre 16 d


CÓDIGO DANE 22548900045
NIT 800.137.649-0
CORREO ELECTRÓNICO iedmisaelpastrana@yahoo.es

MALLA CURRICULAR
GRADO ONCE ASIGNATURA ARTES
Competencia: Comprender el valor de las habilidades para la vida, como fundamento del desarroloo como una

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS DBA

SENSIBILIDAD: Integro a mi trabajo las


recomendaciones de
mis compañerosydeldocentecon motivode
la retroalimentación que busca mejorar la
intención expresiva y la calidad de mis Manifiesta asombro por su propia
produccionesartísticas. (C.B.1) inventiva y con la significación que ésta
APRECIACIÓN tiene en el medio. - Denota un
ESTÉTICA: Conozcoycomprendola notación comportamiento respetuoso y sensible
ylafunción con la naturaleza, con los otros y con el
de los códigos musicales, escénicos o plásticos y patrimonio cultural en general. - Confía
realizo análisis y comentarios críticos en sí mismo y propone ideas artísticas
sobreelartedediversosperíodosycontextos significativas u otros trabajos en el
históricos. (C.B.1,3) campo del arte; se muestra
COMUNICACIÓN: Concibo y produzco una obra comprometido
a partir de mi
propio imaginario y del contexto cultural,
aplicando herramientas cognitivas, habilidades y
destrezas propias de la práctica artística. (C.B.1,3)
SENSIBILIDAD: Me regulo emocionalmente
frente a distintas situaciones que exigen autocontrol
(por
ejemplo,en laspresentacionesanteun público); así
mismo, logro cualificar y plasmar mi Manifiesta asombro por su propia
emoción en unaobra. (C.B.4,1) inventiva y con la significación que ésta
APRECIACIÓN ESTÉTICA: Identifico, tiene en el medio. - Denota un
comprendo y explico diversos comportamiento respetuoso y sensible
aspectos históricos, sociales y culturales que con la naturaleza, con los otros y con el
han influidoen eldesarrollodela música, las patrimonio cultural en general. - Confía
escénicasylaplástica;yrealizoaportes en sí mismo y propone ideas artísticas
significativosqueenriquecen el trabajoindividual significativas u otros trabajos en el
ycolectivo. (C.B.3,1) campo del arte; se muestra
COMUNICACIÓN: Concibo y produzco una obra comprometido
a partir de mi
propio imaginario y del contexto cultural,
aplicando herramientas cognitivas, habilidades y
destrezas propias de la práctica artística. (C.B.1,3)

SENSIBILIDAD: Integro a mi trabajo las


recomendaciones de
mis compañerosydeldocentecon motivode
la retroalimentación que busca mejorar la
Muestra dominio de conceptos relativos
intención expresiva y la calidad de mis
a uno o varios lenguajes artísticos,
produccionesartísticas. (C.B.1)
sostiene debates con perspectiva
APRECIACIÓN ESTÉTICA:
histórica.
Valoroyargumentolaimportanciadelafunción social
Manifiesta autenticidad y sentido
del arte y el patrimonio cultural,
valorativo en sus propuestas artísticas;
local, regionalyuniversal.(C. B.3,1,4)
manifiesta interés y laboriosidad en el
COMUNICACIÓN:
trabajo tanto teórico como artístico, los
Conozcolasdistintasetapasdelaproducción
disfruta y los refiere a su contexto
y socialización de una obra y las pongo en
práctica al gestionar distintos escenarios de
presentación pública para dar a conocer mis
produccionesartísticas. (C.B.1,3)
SENSIBILIDAD: Decido autónomamente durante
la ejecución
musicalo escénica respectoal interpretary/o
proponer indicaciones técnico-expresivas. Manifiesta asombro por su propia
(C.B.1) inventiva y con la significación que ésta
APRECIACIÓN ESTÉTICA: tiene en el medio. - Denota un
Conozcoycomprendola notación ylafunción comportamiento respetuoso y sensible
de los códigos musicales, escénicos o plásticos y con la naturaleza, con los otros y con el
realizo análisis y comentarios críticos patrimonio cultural en general. - Confía
sobreelartedediversosperíodosycontextos en sí mismo y propone ideas artísticas
históricos. (C.B.1,3) significativas u otros trabajos en el
COMUNICACIÓN: Concibo y produzco una obra campo del arte; se muestra
a partir de mi comprometido
propio imaginario y del contexto cultural,
aplicando herramientas cognitivas, habilidades y
destrezas propias de la práctica artística. (C.B.1,3)
Misael Pastrana Borrero
3419 de Septiembre 16 de 2004.
IGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0

ALLA CURRICULAR
ARTES ÁREA ONCE
ento del desarroloo como una persona digna, honesta, benefica para si misma y para la sociedad.

EJES TEMÁTICOS. EVALUACIÓN

CREACIÓN DE MÁSCARAS, a través de


diferentes materialesy técnicas, representando:
personas, animales o seres fantásticos.
INICIACIÓN EN LA DANZA:
concientización del cuerpo a través de juegos
rítmicos y danzarios, que permitan explorar las
diferentes posibilidades del movimiento.

CULTURAS LATINOAMERICANAS:
HISTORIA Y ARTE.
INICIACIÓN TEATRAL: conocer elementos
básicos del teatro como la gestualización,
interpretación de textos y personajes. Creación
de obras teatrales sencillas.
IED Misael Pastrana Borrero
Resolución 3419 de Septiembre 16 d
CÓDIGO DANE 22548900045
NIT 800.137.649-0
CORREO ELECTRÓNICO iedmisaelpastrana@yahoo.es

MALLA CURRICULAR
GRADO DECIMO ASIGNATURA ARTES
Competencia: Comprender el valor de las habilidades para la vida, como fundamento del desarroloo como una

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS DBA

SENSIBILIDAD: Integro a mi trabajo las


recomendaciones de
mis compañerosydeldocentecon motivode
la retroalimentación que busca mejorar la
intención expresiva y la calidad de mis Manifiesta asombro por su propia
produccionesartísticas. (C.B.1) inventiva y con la significación que ésta
APRECIACIÓN tiene en el medio. - Denota un
ESTÉTICA: Conozcoycomprendola notación comportamiento respetuoso y sensible
ylafunción con la naturaleza, con los otros y con el
de los códigos musicales, escénicos o plásticos y patrimonio cultural en general. - Confía
realizo análisis y comentarios críticos en sí mismo y propone ideas artísticas
sobreelartedediversosperíodosycontextos significativas u otros trabajos en el
históricos. (C.B.1,3) campo del arte; se muestra
COMUNICACIÓN: Concibo y produzco una obra comprometido
a partir de mi
propio imaginario y del contexto cultural,
aplicando herramientas cognitivas, habilidades y
destrezas propias de la práctica artística. (C.B.1,3)
SENSIBILIDAD: Me regulo emocionalmente
frente a distintas situaciones que exigen autocontrol
(por
ejemplo,en laspresentacionesanteun público); así
mismo, logro cualificar y plasmar mi Manifiesta asombro por su propia
emoción en unaobra. (C.B.4,1) inventiva y con la significación que ésta
APRECIACIÓN ESTÉTICA: Identifico, tiene en el medio. - Denota un
comprendo y explico diversos comportamiento respetuoso y sensible
aspectos históricos, sociales y culturales que con la naturaleza, con los otros y con el
han influidoen eldesarrollodela música, las patrimonio cultural en general. - Confía
escénicasylaplástica;yrealizoaportes en sí mismo y propone ideas artísticas
significativosqueenriquecen el trabajoindividual significativas u otros trabajos en el
ycolectivo. (C.B.3,1) campo del arte; se muestra
COMUNICACIÓN: Concibo y produzco una obra comprometido
a partir de mi
propio imaginario y del contexto cultural,
aplicando herramientas cognitivas, habilidades y
destrezas propias de la práctica artística. (C.B.1,3)

SENSIBILIDAD: Integro a mi trabajo las


recomendaciones de
mis compañerosydeldocentecon motivode
la retroalimentación que busca mejorar la
Muestra dominio de conceptos relativos
intención expresiva y la calidad de mis
a uno o varios lenguajes artísticos,
produccionesartísticas. (C.B.1)
sostiene debates con perspectiva
APRECIACIÓN ESTÉTICA:
histórica.
Valoroyargumentolaimportanciadelafunción social
Manifiesta autenticidad y sentido
del arte y el patrimonio cultural,
valorativo en sus propuestas artísticas;
local, regionalyuniversal.(C. B.3,1,4)
manifiesta interés y laboriosidad en el
COMUNICACIÓN:
trabajo tanto teórico como artístico, los
Conozcolasdistintasetapasdelaproducción
disfruta y los refiere a su contexto
y socialización de una obra y las pongo en
práctica al gestionar distintos escenarios de
presentación pública para dar a conocer mis
produccionesartísticas. (C.B.1,3)
SENSIBILIDAD: Decido autónomamente durante
la ejecución
musicalo escénica respectoal interpretary/o
proponer indicaciones técnico-expresivas. Manifiesta asombro por su propia
(C.B.1) inventiva y con la significación que ésta
APRECIACIÓN ESTÉTICA: tiene en el medio. - Denota un
Conozcoycomprendola notación ylafunción comportamiento respetuoso y sensible
de los códigos musicales, escénicos o plásticos y con la naturaleza, con los otros y con el
realizo análisis y comentarios críticos patrimonio cultural en general. - Confía
sobreelartedediversosperíodosycontextos en sí mismo y propone ideas artísticas
históricos. (C.B.1,3) significativas u otros trabajos en el
COMUNICACIÓN: Concibo y produzco una obra campo del arte; se muestra
a partir de mi comprometido
propio imaginario y del contexto cultural,
aplicando herramientas cognitivas, habilidades y
destrezas propias de la práctica artística. (C.B.1,3)
Misael Pastrana Borrero
3419 de Septiembre 16 de 2004.
IGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0

ALLA CURRICULAR
ARTES ÁREA DECIMO
ento del desarroloo como una persona digna, honesta, benefica para si misma y para la sociedad.

EJES TEMÁTICOS. EVALUACIÓN

ESCULTURA: representación de figuras


relacionadas con la cultura Azteca en tres
dimensiones, con diferentes materiales
escultoricos.
INICIACIÓN EN LA DANZA:
concientización del cuerpo a través de juegos
rítmicos y danzarios, que permitan explorar las
diferentes posibilidades del movimiento.

CULTURAS LATINOAMERICANAS:
HISTORIA Y ARTE.
INICIACIÓN TEATRAL: conocer elementos
básicos del teatro como la gestualización,
interpretación de textos y personajes. Creación
de obras teatrales sencillas.
IED Misael Pastrana Borrero
Resolución 3419 de Septiembre 16 d
CÓDIGO DANE 22548900045
NIT 800.137.649-0
CORREO ELECTRÓNICO iedmisaelpastrana@yahoo.es

MALLA CURRICULAR
GRADO NOVENO ASIGNATURA ARTES
Competencia: Comprender el valor de las habilidades para la vida, como fundamento del desarroloo como una

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS DBA

SENSIBILIDAD: Indago y utilizo estímulos,


sensaciones, emociones, sentimientos,
como recursos que contribuyen a
configurar la expresión artística. Reconoce su estilo personal, lo aprecia
(C.B.1,3) y analiza críticamente sus propias
APRECIACIÓN ESTÉTICA: Construyo y producciones en contraste con las de los
argumento un criterio otros. - Se interesa por conocer, ser
personal, que me permite valorar crítico, cuidar y simbolizar la
mi trabajo y el de mis compañeros diversidad biológica y de su patrimonio
según parámetros técnicos, interpretativos, cultural, a través del arte.
estilísticos y de contextos culturales propios del arte. Hace composiciones
(C.B.1) organizadas sobre concepciones de su
COMUNICACIÓN: Propongo y elaboro imaginario fantástico y dé la estética y
autónomamente creaciones innovadoras, de del arte del pasado y contemporáneo.
forma individual o de colectiva, en
el marco de actividades o jornadas
culturales en mi comunidad educativa. (C.B.1,4)
SENSIBILIDAD: Conozco, selecciono y aplico los
recursos expresivos adecuados para
expresar impresiones, sentimientos y pensamientos
mediante la
interpretación musical, escénica o
plástica. (C.B.1)
Reconoce su estilo personal, lo aprecia
APRECIACIÓN ESTÉTICA: Construyo y
y analiza críticamente sus propias
argumento un criterio
producciones en contraste con las de los
personal, que me permite valorar
otros. - Se interesa por conocer, ser
mi trabajo y el de mis compañeros
crítico, cuidar y simbolizar la
según parámetros técnicos, interpretativos,
diversidad biológica y de su patrimonio
estilísticos y de contextos culturales propios del arte.
cultural, a través del arte.
(C.B.1)
COMUNICACIÓN: Propongo y elaboro
autónomamente creaciones innovadoras, de
forma individual o de colectiva, en
el marco de actividades o jornadas
culturales en mi comunidad educativa. (C.B.1,4)

SENSIBILIDAD: Me familiarizo y aprecio las


observacionesycomentariosdemiscompañeros
ydeldocente, con respecto
deaspectos técnicosoconceptuales
de mi trabajo. (C.B.1,4)
APRECIACIÓN ESTÉTICA: Analizo, comprendo
y aprecio el Aprecia, ritualiza y simboliza de
quehacery hechoartísticoen distintos contextosdela manera original sus relaciones. -
historia. (C.B.3) Reconoce y valora la historia del arte de
COMUNICACIÓN: Aplico con coherencia la tradición local y universal
elementos
de carácter conceptual y formal de
las artes, planificando mi proceso
creativo a partir de las vivencias
y conocimientos adquiridos en el
contextodelaula. (C.B.1)
SENSIBILIDAD: Conozco, selecciono y aplico los
recursos expresivos adecuados para
expresar impresiones, sentimientos y pensamientos
mediante la
interpretación musical, escénica o
Hace composiciones organizadas sobre
plástica. (C.B.1)
concepciones de su imaginario
APRECIACIÓN ESTÉTICA: Desarrollo
fantástico y dé la estética y del arte del
capacidades de análisis
pasado y contemporáneo.
de obras complejas, en un amplio
repertorio de producciones artísticas. (C.B.1,3)
COMUNICACIÓN: Diseño
y genero distintas estrategias para presentar mis
produccionesartísticasaun público. (C.B.1)
Misael Pastrana Borrero
3419 de Septiembre 16 de 2004.
IGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0

ALLA CURRICULAR
ARTES ÁREA NOVENO
ento del desarroloo como una persona digna, honesta, benefica para si misma y para la sociedad.

EJES TEMÁTICOS. EVALUACIÓN

TÉCNICAS DE COLLAGE: resignificción de


imágenes, de manera crtíca y argumentativa.
INICIACIÓN EN LA DANZA:
concientización del cuerpo a través de juegos
rítmicos y danzarios, que permitan explorar las
diferentes posibilidades del movimiento.

CULTURAS LATINOAMERICANAS:
HISTORIA Y ARTE.
INICIACIÓN TEATRAL: conocer elementos
básicos del teatro como la gestualización,
interpretación de textos y personajes. Creación
de juegos escénicos.
IED Misael Pastrana Borrero
Resolución 3419 de Septiembre 16 d
CÓDIGO DANE 22548900045
NIT 800.137.649-0
CORREO ELECTRÓNICO iedmisaelpastrana@yahoo.es

MALLA CURRICULAR
GRADO OCTAVO ASIGNATURA ARTES
Competencia: Comprender el valor de las habilidades para la vida, como fundamento del desarroloo como una

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS DBA

SENSIBILIDAD: Indago y utilizo estímulos,


sensaciones, emociones, sentimientos,
como recursos que contribuyen a
configurar la expresión artística. Reconoce su estilo personal, lo aprecia
(C.B.1,3) y analiza críticamente sus propias
APRECIACIÓN ESTÉTICA: Construyo y producciones en contraste con las de los
argumento un criterio otros. - Se interesa por conocer, ser
personal, que me permite valorar crítico, cuidar y simbolizar la
mi trabajo y el de mis compañeros diversidad biológica y de su patrimonio
según parámetros técnicos, interpretativos, cultural, a través del arte.
estilísticos y de contextos culturales propios del arte. Hace composiciones
(C.B.1) organizadas sobre concepciones de su
COMUNICACIÓN: Propongo y elaboro imaginario fantástico y dé la estética y
autónomamente creaciones innovadoras, de del arte del pasado y contemporáneo.
forma individual o de colectiva, en
el marco de actividades o jornadas
culturales en mi comunidad educativa. (C.B.1,4)
SENSIBILIDAD: Conozco, selecciono y aplico los
recursos expresivos adecuados para
expresar impresiones, sentimientos y pensamientos
mediante la
interpretación musical, escénica o
plástica. (C.B.1)
Reconoce su estilo personal, lo aprecia
APRECIACIÓN ESTÉTICA: Construyo y
y analiza críticamente sus propias
argumento un criterio
producciones en contraste con las de los
personal, que me permite valorar
otros. - Se interesa por conocer, ser
mi trabajo y el de mis compañeros
crítico, cuidar y simbolizar la
según parámetros técnicos, interpretativos,
diversidad biológica y de su patrimonio
estilísticos y de contextos culturales propios del arte.
cultural, a través del arte.
(C.B.1)
COMUNICACIÓN: Propongo y elaboro
autónomamente creaciones innovadoras, de
forma individual o de colectiva, en
el marco de actividades o jornadas
culturales en mi comunidad educativa. (C.B.1,4)

SENSIBILIDAD: Me familiarizo y aprecio las


observacionesycomentariosdemiscompañeros
ydeldocente, con respecto
deaspectos técnicosoconceptuales
de mi trabajo. (C.B.1,4)
APRECIACIÓN ESTÉTICA: Analizo, comprendo
y aprecio el Aprecia, ritualiza y simboliza de
quehacery hechoartísticoen distintos contextosdela manera original sus relaciones. -
historia. (C.B.3) Reconoce y valora la historia del arte de
COMUNICACIÓN: Aplico con coherencia la tradición local y universal
elementos
de carácter conceptual y formal de
las artes, planificando mi proceso
creativo a partir de las vivencias
y conocimientos adquiridos en el
contextodelaula. (C.B.1)
SENSIBILIDAD: Conozco, selecciono y aplico los
recursos expresivos adecuados para
expresar impresiones, sentimientos y pensamientos
mediante la
interpretación musical, escénica o
Hace composiciones organizadas sobre
plástica. (C.B.1)
concepciones de su imaginario
APRECIACIÓN ESTÉTICA: Desarrollo
fantástico y dé la estética y del arte del
capacidades de análisis
pasado y contemporáneo.
de obras complejas, en un amplio
repertorio de producciones artísticas. (C.B.1,3)
COMUNICACIÓN: Diseño
y genero distintas estrategias para presentar mis
produccionesartísticasaun público. (C.B.1)
Misael Pastrana Borrero
3419 de Septiembre 16 de 2004.
IGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0

ALLA CURRICULAR
ARTES ÁREA OCTAVO
ento del desarroloo como una persona digna, honesta, benefica para si misma y para la sociedad.

EJES TEMÁTICOS. EVALUACIÓN

TÉCNICAS DE PINTURA EN
ACUARELA: explorar los diferentes tintes
naturales y aplicarlos a las técnicas básicas de la
acuarela.
INICIACIÓN EN LA DANZA:
concientización del cuerpo a través de juegos
rítmicos y danzarios, que permitan explorar las
diferentes posibilidades del movimiento.

CULTURAS LATINOAMERICANAS:
HISTORIA Y ARTE.
INICIACIÓN TEATRAL: conocer elementos
básicos del teatro como la gestualización,
interpretación de textos y personajes y obras
sencillas.
IED Misael Pastrana Borrero
Resolución 3419 de Septiembre 16 d
CÓDIGO DANE 22548900045
NIT 800.137.649-0
CORREO ELECTRÓNICO iedmisaelpastrana@yahoo.es

MALLA CURRICULAR
GRADO SEPTIMO ASIGNATURA ARTES
Competencia: Comprender el valor de las habilidades para la vida, como fundamento del desarroloo como una

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS DBA

SENSIBILIDAD: Desarrollo el control de


elementos técnicos
dirigidos a la expresión, sujetos a parámetros
presentes en el texto, obra o partitura,
para manifestar emociones, sensaciones,
impresiones,; por ejemplo, matices agógicos,
dinámicos (música), acotaciones en Manifiesta entusiasmo por elaborar,
un texto teatral, características del trazo o conocer e intercambiar conceptos,
pincelada. (C.B.1) reflexionar sobre ellos y sobre las
APRECIACIÓN ESTÉTICA: características estéticas y artísticas de
Reflexiono sobre conceptos y aspectos expresivos, los lenguajes que utiliza y de] entorno
en el análisis de mis producciones natural y sociocultural.
artísticasylasdeotros. (C.B .1)
COMUNICACIÓN: Elaboro producciones
artísticas mediante
las cuales muestro la apropiación de los
elementos conceptuales contemplados en
clase;así comocontrol, fluidezydestrezaen
cuantoal manejotécnico. (C. B .1)
SENSIBILIDAD: Comprendo y doy sentido a una
melodía,
danza, ejercicio teatral, interpretando las
orientacionesque realizan eldocente o mis
compañeros con respecto a los aspectos
Caracteriza su presencia con una
expresivosdeun lenguajeartístico. (C.B.1)
gestualidad corporal expresiva. -
APRECIACIÓN ESTÉTICA:
Propone ideas artísticas auténticas, en
Reflexiono sobre conceptos y aspectos expresivos,
éticas v novedosas para su medio
en el análisis de mis producciones
ambiente natural, social y cultural y
artísticasylasdeotros. (C.B .1)
asume una actitud de compromiso con
COMUNICACIÓN: Propongo ejercicios de
ellas.
creación tales como
secuencias de ritmo y movimiento (danza
y teatro); rítmico-melódicos (música);o de
composición pictórica (plásticas). (C. B . 1,
3,2)

SENSIBILIDAD:
Conozcoyexplorolasposibilidadesderelación
visual,auditiva,senso-motriz,con fines
expresivos, y doy cuenta de la intención de
misexperimentaciones. C.B.1,3)
APRECIACIÓN ESTÉTICA: Conozco el
Manifiesta entusiasmo por elaborar,
proceso histórico y cultural del
conocer e intercambiar conceptos,
arte y comprendo elementos que permiten
reflexionar sobre ellos y sobre las
caracterizar aspectos estilísticos, tanto en
características estéticas y artísticas de
las culturas comoen un autor. (C.B .1,3)
los lenguajes que utiliza y de] entorno
COMUNICACIÓN: Aplico
natural y sociocultural.
conocimientos, habilidades y actitudes, en la
búsqueda de un método de
estudio que contribuya a la interiorización,
ejercitación y mecanización de la práctica
musical, escénicayplástica. (C.B.1)
SENSIBILIDAD: Desarrollo el control de
elementos técnicos
dirigidos a la expresión, sujetos a parámetros
presentes en el texto, obra o partitura,
para manifestar emociones, sensaciones,
impresiones,; por ejemplo, matices agógicos,
dinámicos (música), acotaciones en Caracteriza su presencia con una
un texto teatral, características del trazo o gestualidad corporal expresiva. -
pincelada. (C.B.1) Propone ideas artísticas auténticas, en
APRECIACIÓN ESTÉTICA: Comprendo y éticas v novedosas para su medio
manejo elementos formales ambiente natural, social y cultural y
en la lectura e interpretación de una obra asume una actitud de compromiso con
sencilla. (C. B .1 ellas.
COMUNICACIÓN: Elaboro producciones
artísticas mediante
las cuales muestro la apropiación de los
elementos conceptuales contemplados en
clase;así comocontrol, fluidezydestrezaen
cuantoal manejotécnico. (C. B .1)
Misael Pastrana Borrero
3419 de Septiembre 16 de 2004.
IGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0

ALLA CURRICULAR
ARTES ÁREA SEPTIMO
ento del desarroloo como una persona digna, honesta, benefica para si misma y para la sociedad.

EJES TEMÁTICOS. EVALUACIÓN

TÉCNICAS DE PINTURA EN ACRÍLICO:


manejo de las técnicas básicas de la pintura en
acrilico, a tráves de diferentes didácticas.
INICIACIÓN EN LA DANZA:
concientización del cuerpo a través de juegos
rítmicos y danzarios, que permitan explorar las
diferentes posibilidades del movimiento.

CULTURAS LATINOAMERICANAS:
HISTORIA Y ARTE.
INICIACIÓN TEATRAL: conocer elementos
básicos del teatro como la gestualización,
interpretación de textos y personajes.
IED Misael Pastrana Borrero
Resolución 3419 de Septiembre 16 d
CÓDIGO DANE 22548900045
NIT 800.137.649-0
CORREO ELECTRÓNICO iedmisaelpastrana@yahoo.es

MALLA CURRICULAR
GRADO SEXTO ASIGNATURA ARTES
Competencia: Comprender el valor de las habilidades para la vida, como fundamento del desarroloo como una

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS DBA

SENSIBILIDAD: Desarrollo el control de


elementos técnicos
dirigidos a la expresión, sujetos a parámetros
presentes en el texto, obra o partitura,
para manifestar emociones, sensaciones,
impresiones,; por ejemplo, matices agógicos,
dinámicos (música), acotaciones en Manifiesta entusiasmo por elaborar,
un texto teatral, características del trazo o conocer e intercambiar conceptos,
pincelada. (C.B.1) reflexionar sobre ellos y sobre las
APRECIACIÓN ESTÉTICA: características estéticas y artísticas de
Reflexiono sobre conceptos y aspectos expresivos, los lenguajes que utiliza y de] entorno
en el análisis de mis producciones natural y sociocultural.
artísticasylasdeotros. (C.B .1)
COMUNICACIÓN: Elaboro producciones
artísticas mediante
las cuales muestro la apropiación de los
elementos conceptuales contemplados en
clase;así comocontrol, fluidezydestrezaen
cuantoal manejotécnico. (C. B .1)
SENSIBILIDAD: Comprendo y doy sentido a una
melodía,
danza, ejercicio teatral, interpretando las
orientacionesque realizan eldocente o mis
compañeros con respecto a los aspectos
Caracteriza su presencia con una
expresivosdeun lenguajeartístico. (C.B.1)
gestualidad corporal expresiva. -
APRECIACIÓN ESTÉTICA:
Propone ideas artísticas auténticas, en
Reflexiono sobre conceptos y aspectos expresivos,
éticas v novedosas para su medio
en el análisis de mis producciones
ambiente natural, social y cultural y
artísticasylasdeotros. (C.B .1)
asume una actitud de compromiso con
COMUNICACIÓN: Propongo ejercicios de
ellas.
creación tales como
secuencias de ritmo y movimiento (danza
y teatro); rítmico-melódicos (música);o de
composición pictórica (plásticas). (C. B . 1,
3,2)

SENSIBILIDAD:
Conozcoyexplorolasposibilidadesderelación
visual,auditiva,senso-motriz,con fines
expresivos, y doy cuenta de la intención de
misexperimentaciones. C.B.1,3)
APRECIACIÓN ESTÉTICA: Conozco el
Manifiesta entusiasmo por elaborar,
proceso histórico y cultural del
conocer e intercambiar conceptos,
arte y comprendo elementos que permiten
reflexionar sobre ellos y sobre las
caracterizar aspectos estilísticos, tanto en
características estéticas y artísticas de
las culturas comoen un autor. (C.B .1,3)
los lenguajes que utiliza y de] entorno
COMUNICACIÓN: Aplico
natural y sociocultural.
conocimientos, habilidades y actitudes, en la
búsqueda de un método de
estudio que contribuya a la interiorización,
ejercitación y mecanización de la práctica
musical, escénicayplástica. (C.B.1)
SENSIBILIDAD: Desarrollo el control de
elementos técnicos
dirigidos a la expresión, sujetos a parámetros
presentes en el texto, obra o partitura,
para manifestar emociones, sensaciones,
impresiones,; por ejemplo, matices agógicos,
dinámicos (música), acotaciones en Caracteriza su presencia con una
un texto teatral, características del trazo o gestualidad corporal expresiva. -
pincelada. (C.B.1) Propone ideas artísticas auténticas, en
APRECIACIÓN ESTÉTICA: Comprendo y éticas v novedosas para su medio
manejo elementos formales ambiente natural, social y cultural y
en la lectura e interpretación de una obra asume una actitud de compromiso con
sencilla. (C. B .1 ellas.
COMUNICACIÓN: Elaboro producciones
artísticas mediante
las cuales muestro la apropiación de los
elementos conceptuales contemplados en
clase;así comocontrol, fluidezydestrezaen
cuantoal manejotécnico. (C. B .1)
Misael Pastrana Borrero
3419 de Septiembre 16 de 2004.
IGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0

ALLA CURRICULAR
ARTES ÁREA SEXTO
ento del desarroloo como una persona digna, honesta, benefica para si misma y para la sociedad.

EJES TEMÁTICOS. EVALUACIÓN

TÉCNICAS DE DIBUJO EN
CARBONCILLO Y TIZA: comprender las
técnicas básicas del dibujo a carboncillo, como
también el manejo y elaboración de tizas.
INICIACIÓN EN LA DANZA: tomar
conciencia del cuerpo a través de juegos
rítmicos y danzarios, que permitan explorar las
diferentes posibilidades del movimiento.

CULTURAS LATINOAMERICANAS:
HISTORIA Y ARTE.
INICIACIÓN TEATRAL: conocer elementos
básicos del teatro como la gestualización,
interpretación de textos y creación de
personajes.
IED Misael Pastrana Borrero
Resolución 3419 de Septiembre 16 d
CÓDIGO DANE 22548900045
NIT 800.137.649-0
CORREO ELECTRÓNICO iedmisaelpastrana@yahoo.es

MALLA CURRICULAR
GRADO ONCE ASIGNATURA FILOSOFÍA
Competencia: PROPONGO A TRAVÉS DE TEXTOS ARGUMENTATIVOS IDEAS CRITICAS Y COMPLEMENTARIAS DE

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS DBA


Examino las razones de los demás y mis DESARROLLAR LA CAPACIDAD
propias razones desde un punto de vista INTERPRETATIVA .
Filosófico.
Reconozco mis saberes previos y los desarrollo
a partir de las discusiones filosóficas.

DESARROLLAR LA CAPACIDAD
INTERPRETATIVA Y
Examino las razones de los demás y mis ARGUMENTATIVA .
propias razones desde un punto de vista
Filosófico. APRENDER A ELABORAR
PÁRRAFOS COHERENTES Y
ARGUMENTADOS
Participo activamente en las discusiones filosóficas DESARROLLAR LA CAPACIDAD
que tienen lugar en el aula. CRITICA, REFLEXIVA Y
PROPOSITIVA .
APRENDER
A ELABORAR PÁRRAFOS
COHERENTES Y
ARGUMENTADOS
Proponer nuevas
Manejo conceptos, operaciones y principios interpretaciones de textos filosóficos
lógicos. conocidos y de otras
Articulo la filosofía expresiones socioculturales.
con otras perspectivas disciplinarias en
el tratamiento de los
problemas filosóficos.
Misael Pastrana Borrero
3419 de Septiembre 16 de 2004.
IGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0

ALLA CURRICULAR
FILOSOFÍA ÁREA FILOSOFÍA
CAS Y COMPLEMENTARIAS DE LOS SISTEMAS FILOSÓFICOS INVESTIGADOS.

EJES TEMÁTICOS. EVALUACIÓN


PRIMER PERIODO: FILOSOFÍA PARTICIPACIÓN EN CLASE
MODERNA ELABORACIÓN
HUMANISMO Y DE PÁRRAFOS CON LOS CONECTORES
MODERNISMO: Cambio de la perspectiva PERTINENTES. TALLERES DE
occidental. El renacimiento y la vuelta al COMPRENSIÓN DE LECTURA
hombre. Progresión de las ciencias. El
cientificismo. El positivismo y la revolución
industrial.
SIGLO XIX ÉPOCA DE LA SOSPECHA COMPRENSIÓN DE LECTURA
CARLOS MARX: Crítica al idealismo. El ELABORACIÓN DE RESEÑAS
materialismo hístórico. FEDERICO FILÓSOFICAS.
NIETZSCHE: Filosofía de la vida. Muerte de
Dios. Voluntad de poder.Superhombre. El
eterno retorno.
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
Escuela de Frankfurt PROBLEMA
Filosofía en la posmodernidad ELABORACIÓN DE PÁRRAFOS CON LOS
CONECTORES PERTINENTES.
REDACCION DE ENSAYOS.

DINÁMICAS LÚDICAS CLASE TIPO SEMINARIO


LOS ESTUDIANTES PROPONDRÁN SESIONES DE DEBATE
TEMAS DE DISCUSIÓN DE ACUERDO A COLOQUIO FILOSÓFICO
LAS COMPETENCIAS Y DINAMICAS
TRABAJADAS DURANTE EL AÑO.
IED Misael Pastrana Borrero
Resolución 3419 de Septiembre 16 de 2
CÓDIGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0
CORREO ELECTRÓNICO iedmisaelpastrana@yahoo.es

MALLA CURRICULAR
GRADO DÉCIMO ASIGNATURA FILOSOFÍA
Competencia:

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS DBA


Participo activamente en las DESARROLLAR LA CAPACIDAD
discusiones , Fomento la autonomía INTERPRETATIVA Y REFLEXIVA.
y la dignidad en APRENDER A
busca de la emancipación. ELABORAR PÁRRAFOS
Expreso mis reflexiones, deducciones, criticas y ARGUMENTATIVOS UTILIZANDO
apelaciones de manera coherente y argumentada. LOS CONECTORES LÓGICOS.
Participo activamente en las discusiones
, Fomento la autonomía APRENDER A ELABORAR
y la dignidad en PÁRRAFOS ARGUMENTATIVOS
busca de la emancipación. Expreso UTILIZANDO LOS CONECTORES
mis reflexiones, deducciones, criticas y apelaciones LÓGICOS.
de manera coherente y argumentada.

Participo activamente en las discusiones. DESARROLLAR LA CAPACIDAD


, Fomento la autonomía CRÍTICA ARGUMENTATIVA
y la dignidad en APRENDER A ELABORAR
busca de la emancipación. Expreso mis reflexiones, PÁRRAFOS ARGUMENTATIVOS
deducciones, criticas y apelaciones de manera UTILIZANDO LOS CONECTORES
coherente y argumentada. LÓGICOS.
Participo activamente en las discusiones DESARROLLAR LA CAPACIDAD
Fomento la autonomía y la dignidad en busca de la CRITICA Y PROPOSITIVA EN
emancipación. TORNO A LAS IDEAS
Expreso mis reflexiones, deducciones, criticas y FILOSOFICAS.
apelaciones de manera coherente y argumentada. APRENDER A ELABORAR
PÁRRAFOS ARGUMENTATIVOS
UTILIZANDO LOS CONECTORES
LÓGICOS.
Misael Pastrana Borrero
3419 de Septiembre 16 de 2004.
IGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0

ALLA CURRICULAR
FILOSOFÍA ÁREA FILOSOFÍA

EJES TEMÁTICOS. EVALUACIÓN


DEL MITOS AL LOGOS: Contexto socio PARTICIPACIÓN EN CLASE
cultural de la grecia mitológica. FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
LOS PRESOCRÀTICOS: El origen de la PROBLEMA
argumentación como defensa de las teorias ELABORACIÓN DE PÁRRAFOS CON LOS
cosmológicas. CONECTORES PERTINENTES.
EL HOMBRE SÓCRATICO: Sofistas y TALLERES DE COMPRENSIÓN DE
pensamiento etico socrático. LECTURA
GRANDES SISTEMAS FILOSÓFICOS:El PARTICIPACIÓN EN CLASE
idealismo platónico y la experiencia aristotélica. FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
PROBLEMA
ELABORACIÓN DE PÁRRAFOS CON LOS
CONECTORES PERTINENTES.TALLERES
DE COMPRENSIÓN DE LECTURA
FILOSOFÌA HELENÌSTICA: El fin de la PARTICIPACIÓN EN CLASE
hegemonìa griega y el ascenso del mundo FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
romano. Estoicos, escépticos y epicùreos. PROBLEMA
ELABORACIÓN DE PÁRRAFOS CON LOS
CONECTORES PERTINENTES.
TALLERES DE COMPRENSIÓN DE
LECTURA
DECADENCIA DEL MUNDO GRECO- PARTICIPACIÓN EN CLASE
ROMANO:Aparición del cristianismo como FORMULACIÓN DE PREGUNTAS
superación de la filosofía . PROBLEMA
FILOSOFÍA MEDIEVAL: San Agustín y ELABORACIÓN DE PÁRRAFOS CON LOS
Santo Tomás. CONECTORES PERTINENTES.TALLERES
DE COMPRENSIÓN DE LECTURA
IED Misael Pastrana Borrero
Resolución 3419 de Septiembre 16 de 2
CÓDIGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0
CORREO ELECTRÓNICO iedmisaelpastrana@yahoo.es

MALLA CURRICULAR
GRADO ONCE ASIGNATURA RELIGIÓN
Competencia: INTERPRETAR DE MANERA ACERTIVA LOS PROBLEMAS QUE AFRONTA LA ESPIRITUALIDAD HUMAN

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS DBA


RECONOCER Y ANALIZAR LA
Entender las justificaciones del pensamiento INTERACCIÓN PERMANENTE
religioso. ENTRE EL SER RELIGIOSO Y EL
SER SOCIAL EN EL DESARROLLO
Analizar la idea de las trascendencia humana. DE LAS CIVILIZACIONES.

RECONOCER Y ANALIZAR LA
INTERACCIÓN PERMANENTE
Teorías anti- metafísicas. ENTRE EL SER RELIGIOSO Y EL
SER SOCIAL EN EL DESARROLLO
DE LAS CIVILIZACIONES.

RECONOCER Y ANALIZAR LA
Entender la fundamentación del mito de la creación INTERACCIÓN PERMANENTE
y la idea de las trascendencia humana. ENTRE EL SER RELIGIOSO Y EL
SER SOCIAL EN EL DESARROLLO
DE LAS CIVILIZACIONES.

RECONOCER Y ANALIZAR LA
Comprender las dimensiones que alcanzan la INTERACCIÓN PERMANENTE
decadencia del espiritualismo. ENTRE EL SER RELIGIOSO Y EL
SER SOCIAL EN EL DESARROLLO
DE LAS CIVILIZACIONES.
Misael Pastrana Borrero
3419 de Septiembre 16 de 2004.
IGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0

ALLA CURRICULAR
RELIGIÓN ÁREA RELIGIÓN
NTA LA ESPIRITUALIDAD HUMANA CON LOS AVANCES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO.

EJES TEMÁTICOS. EVALUACIÓN


Neo espiritualismo. EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA
PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
La libertad y la trascendencia en la era moderna PARTICIPACIÓN EN CLASE
TRABAJO ESCRITO

EL ORIGEN CREACIONISTA DEL EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA


HOMBRE. PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
PARTICIPACIÓN EN CLASE
LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN TRABAJO ESCRITO
NATURAL.

EL SIGLO XIX COMO LA ÉPOCA DE LA EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA


DUDA. PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
MATERIALISMO MARXISTA. PARTICIPACIÓN EN CLASE
LA POSICIÓN SARTREANA FRENTE A TRABAJO ESCRITO
DIOS.

LA DEGENERACIÓN DEL HOMBRE EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA


FRENTE A LA TECNOLOGÍA Y EL PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
CONSUMISMO. PARTICIPACIÓN EN CLASE
TRABAJO ESCRITO
IED Misael Pastrana Borrero
Resolución 3419 de Septiembre 16 de 2
CÓDIGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0
CORREO ELECTRÓNICO iedmisaelpastrana@yahoo.es

MALLA CURRICULAR
GRADO DÉCIMO ASIGNATURA RELIGIÓN
Competencia: PROPONER ARGUMENTOS REFLEXIVOS ACERCA DEL IMPACTO EN LA EXISTENCIA DE LOS FENÒMEN

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS DBA

Entender la función de la religión desde la ANALIZAR CRÍTICAMENTE LOS


antropología. ELEMENTOS CONSTITUYENTES
DE LAS CULTURAS RELIGIOSAS
POLITEISMO ANTIGUO

ANALIZAR CRÍTICAMENTE LOS


Entender la función de la religión desde la ELEMENTOS CONSTITUYENTES
antropología. DE LAS CULTURAS RELIGIOSAS

Comprender los estudios religiosos desde la ANALIZAR CRÍTICAMENTE LOS


Fenomenología del mal. ELEMENTOS CONSTITUYENTES
La moral religiosa. DE LAS CULTURAS RELIGIOSAS

Analizar las manifestaciones artísticas dadas en ANALIZAR CRÍTICAMENTE LOS


los Ritos religiosos. ELEMENTOS CONSTITUYENTES
DE LAS CULTURAS RELIGIOSAS
Misael Pastrana Borrero
3419 de Septiembre 16 de 2004.
IGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0

ALLA CURRICULAR
RELIGIÓN ÁREA DÉCIMO
LA EXISTENCIA DE LOS FENÒMENOS RELIGIOSOS.

EJES TEMÁTICOS. EVALUACIÓN


EL VALOR ANTROPOLÓGICO DE LA EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA
RELIGIÓN. PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
PARTICIPACIÓN EN CLASE
LA RELIGIÓN COMO FUNDAMENTO TRABAJO ESCRITO
CULTURAL DEL SER HUMANO.

LA IMPORTANCIA DEL MITO EN EL EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA


HOMBRE. PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
PARTICIPACIÓN EN CLASE
LA TRASCENDENCIA DEL ALMA Y EL TRABAJO ESCRITO
DESTINO HUMANO.

EL MAL COMO ANTÍTESIS CREADORA EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA


DE LAS COSMOVISIONES. PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
EL FUNDAMENTO MORAL DE LA PARTICIPACIÓN EN CLASE
RELIGIÓN. TRABAJO ESCRITO

LOS RITOS Y CEREMONIAS RELIGIOSAS. EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA


PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
EL ARTE COMO LA EXPRESIÓN DEL PARTICIPACIÓN EN CLASE
VÍNCULO DEL HOMBRE CON LO DIVINO. TRABAJO ESCRITO
IED Misael Pastrana Borrero
Resolución 3419 de Septiembre 16 d
CÓDIGO DANE 22548900045
NIT 800.137.649-0
CORREO ELECTRÓNICO iedmisaelpastrana@yahoo.es

MALLA CURRICULAR
GRADO NOVENO ASIGNATURA RELIGIÓN
Competencia: ARGUMENTAR PROPOSITIVAMENTELAS CAUSAS Y LOS CONFLICTOS SOCIO-POLITIOCS QUE GEN
ORIENTE.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS DBA
Comprender el contexto de la ANALIZAR CÓMO LAS CULTURAS
Religión y la sociedad occidental. MONOTEISTAS CREAN Y
TRANSFORMAN SU REALIDAD.
Principios Monoteísmo moderno.

Causas y consecuencias del COSMOVISIONES


Conflicto religioso.
Inicios del
Fundamentalismo

ANALIZAR CÓMO LAS CULTURAS


MONOTEISTAS CREAN Y
Analizar y comparar El significado de la TRANSFORMAN SU REALIDAD.
reconciliación en las religiones modernas.

ANALIZAR CÓMO LAS CULTURAS


Dimensión de la cultura católica en Colombia MONOTEISTAS CREAN Y
TRANSFORMAN SU REALIDAD.
La relación entre la iglesia y el conflicto colombiano.
Misael Pastrana Borrero
3419 de Septiembre 16 de 2004.
IGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0

ALLA CURRICULAR
RELIGIÓN ÁREA NOVENO
S SOCIO-POLITIOCS QUE GENRERÓ EL CHOQUE DE LAS RELIGIONES MONOTEISTAS SURGIDAS EN MEDIO

EJES TEMÁTICOS. EVALUACIÓN


DIFERENCIA ENTRE LA VIDA EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA
COTIDIANA DE UN MUSULMÁN, UN PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
JUDÍO Y UN CRISTIANO EN EL MUNDO PARTICIPACIÓN EN CLASE
MODERNO. TRABAJO ESCRITO
EL ESTADO ACTUAL DE LAS GRANDES
RELIGIONES DEL MUNDO MODERNO

LA EXPANSIÓN ISLÁMICA. EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA


LAS CRUZADAS PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
PARTICIPACIÓN EN CLASE
EL ANTISEMITISMO Y LA VIOLENCIA TRABAJO ESCRITO
RELIGIOSA.

LA PAZ Y LA RELIGIÓN. EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA


PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
LA RELIGIÓN Y EL HUMANITARISMO PARTICIPACIÓN EN CLASE
TRABAJO ESCRITO

COLOMBIA Y EL CATOLICISMO. EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA


PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
VIOLENCIA Y PAZ DESDE LA RELIGIÓN PARTICIPACIÓN EN CLASE
CATÓLICA. TRABAJO ESCRITO
IED Misael Pastrana Borrero
Resolución 3419 de Septiembre 16 de 2
CÓDIGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0
CORREO ELECTRÓNICO iedmisaelpastrana@yahoo.es

MALLA CURRICULAR
GRADO OCTAVO ASIGNATURA RELIGIÓN
Competencia: INTERPTRETAR LOS FENOMENOS CULTURALES QUE CAUSA LA CONSOLIDACIÓN DE RELIGIONES MO

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS DBA


RECONOZCO ALGUNOS DE LOS
SISTEMAS RELIGIOSOS QUE SE
Comprender los principios básicos del Misticismo ESTABLECIERON EN DIFERENTES
oriental. ÉPOCAS Y CULTURAS.

RECONOCER ALGUNOS DE LOS


Contexto histórico del individuo religioso SISTEMAS RELIGIOSOS QUE SE
ESTABLECIERON EN DIFERENTES
Contexto histórico del individuo religioso ÉPOCAS Y CULTURAS.

RECONOCER ALGUNOS DE LOS


SISTEMAS RELIGIOSOS QUE SE
Contexto histórico del individuo ESTABLECIERON EN DIFERENTES
ÉPOCAS Y CULTURAS.
Vertientes culturales

RECONOCER ALGUNOS DE LOS


Contexto histórico del individuo religioso SISTEMAS RELIGIOSOS QUE SE
ESTABLECIERON EN DIFERENTES
ÉPOCAS Y CULTURAS.
Misael Pastrana Borrero
3419 de Septiembre 16 de 2004.
IGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0

ALLA CURRICULAR
RELIGIÓN ÁREA OCTAVO
NSOLIDACIÓN DE RELIGIONES MONOTEÍSTAS.

EJES TEMÁTICOS. EVALUACIÓN


EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA
BUDISMO PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
PARTICIPACIÓN EN CLASE
TAOISMO. TRABAJO ESCRITO

ASPECTOS EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA


CULTURALES DEL PUEBLO HEBREO. PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
PARTICIPACIÓN EN CLASE
TRABAJO ESCRITO

ASPECTOS HISTÓRICOS DEL EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA


SURGIMIENTO Y DESARROLLO DEL PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
CRISTIANISMO. PARTICIPACIÓN EN CLASE
LOS MODELOS DEL CRISTIANISMO TRABAJO ESCRITO
PRIMITIVO Y SUS RAMIFICACIONES.

LA REVELACIÓN DE MAHOMA

LA INFLUENCIA ISLÁMICA EN
OCCIDENTE
IED Misael Pastrana Borrero
Resolución 3419 de Septiembre 16 d
CÓDIGO DANE 22548900045
NIT 800.137.649-0
CORREO ELECTRÓNICO iedmisaelpastrana@yahoo.es

MALLA CURRICULAR
GRADO SÉPTIMO ASIGNATURA RELIGIÓN
Competencia: INTERPRETAR LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA RELIGIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA VIDA C

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS DBA


RECONOCER Y VALORAR LA PRESENCIA DE
DIVERSOS LEGADOS CULTURALES
Reconocimiento de las tradiciones RELIGIOSOS –DE DIFERENTES ÉPOCAS Y
Religiosas en la formación de la realidad cotidiana REGIONES–PARA EL DESARROLLO DE LA
del individuo. ESPIRITUALIDAD HUMANA.ANALIZO CÓMO
DIFERENTES CULTURAS RELIGIOSAS CREAN
Y TRANSFORMAN SU REALIDAD.

RECONOCER Y VALORAR LA PRESENCIA DE


DIVERSOS LEGADOS CULTURALES
RELIGIOSOS DE DIFERENTES ÉPOCAS Y
Reconocimiento de los elementos simbólicos como REGIONES PARA EL DESARROLLO DE LA
ESPIRITUALIDAD HUMANA ANALIZO CÓMO
estructuras básicas de la construcción de la fe. DIFERENTES CULTURAS RELIGIOSAS CREAN
Y TRANSFORMAN SU REALIDAD.

RECONOCER Y VALORAR LA PRESENCIA DE


DIVERSOS LEGADOS CULTURALES
Interpretación de la explicación mitológica RELIGIOSOS DE DIFERENTES ÉPOCAS Y
inherente en el modus vivendi de los pueblos REGIONES PARA EL DESARROLLO DE LA
antiguos. ESPIRITUALIDAD HUMANA.ANALIZO CÓMO
DIFERENTES CULTURAS RELIGIOSAS CREAN
Y TRANSFORMAN SU REALIDAD.

RECONOCER Y VALORAR LA PRESENCIA DE


DIVERSOS LEGADOS CULTURALES
Valoración del mito como primera explicación del RELIGIOSOS DE DIFERENTES ÉPOCAS Y
mundo y primer referente de la ética humana REGIONES PARA EL DESARROLLO DE LA
ESPIRITUALIDAD HUMANA.ANALIZO CÓMO
DIFERENTES CULTURAS RELIGIOSAS CREAN
Y TRANSFORMAN SU REALIDAD.
Misael Pastrana Borrero
3419 de Septiembre 16 de 2004.
IGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0

ALLA CURRICULAR
RELIGIÓN ÁREA RELIGIÓN
SU INFLUENCIA EN LA VIDA COTIDIANA DE LAS PERSONAS.

EJES TEMÁTICOS. EVALUACIÓN


QUE ES UNA TRADICIÓN EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA
LA TRADICIÓN RELIGIOSA. PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
LAS TRADICIONES RELIGIOSAS PARTICIPACIÓN EN CLASE
POLITEÍSTAS TRABAJO ESCRITO
(ANIMISMO, CHAMANISMO,
PANTEÍSMO, COSMOVISIONES)

ARTE EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA


Y RITUALES DE LA MITOLOGÍA EGIPCIA. PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
PARTICIPACIÓN EN CLASE
TRABAJO ESCRITO

RELIGIONES POLITEÍSTAS DEL ORIENTE. EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA


EL SENTIDO DE LA VIDA EN LA PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
RELIGIÓN HINDÚ. PARTICIPACIÓN EN CLASE
TRABAJO ESCRITO

LA MITOLOGÍA GRIEGA. EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA


ELEMENTOS ETICO- MORALES EN LAS PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
LEYENDAS GRIEGAS. PARTICIPACIÓN EN CLASE
EL SIGNIFICADO DE LA TRAGEDIA TRABAJO ESCRITO
GRIEGA.
IED Misael Pastrana Borrero
Resolución 3419 de Septiembre 16 de 2
CÓDIGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0
CORREO ELECTRÓNICO iedmisaelpastrana@yahoo.es

MALLA CURRICULAR
GRADO SEXTO ASIGNATURA RELIGIÓN
Comprender el significado cristiano de Dios hecho hombre.

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS DBA


RECONOCER Y VALORAR LA
Descubrir los componentes del auténtico ser PRESENCIA DE DIVERSOS LEGADOS
CULTURALES RELIGIOSOS –DE
cristiano. DIFERENTES ÉPOCAS Y REGIONES–
PARA EL DESARROLLO DE LA
ESPIRITUALIDAD HUMANA.

RECONOCER Y VALORAR LA
PRESENCIA DE DIVERSOS LEGADOS
CULTURALES RELIGIOSOS –DE
Comprender el significado cristiano de Dios hecho DIFERENTES ÉPOCAS Y REGIONES–
hombre. PARA EL DESARROLLO DE LA
ESPIRITUALIDAD HUMANA.

En
Reconocer las condiciones morales que el código
ético cristiano sustenta como elemento dignificador
del alma humana

RECONOCER Y VALORAR LA
Comprender el sentido de la compasión y sus PRESENCIA DE DIVERSOS LEGADOS
CULTURALES RELIGIOSOS –DE
alcances dentro de las culturas cristianas. DIFERENTES ÉPOCAS Y REGIONES–
PARA EL DESARROLLO DE LA
ESPIRITUALIDAD HUMANA.
Misael Pastrana Borrero
3419 de Septiembre 16 de 2004.
IGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0

ALLA CURRICULAR
RELIGIÓN ÁREA RELIGIÓN

EJES TEMÁTICOS. EVALUACIÓN


DESARROLLO DE LAS VIRTUDES EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA
SOCIALES A TRAVÉS DE LA RELIGIÓN PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
CRISTIANA. PARTICIPACIÓN EN CLASE
TRABAJO ESCRITO
EDUCACIÓN DE LAS EMOCIONES.

IMPLICACIONES DEL SENTIDO DE LA EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA


SALVACIÓN HUMANA. PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
EL HOMBRE LLAMADO A SER HIJO DE PARTICIPACIÓN EN CLASE
DIOS. TRABAJO ESCRITO
LA DOCTRINA DE JESÚS COMO
SALVACIÓN DEL SER HUMANO.
CONCIENCIA MORAL EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA
OBLIGACIONES MORALES PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
LA RUPTURA CON LAS OBLIGACIONES PARTICIPACIÓN EN CLASE
LA DESOBEDIENCIA COMO ANTIVALOR TRABAJO ESCRITO
LA CULPA Y LA RESPONSABILIDAD DE
LAS ACCIONES HUMANAS.
LA RESTITUCIÓN.
EL SIGNIFICADO DEL EJERCICIOS DE LECTO ESCRITURA
ARREPENTIMIENTO Y EL PERDÓN. PRESENTACIÓN ORAL DE LOS TEMAS
EL AMOR COMPASIVO COMO ESENCIA PARTICIPACIÓN EN CLASE
CRISTIANA Y SUS ALCANCES. TRABAJO ESCRITO
FRATERNIDAD E IGUALDAD EN LA
DOCTRINA DE JESÚS.
IED Misael Pastrana Borrero
Resolución 3419 de Septiembre 16 de 2
CÓDIGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0
CORREO ELECTRÓNICO iedmisaelpastrana@yahoo.es

MALLA CURRICULAR
GRADO ASIGNATURA
Competencia: PROPONER SOLUCIONES MEDIÁTICAS A LOS CONFLICTOS INTERPERSONALES Y RECONOCER LAS AM
INDIVIDUOS.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS DBA
Identifico prejuicios, estereotiposy emociones que RECONOCER LAS DINÁMICAS
me dificultansentir empatía por algunaspersonas o EMOCIONALES QUE AFECTAN AL
grupos y explorocaminos para superarlos. INDIVIDUO Y SU RELACIÓN CON
LOS DEMÁS

ANALIZAR LOS CONFLICTOS


Argumento y debato dilemas de la vida enlos que los INTERPERSONALES Y SOCIALES
valores de distintas culturas ogrupos sociales entran DESDE EL USO DE LAS
en conflicto;reconozco los mejores argumentos, así HABILIDADES COGNITIVAS
nocoincidan con los míos

RECONOCER LAS DINÁMICAS


Identifico dilemas de la vida en lasque entran en EMOCIONALES QUE AFECTAN AL
conflicto el biengeneral y el bien particular, INDIVIDUO Y SU RELACIÓN CON
analizoopciones de solución,considerando sus LOS DEMÁS
aspectospositivos o negativos.

RECONOCER DE MANERA
Argumento y debato sobredilemas de la vida en PROPOSITIVA LOS CONFLICTOS Y
los que entran en conflicto el bien generaly el bien POSIBLES SOLUCIONES QUE
particular, reconociendolos mejores argumentos, AFRONTA EL SER SOCIAL.
así sean distintos que los míos
Misael Pastrana Borrero
3419 de Septiembre 16 de 2004.
IGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0

ALLA CURRICULAR
ÁREA
RSONALES Y RECONOCER LAS AMENAZAS QUE ATENTAN CON EL PROYECTO DE VIDA DE LOS

EJES TEMÁTICOS. EVALUACIÓN


LA EMPATÍA EJERCICIOS DE LECTO-ESCRITURA
LAS RELACIONES INTERPERSONALES DINÁMICAS CONVIENCIALES
ACTITUD FRENTE A LOS RETOS,
PROYECTOS Y NORMAS ESCOLARES
ENSAYO REFLEXIVOS ACERCA DE
CUESTIONES ÉTICAS

PENSAMIENTO CRÍTICO EJERCICIOS DE LECTO-ESCRITURA


DINÁMICAS CONVIENCIALES
ACTITUD FRENTE A LOS RETOS,
PROYECTOS Y NORMAS ESCOLARES
ENSAYO REFLEXIVOS ACERCA DE
CUESTIONES ÉTICAS
TOMA DE DECISIONES EJERCICIOS DE LECTO-ESCRITURA
DINÁMICAS CONVIENCIALES
ACTITUD FRENTE A LOS RETOS,
PROYECTOS Y NORMAS ESCOLARES
ENSAYO REFLEXIVOS ACERCA DE
CUESTIONES ÉTICAS
MANEJO DE TENSIONES Y ESTRÉS EJERCICIOS DE LECTO-ESCRITURA
MANEJO DE DINÁMICAS CONVIENCIALES
PROBLEMAS PARA LA VIDA ACTITUD FRENTE A LOS RETOS,
PROYECTOS Y NORMAS ESCOLARES
ENSAYO REFLEXIVOS ACERCA DE
CUESTIONES ÉTICAS
IED Misael Pastrana Borrero
Resolución 3419 de Septiembre 16 d
CÓDIGO DANE 22548900045
NIT 800.137.649-0
CORREO ELECTRÓNICO iedmisaelpastrana@yahoo.es

MALLA CURRICULAR
GRADO DÉCIMO ASIGNATURA ÉTICA
Competencia: Comprender el valor de las habilidades para la vida, como fundamento del desarroloo como una

ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS DBA


RECONOCER LAS DINÁMICAS
Identifico dilemas de la vida en lasque entran en EMOCIONALES QUE AFECTAN AL
conflicto el biengeneral y el bien particular, INDIVIDUO Y SU RELACIÓN CON
analizoopciones de solución,considerando sus LOS DEMÁS
aspectospositivos o negativos.-

Argumento y debato sobredilemas de la vida en los


queentran en conflicto el bien generaly el bien
particular, reconociendolos mejores argumentos, así
seandistintos que los míos ANALIZAR LOS CONFLICTOS
INTERPERSONALES Y SOCIALES
| DESDE EL USO DE LAS
HABILIDADES COGNITIVAS

Identifico prejuicios, estereotiposy emociones que RECONOCER LAS DINÁMICAS


me dificultansentir empatía por algunaspersonas o EMOCIONALES QUE AFECTAN AL
grupos y exploro caminos para superarlos. INDIVIDUO Y SU RELACIÓN CON
LOS DEMÁS

RECONOCER DE MANERA
Identifico alternativas para mejorar yresolver los PROPOSITIVA LOS CONFLICTOS Y
conflictos POSIBLES SOLUCIONES QUE
Identifico y analizo dilemas de la vida en losque los AFRONTA EL SER SOCIAL.
valores de distintas culturas ogrupos sociales entran
en conflicto yexploro distintas opciones de
solución,considerando sus aspectos positivos y
negativos
Misael Pastrana Borrero
3419 de Septiembre 16 de 2004.
IGO DANE 225489000450
NIT 800.137.649-0

ALLA CURRICULAR
ÉTICA ÁREA DÉCIMO
ento del desarroloo como una persona digna, honesta, benefica para si misma y para la sociedad.

EJES TEMÁTICOS. EVALUACIÓN


MANEJO DE EMOCIONES Y EJERCICIOS DE LECTO-ESCRITURA
SENTIMIENTOS DINÁMICAS CONVIENCIALES
AUTOCONOCIMIENTO ACTITUD FRENTE A LOS RETOS,
PROYECTOS Y NORMAS ESCOLARES
ENSAYO REFLEXIVOS ACERCA DE
CUESTIONES ÉTICAS

COMUNICACIÓN ASERTIVA EJERCICIOS DE LECTO-ESCRITURA


TRABAJO EN EQUIPO DINÁMICAS CONVIENCIALES
ACTITUD FRENTE A LOS RETOS,
PROYECTOS Y NORMAS ESCOLARES
ENSAYO REFLEXIVOS ACERCA DE
CUESTIONES ÉTICAS
EMPATÍA EJERCICIOS DE LECTO-ESCRITURA
PENSAMIENTO CREATIVO DINÁMICAS CONVIENCIALES
ACTITUD FRENTE A LOS RETOS,
PROYECTOS Y NORMAS ESCOLARES
ENSAYO REFLEXIVOS ACERCA DE
CUESTIONES ÉTICAS
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EJERCICIOS DE LECTO-ESCRITURA
DINÁMICAS CONVIENCIALES
ACTITUD FRENTE A LOS RETOS,
PROYECTOS Y NORMAS ESCOLARES
ENSAYO REFLEXIVOS ACERCA DE
CUESTIONES ÉTICAS

También podría gustarte