Gerencia de Negocios m3 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

UTH Florida University Modulo 3

Gerencia de negocios

Gerencia de negocios

Realizado por: María


Virginia Burgos.

New Port Richey, Florida.


17 de mayo del 2023

This study source was downloaded by 100000828986672 from CourseHero.com on 07-20-2023 12:24:23 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/206064019/gerencia-de-negocios-m3pdf/
Introducción

Merece la pena reflexionar sobre las lecciones del vuelo de los gansos y sobre las
perspectivas que nos abren en nuestro día a día en los equipos de trabajo.
Una de las razones más fuertes de motivación entre las organizaciones es la del
compañerismo y la camaradería. Un equipo solidario, que tiende la mano a los
miembros que lo necesiten, se convierte en un equipo sólido y de alto rendimiento.
A la hora de hablar de equipos nos movemos entre dos extremos. El extremo inferior
correspondería al “no-equipo”, a un grupo de personas que no tienen un propósito
común, mientras que el extremo superior correspondería a la excelencia, a los equipos
de alto rendimiento. Un equipo de alto rendimiento es un grupo de personas que
trabajan de manera excelente, optimizando los recursos a los que tienen acceso para
conseguir un elevado nivel de productividad a través de una gran cohesión de todos los
integrantes.

This study source was downloaded by 100000828986672 from CourseHero.com on 07-20-2023 12:24:23 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/206064019/gerencia-de-negocios-m3pdf/
¿Qué emociones le despierta este video?
Admiración, el vuelo coordinado y en formación de los gansos es impresionante y
muestra una gran habilidad y coordinación. Es impresionante la belleza y eficiencia de
la naturaleza.

2. ¿Porque vuelan en “V” los gansos?


Cada otoño se puede ver a los gansos emigrar dirigiéndose a un lugar más cálido para
pasar el invierno. Vuelan formando una V corta. Los científicos han descubierto por
qué los gansos vuelan juntos formando esa V, porque cada pájaro al batir sus alas,
produce un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detrás de él. Volando en
V, todo el grupo aumenta por lo menos en un 70% su poder de vuelo, en comparación
si lo hiciera un ganso solo.

3. ¿Qué pasa cuando el líder de la bandada se cansa?


Cuando un líder de los gansos se cansa, se pasa a uno de los puestos de atrás y otro
ganso toma su lugar.

4. ¿Porque graznan los gansos?


Los gansos que van detrás producen un sonido propio de ellos y lo hacen con frecuencia
para estimular a los que van adelante para mantener la velocidad. Las conclusiones de
los expertos apuntan a que los gansos de atrás van dándole ánimos a los que van
adelante porque el esfuerzo del que va en la punta siempre es mayor. El líder no lleva a
nadie adelante en su bandada, y por eso él sí debe hacer un mayor esfuerzo al aletear.

5. ¿Qué pasa cuando un ganso es herido?


Cuando un ganso enferma o cae herido, dos de sus compañeros se salen de la formación
y lo siguen para ayudarlo y protegerlo, y se quedan con él hasta que esté nuevamente en
condiciones de volar o hasta que muere”

This study source was downloaded by 100000828986672 from CourseHero.com on 07-20-2023 12:24:23 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/206064019/gerencia-de-negocios-m3pdf/
6. ¿Como aprendemos metafóricamente de otras especies?
Observación de características y habilidades: Al observar el comportamiento de otras
especies, podemos identificar características o habilidades que pueden ser útiles o
inspiradoras en nuestra propia vida. Por ejemplo, podemos aprender de la paciencia y
persistencia de un árbol que crece lentamente, pero se mantiene firme en su lugar, o de
la organización y cooperación de una colonia de hormigas.
Metáforas y símbolos: Podemos utilizar metáforas y símbolos basados en
características o comportamientos de otras especies para transmitir o entender
conceptos abstractos. Por ejemplo, el vuelo de los gansos en formación "V" puede
representar la importancia del trabajo en equipo y la colaboración, o la transformación
de una mariposa desde una oruga puede ser una metáfora de crecimiento personal y
cambio.
Inspiración en la naturaleza: La naturaleza nos ofrece una amplia gama de formas,
colores y patrones sorprendentes. Podemos encontrar inspiración estética y
creativa al observar la belleza de otras especies y utilizarla como fuente de
inspiración en diferentes campos, como el arte, el diseño o la arquitectura.

7. ¿Que necesitamos para confiar en nuestros compañeros de equipo?


Comunicación abierta y honesta: La comunicación clara y sincera es esencial para
construir la confianza en un equipo. Todos los miembros deben ser capaces de expresar
sus ideas, preocupaciones y expectativas de manera abierta y respetuosa. La
transparencia en la comunicación fomenta la confianza mutua y evita malentendidos.
Cumplimiento de compromisos: Es importante que cada miembro del equipo cumpla
con sus responsabilidades y compromisos. Cuando todos demuestran consistencia en
su rendimiento y cumplen con lo acordado, se establece una base de confianza y se
fomenta la fiabilidad.
Competencia y habilidades: La confianza se fortalece cuando los miembros del equipo
demuestran competencia en sus respectivas áreas. Confiar en que los demás tienen las
habilidades necesarias para realizar su trabajo de manera efectiva y contribuir al logro
de los objetivos del equipo es fundamental.
Apoyo mutuo: La confianza se construye cuando los miembros del equipo se apoyan
unos a otros. Esto implica estar dispuestos a brindar ayuda, compartir conocimientos y
experiencias, y colaborar para superar desafíos. La sensación de estar respaldado por
los compañeros refuerza la confianza en el equipo.

This study source was downloaded by 100000828986672 from CourseHero.com on 07-20-2023 12:24:23 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/206064019/gerencia-de-negocios-m3pdf/
8. ¿Cuáles son para usted los valores fundamentales que deben regir el trabajo en
equipo?

Comunicación: Una comunicación abierta, clara y efectiva es esencial en el trabajo


en equipo. Los miembros deben ser capaces de expresar ideas, compartir
información y escuchar activamente a los demás.
Confianza: La confianza mutua es fundamental para un equipo exitoso. Los
miembros deben confiar en las habilidades y competencias de los demás, así como en
su compromiso y cumplimiento de responsabilidades.
Colaboración: Trabajar en colaboración implica fomentar un entorno donde los
miembros del equipo se apoyen mutuamente, compartan conocimientos y
experiencias, y trabajen juntos para alcanzar metas comunes.
Respeto: El respeto mutuo es esencial en el trabajo en equipo. Los miembros deben
valorar las diferencias, tratar a los demás con cortesía y consideración, y respetar las
opiniones y perspectivas de cada individuo.

9. ¿Qué características “aprovecha” de sus compañeros para lograr sus objetivos y


los de su equipo?
Las características que se pueden aprovechar en un equipo incluyen habilidades
complementarias, experiencia, creatividad, colaboración, motivación, compromiso y
comunicación efectiva. Al reconocer y aprovechar estas características en los
compañeros de equipo, se pueden potenciar las capacidades colectivas y trabajar de
manera más eficiente y efectiva hacia el logro de los objetivos.

10. ¿Le resulta agradable facilitar la tarea de otros? Si

11. ¿Siente que algunas veces tiene que ceder o perder algo cuando trabaja en
equipo?
No, el trabajo en equipo se debería de tratar de un ganar-ganar

This study source was downloaded by 100000828986672 from CourseHero.com on 07-20-2023 12:24:23 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/206064019/gerencia-de-negocios-m3pdf/
12. ¿Qué recursos se potencian en el trabajo en equipo en la empresa para la que
trabaja o a nivel estudiantil en sus clases

Diversidad de habilidades: En un equipo, cada miembro aporta diferentes


habilidades, conocimientos y experiencias. Esto permite que los recursos
individuales se combinen y complementen, brindando una amplia gama de
perspectivas y capacidades.
Comunicación efectiva: Una comunicación clara y abierta es esencial en el trabajo
en equipo. El uso de herramientas de comunicación apropiadas y la promoción de un
ambiente donde se escuche y se respeten las opiniones de los demás son recursos
valiosos para lograr una comunicación efectiva.
Tecnología y herramientas colaborativas: En la actualidad, existen numerosas
herramientas tecnológicas y plataformas colaborativas que pueden facilitar el trabajo
en equipo. Estas incluyen herramientas de gestión de proyectos, compartición de
documentos, videoconferencias, entre otras, que potencian la colaboración y el
intercambio de información.

This study source was downloaded by 100000828986672 from CourseHero.com on 07-20-2023 12:24:23 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/206064019/gerencia-de-negocios-m3pdf/
Conclusiones

En los equipos de alto rendimiento, sus miembros están comprometidos, cohesionados,


asumen roles distintos, conocen las metas a trabajar, están muy integrados, y sobre todo
son personas con una motivación excepcional. Un equipo de alto rendimiento está
formado por personas que se encuentran muy motivadas, y que además están altamente
satisfechas con el trabajo, con las relaciones interpersonales y con las recompensas.
Cualquier grupo de personas no constituye un equipo en sí. En primer lugar, es preciso
que estas personas tengan un propósito común, una meta que alcanzar. En segundo
lugar, es fundamental que los miembros del grupo asuman el compromiso de alcanzar
este propósito. Para ello deben cooperar entre ellos, asumiendo que juntos conseguirán
un resultado superior al que conseguirían cada uno por separado. Finalmente, es preciso
que tengan una dirección, un líder para indicarles la meta y facilitarles los medios y los
recursos para ello.

This study source was downloaded by 100000828986672 from CourseHero.com on 07-20-2023 12:24:23 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/206064019/gerencia-de-negocios-m3pdf/
Bibliografía

https://innovayaccion.com/blog/el-vuelo-de-los-gansos-
una-leccion-de-trabajo-en- equipo#:~:text=Los%20cient
%C3%ADficos%20han%20 descubierto%20por,que
%20va%20detr%C3%A1s%20de
%20%C3%A9l.
https://mgimenezfernandez.wordpress.com/2012/02/26/
por-que-los-gansos-vuelan-en-v-el-valor-de-la-
colaboracion/
https://www.cipsa-salud.com/el-vuelo-de-los-gansos-
articulo-regina-calderon

This study source was downloaded by 100000828986672 from CourseHero.com on 07-20-2023 12:24:23 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/206064019/gerencia-de-negocios-m3pdf/

También podría gustarte