Está en la página 1de 2

Jardín infantil ATA

Transiciones efectivas

Nivel: caminadores 4

Docentes encargadas: yessica Orjuela- Andrea Palacios

Mes: junio

Transiciones efectivas: durante este mes de junio, se ha logrado contemplar con


los niños de caminador 4, un nevo proceso, pues es un grupo que inicio desde el
28 de mayo.

desde el momento la vinculación, de cada integrante estuvo frente un cambio,


donde los niños y niñas, experimentaron situaciones diferentes a las que venían
viviendo y que incidió en la relación que establecieron consigo mismos. Aunque el
tiempo ha sido corto, se ha observado avances en los 9 participantes. Pues ya
conocen a sus maestras y sienten tranquilidad con las mismas.

En cuanto al desarrollo y cambios evidenciados en el nivel, partimos del proceso


de vinculación, ya que en el nivel hay niños y niñas nuevas, lo ha sido positivo
para el grupo, desde un contexto multicultural, que ataña la diversidad de
costumbres y formas de comunicación, no verbal, que como mediadoras hemos
aprendido a interpretar, desde la observación.

Teniendo en cuenta el desarrollo particular y las acciones pedagógicas que las


docentes aportaron, por medio de experiencias que son significativas, a través de
ambientes de aprendizaje. Se ha logrado observar, que se amplió,
significativamente el uso de plano expresivo, a través del aumento en el desarrollo
del lenguaje. Aportando desde nuevas unidades léxicas.

En cuanto a procesos de socialización se logra constatar que el grupo, ya ha


logrado socializar con sus pares, desde una mirada empática con la edad y
proceso de desarrollo, al tener claro que esta edad genera situaciones de
egocentrismo.
En general el grupo de participantes consume bien los alimentos, no se tienen
situaciones de alarma, por desnutrición o mal nutrición.

Ya la mayoría del grupo disfruta del trabajo con materiales que les permite
explorar y untar, como lo es la pintura.

Disfrutan mucho de el baile de as maestras y a su vez bailan, teniendo en cuenta


crear movimientos que les implica un mayor grado de coordinación.

Logran comprender diversas instrucciones de desplazamiento, como lo son ir al


baño, desplazarse al comedor, cambiar de salón.

Están en el proceso de sensibilización, respecto al lanzar algunos alimentos al


piso, pues este ejercicio, hace parte de su pleno desarrollo.

Inician rutinas de silencio en disposición a la lectura de cuentos y disfrutan de la


observación de las imágenes.

Están en proceso de comprensión del cuidado por los diversos materiales y les
gusta que su aula tenga cambios que les generen curiosidad.

Las familias apoyan de manera responsable el trabajo pedagógico y comunican su


interés en las actividades, dando cuenta de los cambios progresivos que los niños
tienen en casa.

También podría gustarte