Está en la página 1de 2

Escuela N°167 CORONEL BERNARDINO RIVADAVIA

SALA PLURIAÑO

DOCENTE: DANIELA CAVAGNA

PERÍODO: 27/02 al 24/03

Evaluación del período de inicio:

Este grupo se conformó en el año 2023, a comienzos del mes de marzo, con una sala
pluriaño de niños cuyas edades rondan entre los 4 y 5 años. Tres de ellos ya asistían el
año pasado, mientras que dos comenzaron en el presente.
Los niños tienen clases presenciales semana de por medio ya que la docente a cargo
está en condición itinerante.
Se desarrolló una planificación de inicio titulada:
“¡Nos conocemos y aprendemos jugando en la sala de los gatos!”
A través de esta, los niños pudieron apropiarse de contenidos desde diferentes
ámbitos de aprendizajes:

• Propiciar el conocimiento de su sala y la familiarización con los objetos, los espacios y


los tiempos de la misma.

• Incentivar la interrelación con los pares y docentes de la institución.

• Identificar un ambiente mediador entre conocimientos, posibilitando que los niños se


sientan seguros y confiados.

• Promulgar la construcción de valores y normas sociales que hacen a la


convivencia en el jardín.

En rasgos generales se puede decir que los niños de este grupo se caracterizan por ser
activos, curiosos y entusiastas, la mayoría se involucra al desarrollar diferentes
propuestas, mostrando interés por realizar actividades expresivas manifestando
capacidades para comunicar ideas y conceptos no solo a través del lenguaje oral, sino
también a través de dibujos, gestos y movimientos, aprovechando e improvisando
posibilidades expresivas a través de la música, participando en juegos con desafíos
motores. En cuanto a participación oral se destaca Amancay, mientras que en lo motor
o iniciativa, Ignacio.

En cuanto a las capacidades resolutivas la mayoría, demuestra autonomía para


desenvolverse en el ámbito escolar (salvo Yennifer que solo asistió una semana por
encontrarse la siguiente presencial, de vacaciones con su familia), organizándose en
momentos y espacios, reconociendo posibilidades de acción de manera individual y
comunitaria. Comprenden en su mayoría la consignas, piden ayuda si lo necesitan. Esto
da cuenta también de su experiencia previa en el jardín el año lectivo pasado.

Singularidades:

A Elías se le observa alteraciones en la oralidad de algunos fonemas por lo que se le


puede sugerir consulta fonoaudiológica.

Amancay debe afianzar normas de convivencia sobre todo la escucha y tolerancia de


turnos al hablar.

Hacer hincapié en la importancia de asistencia continua para lograr aprendizajes


significativos.

A Ignacio sugiero promover más aún la autonomía, seguridad y confianza en sí mismo.

Considero que el grupo de niños se pudo ver consolidado, con vínculos estrechos y
capaz de poder desarrollar diversos contenidos de manera significativa para todos,
rescatando las capacidades y habilidades de cada uno.

También podría gustarte