Está en la página 1de 9

caso práctico – clase 4

Karen Janini Mejía Támara

Jorge Oliverio Suaza Arcila

Finanzas

2023
Solución al caso práctico

Esmaca S.A:

Continuamos analizando nuestra empresa Esmaca S.A.

Dispones de los siguientes Balances y Cuenta de Pérdidas y Ganancias de Esmaca S.A en los años

X. X+1 y X+2
¿Cuáles son tus principales conclusiones del análisis del Estado de Origen y Aplicación de

Fondos de ESMACA S.A. en los años X, X+1 y X+2?

Estado de Origen y Aplicación de fondos año X y X+1


Estado de Origen y Aplicación de fondos año X+1 y X+2

ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS

Años X+1 X+2 Variaciones Origen aplicación

existencia 455 825 370 370

clientes 561 873 312 312

caja 92 45 -47 -47

capital y reservas 275 328 275 275

creditos a l/p 0 0 0 0

creditos a c/p 403 516 113 113

proveedores 525 1025 500 500

Activos no corrientes 148 239 91 91

682 932

Años X X+1 Variaciones Origen Aplicación

Activos no corrientes 152 148 -4 -4

Actividad Operativa X+1 X+2

BDI 53 53

Amortización 18 18
Variación existencia 189 370

Variación clientes 204 312

variación proveedores 205 500

variación RN a c/p 142 113

FCO 25 62

Actividad Inversora X+1 X+2

Variación de activos no corrientes 4 91

Variaciones otras inversiones o desinversiones 142 173

FCI 146 264

Actividad Financiera X+1 X+2

Variación capital 57 53

Variación creditos 142 113

Pago de intereses -28 -35

FCF 171 131

X+1 X+2
FCO 25 62

FCI 146 264

FCF 171 131

FLUJO CAJA NETO AÑO 342 457

CAJA FINAL DE

AÑO 684 914

Al calcular los flujos de caja operativa, inversora y financiera de la empresa ESMACA S.A,

podemos evidenciar lo siguiente:

 Se puede sostener el financiamiento con los proveedores

 Aumento en el flujo de caja operativo anual, por el respectivo aumento en las ventas

 Los accionistas no logran mayores ganancias, aunque las ventas hayan aumentado y eso

sucede porque el BDI no se ve reflejado lo suficientemente


Analiza e interpreta los siguientes datos para los años X-X+1 y repite el mismo análisis para el

año X+2.

ESTADO DE ORIGEN Y APLICACIÓN DE FONDOS

Años X+1 X+2 Variaciones Origen aplicación

existencia 455 825 370 370

clientes 561 873 312 312

caja 92 45 -47 -47

capital y reservas 275 328 275 275

creditos a l/p 0 0 0 0

creditos a c/p 403 516 113 113

proveedores 525 1025 500 500

Activos no corrientes 148 239 91 91

682 932

Analizando los datos del año X+1 y X+2 podemos evidenciar lo siguiente:

 Aumento en la variación de existencia

 Aumento en la variación de clientes

 Disminución en caja

 Aumento en los créditos a corto plazo

 Aumento en los proveedores

 Aumento en los activos no corrientes


Aplicación Práctica del Conocimiento

De acuerdo con los conocimientos adquiridos en estas unidades, y desde el ámbito profesional, al

calcular los estados de Origen y Aplicación de fondos, podemos identificar las diferentes variaciones

que pueden llegar a tener los activos y pasivos, ya sean aumento o disminución, tenemos que tener

presente que aumento de pasivo o disminución de activo es un Origen y un aumento de activo o

disminución de pasivo es una aplicación, con este análisis se podrán calcular los flujos de caja

operativa, inversora y financiera, con el fin que las empresas logren tomar mejores decisiones y

obteniendo un equilibrio financiero.


Referencias

Estupiñán Gaitán, R. (2018). Estado de flujos de efectivo: Otros flujos de fondos. Ecoe Ediciones.

https://www.digitaliapublishing.com/a/126642

También podría gustarte